Aprovechando los recursos que nos ofrece la naturaleza






descargar 8.79 Kb.
títuloAprovechando los recursos que nos ofrece la naturaleza
fecha de publicación08.09.2015
tamaño8.79 Kb.
tipoCursos
m.exam-10.com > Derecho > Cursos
APROVECHANDO LOS RECURSOS QUE NOS OFRECE LA NATURALEZA

Detergente Líquido (Lejía de ceniza)

La lejía o detergente de ceniza de madera se hace fácilmente utilizando los restos de madera quemada libre de tratamientos químicos. Las estufas y chimeneas proporcionan buena ceniza siempre que no se quemen en ellas restos procedentes de materiales diferentes a la madera y la celulosa.

Continuación:

Procedimiento para obtener la lejía de madera

Aunque esta lejía es más suave si no sabemos la sensibilidad que tenemos al álcali de potasa, hay que tomar medidas, como utilizar guantes y gafas.

La ceniza se pasa por un colador fino para separar los trozos de carbón. Mientras más blanca y calcinada está la ceniza, mejor detergente obtendremos. Mientras más dura es la madera más fuerte se consigue la lejía.

1.- Ponga la ceniza con agua caliente en un olla de acero con una proporción de una parte agua por tres partes de ceniza. Si quiere una lejía más fuerte, lleve esta mezcla a ebullición por unos tres minutos. En verano usando un cubo de metal será suficiente con colocarlo al sol, con lo que obtendremos una lejía más suave.
2.- Déjelo cubierto con una tapa por 48 horas, removiéndolo bien al menos dos veces durante el tiempo de reposo.
3.- Cuele el líquido filtrándolo con un paño.

El líquido es resbaladizo al tacto, lo que indica su poder como detergente.

Esta solución se utiliza como detergente líquido. La “lejía de ceniza” resultante del reposo, necesita ser “diluida con agua caliente” para su uso, similar a cualquier detergente líquido. El agua de lejía se embotella para guardarla, evitando confusiones al reutilizar botellas usadas se debe poner el nombre “detergente líquido de lejía” (producto toxico por ingestión)

Usos del detergente de ceniza:

Sirve para lavar todos los utensilios de la cocina (platos, ollas, etc.), también sirve para lavar ropa a mano e incluso en lavadoras automáticas.

Cuando algo está muy sucio por haber estado en contacto con “agentes contaminantes”, es excelente para la limpieza de verduras frescas, legumbres, raíces etc., tanto para quitar restos de “productos químicos” como para la limpieza de insectos y bacterias dañinas. Puede ser utilizado para toda la limpieza de la casa.

LIMPIEZA EN PROFUNDIDAD DE UTENSILIOS Y TELAS

Este método se puede utilizar para quitar los residuos químicos o tóxicos encontrados en fibras comerciales naturales, incluyendo el algodón, el lino, el bambú, el cáñamo etc. Estos incluyen los compuestos indeseables que se pueden haber utilizado o formado durante el crecimiento, el proceso o almacenaje de las fibras naturales y los materiales o los utensilios.
1. la fibra natural o el utensilio se pone en una olla y es cubierta con una solución de ceniza de madera, se lleva a ebullición y se hierve a fuego lento por cerca de 2 minutos, revolviendo el material continuamente con una cuchara.
Sacar el material y enjuagar bien con agua fría.
2. la fibra natural o el utensilio se pone en una olla y es cubierta con una solución de 1/3 taza de vinagre no pasteurizado por cada 4 tazas de agua.
se deja reposar a temperatura ambiente de 12 a 24 horas. Sacar y enjuagar bien con agua caliente. También sirve para lavar el cabello graso.

===================================================

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Aprovechando los recursos que nos ofrece la naturaleza iconPedro Manonelles, presidente de la Asociación Aragonesa de Medicina...

Aprovechando los recursos que nos ofrece la naturaleza iconOfrece los mejores tratamientos para perder los kilos de más y lucir una buena figura

Aprovechando los recursos que nos ofrece la naturaleza iconPrograma a los cuales se ofrece la materia

Aprovechando los recursos que nos ofrece la naturaleza iconHasta hoy, intego era un secreto fuertemente guardado. Solamente...

Aprovechando los recursos que nos ofrece la naturaleza iconAprovechando la publicación de las Guidelines del American College...

Aprovechando los recursos que nos ofrece la naturaleza iconLa Sociedad de Bolsas es el grupo de ti que ofrece infraestructura...

Aprovechando los recursos que nos ofrece la naturaleza iconEl renovado The Sanctuary, con 850m2 y 9 cabinas, ofrece incluso...

Aprovechando los recursos que nos ofrece la naturaleza iconNueva terapia contra cáncer de pulmón avanzado elimina su progresión...

Aprovechando los recursos que nos ofrece la naturaleza iconLos transtornos cardiovasculares de naturaleza isquémica son uno...

Aprovechando los recursos que nos ofrece la naturaleza iconEn la naturaleza los nitritos se forman por






© 2015
contactos
m.exam-10.com