  #13 Revista electrónica mensual para AmériKa Latina1 De distribución libre y gratuita. Suscripción: enservicio@datafull.com
Mes Aniversario Octubre 2004
Tercer domingo
Día de la Madre en Argentina Dedicatoria El 4 de octubre del 2003 decíamos… Es con mucho honor, dicha y emoción, así como también con un gran sentido de responsabilidad, que lanzamos el primer número de la e-revista AMERIKA INDIGO, dedicado a padres, madres, docentes y otros profesionales que deseen entender y apoyar a los niños/as y jóvenes de la nueva generación y a su trabajo mundial. Esta e-revista fue solicitada durante la gira del Cono Sur (Chile, Argentina y Uruguay) efectuada por la Fundación INDI-GO en el mes de septiembre del 2003, gracias a la invitación y al apoyo de Dana Tir y de su maravilloso equipo de trabajo, así como a Mariella Norambuena y a su valioso equipo para Chile. Durante dicha gira se llevaron a cabo 18 eventos (entre talleres y conferencias), con la participación de un total de 770 personas. Deseamos que esta revista provea el seguimiento solicitado por los asistentes y sirva de enlace, vínculo y apoyo para la inmensa red latinoamericana que se está creando, gracias al impulso y valentía de nuestros hijos/as alumnos/as. Cada revista tendrá una selección de textos de información general, una sección sobre educación o salud y una sección sobre jóvenes, niños, testimonios y poemas. En Australia, antiguamente, cuando la madre aborigen daba la luz, recogía delicadamente al recién nacido, le miraba a los ojos y le brindaba las siguientes palabras, las primeras que el nuevo ser escuchaba llegando a la tierra: “Bienvenido pequeñito. Quiero que sepas que eres amado y apoyado en este viaje. Te hablo del otro lado de mis ojos, desde la eternidad que está en mi a la que está en ti… Tú nunca estarás solo, tú estás conectado a la Unidad total. Honro tu decisión de haber venido a través de mí”. Tradicionales palabras de bienvenida (Morgan, 1999:4-5). De la misma manera deseamos, con esta revista, dar la bienvenida y honrar la decisión de millones y millones de bebés, nacidos y por nacer, niños y jóvenes, así como dar la bienvenida y honrar el coraje de los millones y millones de padres, educadores, terapeutas y otros adultos que aceptaron el desafío de proveer un sólido puente tan necesitado para ellos/as, con nuestro entendimiento, amor incondicional, comprensión y acciones adecuadas. En efecto, como adultos, es nuestra responsabilidad proveer el entorno apropiado que nuestro hijos/as y alumnos/as necesitan y merecen. Agradecemos de todo corazón a los colaboradores y co-autores de esta revista, a Ana Steinitz por la revisión de texto, a María Fernanda Domato por la edición electrónica, fotos y distribución, a Dana Tir por su asesoría y su equipo, quienes tuvieron la maravillosa idea de la revista. Noemí Paymal Presidenta de la Fundación INDI-GO, Ecuador, Quito, el 4 de octubre 2003
Octubre del 2004 Doce meses, incontables manos, ojos, voces, sueños, sonrisas, lágrimas, aprendizaje. Después de alumbrarla, María Fernanda sostuvo la cuna, la técnica, sumó su poesía y su maestría en Astrología, Noemí viajó a Ecuador, consiguió subsidios, los ministerios la escucharon, fue a Bolivia y a México, continúa su Tarea. Dana llevó el mensaje desde Jujuy a Ushuaia, participó de eventos y programas radiales y televisivos, creó un formato, ContacTo, un cáliz al que fueron llegando diferentes técnicas, rápidas, efectivas, amorosas y de estructura sólida en cuanto a conceptos. |