Tema: Se realizará a través de un juego(sopa de letras, descifrar por medio de clave, etc.). Texto clave






descargar 228.21 Kb.
títuloTema: Se realizará a través de un juego(sopa de letras, descifrar por medio de clave, etc.). Texto clave
página1/5
fecha de publicación04.06.2015
tamaño228.21 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > Derecho > Documentos
  1   2   3   4   5




Ministración para niños adolescentes y jovenes.

Introducción.
Quiero dirigirme a los líderes que leerán esta sección con el objeto de decirles que estas lecciones son sólo ejemplos y guías que deben ser adaptadas al lugar y a la situación en que están ministrando, además, deben adaptarla al grupo que estén ministrando, espero y es mi anhelo que sea de bendición para ustedes y la vida de todos esos niños, adolescentes y jovenes que están ministrando y pastoreando.

Quiero agradecer en forma especial a los hermanos Roberto e Inés Pellicari, pues parte de estas lecciones están realizadas por ellos, los títulos de las mismas son: "La amistad", "Tiendas", "Tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado", "Navegando por la Biblia", "Vasijas", "Atletas de Jesucristo", "La armadura de Dios", "Escudos", La flor", "Las influencias", "Montes", "¿Qué hora es?", Ventanas", si desean ponerse en contacto con ellos a fin de solicitar algún curso de ayudas visuales y preparación de lecciones llamar al teléfono: 4751-0502.

Siete Clase de corazones.


  • Tema: Se realizará a través de un juego(sopa de letras, descifrar por medio de clave, etc.).

  • Texto clave: "Os daré un corazón nuevo..." Ez. 36:26.

  • Material: Se necesitará una lamina gigante con siete corazones que deben abrirse para mostrar cual es el nombre de cada uno.


Luego de deducido el tema, a manera de introducción se hablará del corazón y sus funciones(si se puede conseguir una ilustración de un libro de anatomía, mejor); se puede hablar un poco de los transplantes de corazón. Se explicará que desde mucho tiempo atrás el corazón ha sido tenido como el centro de la vida; ha sido considerado como el centro de las emociones. Por eso Dios al referirse al alma del ser humano hace mención al corazón como figura de la misma (explicar todo esto adecuándolo a la edad de los oyentes).

Hoy estudiaremos y hablaremos de siete clases especiales de corazones, o actitudes de corazón, que se encuentran mencionados en la Biblia.

Para encontrar el primero leamos en Gn. 6:5; según este pasaje ¿cómo es el corazón del hombre?(permita respuestas e intercambios de ideas). Como vemos la primer clase de corazón es:

  1. El corazón malo: en el pasaje que hemos leído se nos dice que los pensamientos del corazón del ser humano son de continuo hacer el mal, eso es una constante en todos los tiempos y en todos los lugares. El corazón del ser humano es malo, ya que el pecado (explicar lo que el pecado y dar ejemplos si fuere necesario según la edad) es el que reina en el corazón; las guerras, los asesinatos, los robos, las pelas y toda esa clase de cosas son el resultado de un corazón malo que se ha alejado de Dios. El ser humano no puede cambiar esto por si mismo, por más buenas intenciones que tenga. La Biblia dice que el corazón del hombre es malo, y que todos hemos pecado y estamos apartados de Dios (Ro. 3:23) y es así (permita el intercambio de ideas).

Pero no sólo el corazón del hombre es malo, la siguiente clase de corazón muestra cómo es también el corazón del ser humano, leamos en Jr. 17:9(que un alumno lo lea), según este pasaje además de malo ¿cómo es el corazón del ser humano? (Permita respuestas y el intercambio de ideas). El corazón del ser humano es engañoso, esa es la segunda clase de corazón:

