NÁuseas y vómitos






descargar 20.31 Kb.
títuloNÁuseas y vómitos
fecha de publicación09.06.2015
tamaño20.31 Kb.
tipoPruebas
m.exam-10.com > Derecho > Pruebas
NÁUSEAS Y VÓMITOS

  1. Registro de signos vitales y estado de hidratación: si hipotensión o signos de deshidratación se comenzará con hidratación iv.



  1. Anamnesis y exploración física completa:

  • Tiempo de evolución:

  • Agudo <1semana: Múltiples causas generalmente orgánicas.

  • Evolución larga: Orienta a patología digestiva (úlcera, cáncer gástrico, suboclusión, ca. Páncreas, gastroparesia), metabólicos, psicógenos…

  • Relación con las comidas:

  • Postprandial precoz: psicógenos, alteraciones anatómicas o de motilidad intestinal.

  • Postprandial tardío (3-7h): Postoperatorio, tumores abdominales, diabetes, fármacos.

  • Años: psicógenos.

  • Contenido:

  • Sangre o posos de café: hemorragia digestiva.

  • Bilis matutinos: secuela de cirugía, obstrucción alta de intestino delgado.

  • No digerido: psicógenos, acalasia, divertículos, estenosis esofágica o pilórica.

  • Heces: oclusión intestinal, íleo paralítico.



  1. Valorar posibles complicaciones agudas de los vómitos: sd de Mallory Weiss, sd de Boerhaave, neumonía aspirativa, deshidratación.



  1. Si los vómitos son esporádicos y de larga evolución, y la exploración física es normal: dar de alta y derivar a consulta para estudio.



  1. Pruebas complementarias:

  • Hemograma y bioquímica: glucosa, iones, amilasa, función renal, calcio, CPK y LDH.

  • Marcadores cardíacos si FRCV.

  • Sedimento de orina.

  • Rx de tórax y abdomen: según sospecha.

  • ECG

  • GSV si vómitos incapacitantes o repetidos.

  • Prueba de embarazo en mujer de edad fértil.



  1. Tratamiento:

  • Hidratación: Más abundante cuanto mayor deshidratación.

  • Habitualmente emplearemos: Metoclopramida (Primperán) 10mg / 8h iv o vo. (RRAA: distonías).

  • Clorpromacina 12.5-25 mg/4-6h vo o im en vómitos secundarios a opioides o anestésicos.

  • Vómitos por QT: ondansetrón (Yatrox): 4 – 8mg iv en 100 cc de SSF hasta un máximo de 24mg/d. Puede asociarse corticoides si no es suficiente: dexametasona 8mg / 12-24h durante 2 a 4 días).



  1. Destino:

  • Dejar en observación los vómitos muy frecuentes que impidan hidratación oral.

  • Hospitalizar si deshidratación grave, vómitos incoercibles o los que sean secundarios a patología de ingreso.

ANEXO. ETIOLOGÍA DE LOS VÓMITOS:

CEREBROVASCULARES

      • Migraña

      • Meningitis

      • Sd vertiginoso

      • Traumatismos

      • ACVA

      • Tumores

CARDIOLÓGICOS

      • IAM

      • HTA

      • Insuficiencia cardíaca

DIGESTIVOS

      • Estenosis pilórica péptica o neoplásica

      • Obstrucción intestinal

      • Gastritis o úlcera

      • Hepatitis aguda

      • Apendicitis, colecistitis, diverticulitis, pancreatitis

      • Perforación de víscera hueca

      • Isquemia intestinal

ENDOCRINOMETABÓLICOS

      • Hipo/hiperpara

      • Hipo/hipertiroidismo

      • Cetoacidosis

      • Alteraciones iónicas

      • Insuficiencia suprarrenal

RENALES

      • Cólico nefrítico

      • Insuficiencia renal

      • Pielonefritis

PSIQUIÁTRICOS

      • Ansiedad/Depresión

      • Anorexia/bulimia

      • Psicógenos

INFECCIOSAS

      • GEA

      • Hepatitis vírica

      • Otitis media, sinusitis

      • Sepsis

OTRAS

      • Embarazo

      • Anestesia general

      • Radioterapia

      • Reacción vaso-vagal

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

NÁuseas y vómitos iconY en el parto (I) Abordamos en este artículo algunos de los problemas...

NÁuseas y vómitos icon4. 6 Fármacos utilizados en las náuseas y el vértigo

NÁuseas y vómitos iconTratamiento de vómitos y diarrea

NÁuseas y vómitos iconVómitos Boca seca Espasmos musculares Falta de respuesta

NÁuseas y vómitos iconAcudimos a un domicilio “urgente” por mal estado, vómitos y mareo...






© 2015
contactos
m.exam-10.com