Programa de formación gestion ambiental






descargar 360.31 Kb.
títuloPrograma de formación gestion ambiental
página1/9
fecha de publicación19.07.2015
tamaño360.31 Kb.
tipoPrograma de formación
m.exam-10.com > Derecho > Programa de formación
  1   2   3   4   5   6   7   8   9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAlogo ubv.gifhttp://teletriunfador.files.wordpress.com/2009/08/logo-de-la-mision-sucre.gif?w=127&h=161

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PROGRAMA DE FORMACIÓN GESTION AMBIENTAL

ALDEA CARORA

MISION SUCRE


EVALUACION SOCIO AMBIENTAL EN LA GESTION DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS VERTIDOS A LA QUEBRADA EL DIVIDIVE, SECTOR PURICAURE, PARROQUIA LAS MERCEDES, MUNICIPIO G/D PEDRO LEON TORRES DEL ESTADO LARA

Carora, Febrero 2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAlogo ubv.gifhttp://teletriunfador.files.wordpress.com/2009/08/logo-de-la-mision-sucre.gif?w=127&h=161

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PROGRAMA DE FORMACIÓN GESTION AMBIENTAL

ALDEA CARORA

MISION SUCRE

EVALUACION SOCIO AMBIENTAL EN LA GESTION DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS VERTIDOS A LA QUEBRADA EL DIVIDIVE, SECTOR PURICAURE, PARROQUIA LAS MERCEDES MUNICIPIO G/D PEDRO LEON TORRES, ESTADO LARA

INTEGRANTES:

Mileidy Leal C.I.16.442.631

Fanny X. Mogollón C.I. 4.194.447

Nimia Riera C.I. 5.930.525

Yubisay Reyes C.I.11.702.331

Ramón E. Rojas C. C.I. 5.918.636

TUTOR(A):

Mary Torcates
Carora, Febrero 2012
DEDICATORIA
A Dios Todopoderoso que ilumina y guía en cada paso de la vida a todos nosotros sus hijos y por habernos dado el ser.

A Nuestras madres, hermanos, esposas, esposos, y familiares, por habernos brindado su apoyo en todo momento, con amor, tolerancia, comprensión y paciencia.

A nuestros hijos, la generación de relevo, luz de vida y motivo para continuar siempre adelante y no desmayar jamás en cuanto a nuestra preparación profesional.

A todos los Triunfadores con quienes iniciamos esta importante etapa de nuestras vidas, que con, para y por ellos continuamos hasta culminar.

A los profesores y facilitadores, por transmitirnos y compartir sus conocimientos durante las largas jornadas y actividades académicas.

A nuestros colegas y compañeros (Ecociudadanos) de la cohorte 802 que combinaron tiempo, conocimiento, respeto mutuo y amistad, para hacer realidad esta misión.

A los habitantes de la población de Las Playitas, quienes confiaron en nuestra propuesta, siendo ellos por quienes dimos este humilde aporte.

A todos muchas gracias.





AGRADECIMIENTOS
Para todos los profesores del Programa de Formación en Gestión Ambiental que con sus conocimientos impartidos, logramos enfocar que la visión por el ambiente es vital, para tener calidad de vida.
A todo el Personal de la Universidad Bolivariana de Venezuela (MISION SUCRE) Carora, por su invaluable apoyo y comprensión para el logro de esta meta, y al darnos la oportunidad de incorporarnos, participar y culminar esta etapa en la Educación Universitaria. Vencimos!
A las organizaciones Locales (Consejos Comunales) que hacen vida en la Población de las Playitas, en las personas de sus voceros por todo su apoyo irrestricto e incondicional, en el uso de su entorno comunal, humano e instalaciones para lograr realizar este proyecto. Unidos sí lo logramos!
A todos los amigos y colegas que han dedicado tiempo a este proyecto, quienes han transitado por diferentes situaciones que hemos superado con los beneplácitos de todos, este es el premio a la constancia.
Un sincero y profundo agradecimiento muy especial para la Ing. Rosario Coromoto Alvarado en virtud de su invaluable aporte para darle a esta meta las bases teóricas en Proyectos factibles y a la Profesora Zolidet Rodríguez, Prof. Julio Guedez y Mary Torcates por transmitir su experiencia para la consolidación definitiva de esta etapa académica y de la vida.




