Especificaciones complementarias del pliego de condiciones bases de licitación y clausulas generales, para la ejecucion de los trabajos de reparacion integral






descargar 311.29 Kb.
títuloEspecificaciones complementarias del pliego de condiciones bases de licitación y clausulas generales, para la ejecucion de los trabajos de reparacion integral
página1/5
fecha de publicación10.03.2016
tamaño311.29 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > Derecho > Documentos
  1   2   3   4   5



OFICINA DE ARQUITECTURA




ESPECIFICACIONES COMPLEMENTARIAS DEL PLIEGO DE CONDICIONES BASES DE LICITACIÓN Y CLAUSULAS GENERALES, PARA LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS DE REPARACION INTEGRAL DE LAS CUBIERTAS Y PINTURA DEL BANCO Y VIVIENDAS DE LA SUCURSAL OBERA ( PCIA. DE MISIONES) DEL BANCO DE LA NACION ARGENTINA Y TRABAJOS VARIOS EN LA MENCIONADA FILIAL.

BASES DE LICITACIÓN

Las especificaciones que forman parte de este pliego complementario, conforme al orden de prioridades expresado en el Art. Ejecución de los trabajos, Capitulo I, del Pliego de Condiciones Cláusulas Generales, priman y/o son complementarias sobre aquellas partes del Pliego con las que puede existir discordancia, manteniendo su vigencia todos los artículos del citado pliego que tengan aplicación para la correcta EJECUCIÓN de la obra, hasta su total terminación.

Art. 6º - CONSULTAS ACLARATORIAS DE LA DOCUMENTACION:

Las consultas serán por escrito dirigidas a la Oficina de Arquitectura, Callao 101 4º Piso -1022- Capital Federal, y se podrán realizar hasta diez (10) días hábiles antes de la fecha fijada para la apertura de la licitación. La respuesta a la totalidad de las consultas serán dadas a través de la oficina de Inmuebles en un solo informe a todos los adquirientes del Pliego.
Art. 7º -CONOCIMIENTO DEL EDIFICIO:

Queda establecido que cada proponente al formular su cotización adjuntará constancia extendida por el Sr. Gerente de la Sucursal o su reemplazante, como certificación de la visita efectuada. Será indispensable su realización previa presentación de ofertas, siendo su incumplimiento motivo de rechazo de la oferta.

La sola presentación de la propuesta en el concurso de precios significará tácitamente el conocimiento en profundidad de los Pliegos y Especificaciones que forman parte del presente legajo, así como la totalidad de los trabajos a realizar, no pudiendo alegar posteriormente desconocimiento alguno haciéndose responsable de la finalización de los trabajos de acuerdo a su fin.

Los detalles constructivos que acompañan al pliego se incluyen al solo efecto ilustrativo, quedando a cargo la contratista la confección de la documentación de detalle necesaria para la correcta construcción de los elementos especificados, la cual deberá presentarse a la Oficina de Arquitectura para su aprobación previo al inicio de los trabajos en taller o en obra.

Con igual criterio se incluyen en el presente Pliego planos de antigua data, de instalaciones existentes, desconociéndose la aptitud de la totalidad de las cañerías y las modificaciones que de las mismas se hayan realizado, con posterioridad a los mismos.
Art. 8º - REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LOS PROPONENTES: ampliatorio:

b) Título habilitante: Todos los profesionales que se citen en este Pliego deberán consignar sin excepción las correspondientes matrículas municipales y provinciales a efectos de encuadrarlos en las prescripciones de la Ley Reglamentaria del Ejercicio Profesional. Todo pago de matrículas y/o derechos por tales conceptos será por cuenta y cargo del adjudicatario.

c) Idoneidad del Contratista: De acuerdo a lo establecido en el Art. 20.8 del Pliego de Condiciones – Especificaciones Técnicas – 2.005. Deberá acreditar una antigüedad de 2 años como ejecutor de obras de arquitectura.
Art. 10º - REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LAS PROPUESTAS: ampliatorio:

Las propuestas deberán confeccionarse por duplicado en Pliegos firmados por el proponente con el monto total en cifras y en letras y presentarse indefectiblemente en sobre cerrado, especificando claramente el monto del impuesto al valor agregado (IVA).

Las enmiendas y raspaduras deberán estar debidamente salvadas quedando su aceptación a solo juicio del Banco.

