3. 1 reuniones con los prestadores de servicios publicos






descargar 172.48 Kb.
título3. 1 reuniones con los prestadores de servicios publicos
página5/5
fecha de publicación08.09.2015
tamaño172.48 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > Derecho > Documentos
1   2   3   4   5

3.6.2.3 Contrato De Operación
Cuando el municipio es el propietario de la infraestructura y es el prestador directo de los servicios, celebra el contrato de operación cuyo objeto es transferir el uso y el goce de la infraestructura y encomendar a la empresa comunitaria la gestión total de la prestación del servicio público domiciliario.
Características:
-La duración de este contrato es como mínimo de cinco años.

-La retribución del gestor es el cobro de las tarifas a los usuarios y al fondo de solidaridad y redistribución de ingresos del municipio para cubrir los consumos básicos de los sectores de la población con derecho a subsidio. (Estratos 1 y 2)
3.6.2.4 CONTRATO DE APORTE BAJO CONDICIÓN
Contratos de aportes bajo condición. Son aquellos contratos que realizan las entidades públicas para aportar bienes o derechos a las empresas de servicios públicos con la condición de que su valor no se incluya en el cálculo de las tarifas que hayan de cobrarse a los usuarios de los estratos que pueden recibir subsidios, de acuerdo con la ley”.
Las partes deberán especificar como mínimo, los aspectos que a continuación se mencionan, con el propósito de que dichos aportes puedan ser incorporados tarifariamente:

1. La naturaleza de cada uno de los contratantes.

2. La naturaleza del activo aportado para la prestación del servicio.

3. El valor del aporte bajo condición en pesos corrientes al momento en que se haga efectivo.

4. El momento en el tiempo en que se hace efectivo el aporte o entrega del mismo.

5. La duración del contrato.

6. Las garantías de seriedad que se deben constituir.

7. Las condiciones de operación y destinación del activo, en el caso en que se trate de bienes muebles o inmuebles.

8. Las condiciones de restitución o reembolso del bien mueble o inmueble, o del derecho aportado”.


3.6.2.5. Contrato de Arrendamiento o Comodato
Se celebra cuando la comunidad es la propietaria, los municipios pueden hacer nuevas inversiones en estas localidades, manteniendo la propiedad de los activos y entregándolo a la comunidad organizada.
Cuando no se sabe quién es el propietario, o la propiedad es común entre municipio y comunidad se sugiere, previo estudio de títulos y recuperación de la historia de los bienes y del sistema, establecer con claridad la propiedad que corresponde a cada parte.
3.6.2.6 Recopilación De Información Que Reposa En Los Archivos De Cámara De Comercio Y La Secretaria De Gobierno Departamental De Arauca
Efectuada la investigación de empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios, registradas en cámara de comercio del Piedemonte Araucano entidad registral que tiene jurisdicción en el Municipio de Arauquita, se encontraron tres empresas inscritas denominadas:
a) Asociación de Usuarios de Servicios Públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo Barrio Santo y el Troncal,
b) Empresa Comunitaria de Servicios Públicos y Saneamiento Básico de la Inspección Especial de la Esmeralda ESP,
c) Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Panamá de Arauca “ECAAPAM ESP”.
Con ocasión de la reunión que se llevo a cabo en la esmeralda con los centros poblados involucrados en el proyecto de empresarización donde se realizo la exposición respecto a los diferentes tipos de microempresas comunitarias se pudo establecer que la comunidad de los centros poblados de San Lorenzo, Reinera, Campamento, Pesquera, Aguachica y Oasis están organizadas como Junta de Acción Comunal.
Efectuada la investigación en La Cámara de Comercio del Piedemonte se encontró que los centros poblados del Troncal, La Esmeralda y Panamá están organizadas para la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado bajo la forma de de Asociación de Usuarios.
Realizado el análisis de las empresas de los centros poblados se encontraron algunas debilidades tales como:


  1. Incumplimiento de ciertas obligaciones asignadas en el RUT, como lo son la presentación de las declaraciones tributarias de IVA a la DIAN, debido al poco conocimiento de los asociados y administradores respecto a las obligaciones que le son imputables a la persona jurídica constituida y que deben ejecutar los administradores en representación de ella impide el buen desempeño de la empresa generándoles posibles sanciones tributarias de carácter pecuniario frente a la DIAN.




  1. Las juntas de acción comunal de los centros poblados de San Lorenzo, Campamento, Aguachica y Oasis no son auto sostenibles debido a que los costos de operación en la prestación del servicio son mayores comparados con los ingresos provenientes del cobro de la facturación y el número de usuarios del servicio, situación que generaría un incremento muy alto en la tarifa del servicio.



  1. Efectuado el análisis jurídico y financiero de la situación de estas cuatro empresas lo más viable es la constitución de una sola microempresa para la prestación del servicio en los centros poblados de Aguachica y Osais bajo la modalidad de Asociación de Usuarios que preste el servicio en los dos centros poblados, teniendo en cuenta la proximidad geográfica de Aguachica y Oasis, sin embargo para alcanzar la reducción en los costos de operación y por ende de la tarifa dentro del estándar ideal dando cumplimiento a los principios de economía y eficiencia, es necesario que el Municipio asuma ciertos costos de operación.



  1. Respecto a la situación de los centros poblados de San Lorenzo y Campamento, lo más viable es que la empresa que va a constituir el Municipio para prestar el servicios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo en el municipio de Arauquita bajo la modalidad de Sociedad Por Acciones Simplificada, asuma también la prestación la prestación del servicio en estos centros poblados dadas la condiciones económicas y geográficas.



Carrera 4 3-13 B. Centro Arauquita… para volver a creer!

Com. 097 (8836085) - 8836102 – 8836342

gobierno@arauquita-arauca.gov.co

1   2   3   4   5

similar:

3. 1 reuniones con los prestadores de servicios publicos iconCláusula 3 Prestadores de los servicios

3. 1 reuniones con los prestadores de servicios publicos iconRecursos; una mayor accesibilidad de los servicios públicos a los...

3. 1 reuniones con los prestadores de servicios publicos iconDirección de Obras y Servicios Públicos

3. 1 reuniones con los prestadores de servicios publicos iconSuperintendencia de servicios públicos domiciliarios

3. 1 reuniones con los prestadores de servicios publicos iconManejo de Casos a continuación seleccione hasta 3 servicios o aspectos...

3. 1 reuniones con los prestadores de servicios publicos iconCriterios de Remplazo y Mejoramiento de los Centros de Reuniones

3. 1 reuniones con los prestadores de servicios publicos iconPrestacion a todo costo de los servicios consistentes en la preparacion...

3. 1 reuniones con los prestadores de servicios publicos iconInforme de los Contadores Públicos Independientes

3. 1 reuniones con los prestadores de servicios publicos iconMédico de guardia: Demora en la atención por estar ocupado con otro...

3. 1 reuniones con los prestadores de servicios publicos iconImpuesto de azar y espectaculos publicos – Marco normativo / impuesto...






© 2015
contactos
m.exam-10.com