  1. El corazón engañoso: Dios en este pasaje dice que engañoso es el corazón más que todas las cosas..., no podemos confiar en nuestro corazón; no podemos dejarnos llevar por sus designios, hoy en día escuchamos frases como: "sigue a tu corazón", "has lo que te dice tu corazón"; eso es un gran error. No podemos hacer eso porque es engañoso y sólo Dios puede conocerlo. Nuestro corazón nos suele jugar malas pasadas, muchas veces sentimos una cosa y al otro día sentimos otra cosa totalmente distinta, ya que el corazón humano es inconstante. Esta lleno de orgullo, amargura, falta de perdón, soberbia, mentiras, hipocresía y engaño (permita el intercambio de ideas y de ejemplos para que sea claro), además, de engañoso el corazón es perverso (Jr. 17:9), o sea que muy malvado. Podemos aparentar ser muy buenos, pero nuestro corazón estar lleno de cosas malas y lo que mostramos a los demás es sólo una fachada (una careta, una mascara), inclusive hay personas que están engañadas por su mismo corazón, creyendo que están en lo correcto e ignoran que dentro de su corazón hay cosas malas (permita el intercambio de ideas). En ocasiones un corazón engañoso es el resultado de haber sido heridos, y por lo tanto se esconde todo bajo una falsa imagen de felicidad (de esto hablaremos más adelante).

Antes de explicar la siguiente clase corazón diga que hay medios para estudiar el corazón, como por ejemplo ecografías cardiacas, electrocardiogramas, etc.; pero nadie conoce el corazón del ser humano, hablando con respecto al tema que estamos tratando, por medio de estos métodos, sólo Dios puede saber lo que hay en él, las cosas que oculta, etc.(lea 1ºSam. 16:7 y permita el intercambio de ideas). La otra clase de corazón es:

  1. El corazón escudriñado: luego de leer el pasaje de 1º Samuel, una síntesis de la historia del ungimiento de David. Dios mira directamente nuestro corazón; a él no lo podemos engañar, delante de Dios somos libros abiertos, cada pagina de nuestra vida está descubierta ante él. Él nos conoce como somos, sabe si hemos sido heridos, sabe lo que hay dentro de nosotros. El pasaje que leímos en Jr. 17:9 termina con una pregunta "¿Quién lo conocerá? (al corazón)" y es el versículo 10 Dios responde que él conoce y prueba el corazón y aun añade que da a cada uno conforme según sea su obra. Nuestra vida, nuestros caminos están delante de Dios; no podemos escondernos de él. El salmo 139 habla con respecto a esto (lea algunos versículos y permita el intercambio de ideas). Podemos añadir también que por más que a nuestros ojos seamos buenos y que nuestros caminos parezcan ser rectos, Dos conoce y sabe la verdad (Pr. 16:2, 9, 21:2). Nadie puede escaparse de la vista de los ojos de Dios. Él nos ve. Jesús, según lo que podemos ver en el Evangelio de San Juan, conocía a todos los hombres, él no necesitaba que le digan como eran los hombres, él los conocía y sabía lo que había en ellos. Él no necesitaba referencias (Jn. 1:47-48, 3:23-25). En otra oportunidad Dios habló contra un rey y le dijo que é conocía la soberbia que había en su corazón y su furor contra él (2ºRe. 19:27-28, Is. 37:28-29). Él nos conoce ¿Cómo está nuestro corazón delante de él? Meditemos profundamente en este tema.

Antes del hablar del siguiente corazón se puede hablar de lo que pasa cuando nos lastimamos y decir como esa zona queda sensibilizada, podemos decir que algo así pasa con nuestro corazón, pero antes leamos Sal. 102:4 (que un alumno lo lea y permita el intercambio de ideas). En este pasaje encontramos:

  1. Corazón herido: Cuántos corazones se encuentran heridos. Debido a la traición, el dolor, la falta de perdón, la amargura, por el fracaso. Muchos corazones están lastimados, heridos porque en algunos casos los amigos han fallado, aquel en el cual confiábamos nos traicionó, y nuestro corazón quedó herido. A lo mejor nuestros padres nos han herido y lastimado (palabras, abusos, etc.). El diablo se encarga de herirnos por medio de situaciones y del pecado, también la culpa es un instrumento para herirnos. Un corazón herido es un corazón moribundo, sólo Dios puede dar sanidad as un corazón herido (Sal. 103:3). Él quiere y puede dar sanidad, él sana las profundas heridas del alma. La obra de Cristo es restaurar y esto trasciende más allá de lo físico ya que abarca el espíritu, el alma (sentimientos, emociones, afectos, mente, recuerdos, lo moral, relaciones, etc.) y el cuerpo, Dios tiene el poder para sanar la memoria, él puede redimir el pasado. Un peligro grande en un corazón herido es que se esconde tras una mascara de falsa felicidad (ver el corazón engañoso), pues para evitar volver a ser herido trata de esconderse, es algo así como una úlcera que parece sana, pero que por debajo esta muy mal. Es como si se formará una costra dura, eso es rencor y falta de perdón, odio, resentimiento, orgullo, soberbia; también las raíces de amargura son un serio problema; y eso da lugar al corazón que se menciona en Pr. 28:14 (que un alumno lo lea y permita el intercambio de ideas).

  2. El corazón endurecido: un corazón que se vuelve indiferente, insensible, al que no le importa nada, en una palabra un corazón de piedra, como lo llama la Biblia, un corazón muerto, estéril. Un corazón que se encierra en su mismo. Un corazón que a su alrededor forma una coraza de la cual no puede y muchas veces ni quiere salir. Un corazón que no quiere reconocer que necesita ayuda. Un corazón que no quiere humillarse y perdonar y pedir perdón si fuera necesario; que no atiende a Dios, es triste, pero muchos son los que tienen un corazón endurecido e incluso muchos vienen a la iglesia. Como dijimos antes las raíces de amargura, el rencor son cosas que endurecen el corazón, la falta de perdón (hacia los demás y hacia sí mismo) es también un problema serio. La palabra de Dios es lo único que puede quebrantar un corazón endurecido (Jr. 23:29, y darle libertar porque esto es como una prisión en la cual la gente se encuentra encerrada, pero nosotros debemos darle cabida (permita un intercambio de ideas). Nuestro corazón tiene que ser como el que se menciona en Sal. 51:17 (que un alumno lo lea y permita el intercambio de ideas). Aquí encontramos:

  3. El corazón contrito: que importante es tener un corazón humilde ante Dios, este salmo dice que Dios no desprecia un corazón contrito y humillado. La palabra afirma que Dios resiste a los soberbios, pero que da gracia a los humildes. Jesús dijo que teníamos que ser mansos y humildes de corazón. Uno de los frutos del Espíritu es la mansedumbre, podríamos comparar esto con tener un carácter apacible; un carácter moderado (permita el intercambio de ideas), podríamos decir que esto involucra aceptar lo que Dios quiere para nosotros, muchas veces involucra aceptar esperar en Dios ante circunstancias difíciles. Hay que aclarar aquí que ser humilde no tiene nada que ver con la condición económica (permita el intercambio de ideas), ya que se puede ser pobre y soberbio como se puede ser rico y humilde, del mismo modo se puede ser pobre y humilde como ser rico y soberbio (permita el intercambio de ideas). Un corazón contrito y humillado es indispensable para poder acercarnos y agradar a Dios, y por ende recibir aquello que Dios nos ha prometido. Es darle remedio a la enfermedad del yo, del orgullo. Es dejar de lado la arrogancia y presentarnos ante Dios tal cual somos y solicitar humildemente su ayuda. Es reconocer que hemos errado el camino y que la vida sin Dios es nada. Es pedir perdón y arrepentirnos de nuestros pecados. Es en definitiva tomar la mano de Dios para que sea él quien guíe nuestra vida y no nosotros. Es tener las actitudes correctas ante Dios, porque el modo es importante, las actitudes de corazón correctas ante Dios. Una vez que podamos hacer esto en nuestro corazón ocurrirá algo extraordinario (Lea Ez. 11:19-20, 36:25-27 (permita el intercambio de ideas). Dios quiere darnos un corazón nuevo, esa es la siguiente clase de corazón.