INDICE

Pag.

DEDICATORIA

ii

AGRADECIMIENTO

iii

INTRODUCCIÓN

viii

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

10

Objetivos

13

Justificación

14

CAPITULO II

REFERENCIAS TEORICAS

16

Antecedentes de la Investigación:

16

Fundamentos Teóricos

18

Bases Legales

21

Términos Básicos

28
CAPITULO III

METODOLOGÍA

33

Investigación Acción Participativa

33

Métodos de Investigación

35

Población y Muestra

40

Técnicas e Instrumentos

42

CAPITULO IV

RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO

46

Historia de la Comunidad

46

Jerarquización Participativa de los Problemas Diagnosticados

60

Árbol del problema

62

Abordaje desde el Perfil del PFG Gestión Ambiental

62

CAPITULO V

ACCIONES TRANSFORMADORAS

64

Planificación de las Acciones Transformadores

67

CAPITULO VI

DESCRIPCION DE LOS RESULTADOS

70

CAPITULO VII

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

73

BIBLIOGRÁFIA

76

ANEXOS

79




LISTA DE CUADROS

Cuadro

Pág.

  1. Fases de la Investigación

43

  1. Planificación de las Acciones Transformadoras

67

























































































EVALUACION SOCIO AMBIENTAL EN LA GESTION DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS VERTIDOS A LA QUEBRADA EL DIVIDIVE, SECTOR PURICAURE, MUNICIPIO G/D PEDRO L. TORRES DEL ESTADO LARA
INTEGRANTES: Mileidy Leal C.I 16.442.631; Fanny Mogollón C.I 4.194.447; Nimia Riera C.I. 5.930.525; Yubisay Reyes C.I 11.702.331; Ramón E. Rojas C. C.I. 5.918.636 Tutor: Mary Torcates
RESUMEN

El estudio enmarcado en la investigación -acción-participativa de campo, descriptiva, cuyo objetivo es de fortalecer desde la práctica ambiental, los axiomas entre el entorno y la biodiversidad en un nicho especifico del cauce natural de la quebrada El Dividive y su interrelación con la comunidad humana Las Playitas, que hace vida a sus márgenes en el sector Puricaure, Parroquia Las Mercedes, Municipio G/D Pedro León Torres del estado Lara. La Investigación se desarrolló mediante el contacto directo e interacción con la comunidad y su realidad; soportada en la definición del espacio o ámbito territorial aplicando el instrumento de diagnostico evaluativo y la realización de talleres de inducción dirigidos a su habitantes para encausar sus acciones en función de proteger, preservar los recursos naturales (agua, aire y suelo) su meta es la implantación de valores ambientales. La evaluación es presentada con técnicas e instrumentos (observación, entrevista y encuesta) de evaluación socio ambiental en gestión de los residuos sólidos generados y vertidos en el cauce de la quebrada el Dividive. Realizados los talleres, los resultados obtenidos fueron entregados a las organizaciones comunales y al acompañamiento de actividades social, enmarcado dentro de las líneas de acción de la Universidad Bolivariana y contemplada en los lineamiento del Proyecto Nacional Simón Bolívar, en referencia a la construcción de un nuevo modelo social, productivo, humanista y endógeno articulado con el ambiente, para alcanzar la suprema felicitad social, herencia histórica de nuestro Libertador.

Descriptores: generación, calidad, residuos sólidos, implantación de valores, gestión, participación, suprema.