La lista de rubros con los valores de la oferta deberá confeccionarse a maquina, respetando las unidades métricas para el computo, contemplando los gastos generales y beneficio prorrateados proporcionalmente dentro de los precios de los rubros. El IVA se agregará al final del presupuesto después de indicar el monto total de la oferta.




CLAUSULAS GENERALES

Art. 2 - documentos del Contrato:

Todas las formalidades de este trabajo, en el aspecto técnico se regirán por la siguiente documentación y que formarán parte del contrato:

  • Pliego Condiciones -Bases Licitación y Cláusulas Generales-.

  • Pliego Condiciones - Especificaciones Técnicas 2005.

  • Las presentes Especificaciones Técnicas Complementarias y Particulares en 17 fojas.

  • Lista de rubros.

  • Propuesta del Oferente.

  • Los siguientes planos y planillas:



N° de Plano

Descripción

Escala

01

18279

PLANTA BAJA – INDICANDO SECTORES AFECTADOS

1:100

02

18280

PLANTA ALTA – INDICANDO SECTORES AFECTADOS

1:100

03

18281

FACHADAS – INDICANDO SECTORES AFECTADOS

1:100

04

18282

PLANTA DE TECHOS EDIFICIO

1:100



Abreviaturas: En las presentes especificaciones se utilizan las siguientes abreviaturas:

PCET o PCET: Pliego de Condiciones – Especificaciones Técnicas 2005.

NPT: Nivel de piso terminado,

HºAº: Hormigón armado

HºFº: Hierro fundido,

AºAº: Aire acondicionado,

ChºGº: Chapa Galvanizada

Art.: Articulo

UF: Unidad Funcional

ATM: Cajero Automático

CCTV: Circuito cerrado de televisión
Art. 3º – Dirección y vigilancia de los trabajos: modificatorio:

Director de Obra: La adjudicataria tendrá a su cargo la Dirección de Obra, a tal efecto deberá contratar los servicios profesionales pertinentes, cuyo costo estará incluido en la propuesta dentro de los gastos generales y prorrateados en forma proporcional en la lista de rubros.
El Banco realizara la Supervisión y certificación de los trabajos mediante inspecciones periódicas en taller y/o en obra, a cargo de la Oficina de Arquitectura a través del Inspector designado, el que señalará las correcciones y/o modificaciones a realizar acorde a las especificaciones Técnicas de la obra al Director de Obra.

Será obligatorio por parte del Contratista, solicitar con no menos de diez (10) días de antelación, inspecciones de los trabajos en taller y/o en obra que requieran aprobación y/o que quedaran ocultos.
Art. 7º - Conducción del trabajo: modificatorio:

Representante Técnico de la Empresa o Jefe de Obra: Los trabajos serán conducidos por un profesional habilitado de primera categoría (arquitecto, o ingeniero) con experiencia en obras similares. Será obligatorio su presencia física en la obra durante su ejecución hasta la firma de la correspondiente Acta de Recepción Provisoria.
Art. 8º - PLANOS, según Pliego agregando:

Toda la documentación grafica (Planos) que se solicita en el presente Pliego se realizarán íntegramente mediante Diseño Asistido por Computadora, en formato compatible con AutoCAD y se entregaran en soporte digital Compact Disk (CD-datos), además de la versión impresa por duplicado de cada uno de los mismos.

Se presentarán planos conforme a las especialidades requeridas en el presente: De arquitectura, de estructuras, de instalaciones.

  • De Arquitectura; Plantas de todos los niveles, incluyendo cubiertas.

  • De Arquitectura; Fachadas.

  • De Instalaciones Sanitarias Pluviales en planta y corte, indicando pendientes, materiales.

  • De detalles constructivos.


Fotografías:

A requerimiento de la Inspección la Adjudicataria deberá remitir semanalmente a la Oficina de Arquitectura fotografías digitales de 300k de resolución mostrando el avance de la obra. Se deberán fotografiar, además de aquellas obras que queden a la vista, toda obra en instancias previas a quedar ocultas, como ser armaduras de hierros previo a hormigonado, instalaciones previas a su tapado, etc.
Art. 9º – Ordenes de Servicio: ampliatorio:

Las instrucciones u observaciones efectuadas al adjudicatario por parte de la Oficina de Arquitectura del Banco tienen valor de “orden de trabajo”, de ejecución inmediata, independientemente de su posterior reiteración y/o ratificación escrita.
Art. 10º – Contralor y rechazo de materiales: Ampliatorio:

Previo a la fabricación y/o adquisición de los materiales y elementos a proveer, la Adjudicataria deberá presentar a la Oficina de Arquitectura del Banco, muestras, cartas de colores, folletos, esquemas, detalles constructivos, probetas, etc. De todos los elementos componentes de los diferentes rubros que comprenden la obra y todo elemento que por sus características y/o especificaciones quede sujeto a la aprobación de dicha Oficina Técnica.

