Manejo de ácido-base: acidosis respiratoria






descargar 8.96 Kb.
títuloManejo de ácido-base: acidosis respiratoria
fecha de publicación11.06.2015
tamaño8.96 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > Derecho > Documentos
Manejo de ácido-base: acidosis respiratoria



Aplicación de la intervención de Enfermería, tipificada por la CIE (Clasificación de Intervenciones de Enfermería) con el código: 1913.

Definición: Promover el equilibrio ácido-base y prevenir las complicaciones derivadas de niveles de pCO2 en suero superiores a las deseadas.

Actividades:

  1. Obtener muestras para el análisis de laboratorio del equilibrio de ácido-base (niveles de ABG, orina, suero), si procede

  2. Controlar los niveles de ABG por si hay disminución del pH, si procede

  3. Observar si hay indicaciones de acidosis respiratoria crónica (tórax en forma de tonel, problemas de uñas, respiración con los labios fruncidos y utilización de músculos accesorios)

  4. Controlar los factores determinantes del aporte de oxígeno tisular (niveles de PaO2, SaO2 y hemoglobina, y gasto cardíaco), según disponibilidad

  5. Observar si hay síntomas de insuficiencia respiratoria (niveles de PaO2 bajos y SaO2 elevados y fatiga muscular respiratoria)

  6. Colocar al paciente en una posición tal que promueva un óptimo equilibrio ventilación-perfusión (pulmones hacia abajo, prono, semi-Fowlers), si procede

  7. Mantener despejadas las vías aéreas (succión, insertar o mantener vías aéreas artificiales, fisioterapia torácica y respiración de tos profunda), si procede

  8. Controlar el patrón respiratorio

  9. Controlar el trabajo de respiración (ritmo respiratorio, ritmo cardíaco, uso de músculos accesorios y diaforesis)

  10. Controlar la presión pico de vías aéreas (para ver el despeje de vías aéreas, si hay signos de neumotórax, oclusión de vías aéreas, y mala posición de vías aéreas), según disponibilidad

  11. Facilitar una ventilación adecuada para evitar / tratar la acidosis respiratoria (colocar al paciente en posición vertical, mantener vías aéreas, y controlar los ajustes del ventilador mecánico), si procede

  12. Suministrar oxigenoterapia, si fuera necesaria

  13. Proporcionar apoyo de ventilación mecánica, si fuera necesario

  14. Suministrar una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas (alimentación de cuidados pulmonares) para reducir la producción de CO2, si está indicado

  15. Facilitar una higiene bucal frecuente

  16. Observar el funcionamiento y distensión GI para evitar la disminución de los movimientos diafragmáticos, si procede

  17. Promover adecuados períodos de reposo (90 minutos de sueño sin molestias, organizar los cuidados de enfermería, limitar las visitas, y coordinar las consultas), si procede

  18. Observar el estado neurológico (nivel de conciencia y confusión)

  19. Instruir al paciente y/o a la familia sobre las acciones llevadas a cabo para tratar la acidosis respiratoria

  20. Acordar con las visitas del paciente un programa de visitas limitadas que permita períodos de descanso apropiados para disminuir el compromiso respiratorio, si está indicado

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Manejo de ácido-base: acidosis respiratoria iconFisiopatología Del Equilibrio Ácido-Base: Acidosis

Manejo de ácido-base: acidosis respiratoria iconHidroquinona, ácido kojico, ácido retinoico, valerato de betametasona en base de Beeler

Manejo de ácido-base: acidosis respiratoria iconÁcido azelaico, ácido láctico, urea, glicerina, clobetasol propionato,...

Manejo de ácido-base: acidosis respiratoria iconProblemas ácido – base

Manejo de ácido-base: acidosis respiratoria iconEjercicios ácido base selectividad

Manejo de ácido-base: acidosis respiratoria iconAlteraciones del equilibrio acido-base

Manejo de ácido-base: acidosis respiratoria iconFisiopatología Del Equilibrio Ácido-Base: Alcalosis

Manejo de ácido-base: acidosis respiratoria iconUrea, brea de hulla y ácido salicílico en crema base Lanette

Manejo de ácido-base: acidosis respiratoria iconSolución que tiene la capacidad de evitar o atenuar la modificación...

Manejo de ácido-base: acidosis respiratoria iconLos ecosistemas como base para alcanzar un manejo sostenible de los residuos






© 2015
contactos
m.exam-10.com