Políticas internacionales de salud pública. Plan decenal de salud pública política farmacéutica nacional






descargar 141.47 Kb.
títuloPolíticas internacionales de salud pública. Plan decenal de salud pública política farmacéutica nacional
página3/3
fecha de publicación19.08.2016
tamaño141.47 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > Derecho > Documentos
1   2   3

3.9.1. ¿Qué significa la palabra CONPES? El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) es un organismo asesor del Gobierno en materia de desarrollo económico y social, y es el encargado de estudiar y recomendar políticas generales en esas áreas.


Es la máxima autoridad de planeación en el país, y actúa bajo la dirección del Presidente de la República, y el Subdirector de Planeación Nacional es su Secretario Ejecutivo. Creado con la Ley 19 de 1958.

El CONPES actúa bajo la dirección del Presidente de la Republica.

3.9.2. ¿Quién emite los CONPES? El Departamento Nacional de Planeación.

3.9.3. ¿Qué tipo de CONPES existen?: El Conpes Económico está integrado por los ministros de Relaciones Exteriores; Hacienda; Agricultura; Industria, Comercio y Turismo; Protección Social; Transporte; Medio Ambiente; y Cultura. Además por el Director de Planeación Nacional, los gerentes del Banco de la República y de la Federación Nacional de Cafeteros, así como por el Director de Asuntos para las Comunidades Étnicas del Ministerio del Interior, y el Consejero Presidencial para la Equidad de la Mujer.

El Conpes Social, varía en su composición. A este lo dirige también el Presidente de la República y su Secretario también es el Subdirector de Planeación, y lo integran: los ministros de Hacienda; Protección Social; Educación; Agricultura; Transporte; Industria, Comercio y Turismo; el Secretario General de la Presidencia y el Director de Planeación Nacional.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1594532

https://www.dnp.gov.co/CONPES.aspx
UNIDAD # 4

LOS DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD Y LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD RENOVADA (APSR). LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN LA APSR

4.1. REFLEXIÓN: DSS-APSR

4.1.1. ¿Qué significa Eficaz? El término eficaz es un adjetivo utilizado para señalar la capacidad o habilidad de obtener los resultados esperados en determinada situación. Aplicado para personas e individuos, también puede ser eficaz un dispositivo, un tipo de tecnología, un fenómeno natural y diversas cosas ya que no es necesariamente una posibilidad humana. Ser eficaz implica que la metodología de acción que se aplica (conscientemente o no) es la apropiada y que por tanto, la consecuencia será la esperada para cada efecto.c:\users\personal\pictures\eficaz.jpg

4.1.2. ¿Qué significa Efectivo? Se trata de aquello que es verdadero o rea. Por ejemplo: “Necesito una solución efectiva, no puedo seguir perdiendo el tiempo con falsas ilusiones”.c:\users\personal\pictures\efectivo.jpg

Es la consecución de objetivos haciendo uso de las habilidades y capacidades de una persona.




4.1.3. ¿Qué significa Eficiente? Se define como ‘la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un objetivo determinado con el mínimo de recursos posibles viable’.c:\users\personal\pictures\efic.jpg

En salud, EFICIENTE se refiere a la, consecución de un objetivo sanitario a un mínimo costo.

4.1.4. ¿Qué significa Sostenible? ¿La salud sostenible: un concepto, una realidad o una necesidad? La salud sostenible es el pilar central del desarrollo sostenible porque la salud está vinculada a todos los ámbitos de la vida: económico, social, ambiental. c:\users\personal\pictures\sosten.jpg

4.2. REFLEXIÓN: LEY 1438 de 2011

4.2.1. ¿Cuál es el objeto de la Ley 1438 del 2011?: el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud, a través de un modelo de prestación del servicio público en salud que en el marco de la estrategia Atención Primaria en Salud permita la acción coordinada del Estado, las instituciones y la sociedad para el mejoramiento de la salud y la creación de un ambiente sano y saludable, que brinde servicios de mayor calidad, incluyente y equitativo, donde el centro y objetivo de todos los esfuerzos sean los residentes en el país.

4.2.2. ¿Qué establece la Ley 1438 del 2011 con relación a:

4.2.2.1. ¿Atención Primaria en Salud? Adóptese la Estrategia de Atención Primaria en Salud que estará constituida por tres componentes integrados e interdependientes: los servicios de salud, la acción intersectorial/transectorial por la salud y la participación social comunitaria y ciudadana.