En caso que la Contratista pretenda, por considerarlos equivalentes, proveer elementos de diferentes marcas, procedencia o modelo a los licitados, deberá solicitar previamente su aprobación a la misma Oficina de Arquitectura, con las correspondientes muestras del producto que desea modificar.
Calidad de los trabajos: Cuando existiese contradicción entre algunas piezas del contrato, planos y/o planillas referentes a la dualidad de criterios y/o materiales a utilizar en obra, primaran aquellas que especifiquen mejor tipo y/o calidad de tareas y/o materiales al solo juicio del Banco.
Art. 11º - MATERIALES Y ENSERES: según pliego agregando:

Los medios mecánicos que se utilicen para el movimiento de los materiales, deberán ser independientes de los que se proveerán con destino al edificio.

Para el movimiento horizontal se usarán rodados de goma, cuidando además todos los elementos del edificio (carpinterías, revestimientos, techos de chapa, etc.). Los pisos deteriorados por esta causa, serán reparados y/o cambiados al exclusivo cargo de la Empresa y a solo juicio de la Dirección de Obra.

Los lugares afectados por acarreo, depósito de materiales y demolición se limpiarán por la Adjudicataria después de cada una de estas tareas, realizándose también la limpieza final correspondiente a la obra en general.
Art. 20º - Accidentes de trabajo: VER ANEXO SEGURIDAD E HIGIENE
Art. 21º - Trabajos nocturnos y en días feriados:

Si por la naturaleza o índole de algunos de los trabajos a realizar, estos no pudieran efectuarse en días y horas normales de trabajo, el proponente deberá prever que los mismos se efectúen los días sábados, domingos, feriados y/o en horas nocturnas como si se tratara de jornales normales de labor, no pudiendo reclamar por tal concepto, adicional alguno, dado que la incidencia de estos costos deberá estar contemplada en los valores de la oferta.

Adjudicadas las obras, la Empresa deberá presentar, previa coordinación entre las partes (Gcia. Local del Banco, Oficina de Arquitectura, Empresa), una nota a la Gcia. Local del Banco, en la que especificará días y horarios de trabajo y lista de personal interviniente a los efectos de su aprobación y posterior autorización a quien tendrá a su cargo la tarea de vigilancia.
Art. 22º - Plazo de iniciación y de ejecución:

Se establece un plazo de ejecución total de la obra de CIENTO VEINTE (120) días corridos contados a partir del Acta de Inicio de Obra. La adjudicataria deberá estar en condiciones de iniciar los trabajos dentro de los TREINTA (30) días corridos a partir de la aprobación de la documentación presentada en el área de Inmuebles del Banco. El incumplimiento de estos plazos hará pasible a la Adjudicataria de las multas establecidas en el Art.23 por cada día de demora en la presentación.




Art. 23º Penalidades por mora en la ejecución de los trabajos y otras causas: según pliego agregando:

Cuando el plazo se extienda fuera de lo indicado en pliego se podrá aplicar una multa de 0,067% diario del valor de la oferta para los primeros días equivalentes a todo el plazo. Superado el doble del plazo estimado, para los siguientes días de atraso la multa se duplicará.

Art. 28º - Responsabilidad (uso de materiales y daños a personas y/o cosas): Ampliatorio: El adjudicatario será el único responsable de todas las lesiones, accidentes, deterioros, etc. que se produjeran a terceros y/o cosas, debido a causas de los trabajos que ejecute y/o por falta y/o falla de los medios de protección y cualquiera otra imputable al desarrollo de las obras.

Sin perjuicio de ello, en caso en que dichas protecciones fallaren o faltaren, deberá reponer los elementos que se dañaren a entera satisfacción del Banco.