INTRODUCCIÓN
En Venezuela, se trabaja en la implementación de formas de manejo de la basura en diferentes poblaciones a lo largo y ancho del país, que su objetivo principal es resolver la problemática, dada por la ausencia de enlace entre los entes responsables y los generadores de los desperdicios, confrontando en vez de reforzar el internalizar aptitudes orientadas hacia el cambio de comportamiento o de cultivar el estilo de vida cotidiano del venezolano.

La presente investigación tiene por objeto realizar una Evaluación Socio Ambiental para proponer un modelo de gestión para el manejo de residuos sólidos generados en las Playitas, Municipio Torres del estado Lara, implementando una gestión integral para los diferentes residuos generados en las Playitas, orientando a la visión de reducir o mitigar el volumen de residuos vertidos en el cauce de la quebrada el Dividive.

Esta investigación está conformada por siete Capítulos; el planteamiento del problema rtogrfpermita a negocoocipales tales como:l Capítulo I en el que se plantea el problema, proponiendo su objetivo, justificación, alcance y limitaciones que se conjugan de acuerdo a lo estipulado en el marco legal vigente de nuestro país (Venezuela), las competencias de autoridad locales, atribuidas en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM) que faculta a los Municipios a la gestión de los Residuos Sólidos y con la aplicación específica de la Ordenanza Sobre el Servicio de Aseo Urbano Domiciliario y Sobre IMAUTO (OSSAUD y SI) Nº 35 (05/11/2004 año XIX).

En tal sentido sirva como base para la evaluación del servicio prestado actualmente por IMAUTO. Al calcular el volumen de residuos sólidos generados por la Población específicamente de las Playitas (2011), relacionado con la cantidad recolectada por IMAUTO actualmente.



Esta investigación soportada por un marco conceptual, de referencia teórica y legal vigente (Capitulo II), aplica la metodología científica convalidada (Capítulo III); accede a información y obtención de datos con el diagnóstico socio ambiental; instrumento articulado con encuestas y entrevistas establecen la evaluación ambiental y su análisis (Capítulo IV), se diseña, programa y ejecutan acciones transformadoras enfocadas para la mitigación de impactos por una gestión ambiental de calidad (Capitulo V).

Lo relevante es la propuesta y ejecución de las acciones transformadoras en la comunidad de las Playitas de Puricaure, como alternativa de cambio en la conducta de su población, en función de reducir el impacto ambiental ocasionado por los vertidos de basura al margen del cauce de la quebrada El Dividive, de su evaluación y supervisión se obtiene resultados en correspondencia con el objetivo principal de la investigación acción participativa que conlleva la mayor felicidad del colectivo soporte fundamental del Plan Simón Bolívar.




CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
En la población de las Playitas de Puricaure, en el Sector Puricaure, Parroquia Las Mercedes, del Municipio Torres del Estado Lara en Venezuela, el manejo que se le da a los desperdicios domésticos en su mayoría generados por los habitantes que conviven y habitan en esta población rural es deficitario, el mismo ocasiona en este momento un impacto ambiental, social y cultural por su inadecuado manejo y disposición de sus residuos sólidos de los cuales una cantidad variable se vierten de forma incontrolada en el cauce de la Quebrada El Dividive.

La generación de desechos sólidos es parte indisoluble de las actividades que realiza una organización con tales funciones, como lo indica PNUMA (2007). Considerando que dentro de las etapas del ciclo de vida de los desechos sólidos (generación, transportación, almacenamiento, recolección, tratamiento y disposición final), las organizaciones prestadoras de servicio constituyen el escenario fundamental, en el que se desarrollan y se vinculan las diferentes actividades asociadas al manejo de los mismos.

Resulta esencial el tratamiento acertado de los temas y su consideración de forma priorizada en el contexto de las actividades de un Plan de Gestión de Calidad Ambiental Municipal (PGCAM) que deba estar implementando por la autoridad municipal (Alcaldía de Torres); potenciando el establecimiento del sistema de manejo seguro que garantice un mayor nivel de protección ambiental, las metas y objetivos en función de la excelencia organizacional con visión de futuro hacia la calidad ambiental dando por hecho alcanzar la máxima felicidad.

