Especificaciones tecnicas particulares 3






descargar 149.03 Kb.
títuloEspecificaciones tecnicas particulares 3
página1/7
fecha de publicación10.03.2016
tamaño149.03 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > Derecho > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7



1.9
CELDAS DE MEDIA TENSIÓN

INDICE



ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES 3

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES 7

1-PROPÓSITO 7

2-OBJETIVO Y ALCANCE 7

3-Documentos Aplicables 7

4-CONDICIONES DE SERVICIO 8

5-DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN 8

6-PINTURA 9

7-GALVANIZADO 10

8-CLASIFICACIÓN 11

9-SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 12

10-Dispositivos de bloqueo 13

11-PLACA GENERAL DE DATOS 13

12-CARACTERISTICAS DE EQUIPOS 14

13-CONTROL DE CALIDAD 18

14-DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y PLANOS 21

15-Especificaciones sísmicas 22

16-EMBALAJE Y TRANSPORTE 22

17-ELEMENTOS DE IZAJE 23

18-DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL 23

FORMULARIOS DE INFORMACION TECNICA 25



ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES
Se requieren celdas compartimentadas con las siguientes características:
1- CARACTERISTICAS GENERALES


Servicio

Interior

Tensión nominal de operación

34,5 kV

Tensión máxima de diseño

36 kV

Frecuencia de operación

60 Hz

Número de fases

3

Nivel básico de impulso (BIL)

170 kV

Corriente nominal

1250 A

Corriente térmica

25 kA

Corriente dinámica

63,5 kA

Distancia de fuga mínima (mm/kV)

25


Distancia de fuga mínima para un nivel de contaminación III (heavy), según la norma IEC 815.
La configuración eléctrica del sistema es trifásico sólidamente puesto a tierra.
Las celdas serán diseñadas para funcionar a una altitud de 1000 m.s.n.m.
Todas las tensiones especificadas en el presente cartel se deben interpretar como tensión línea a línea (valor RMS), a menos que se especifique otra cosa.
El costo de las pruebas tipo no será tomado en cuenta en el estudio comparativo de las ofertas.1
El costo de los repuestos solicitados será tomado en cuenta en el estudio comparativo de las ofertas.
El valor de los repuestos recomendados por el fabricante no se tomará en cuenta en el estudio comparativo de las ofertas.
El costo de las herramientas solicitadas no será tomado en cuenta en el estudio comparativo de las ofertas.
Toda la información posterior a la adjudicación deberá ser únicamente en español.

2- REQUERIMIENTO DE CELDAS


CANTIDAD

DESCRIPCION

1

Celda de entrada

1

Celda de salida

1

Celda de servicio propio para la Subestación

1

Celda de servicio propio para la Planta

1

Celda de potencial de barras



3- COMPOSICION DE CADA CELDA
3.1 - CELDA de entrada compuesta por:
3.1.1) 1 c/u compartimiento de barras.

3.1.2) 1 c/u compartimiento de interruptor.

3.1.3) 1 c/u compartimiento para conexión de cables de potencia.

3.1.4) 1 c/u compartimiento para los equipos de baja tensión.

3.1.5) 3 c/u pararrayos monopolares, tensión nominal de 30 kV, clase 2 (según IEC 60099-4).

3.1.6) 3 c/u transformador de corriente monopolar, relación 50-100/1-1-1 A, un devanado

para medición, 5 VA, clase 0,2 y dos devanados para protección, 15 VA, clase 5P20.

Estos transformadores estarán colocados de tal manera que midan la corriente de

entrada y salida del interruptor.

3.1.8) 1 c/u seccionador tripolar con puesta a tierra.

3.1.9) 6 c/u mufa de potencia para cable 253 mm2 (500 MCM), aislamiento tipo EPR al 133%,

con pantalla metálica al 33%. Se deben dejar las previstas necesarias para poder

instalar un máximo de cuatro (4) mufas por fase en dos terminales disponibles en

cada fase.
3.2 – CELDA DE SALIDA compuesta por:
3.2.1) 1 c/u compartimiento de barras.

3.2.2) 1 c/u compartimiento de interruptor.

3.2.3) 1 c/u compartimiento para conexión de cables de potencia.

3.2.4) 1 c/u compartimiento para los equipos de baja tensión.

3.2.5) 3 c/u pararrayos monopolares, tensión nominal de 30 kV, clase 2 (según IEC 60099-4).

3.2.6) 3 c/u transformador de corriente monopolar, relación 250-500/1-1-1 A, un devanado

para medición, 5 VA, clase 0,2 y dos devanados para protección, 15 VA, clase

5P20. Estos transformadores estarán colocados de tal manera que midan la corriente

de entrada y salida del interruptor.

3.2.7) 3 c/u transformador de potencial monopolar, relación 34,5/3-0,100/3-0.100/3 kV para

medición 5 VA, clase 0,2 y para protección 15 VA, clase 3P.

3.2.8) 1 c/u seccionador tripolar con puesta a tierra.

3.2.9) 3 c/u mufas de potencia para cable 253 mm2 (500 MCM), aislamiento tipo EPR al 133%, con pantalla metálica al 33%. Se deben dejar las previstas necesarias para poder instalar un máximo de cuatro (4) mufas por fase en dos terminales disponibles en cada fase.
3.3 – CELDA DE SERVICIO PROPIO PARA LA SUBESTACION compuesta por:
3.3.1) 1 c/u compartimiento de barras.

3.3.2) 1 c/u compartimiento de interruptor.