Art. 31º - Aprobación de los planos, tramitaciones, pagos de impuestos, etc.: según pliego agregando:

Estará a cargo de la Adjudicataria la confección de los planos municipales y la tramitación ante los organismos pertinentes a los efectos de obtener el correspondiente permiso y final de obra.

Se incluyen todas las autorizaciones y permisos necesarios para la ejecución de la obra, ante la autoridad competente, incluyendo aquellos exigibles para las tareas que se desarrollen en la vía publica o que requieran la ocupación de la misma; siendo La Adjudicataria responsable por los daños que pudieran causarse a personas y/o cosas como consecuencia de la realización de la obra; poniendo especial cuidado en no afectar las instalaciones de servicios públicos y cumplimentando todos los requerimientos en materia de seguridad y vallado.
Deberán realizarse (además de los planos y aprobaciones del sector de obra que nos ocupa) los planos completos de todo el edificio existente, incluyendo: plantas, cortes, vistas y fachadas, etc., según las disposiciones municipales vigentes.
Quedan incluidos dentro de la propuesta y deberán ser cotizados por la Adjudicataria, Planos y su aprobación, gestiones, trámites, pago de impuestos, etc. relacionados con el edificio y la obra, entre los que se incluyen:

  1. Mensuras

  2. Regularización de obras no declaradas (subsistencia, empadronamiento, etc.)

  3. Obras nueva o remodelada.

  4. Habilitaciones de todas las instalaciones, (eléctrica, sanitaria, gas, termomecánica, caldera, contra incendio, ascensores, escaleras mecánicas, etc.)

  5. Habilitación Comercial del local para funcionamiento como Banco.

Las gestiones se realizaran en todos los Entes que lo requieran: Municipalidad, Provincia, Nación, Empresas de Servicios, Colegios Profesionales, Cajas de Jubilaciones, etc.

Antes de comenzar cualquier tipo de trabajo se realizará la tramitación municipal para la presente obra, obteniéndose la autorización correspondiente.
En caso de que el edificio existente posea valor patrimonial para la Ciudad de Oberá, por lo que los trabajos y tramitaciones a realizar, además de las disposiciones habituales para toda obra, estarán sometidos a requerimientos especiales que pueda dictaminar Comisión de Patrimonio Histórico de la Municipalidad.
En los casos donde no se indique expresamente este rubro en la lista de rubros, se considerará prorrateado dentro de cada precio unitario del presupuesto, por lo que no se reconocerá ningún adicional por este tema.

Art. 32º - Derechos, impuestos, tasas, etc.: según pliego agregando:

Los derechos de construcción, las tasas y/o impuestos municipales serán abonados por la Adjudicataria y reintegrados por al Banco previa presentación de la constancia de pago.

Quedan a cargo de la Adjudicataria (sin reintegro posterior) y será incluido en la propuesta, el pago de aportes, por proyecto, dirección y construcción, ante el consejo, colegio profesional y caja jubilatoria correspondiente.
Art. 33º Planos Conforme a Obra: modificatorio:

La Adjudicataria los deberá confeccionar y presentar a la Oficina de Arquitectura del Banco previo a la Recepción Definitiva de la Obra. Tendrán las mismas características y cantidad que los planos de proyecto, debiendo contemplar todas las modificaciones producidas durante el transcurso de la obra.

Art. 36º - Cómputos: según pliego agregando:

En reemplazo del cómputo métrico se adjunta una lista de rubros que comprende la obra en general. El oferente deberá realizar el cómputo respectivo, considerando especialmente el segundo párrafo del presente artículo.

Además deberá ajustarse estrictamente al listado de rubros, pues es requisito de control en el momento del estudio de las ofertas. Los ítems que a criterio de los oferentes no hayan sido incluidos en la lista de rubros y/o planillas deberán agregarse al final de la oferta, en el rubro “otros” o “varios”.

Para el reemplazo y/o reparación de elementos no visibles directamente, como ser, tirantería de cubiertas, desagües, etc. se cotizará sobre la hipótesis de los cómputos que eventualmente se indiquen en la Lista de Rubros, ampliándose o reduciéndose los mismos conforme a la verificación por la Oficina de Arquitectura de la real necesidad de su reemplazo y consecuentemente adicionándose o economizándose los importes correspondientes. En caso de no indicarse cómputo alguno, la empresa deberá considerar la tarea conforme a lo estipulado para contratos por ajuste alzado.