  4. El corazón nuevo: antes de meterse de lleno en este tema se puede hablar un poco, como introducción, de los transplantes de órganos y cuantas vidas que se han salvado gracias a esto, también se puede hablar de los problemas que se tiene que salvar para esto; podemos decir también que Dios quiere "transplantar un nuevo corazón en el ser humano", pero no el órgano, sino en lo espiritual, y que sólo él puede hacer (permita el intercambio de ideas); él quiere darnos un corazón nuevo, un corazón transformado, un corazón restaurado haciendo que todo aquello que dañó nuestra vida sea dejado atrás, quiere sanar nuestro pasado, restaurar nuestro presente y darnos un futuro de gloria. Él quiere vivir en nuestro corazón, en la Biblia dice: "Hijo mío dame hoy tu corazón"... tal vez te has sentido identificado con alguno de estos corazones (haga un breve resumen de cada uno y haga hincapié en el hecho de que para tener un corazón nuevo debemos humillarnos ante Dios, ir a él aceptar su amor y pedirle su ayuda, haga ver que Dios puede y quiere transformar los corazones de la humanidad, esto debe ser explicado según el entendimiento de los oyentes, es importante valorar a quienes estamos ministrando).


Jesús puede y quiere perdonar tus pecados y limpiarte de todo pecado y de todo aquello que dañó tu corazón (1ºJn. 1:1-7b); puede reconstruir tu corazón si está roto, déjalo en su mano; él es experto en corazones rotos. Si tal vez estás endurecido y no sabes que hacer quiero decirte que para vos también hay esperanza, abre tu corazón y deja que él te ayude, no pienses que Dios será brusco, él te ministrará con ternura y amor, él no te lastimara. Delante puedes llorar y confesar todo con confianza, porque él te entiende, confiésale todo (pecados, errores, dolores, temores, etc.)y él te perdonará y te restaurará (He. 3:7-8, 1ºJn. 1:9).

Asegúrele a los chicos que Dios les dará un nuevo corazón y serán una nueva criatura (2ºCo. 5:17). Si Cristo está golpeando la puerta de tu corazón ábrele, él no forzará la puerta, él esperara que tú le abras, ya que esa puerta tiene sólo un picaporte; y este está del lado de adentro, esta en tu decisión el abrir la puerta y dejar que Jesús entre y te transforme, si lo haces nunca te arrepentirás (Ap. 3:20). Realice la invitación si es necesario.

Cómo permanecer firme.


  • Texto clave: Pr. 12:3, 7.

  • Introducción: se puede hablar de la importancia que tienen los cimientos para los edificios, y que importancia tienen estos para el soporte de toda la estructura y cómo hay que elegir los materiales correctos, también se puede hablar de la importancia que tienen las raíces de las plantas para que estas tengan sostén y obtengan los nutrientes y minerales del suelo.

  • El árbol: el justo es como un árbol (Sal. 1:1-3, Jr. :7-8). Tiene raíces profundas para sacar agua de las napas profundas, recibe buen alimento y soporte, en la sequía él está frondoso y lleno de fortaleza y dando frutos (Is. 58:11, Sal. 92:12-15, Ga. 5:22-23).

  • El monte de Sión: es como el monte de Sión (Sal. 125), esto nos habla de firmeza. La confianza en Dios produce paz y seguridad.

  • La casa sobre la roca: Mt. 7:24-25, un buen fundamento, un cimiento sólido, nuestra vida tiene que estar apoyada en Cristo, tener un buen fundamento quiere decir que debemos obedecer y poner por obra la palabra de Dios(Sal. 86:11, 119).

  • La retama: los malos son como la retama que es llevada por el viento(Sal. 1:4-6, Jr. 7:5-6). Sin raíces firmes, fluctuantes(Ef. 4:14).

