descargar 465.69 Kb.
|
1 El sistema floral de Bach cuenta con 38 remedios. Agrimony - Agrimonia Agrimonia eupatoria - Agrimonia Desde el punto de vista psicológico, si sólo se pudiera utilizar una palabra para definir la actitud que acompaña el estado de estas personas, dicha palabra sería: máscara. 4 Esta persona lleva una máscara externa de alegría, jovialidad y optimismo, dando una imagen de despreocupación. Estas características se suelen acompañar de pantomimas, por lo que es muy apreciado en la vida social. Su carácter inquieto, bromista y enormemente social lo hace el animador, el que da ambiente a reuniones y fiestas. El drama de esta persona radica en que cuando se encuentra sola ante si misma, la máscara se desvanece y aflora la otra cara, la interior, la verdadera. Es un ser atormentado interiormente por angustias y temores de todo tipo. Es muy ansioso y sufre por ello. Por eso siempre huye de la soledad y de sí mismo rodeándose de personas y actividades que lo mantienen distraído. Hay una tendencia clara al escapismo, lo que muchas veces está representado por el consumo excesivo de alcohol, tabaco, comida en exceso, drogas prohibidas. Ante la enfermedad, el continuo enmascaramiento lo lleva a minimizar los síntomas y a desdramatizar la situación, lo que nos puede desorientar bastante a la hora de establecer un diagnóstico. Hay que pensar siempre en la doble cara: buen humor exterior, el lema es sonreír siempre y la expresión "aquí no pasa nada" y una gran preocupación interior censurada. En el trato, siempre busca la armonía, por lo que es proverbial la facilidad con la que transige ante la menor sombra de confrontación. Es posible que haya un gran sentimiento de inferioridad. Ansía verdaderamente la paz, aunque sólo sea la exterior, la que no puede encontrar en su interior. Se considera influenciable por los demás, pero este hecho no está dado en este caso por una debilidad de carácter, sino por lo amoldable que resulta en su búsqueda de armonía y paz. El conflicto surge porque esta persona cultiva la negación. Niega y oculta una parte importante de su YO: la que considera negativa. En resumen se trata a toda costa de evitar el "lado negativo de la vida". Esto lo llevará a una verdadera dificultad en la integración de experiencias. Sin embargo, al menos en un nivel inconsciente, aspira a un estado ideal, en el sentido más espiritual del término. Al no poder hallarlo 5 en su interior lo suele buscar en el exterior a través de adicciones diversas. Sus tendencias psicosomáticas pueden reflejarse en todo tipo de síntomas. Uno muy característico es la opresión torácica, o bien la sensación de nudo angustioso en la garganta o el corazón. En este estado crónico es fácil observar somatizaciones, como úlceras, cefaleas tensionales, asma, etc. Hay una tendencia considerable a las adicciones y la obesidad. De ninguna manera desean molestar con sus preocupaciones. Lo hacen principalmente con la inquietud de no ser tomados en serio. Temen que se abran nuevas heridas. Estas experiencias han sido impresas en su infancia. Son extremadamente quisquillosos y aspiran constantemente a la armonía. Pero "lo que el hombre reprime lo empuja". Incluso en estos casos se liberan de la presión y del sufrimiento sólo cuando han aprendido a ser auténticos. Aunque estos sujetos tienen un nivel bastante elevado del deber de todo género, saben perfectamente engañarse a si mismos y a los otros. Esta máscara se transforma a menudo en su segundo yo y es la causa de un desarrollo posterior de este comportamiento. Ocultan sus preocupaciones detrás de su buen humor y de sus bromas y son consideradas muy buenos amigos para frecuentar. A menudo toman alcohol o drogas para estimularse y ayudarse a soportar alegremente sus aflicciones". El tratamiento con Agrimony trae calma para aquellos que sufren ansiedad y angustia, pero sobre todo ayuda a integrar y aprender de las experiencias, a menudo penoso, que de otro modo serían