descargar 494.02 Kb.
|
Material escritoSiempre proporcionamos materiales escritos a las familias, tanto si utilizamos nuestro abordaje de discusión como el clínico. Estos materiales describen la depresión, los tratamientos estándar, algo de nuestro propio trabajo de resiliencia y otros temas. Ayudar a las familias a desarrollar un espíritu de cuestionamiento y descubrir materiales sobre ellos mismos, es una parte importante y la mejor forma de tratar con la enfermedad. Además, algunas familias pueden utilizar el material escrito para hacer los contactos cara a cara más efectivos. Los clínicos deben tener apoyos y tiempo para trabajarUna transposición con éxito de la intervención requiere tiempo adecuado, tanto para el proceso de adaptación, como para el trabajo efectivo con las familias. Debido a que nuestro trabajo fue diseñado en un encuadre de investigación, ponemos especial énfasis en conseguir fidelidad y fiabilidad. Aunque empezamos con clínicos experimentados, eran nuevos en el trabajo de la prevención. Como en cualquier situación de aprendizaje, el mejor entrenamiento para cualquiera, un clínico o una familia, se produce después de la crisis psiquiátrica. En situaciones de crisis, intervenimos con las familias para proporcionar soporte y realizar la intervención cuando se han recuperado. En nuestro abordaje no limitamos el tiempo de las sesiones o el numero de sesiones necesarias para atender a una familia particular, y recomendamos a los clínicos que hagan lo que sea necesario para descubrir las necesidades de la familia y de esta forma establecer una alianza. Esto exige tiempo y apoyo para el clínico. Además, es necesario bastante tiempo para aprender la intervención al principio y para desarrollar la reflexión grupal del equipo que la haga efectiva. Reuniones periódicas sobre el proceso de adaptación-reflexión de equipoDurante el intervalo necesario para aprender y adaptar este programa psicoeducativo, es esencial que haya reuniones periódicas de los clínicos, que permitan la supervisión y reflexión sobre el proceso de adaptación. Nuestros equipos de intervención y evaluación celebran reuniones semanales diferentes para discutir cada caso. De esta forma los que tratan directamente con las familias reciben la mejor perspectiva del grupo. Pensamos que las reuniones de los clínicos son esenciales para realizar con éxito una intervención. Programar después de la crisisAunque contactamos familias cuando estaban gravemente enfermas, solo fijamos citas cuando habían pasado la crisis. Esto esta claramente en oposición con la practica clínica usual del trabajo con familias gravemente enfermas, y todavía pensamos que esto es absolutamente esencial en nuestra adaptación del trabajo a otros encuadres. Muchos clínicos piensan que hay que contactar con las familias gravemente enfermas y proporcionar alguna ayuda cuando un padre de un niño esta enfermo. Estamos completamente de acuerdo, pero sostenemos que es importante hacer el primer trabajo de este programa de intervención cuando la familia no este preocupada con la crisis. Durante las pruebas estandarizadas, excluimos a las familias en las que había un sujeto en una fase psicótica aguda, hospitalizado, consumiendo drogas, o en medio de un divorcio problemático. En tanto que reconocemos que estas circunstancias exigen atención inmediata, creemos que, en beneficio del programa de intervención, los recursos de la familia no se deben enfocar para abordar una crisis aguda. Nuestras estrategias de prevención se centran sobre la capacidad de los padres para incorporar material psicoeducativo y para aprender nuevas estrategias para manejar la depresión, y pensamos que es mejor hacerlo cuando las familias no estén sobrepasadas por la crisis de una enfermedad. Nuestros clínicos deben estar disponibles para las familias a lo largo de toda la crisis, pero los elementos esenciales de la intervención se deben proporcionar en el momento de una calma relativa. A pesar de insistir en no intervenir en el momento de una crisis, pensamos que las familias que sufren una depresión o cualquier otra enfermedad mental grave, necesitan clínicos responsables que estén disponibles día y noche para atender las urgencias. Siempre proporcionamos tal recurso, y recomendamos que nadie utilice la intervención en servicios de urgencia. |