descargar 172.48 Kb.
|
Planta de tratamiento Se cuenta con una planta convencional de las siguientes características, cuenta con un sistema de aireación construido en hierro, la planta tiene forma rectangular dividida en dos secciones una donde se realiza la floculación y la otra donde se realiza la sedimentación, y un tanque de forma cilíndrica que funciona como filtro de flujo ascendente. . ![]() Foto No 3 Planta de Tratamiento La capacidad de la planta es de 6 l/s en el momento de la visita no estaba funcionando debido al que el pozo profundo no estaba conectado por fallas de la bomba sumergible. ESQUEMA DE PROCESAMIENTO DE LA PLANTA DE POTABILIZACION ![]() Esquema No 1: coagulación-floculación- filtración y espesamiento de lodos 3.6.1.2.5 Desinfección ![]() Foto No 4 Bombas de Dosificación el sistema está constituido con una bomba dosificadora de cloro, una bomba dosificadora de sulfato de aluminio, y una bamba dosificadora de cal y un agitador de aire. El sistema de tratamiento requiere material mínimo para realizar la dosificación de las sustancias químicas, que en el momento de la visita no reportaron materiales ni reactivos químicos para valorar la calidad del agua suministrada ni tratada en la planta de potabilización. 1.2.6 Red de distribución Con el fin de abastecer a la red con una cabeza de presión suficiente para llegar a las viviendas de los usuarios del sistema, solo por gravedad, se cuenta con un (1) tanques para la regulación del sistema, El tanque elevado de 16 de altura con capacidad de 50m3 aproximadamente esta perfecto estado. ![]() Foto No 5 Tanque Elevado 3.6.1.2.7 Planta generadora de energía Con el fin de garantizar la prestación del servicio de manera continua se instalo una planta generadora de energía que se utiliza en el momento que la empresa que suministra el servicio de energía presente fallas en la prestación. ![]() Foto No 6 Planta Eléctrica 3.6.1.2.8 Sistema eléctrico El sistema eléctrico requiere revisión técnica para poder garantizar la vida útil de todas las instalaciones eléctricas internas que interconectan todo el sistema en red de la planta de potabilización. ![]() Foto No 7 Tablero Eléctrico 3.6.1.2.9 Sistema de bombeo El sistema de bombeo consta de dos electrobombas de 2” instaladas en serie que operaran de manera alterna. se encuentran en perfectas condiciones. ![]() Foto No 8 Sistema de Bombeo 3.6.1.3 Centro poblado de oasis 3.6.1.3.1 El sistema de acueducto El sistema de acueducto del centro poblado de oasis está construido en tubería rd 21 de 2 y 3,” en perfecto estado, tiene 90 suscriptores conectados al sistema cada uno con su respectivo micro medidor se requiere mantenimiento a varios, el macro medidor de salida del tanque de distribución se encuentra en normal funcionamiento. 3.6.1.3.2 Captación. La captación del agua para el sistema de tratamiento del centro poblado lo realiza de un pozo profundo de 4” de diámetro y una profundidad de 80m. cuando se opera la planta de tratamiento se desperdicia el 50% del líquido captado debido a que el sistema no es capacitado de potabilizar la cantidad de agua en l/s bombeados con la bomba sumergible. ![]() Fotografía No 1 Pozo Profundo 3.6.1.3.3 Torre de aireación Existe una torre de aireación de 5 unidades metálicas con el propósito de modificar las concentraciones de sustancias volátiles contenidas en el agua. El proceso de aireación en la torre, cumple sus objetivos de purificación de agua como sistema complementario de un proceso de tratabilidad mediante arrastre o barrido de sustancias volátiles causadas normalmente por la mezcla turbulenta del agua del aire del medio ambiente y por el proceso de oxidación de los metales y gases. El proceso de aireación cumple las siguientes funciones
![]() Fotografía No 2 Torre de Aireación 3.6.1.3.4 Planta de tratamiento Se cuenta con una planta convencional conformada de tres tanques en serie de las siguientes características, cuenta con un sistema de aireación construido en hierro, tanque de floculación construido en fibra de vidrio, tanque de almacenamiento construido en fibra de vidrio, tanque de filtración en fibra de vidrio la capacidad del sistema de potabilización es de 4 litros por segundo, se encuentra funcionando adecuadamente. ![]() ESQUEMA DE PROCESAMIENTO DE LA PLANTA DE POTABILIZACION ![]() Esquema No 1: coagulación-floculación- filtración y espesamiento de lodos 3.6.1.3.5 Desinfección ![]() Fotografía No 4 Bombas Dosificadoras El sistema está constituido con una bomba dosificadora de cloro, una bomba dosificadora de sulfato de aluminio, y una bomba dosificadora de cal y un agitador de aire. El sistema de tratamiento requiere material mínimo para realizar la dosificación de las sustancias químicas, que en el momento de la visita no reportaron materiales ni reactivos químicos para valorar la calidad del agua suministrada ni tratada en la planta de potabilización. 