Promueve Secturz turismo alternativo en municipios Staff/ntrzacatecas.com
Zacatecas.- Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, informó que las actividades de turismo alternativo-deportivo, realizadas en 2014, lograron reunir a más de 5 mil participantes. Las actividades promovidas por la Secretaría de Turismo (Secturz) fueron los seriales de pesca deportiva y atlético, así como los paseos taurinos, llevados a cabo en diversos municipios. Inguanzo González dijo que el objetivo fue lograr que el turismo alternativo contribuyera a la descentralización de actividades de la capital hacia los municipios y generar beneficio para éstos. Detalló que en el serial de pesca deportiva participaron 500 pescadores de varias entidades del país, quienes disfrutaron de esta actividad en los embalses de los municipios de Monte Escobedo, Teúl de González Ortega y Villanueva. También hubo pesca en las presas de Río Grande, Tepechitlán, Tepetongo, Jalpa, Tabasco y Zacatecas, lo que se tradujo en derrama económica para los comercios de estas demarcaciones. Por otra parte, el serial atlético edición 2014 se desarrolló en los municipios de Calera de Víctor Rosales, Sombrerete, Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas, con una participación de 4 mil atletas. Es importante destacar la 21K Zacatecas Suena Bien, carrera atlética realizada por tercer año consecutivo en la capital zacatecana, con el fin de posicionar el destino como sede de eventos turístico-deportivos. Inguanzo González refirió que, por segundo año consecutivo, la Secturz, en coordinación con la A.C. Peña Brava de Sol, promovió los paseos taurinos, que incluyeron segmentos como turismo rural, ecoturismo y ganaderías. Los paseos taurinos congregaron a 500 personas y se realizaron en ganaderías asentadas en los municipios de Sain Alto y Villanueva, beneficiando a prestadores de servicios y promoviendo los recursos naturales de dichas demarcaciones.
Promover el turismo, habla bien de Reynosa Hoytamaulipas,net / Redacción
Reynosa, Tamaulipas.- Con el fin de impulsar el desarrollo del turismo en el municipio, el R. Ayuntamiento de Reynosa que dirige Pepe Elías Leal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y de la Coordinación General de Turismo y Comercio, participaron en el evento Travel Show 2015 en el Centro de Convenciones de la Ciudad de McAllen Texas, promoviendo la oferta turística ante más de 7 mil visitantes. Con el apoyo del Consejo Empresarial de Turismo Medico y en coordinación con la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Tamaulipas, se dieron a conocer los servicios médicos, oferta hotelera, gastronómica y farmacias, dando muestra de las atenciones de los hospitales de primer nivel con los que se cuenta. Habla bien de Reynosa promover la visita de turistas, para lo cual se cuenta con la Ruta de Turismo Medico, un medio de transporte, seguro, confiable, cómodo y gratuito tan solo a unos pasos del Puente Internacional, brindando así una atención completa a los turistas que por motivos de salud visitan nuestro municipio. Los visitantes recibieron, trípticos, guías turísticas y directorios médicos, poniendo a disposición la ruta de turismo, invitándolos de manera directa a visitar la ciudad.
Analizan impacto de atractivos turísticos EL SIGLO DE TORREÓN/ VIESCA Un análisis riguroso para determinar el impacto de los atractivos de los cuatro Pueblos Mágicos de Coahuila en el desarrollo del turismo, sigue llevándose a cabo por la Secretaría de Turismo y los respectivos comités para su integración al programa federal. El titular de la Secretaría de Turismo en el Estado, Luis Alfonso Rodríguez precisó que desde finales de 2014 se trabaja con los comités de cada uno de estos destinos para integrar los expedientes de permanencia en el programa y entregarlos antes del 31 de mayo. Explicó que este proceso anual tiene como propósito la evaluación del desarrollo de la oferta turística reflejada en su catálogo de productos, el estado de sus atractivos simbólicos, los reportes de inversión pública en las distintas etapas de infraestructura, así como las empresas turísticas de nueva creación o la entrega de distintivos de calidad en el sector privado a las ya existentes, entre otros. Tras ser terminado, el análisis elaborado entre servidores públicos de todos los niveles de gobierno, miembros de los comités de Pueblos Mágicos y consultores, será revisado en dos procesos por la Secretaría de Turismo Federal.
|