La A.P.S es la estrategia de coordinación intersectorial que permite la atención integral e integrada, desde la salud pública, la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación del paciente en todos los niveles de complejidad a fin de garantizar un mayor nivel de bienestar en los usuarios, sin perjuicio de las competencias legales de cada uno de los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

4.2.2.2. ¿la Salud Pública? PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN Y ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD. * Artículo  6°. Plan Decenal para la Salud Pública. El Ministerio de la Protección Social elaborará un Plan Decenal de Salud Pública a través de un proceso amplio de participación social y en el marco de la estrategia de atención primaria en salud, en el cual deben confluir las políticas sectoriales para mejorar el estado de salud de la población, incluyendo la salud mental, garantizando que el proceso de participación social sea eficaz, mediante la promoción de la capacitación de la ciudadanía y de las organizaciones sociales.

* Artículo 8°. Observatorio Nacional de Salud. El Ministerio de la Protección Social creará el Observatorio Nacional de Salud, como una dependencia del Instituto Nacional de Salud. El Gobierno Nacional establecerá mediante reglamento las condiciones de organización y operación del observatorio Nacional de Salud, el equipo técnico y humano para su funcionamiento y apropiará los recursos para su implementación.

* Se adopta la estrategia de APS

* Define una política de fortalecimiento de los servicios de baja complejidad

4.2.2.3. ¿Acceso a medicamentos? Según la Ley 1438 de 2011 en su artículo 25, "El Plan de Beneficios deberá actualizarse integralmente una vez cada dos (2) años atendiendo a cambios en el perfil epidemiológico y carga de la enfermedad de la población, disponibilidad de recursos, equilibrio y medicamentos extraordinarios no explícitos dentro del Plan de Beneficios." y "...deberá actualizarse de manera integral antes del primero (1°) de diciembre de 2011."

En cumplimiento de lo ordenado por la Ley, la CRES mediante el Acuerdo 029, actualizó y aclaró el POS que estaba vigente hasta diciembre de 2011 lo cual implicó el incremento importante de servicios de salud al incluir tanto actividades, procedimientos e intervenciones especializados, con lo cual este plan de beneficios es ahora más claro y beneficioso para la población cubierta según las condiciones de cada régimen antes mencionadas.

4.2.2.4. ¿Política Farmacéutica Nacional: ARTÍCULO 86° ley 1438 de 2011. POLÍTICA FARMACÉUTICA, DE INSUMOS y DISPOSITIVOS MÉDICOS. El Ministerio de la Protección Social definirá la política farmacéutica, de insumos y dispositivos médicos a nivel nacional y en su implementación, establecerá y desarrollará mecanismos y estrategias dirigidas a optimizar la utilización de medicamentos, insumos y dispositivos, a evitar las inequidades en el acceso y asegurar la calidad de los mismos, en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

1   2   3

similar:

Políticas internacionales de salud pública. Plan decenal de salud pública política farmacéutica nacional iconUna visión crítica de la salud pública salud natural vs farmaceutica...

Políticas internacionales de salud pública. Plan decenal de salud pública política farmacéutica nacional iconSubsecretaria de salud publica dpto. Asesoria jurídica arc/amsch....

Políticas internacionales de salud pública. Plan decenal de salud pública política farmacéutica nacional iconSubsecretaria de salud publica dpto. Asesoria jurídica arc/amsch....

Políticas internacionales de salud pública. Plan decenal de salud pública política farmacéutica nacional iconLa Salud Pública en la Formación del Talento Humano en Salud

Políticas internacionales de salud pública. Plan decenal de salud pública política farmacéutica nacional iconPersisten los vacíos en salud pública en la propuesta gubernamental...

Políticas internacionales de salud pública. Plan decenal de salud pública política farmacéutica nacional iconTítulo I. Objetivo general del plan y principios de política pública de acción

Políticas internacionales de salud pública. Plan decenal de salud pública política farmacéutica nacional iconBases de licitación pública nacional para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios

Políticas internacionales de salud pública. Plan decenal de salud pública política farmacéutica nacional iconBases de licitación pública nacional para celebrar contrato de obra pública a precio mixto

Políticas internacionales de salud pública. Plan decenal de salud pública política farmacéutica nacional iconPre- bases de licitación pública nacional para celebrar contrato de obra pública a precio mixto

Políticas internacionales de salud pública. Plan decenal de salud pública política farmacéutica nacional icon1 En cinco años, incremento del 50 del presupuesto del area salud...






© 2015
contactos
m.exam-10.com