3.6.1.3.6 Red de distribución Con el fin de abastecer a la red con una cabeza de presión suficiente para llegar a las viviendas de los usuarios del sistema, solo por gravedad, se cuenta con un (1) tanques para la regulación del sistema. El tanque elevado de 16 de altura con capacidad de 50m3 aproximadamente esta perfecto estado. ![]() Fotografía No 5 tanque Elevado 3.6.1.3.7 Planta generadora de energía Con el fin de garantizar la prestación del servicio de manera continua se instalo una planta generadora de energía que se utiliza en el momento que la empresa que suministra el servicio de energía presente fallas en la prestación. ![]() Fotografía No 6 Planta Eléctrica 3.6.1.3.8 Sistema eléctrico El sistema eléctrico requiere revisión técnica para poder garantizar la vida útil de todas las instalaciones eléctricas internas que interconectan todo el sistema en red de la planta de potabilización. ![]() Fotografía No 7 Tablero Eléctrico 3.6.1.3.9 Sistema de bombeo El sistema de bombeo consta de dos electrobombas de 2” instaladas en serie que operaran de manera alterna. Se encuentran en perfectas condiciones. ![]() Fotografía No 8 Sistema de Bombeo 3.6.1.4 Centro poblado de la Esmeralda 3.6.1.4.1 Acueducto El sistema de potabilización de agua potable del centro poblado de la esmeralda está a cargo de la empresa comunitaria de servicios públicos de la esmeralda tiene 789 suscriptores conectados a la red de acueducto. 3.6.1.4.2 Captación La captación del agua para el consumo humano del centro poblado de la esmeralda la realizan del caño jujú a aproximadamente a 500 metros agua arriba de la vía que comunica a la esmeralda con el municipio de Saravena, la calidad del agua en la fuente físicamente no es la mejor pose alto color y turbiedad, por lo cual hace costoso el proceso de tratamiento. ![]() Fotografía No 1 Fuente de Captación 3.6.1.4.3 Bocatoma La bocatoma donde se capta el agua del centro poblado de la esmeralda es de concreto reforzado de fondo con muros laterales, diseñada de tal forma que solo capte la cantidad de agua necesaria para abastecer la planta de potabilización que su diseño es de 20l/s. ![]() ![]() Fotografía No 2 y 3 Bocatoma de Fondo 3.6.1.4.4 Aducción El sistema de aducción consta de dos tubos paralelos de 6” de Diámetro en HF (hierro fundido) con una longitud aproximada de 12 metros. ![]() Fotografía No 4 y 5 Red de Aducción ![]() 3.6.1.4.5 Sistema de bombeo El sistema de bombeo consta de dos electrobombas de 6” conectadas en red que funcional alternadamente y como plan de contingencia posee una planta eléctrica que funciona con combustible diesel en perfectas condiciones esta solo funciona en ocasiones que el sistema eléctrico no opera o cuando las bombas eléctricas están en mantenimiento preventivo. se requiere realizar mantenimiento al sistema eléctrico y instalar un contador de energía. ![]() ![]() Fotografía No 6 y7 Estación de Bombeo 3.6.1.4.6 Desarenador El desarenador su estructura es de concreto reforzado la cual requiere mantenimiento preventivo. 3.6.1.4.7 Planta de potabilización El sistema de acueducto del centro poblado de la esmeralda, cuenta con una planta de tratamiento de agua potable (ptap) convencional para tratar 20 lt/seg de agua. El sistema de tratamiento de agua se encuentra en regular estado. La planta de tratamiento está compuesta por: vertedero de entrada, tranque de floculación, tanque de sedimentación, tanque del filtro y tranque de almacenamiento. El sistema de tratamiento requiere impermeabilizar las paredes internas la estructura de la planta debido a que presenta infiltraciones, reponer los sedimentadores, cambiar los lechos filtrantes, realizar mantenimiento a los macro medidores, realizar mantenimiento a las bombas dosificadoras de las sustancias químicas, adecuar el laboratorio de análisis químico y microbiológico, suministrar materiales y reactivos para el laboratorio necesarios para realizar los análisis de agua y instalar un macro medidor de entra a la planta. ![]() ![]() Fotografías No 8 y 9 Planta de Tratamiento 3.6.1.4.8 Tanque de almacenamiento El tanque de almacenamiento está construido en concreto reforzado, presenta agrietamiento en sus estructura interna la cual requiere impermeabilizarla y cambiar la escalera de entrada. 3.6.1.4.9 Sistema de bombeo El sistema funciona con dos electrobombas de forma alterna, se requiere realizar mantenimiento preventivo al sistema eléctrico a la estación de impulsión, pues ha presentado fallas técnicas. 3.6.1.4.10 Tanque elevado El sistema de distribución cuenta con dos tanques elevados en perfecto estado pero se requiere la instalación de un macro medidor al tanque ubicado en san José obrero. ![]() Fotografía No 10 Tanques de Distribución 3.6.1.4.11 Red de distribución La red de distribución está compuesta por tubería de 2 hasta 6” de diámetro operando adecuadamente, aun que se requiere mantenimiento y la reposición de algunas válvulas e hidrantes que funcionan regularmente, de la misma manera se requiere mantenimiento y reposición de algunos micros medidores instalados a los usuarios. 3.6.1.5 Centro poblado de la Pesquera 3.6.1.5.1 El sistema de acueducto El sistema de acueducto del centro poblado la pesquera está construido en tubería rd 21 de 2 y 3 y 4”” en perfecto estado, tiene 95 suscriptores conectados al sistema cada uno con su respectivo micro medidor algunos requiere mantenimiento. 1.5.2 Captación. La captación del agua para el sistema de tratamiento del centro poblado lo realiza de un pozo profundo de 4”de diámetro y una profundidad de 90m. este está funcionando normalmente. ![]() Fotografía No 1 Pozo Profundo |