ÍNDICE
|
|
SECCIÓN
| Página
| Párrafos
|
|
|
|
LISTA DE SIGLAS…………………………………………………………...
| 6
|
|
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….
| 9
| i-vii
|
MEDIDAS GENERALES DE APLICACIÓN………….........…………
| 11
| 1
|
Medidas adoptadas para armonizar la legislación y las prácticas nacionales con las disposiciones de la Convención y sus Protocolos facultativos…………………………………………………………….....
|
11
| 2-27
|
Estrategias nacionales, planes de acción y políticas de atención, promoción garantía y prevención de la vulneración de los derechos de la infancia y la adolescencia en Colombia……………………………….
|
17
| 28-49
|
Marco institucional……………………………………….……………...
| 26
| 50-52
|
Presupuesto asignado para la promoción, garantía y restablecimiento de los derechos de los NNA………………………………………..…….....
|
27
| 53-55
|
Asistencia y ayuda internacional………….…………..…………………
| 30
| 56
|
Institución nacional independiente de derechos humanos……………….
| 32
| 57-59
|
Medidas adoptadas para difundir los derechos de los NNA y los derechos humanos……..……..…………………………………………..
|
32
| 60-71
|
H,I Actividades realizadas para difundir los informes y sus observaciones.....
| 34
| 72-74
|
J Cooperación con la sociedad civil y los grupos de NNA.…..……………
| 35
| 75-77
|
|
|
|
DEFINICIÓN DE NIÑO……………………………………….………...
| 36
| 78-80
|
|
|
|
PRINCIPIOS GENERALES…………………………….........................
| 38
|
|
No discriminación…………………………………………….………….
| 38
| 80-87
|
Interés superior del niño…………………………………………………
| 41
| 88-89
|
Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo……………………
| 41
| 90-93
|
Respeto por la opinión del niño………………………………………….
| 43
| 94-95
|
|
|
|
DERECHOS Y LIBERTADES CIVILES………………………………
| 44
|
|
Inscripción de los nacimientos, el nombre y la nacionalidad……………
| 44
| 96-98
|
Preservación de la identidad……………………………………………..
| 45
| 99-100
|
Libertad de expresión y el derecho a buscar, recibir y difundir información………...…………………………………………….…….
| 46
| 101-118
|
Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión..………….…….
| 52
| 119
|
Libertad de asociación y de celebrar reuniones pacíficas………….…..
| 53
| 120
|
Protección de la vida privada y de la imagen……………………….…
| 53
| 121
|
Acceso a información procedente de diversas fuentes y la protección contra todo material perjudicial para su bienestar……………………..
|
53
| 122-123
|
Derecho a no ser sometido a torturas ni a otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, incluidos los castigos corporales…………..
|
54
| 124-129
|
Medidas para promover la recuperación física y psicológica y la reintegración social de los niños víctimas…..…………………………...
|
56
| 130-132
|
|
|
|
ENTORNO FAMILIAR Y MODALIDADES ALTERNATIVAS DE CUIDADO….……………………………………………………………...
|
57
|
|
Entorno familiar y orientación de los padres impartida en consonancia con la evolución de las facultades del niño….………………...………...
|
57
| 133-138
|
Obligaciones comunes de los padres, asistencia a los padres y prestación de servicios de atención infantil……………………………...
|
59
| 139-145
|
Separación del niño con respecto a los padres……………..…….……...
| 63
| 146-172
|
Reunificación familiar…………….……………………………….…….
| 70
| 173-174
|
Pago de la pensión alimenticia………………………………………......
| 70
| 175-176
|
Niños privados de un entorno familiar………………………………......
| 71
| 178-186
|
Examen periódico del acogimiento……………………………………...
| 74
| 187-192
|
Adopción nacional e internacional………………………………………
| 76
| 193-206
|
Traslados y retención ilícitos de niños…………………………………..
| 80
| 207-208
|
Malos tratos y descuido, entre otras cosas en la recuperación física y psicológica y en la reintegración social………………………………….
|
81
| 209-218
|
|
|
|
DISCAPACIDAD, SALUD BÁSICA Y BIENESTAR……………….
| 85
|
|
La supervivencia y desarrollo……………………………………………
| 85
| 219-259
|
La salud y los servicios sanitarios, en particular la atención primaria de la salud…………………………………………………………………...
|
85
| 219-259
|
Los esfuerzos para hacer frente a las dificultades de salud más prevalentes y promover la salud física y mental y el bienestar de los niños, y para prevenir y tratar las enfermedades transmisibles y no transmisibles..……………………………………………………………
|
97
| 260-264
|
Los derechos de salud reproductiva de los adolescentes y las medidas para promover un estilo de vida sano……………………………………
|
98
| 265-271
|
Las medidas para prohibir y erradicar todo tipo de prácticas tradicionales nocivas, en particular, aunque no exclusivamente, la mutilación genital femenina y los matrimonios precoces y forzados……
|
100
| 272
|
Las medidas para proteger a los niños del uso indebido de sustancias psicotrópicas……………………………………………………………..
|
100
| 273-274
|
Las medidas para garantizar la protección de los niños con padres encarcelados y los niños que acompañan a su madre en prisión………...
|
101
| 275-282
|
|
|
|
EDUCACIÓN, ESPARCIMIENTO Y ACTIVIDADES CULTURALES…………………………………………………………...
|
103
|
|
El derecho a la educación, incluidas la formación y la orientación profesionales…………………………………………………………......
|
103
| 283-297
|
Los propósitos de la educación, con referencia también a la calidad de la educación…………………………………….………………………..
|
114
| 298
|
Los derechos culturales de los niños pertenecientes a grupos indígenas y minoritarios…………………….….…………………………………...
|
114
| 199-203
|
La educación sobre derechos humanos y la educación cívica…………...
| 116
| 304-307
|
El descanso, el juego, el esparcimiento y las actividades recreativas, culturales y artísticas………………………………………………..…...
|
117
| 308-312
|
|
|
|
|