El fundamento de la investigación es evaluar socio ambientalmente la gestión del manejo de residuos sólidos en los sectores que conforman la población de Las Playitas de Puricaure, respecto a su incidencia por sus vertidos sobre el entorno natural de la quebrada El Dividive (Enfoque ambiental)

Los Residuos Sólidos (RS) son un problema en la medida que la población los arroje en las calles o los cauces naturales (Quebradas) o los quemen, en consecuencia las ciudades actualmente (Siglo XXI) requieren de un sistema de recolección y tratamiento eficiente, con un costo para la comunidad considerable (ADAN p.34). Cuando el sistema de gestión de RS es inadecuado, se genera deterioro ambiental. Una alternativa es convertir los residuos en materias primas recuperables, reutilizables y reciclables y aun la ultima sea transformada como compostaje.

La gestión de la heterogeneidad de los RS debe implementarse bajo un concepto de manejo integral, de forma tal que logre abarcar todos los ciclos o procesos de los elementos que lo conforman (físicos, mecánicos, térmicos y químicos) o están involucrados en las etapas de disposición, uso o reciclaje de los mismos.

Los servicios básicos tales como la recolección y manejo de Residuos Sólidos (RS) son competencia de la Alcaldía del Municipio G/D Pedro León Torres a cargo de IMAUTO, dando una nueva dimensión y estimulo por el desarrollo endógeno y sustentable de todo el municipio, a partir de la participación protagónica de su población, tomando en cuenta la importancia evidente de tener el empoderamiento en la gestión integral de Residuos Sólidos (RS) para la comunidad de Las Playitas.

Su impacto socio ambiental en los siete sectores que la conforman y donde circunscribe la ejecución en la quebrada El Dividive es vital, aplicando acciones transformadoras señaladas; se realiza la Investigación sobre la necesidad de conocer las características y volumen generado de Residuos Sólidos o índice de Producción Per Cápita (PPC) generados por los habitantes de esta comunidad para obtener respuesta a estas interrogantes:

¿Sabe Ud. que tipo de Basura (RS) Generan en su hogar? ¿Conoce cuánto es la cantidad de Residuos Sólidos o Basura es generada por la población de las Playitas? ¿Conoce de la contaminación en la Quebrada el Dividive por basura vertida de la comunidad aledaña Las Playitas? ¿La Calidad del agua que circula por la quebrada el Dividive, tiene relación con la basura vertida? ¿Es adecuado y oportuno el servicio de recolección prestado por IMAUTO sector rural en nuestro Municipio? ¿Conoce cuál es el Volumen de Residuos Sólidos o Basura que recolecta IMAUTO en su Comunidad.

OBJETIVO GENERAL

Evaluar el impacto socio ambiental en la gestión de residuos sólidos vertidos a la Quebrada El Dividive de la comunidad de Las Playitas del Sector Puricaure, Parroquia Las Mercedes, Municipio Torres del Estado Lara.
  1   2   3   4   5   6   7   8   9

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Programa de formación gestion ambiental iconPrograma de formación gestion ambiental

Programa de formación gestion ambiental iconSe denomina gestión ambiental o gestión del medio ambiente al conjunto...

Programa de formación gestion ambiental iconPara la gestion ambiental

Programa de formación gestion ambiental iconDefinición de la gestión ambiental

Programa de formación gestion ambiental icon1Bachiller en Gestión Ambiental

Programa de formación gestion ambiental iconElaboración: Analista de Gestión Ambiental

Programa de formación gestion ambiental iconGerencia regional de recursos naturales y gestión ambiental

Programa de formación gestion ambiental iconPrácticas y políticas del corporativo Bimbo aplicadas al sistema de gestión ambiental

Programa de formación gestion ambiental iconEmergencias Sanitario Ambientales: la gestión de reducción de riesgo...

Programa de formación gestion ambiental iconDiseño de un sistema de gestion ambiental de la planta de productos...






© 2015
contactos
m.exam-10.com