Art. 38º – SEGUROS: VER NOTA ANEXA
Art. 39º - Vigilancia: A la Adjudicataria le incumbe la responsabilidad respecto de la vigilancia continua de la Obra para prevenir robos o deterioros de los materiales, estructuras u otros bienes propios o ajenos, así como lo relativo al servicio de prevención de accidentes que puedan afectar a bienes o personas de la administración o de terceros.
Art. 41º - Combustible, Energía / Tablero eléctrico de obra: Ampliatorio:

La Adjudicataria deberá proveer e instalar un tablero eléctrico de obra con todos los elementos de seguridad de acuerdo a la normativa vigente, alimentado desde el tablero general del banco. El mismo tendrá todos los elementos de protección (llave de corte general, disyuntores, llaves térmicas) necesarios, además de los tomacorrientes. Queda totalmente prohibido conectar maquinas herramientas y equipos de obra en las instalaciones del banco.
Art. 43º - Limpieza de obra: según pliego agregando:

Diariamente, en los sectores de trabajo y acarreo, se efectuará el guardado de herramientas, la limpieza de los materiales excedentes, escombros, embolsando debidamente todo lo que sea desechable, quedando a cargo de la Adjudicataria su retiro de la obra al menos una vez por semana.

Durante la ejecución de las obras, la Adjudicataria deberá mantener limpio tanto sea el sitio de los trabajos como aquellos lugares afectados por los mismos.

Finalizados los trabajos, se realizará una limpieza profunda de la obra en general, incluido el entorno inmediato en contacto con la misma (sector Banco, veredas, jardines etc.), sujeta a conformidad del Banco, procediéndose a la vez al inmediato retiro de herramientas, materiales sobrantes y demás enseres.
Art. 44º - Agua de construcción: Según Pliego de Condiciones Especificaciones Técnicas, se agrega: El agua y los agregados que se utilicen en morteros y hormigones serán limpios, libres de sales, sulfatos cloruros y/o restos orgánicos, yeso, escorias, etc. que afecten el agua de empaste.

Cuando la Inspección de Obra lo estime necesario podrá disponer el análisis del agua a utilizar. A tal fin el adjudicatario con intervención de la misma extraerá muestras y realizara los análisis correspondientes, efectuando si fuera necesario el tratamiento físico o químico, corriendo todas las tareas por su cuenta y gasto.

En ningún caso se utilizarán agregados provenientes de playas, lechos o canteras que hayan estado en contacto con aguas que contengan sales solubles, o que contengan restos de cloruros y sulfatos. Si fuera necesario el lavado de los agregados, la Empresa Contratista estará obligada a hacerlo, a su cargo, sin derecho a reclamación alguna de su parte.
Art. 49 º - Plazo de garantía y recepción definitiva: según pliego agregando:

A partir de la firma del Acta de Recepción Provisoria, se establece un plazo de garantía de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO ( 365 ) días corridos para los trabajos del presente pliego. Vencido el plazo de garantía, y si estuviera pendiente la entrega al Banco de la documentación requerida en los Art. 31º Y 33º, se suspenderá la firma del Acta de Recepción Definitiva hasta que se efectivice el cumplimiento.


  • Cualquier vicio de construcción o falla ocurrida durante el periodo de garantía, deberá ser reparado por el adjudicatario a su costo en forma inmediata ante la primera comunicación del Banco.

  • La Adjudicataria deberá solicitar por escrito la RECEPCION DEFINITIVA de las obras con 45 días de anticipación al vencimiento.

  • En caso de no hacerse la solicitud de RECEPCION DEFINITIVA como indica el punto anterior se extenderá la garantía automáticamente 45 días a partir de su presentación.

  • Para el caso en que se efectúen reparaciones de trabajos observados, la garantía se extenderá el plazo que se considere necesario hasta verificar su correcta reparación.


ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES PARA LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS DE REPARACION INTEGRAL DE LAS CUBIERTAS Y PINTURA DEL BANCO Y VIVIENDAS DE LA SUCURSAL OBERA ( PCIA. DE MISIONES) DEL BANCO DE LA NACION ARGENTINA Y TRABAJOS VARIOS EN LA MENCIONADA FILIAL.