3.3.3) 1 c/u compartimiento para conexión de cables de potencia.

3.3.4) 1 c/u compartimiento para los equipos de baja tensión.

3.3.5) 3 c/u pararrayos monopolares, tensión nominal de 30 kV, clase 2 (según IEC 60099-4).

3.3.6) 3 c/u transformadores de corriente monopolares, relación 25/1-1 A, un devanado para

medición, 5 VA, clase 0,2 y un devanado para protección, 15 VA, clase 5P20.

3.3.7) 3 c/u transformador de potencial monopolar, relación 34,5/3-0,100/3-0.100/3 kV, para

medición 5 VA, clase 0,2 y para protección 15 VA, clase 3P.

3.3.8) 1 c/u seccionador tripolar con puesta a tierra.

3.3.9) 3 c/u mufa de potencia para cable 50 mm2 (1/0 AWG), aislamiento tipo EPR al 100%, con

pantalla metálica al 33%. Se deben dejar las previstas necesarias para poder instalar

un máximo de cuatro (4) mufas por fase en dos terminales disponibles en cada fase.
3.4 – CELDA DE SERVICIO PROPIO PARA LA PLANTA compuesta por:

3.4.1) 1 c/u compartimiento de barras.

3.4.2) 1 c/u compartimiento de interruptor.

3.4.3) 1 c/u compartimiento para los equipos de baja tensión.

3.4.4) 1 c/u compartimiento para conexión de cables de potencia.

3.4.5) 3 c/u transformador de corriente monopolar, relación 150/1-1-1 A, un devanado para

medición, 5 VA, clase 0,2 y dos devanados para protección, 15 VA, clase 5P20.

3.4.6) 3 c/u pararrayos monopolares, tensión nominal de 30 kV, clase 2 (según IEC 60099-4).

3.4.7) 3 c/u transformador de potencial monopolar, relación 34,5/3-0,100/3-0.100/3 kV, para

medición 5 VA, clase 0,2 y para protección 15 VA, clase 3P.

3.4.8) 1 c/u seccionador tripolar con puesta a tierra.
Nota : Se deben dejar las previstas necesarias para poder instalar un máximo de cuatro (4) mufas

por fase en dos terminales disponibles en cada fase.
3.5 - CELDA de POTENCIAL DE BARRAS compuesta por :
3.5.1) 1 c/u compartimiento de barras.

3.5.2) 1 c/u seccionador tripolar con puesta a tierra, debidamente enclavado con todos los

interruptores para evitar maniobras erróneas.

3.5.3) 3 c/u transformador de potencial monopolar, relación 34,5/3-0,100/3-0.100/3 kV, para

medición 5 VA, clase 0,2 y para protección 15 VA, clase 3P.


4- REPUESTOS
Las ofertas deben incluir la cotización de todos los repuestos, para 34,5 kV, que a continuación se detallan:


  1. 1 c/u interruptor de potencia.

  2. 1 c/u seccionador con puesta a tierra.

  3. 3 c/u transformador de potencial monopolar, relación 34,5/3-0.100/3-0.100/3 kV.

  4. 1 c/u transformador de corriente monopolar, relación 50-100/1-1-1 A.

  5. 1 c/u transformador de corriente monopolar, relación 250-500/1-1-1 A.

  6. 1 c/u transformador de corriente monopolar, relación 25/1-1 A.

  7. 1 c/u transformador de corriente monopolar, relación 150/1-1-1 A.

  8. 3 c/u pararrayos monopolares, tensión nominal de 30 kV.

  9. 3 c/u mufas de potencia para cable 253 mm2 (500 MCM).

  10. 3 c/u mufas de potencia para cable 50 mm2 (1/0 AWG).


Además se requiere que el oferente recomiende todos los repuestos que con base en la experiencia del fabricante del equipo, considere necesarios para un correcto funcionamiento y mantenimiento del mismo.
El Contratante se reserva el derecho de adquirir la cantidad y tipo de repuestos que considere necesarios al mismo precio unitario ofrecido.
5- HERRAMIENTAS
El oferente deberá cotizar las siguientes herramientas:


  1. Manivela para cierre lento para el interruptor.

  2. Herramienta para carga manual del resorte.

  3. Mecanismo completo para la instalación y extracción del interruptor.

  4. Equipo para llenado de gas SF6.


El Contratante se reserva el derecho de adquirir la cantidad y el tipo de herramientas que considere necesarias al mismo precio unitario ofrecido.
ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES

  1   2   3   4   5   6   7

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Especificaciones tecnicas particulares 3 iconPliego de bases y condiciones particulares y especificaciones técnicas

Especificaciones tecnicas particulares 3 iconEspecificaciones tecnicas particulares por la provisióN, instalacióN...

Especificaciones tecnicas particulares 3 iconEspecificaciones particulares

Especificaciones tecnicas particulares 3 iconEspecificaciones generales y particulares del proyecto

Especificaciones tecnicas particulares 3 iconPliego de prescripiciones técnicas particulares de caminos rurales

Especificaciones tecnicas particulares 3 iconPliego de prescripiciones técnicas particulares de caminos rurales

Especificaciones tecnicas particulares 3 iconEspecificaciones tecnicas

Especificaciones tecnicas particulares 3 iconEspecificaciones técnicas

Especificaciones tecnicas particulares 3 iconEspecificaciones técnicas

Especificaciones tecnicas particulares 3 iconPliego de especificaciones tecnicas






© 2015
contactos
m.exam-10.com