Manejo anestesico del paciente con cardiopatia isquemica aguda en cirugia urgente






descargar 6.76 Kb.
títuloManejo anestesico del paciente con cardiopatia isquemica aguda en cirugia urgente
fecha de publicación11.07.2015
tamaño6.76 Kb.
tipoDocumentos
MANEJO ANESTESICO DEL PACIENTE CON CARDIOPATIA ISQUEMICA AGUDA EN CIRUGIA URGENTE

Parada Leonardo; Novellas M.; López R.; Gómez O.; J. Bernal; Hospital Universitari Mutua de Terrassa. Servicio de Anestesiología, reanimación, terapia del dolor.

El SCA es el predictor clínico de mayor riesgo de mortalidad perioperatoria según la AHA/ACC.(1)El manejo anestésico del shock hipovolémico por lesión visceral en el contexto de un episodio agudo de isquemia miocárdica es complejo y conlleva una alta morbi mortalidad.

Caso clínico:

Presentamos el caso de un paciente de 59 años propuesto para laparotomía urgente por hemoperitoneo. Se trata de un paciente que ingresa en UCIAS en paro cardiorespiratorio post IAM. Tras maniobras de RCP y revascularización coronaría se traslada a UCI donde se coloca catéter de Swan-Ganz para medición de los parámetros hemodinámicos y se inicia perfusión con vasopresores. El paciente persiste hemodinamicamente inestable con un patrón de disfunción miocárdica y shock hipovolémico.

Tras evidenciarse hemoperitoneo con hematoma subcapsular hepático se traslada a quirófano para laparotomía urgente.

Se realiza anestesia general con monitorización estándar más presión arterial invasiva. Durante la cirugía evacuadora el paciente es poli transfundido con 10 C. hematíes, 7uds. PFC, 4 pool´s de plaquetas logrando disminuir la perfusión de NA de 233mcg/min. a 49 mcg/min. Durante el postoperatorio en UCI se disminuyen progresivamente el soporte vasopresor hasta su retiro. Es dado de alta de la unidad de críticos a los 10 días sin otras complicaciones.

Discusión y conclusión:

La isquemia aguda de miocardio junto al aturdimiento miocárdico que se presenta tras las maniobras de RCP y las altas dosis de vasopresores provocan un cierto grado de disfunción ventricular directamente relacionado con el área necrosada, la disminución importante de la precarga ocasionada por hipovolemia agrava y dificulta el manejo hemodinámico del paciente.

En este sentido la medición de parámetros hemodinámicos y del gasto cardiaco en el perioperatorio es de gran valor en cuanto a la reposición de la volemia y administración de drogas vasoactivas.

(1)Anesthetic management of a patient with deteriorated cardiac function following cardiopulmonary resuscitation.Nagata T, and col. Department of Anesthesiology, Kurume University School of Medicine, Kurume,Japan

(2) Anaesth Intensive Care. 2004 Aug;32(4):510-8. Anaesthetic management of planned or emergency endovascular stent graft surgery for thoracic aneurysms and dissections. See JJ, and cols. Department of Anaesthesiology, Tan Tock Seng Hospital, Singapore.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Manejo anestesico del paciente con cardiopatia isquemica aguda en cirugia urgente iconManejo anestesico del paciente con hidatidosis vertebral y espleno-renal...

Manejo anestesico del paciente con cardiopatia isquemica aguda en cirugia urgente iconManejo ambulatorio de Cardiopatía Isquémica Dr. Carlos Estrada

Manejo anestesico del paciente con cardiopatia isquemica aguda en cirugia urgente iconCapítulo 15. Manejo del paciente en el postoperatorio de cirugía cardiaca

Manejo anestesico del paciente con cardiopatia isquemica aguda en cirugia urgente iconCapítulo 15. Manejo del paciente en el postoperatorio de cirugía cardiaca

Manejo anestesico del paciente con cardiopatia isquemica aguda en cirugia urgente iconApunte 13 cardiopatia isquemica

Manejo anestesico del paciente con cardiopatia isquemica aguda en cirugia urgente iconApunte 13 cardiopatia isquemica

Manejo anestesico del paciente con cardiopatia isquemica aguda en cirugia urgente icon1 Cardiopatía Isquémica (no qc). Iam

Manejo anestesico del paciente con cardiopatia isquemica aguda en cirugia urgente iconModulo IV: Cardiovascular. Parte Cardiopatía isquémica

Manejo anestesico del paciente con cardiopatia isquemica aguda en cirugia urgente iconImportancia del manejo anestésico en la enfermedad renal crónica, a propósito de un caso

Manejo anestesico del paciente con cardiopatia isquemica aguda en cirugia urgente iconTema 4 Manejo Odontológico del paciente con patología cardiovascular






© 2015
contactos
m.exam-10.com