OBJETO DE LOS TRABAJOS:
Los trabajos consisten en la ejecución de los trabajos de reparación integral de las cubiertas y pintura del Banco y Viviendas de la Sucursal Oberá ( Pcia. de Misiones) y trabajos varios en la mencionada Filial del Banco de la Nación Argentina, ubicado en: calle Sarmiento 805 de la ciudad de Oberá.

Estos trabajos se efectuarán de acuerdo al detalle que se describe a continuación y a las indicaciones del Pliego de Condiciones Especificaciones Técnicas 2005.
NOTA IMPORTANTE: EL BANCO ANTENDERA NORMALMENTE AL PUBLICO EN DIAS Y HORARIOS HABITUALES POR LO QUE LA OBRA DEBERA PLANIFICARSE EN ETAPAS.
Tareas a ejecutar:


  • Dirección de Obra.

  • Tramitaciones, permisos, aprobaciones, habilitaciones, etc., ante las entidades y/u organismos competentes.

  • Trabajos preliminares: demolición por faldones de las cubiertas de tejas (retiro total de tejas y membrana de aislamiento, retiro parcial de madera en mal estado), ventilaciones, canaletas, desagües pluviales, reubicación de cables de suministro eléctricos/ teléfonos/ TV cable/ etc.

  • Albañilería en general: reparaciones de revoques y cielorrasos afectados por las tareas solicitadas en el presente Pliego.

  • Cubiertas: reemplazo de tirantería clavadora en mal estado y de la totalidad de las cubiertas de tejas francesa del edificio del banco y las viviendas con la utilización de todas las piezas nuevas.

  • Pintura interior de paramentos y cielorrasos afectados por filtraciones.

  • Pintura exterior.

  • Reemplazo de barandas de madera en balcones de las viviendas.


La lista enunciada es meramente indicativa, no taxativa, ni excluyente, por lo que no elimina ni descarta cualesquiera otros trabajos, prestaciones y/ o provisiones no expresamente detalladas en la misma pero cuya realización o cumplimiento resultare de la correcta lectura e interpretación de la totalidad de la documentación licitatoria/ contractual o fueren necesarios para completar la totalidad de la ejecución de las obras de acuerdo con su naturaleza, función, disposición y/ o finalidad, todos ellos realizados de acuerdo a las reglas del arte.

  1   2   3   4   5

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Especificaciones complementarias del pliego de condiciones bases de licitación y clausulas generales, para la ejecucion de los trabajos de reparacion integral iconEspecificaciones complementarias del pliego de condiciones bases...

Especificaciones complementarias del pliego de condiciones bases de licitación y clausulas generales, para la ejecucion de los trabajos de reparacion integral icon4º Ejecución de los trabajos, Capitulo I, del Pliego de Condiciones Cláusulas Generales

Especificaciones complementarias del pliego de condiciones bases de licitación y clausulas generales, para la ejecucion de los trabajos de reparacion integral iconP lanillas de especificaciones complementarias al pliego de condiciones...

Especificaciones complementarias del pliego de condiciones bases de licitación y clausulas generales, para la ejecucion de los trabajos de reparacion integral iconP lanillas de especificaciones complementarias al pliego de condiciones,...

Especificaciones complementarias del pliego de condiciones bases de licitación y clausulas generales, para la ejecucion de los trabajos de reparacion integral iconP lanillas de especificaciones complementarias al pliego de condiciones,...

Especificaciones complementarias del pliego de condiciones bases de licitación y clausulas generales, para la ejecucion de los trabajos de reparacion integral iconEspecificaciones complementarias para la ejecución de trabajos de...

Especificaciones complementarias del pliego de condiciones bases de licitación y clausulas generales, para la ejecucion de los trabajos de reparacion integral iconPliego de bases y condiciones particulares y especificaciones técnicas

Especificaciones complementarias del pliego de condiciones bases de licitación y clausulas generales, para la ejecucion de los trabajos de reparacion integral icon6 pliego de condiciones generales del contrato de obra 8

Especificaciones complementarias del pliego de condiciones bases de licitación y clausulas generales, para la ejecucion de los trabajos de reparacion integral iconPliego de bases y condiciones particulares expediente n° 522-2011-01123-7-0000

Especificaciones complementarias del pliego de condiciones bases de licitación y clausulas generales, para la ejecucion de los trabajos de reparacion integral iconPliego de bases y condiciones particulares expediente n° 520-2007-13411-1-0000






© 2015
contactos
m.exam-10.com