  • La onda del mar: Stgo. 1:6. Sin firmeza, la duda produce temor, inseguridad, desconfianza, él que teme no ha sido perfeccionado en el amor, pues el perfecto amor de Dios echa fuera el temor(1ºJn. 4:18). Es importante que el que es inseguro tampoco es confiable (permita el intercambio de ideas), muchas veces tras un problema de irresponsabilidad se halla la inseguridad.

  • La casa sobre la arena: Mt. 7:26-27, un mal fundamento, un cimiento sin solidez, superficial, escuchar la palabra, pero no obedecerla, no ir en el sentido de la palabra, esto es muy peligroso. No hay que ser oidores sino hacedores (Stgo. 1:22-25). Tener una predisposición de corazón para recibir y obedecer la palabra.

Para poder estar firmes y permanecer debemos permanecer en Jesús, para esto debemos darle nuestro corazón y dejar que él limpie nuestros pecados y una vez que hacemos esto, estamos dando el primer paso, luego debemos buscar de él, leer su palabra, congregarnos y ser ministrados por nuestro líderes y nuestro pastor, e involucrarnos, un paso importante en el crecimiento es compartir a otros de Jesús y no sólo asistir a todas las reuniones y actividades de la iglesia (que es importante, pero no lo es todo), es fundamental obedecer la palabra de Dios, y allí él nos manda a evangelizar y compartir lo que hemos recibido con los demás.

Es importante poner nuestra fe en Jesús, saber que ante los problemas de la vida él está para sostenernos y ayudarnos, él es la roca que es más alta que nosotros, como la Biblia lo dice, Dios es nuestro amparo y fortaleza (Sal. 46, 61:2).

La columna vertebral de nuestra vida cristiana es Jesús, es la fe puesta en él, debemos permanecer en esa fe genuina sabiendo que él nos sostiene.

Estabilidad NOS HABLA DE REPOSO, QUIETUD, CONFIANZA, PAZ, SEGURIDAD, FIDELIDAD (EL QUE DESCANSA EN DIOS Y TIENE SEGURIDAD EN ÉL ES FIEL; porque sabe que Dios es fiel), permanencia, perseverancia, sobriedad, firmeza, solidez, integridad, madurez, constancia, lealtad; indica un nivel espiritual sin dobleces, de un solo animo (longanimidad, largura de animo), sin fluctuaciones, ni mutaciones, mudanza o cambios, nos habla de serenidad.

  1   2   3   4   5

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Tema: Se realizará a través de un juego(sopa de letras, descifrar por medio de clave, etc.). Texto clave iconEs básicamente un medio de comunicación de texto, gráficos y otros...

Tema: Se realizará a través de un juego(sopa de letras, descifrar por medio de clave, etc.). Texto clave iconEste es el listado de Libros de Varieduca. Con el comando Control...

Tema: Se realizará a través de un juego(sopa de letras, descifrar por medio de clave, etc.). Texto clave iconEste es el listado de Libros de Varieduca. Con el comando Control...

Tema: Se realizará a través de un juego(sopa de letras, descifrar por medio de clave, etc.). Texto clave iconPara buscar por palabra clave oprima ctrl + B

Tema: Se realizará a través de un juego(sopa de letras, descifrar por medio de clave, etc.). Texto clave iconCompetencias clave

Tema: Se realizará a través de un juego(sopa de letras, descifrar por medio de clave, etc.). Texto clave iconPalabras clave

Tema: Se realizará a través de un juego(sopa de letras, descifrar por medio de clave, etc.). Texto clave iconCompetencias clave

Tema: Se realizará a través de un juego(sopa de letras, descifrar por medio de clave, etc.). Texto clave iconCompetencias clave

Tema: Se realizará a través de un juego(sopa de letras, descifrar por medio de clave, etc.). Texto clave iconResumen Palabras Clave

Tema: Se realizará a través de un juego(sopa de letras, descifrar por medio de clave, etc.). Texto clave iconResumen: Palabras clave






© 2015
contactos
m.exam-10.com