retenidas y censuradas en el fondo de nuestro ser, mientras se intenta actuar en la superficie de la vida. Trae profundidad y discernimiento, pero sobre todo aceptación de las diferentes cualidades y expresiones de nuestra vida emocional, 6 permitiendo abordar nuestro mundo interno sin miedo y enseñarlo a los otros y a nosotros mismos tal como es. El tratamiento con Agrimony da una visión más trascendente de la vida, ya que al aceptamos tal como somos, los problemas cotidianos se redimensionan en nuestro interior, se relativizan y dejan de torturarnos y generarnos ansiedad La depresión que suele presentarse a los pocos días de tomar Agrimony, marca el comienzo de la curación. Para las personas alegres, joviales y de buen humor, que aman la paz y se afligen por las discusiones y para evitarlas consienten renunciar a muchas cosas. Aunque generalmente tienen problemas y están atormentadas, preocupadas e inquietas en la mente o en el cuerpo. Aspen – Álamo temblón Populus tremula – Álamo temblón Referente a sus características psicológicas, esta persona necesita recibir impulsos provenientes de planos sutiles, los cuales no pueden ser asimilados por su conciencia en estado de vigilia lo que 7 provoca angustia y miedo y, sobre todo, sensación de que va a suceder algo terrible que no puede definir presagio. Este estancamiento va acompañado de miedo y angustia, ya que no puede establecerse contacto con el YO Superior lo cual serviría de auxilio. Esta situación puede manifestarse durante el sueño en forma de sonambulismo, pesadillas, diálogos en voz alta. Por eso muchas personas tienen un miedo-pánico a la oscuridad que no pueden explicarse. La personalidad destaca por su extremada sensibilidad al captar ambientes cargados negativamente y tiende a huir de ellos. Es frecuente en esta persona el sentir un interés morboso por todo lo sobrenatural aunque ello le cause miedo. Participa activamente de temores colectivos como miedo a la violencia física, violaciones, serpientes, fantasmas, etc. Temor a la persecución, al castigo y a una fuerza o poder invisible. Muchas veces estas personas se inquietan por la percepción de una presencia invisible alrededor de ellos. Hay que recordar que no es nada proclive a participar a los demás de sus temores o presagios, en gran medida para evitar la incredulidad y el ridículo. Sus tendencias psicosomáticas van en la línea de la angustia, sonambulismo, pesadillas, sudoración, pensamientos torturantes y apocalípticos, tic nervioso, escalofríos, temblores, insomnio, dolor de cabeza, tensión en los ojos, nerviosismo. Miedo a someterse a una anestesia. Miedo a ser castigado por fuerzas sobrenaturales, alucinaciones y paranoia religiosa o mística. El tratamiento con Aspen es para quienes sufren de temores vagos y desconocidos para los cuales no hay explicación ni razón. No obstante la persona puede estar aterrorizada por algo terrible que va a suceder y que no sabe qué será. Estos temores vagos e inexplicables pueden obsesionar de noche y de día. 8 Las personas que los padecen a menudo temen contar su preocupación a los demás. Beech - Haya Fagus sylvatica - Haya El estado emocional de esta persona se relaciona con la capacidad de aceptación de lo imperfecto. La persona en estado negativo tiene una clara tendencia a resaltar los errores o defectos de los demás, en detrimento de las virtudes. Esto se traduce en una actitud crítica e intolerante. Tienen la convicción de que marcando los defectos ajenos están ayudando al otro a mejorar y corregir sus defectos. Las cualidades de la mente en estado positivo, se han desarrollado en este caso negativamente, y se han orientado en la búsqueda de imperfecciones en el prójimo. En su tarea inquisitoria carece de diplomacia y, a menudo, reacciona ante los demás con sarcasmo e ironía, por lo que pueden resultar muy hirientes y antipáticos. 9 En su arrogancia no pueden comprender que mucha gente no ha tenido las mismas oportunidades que él o ella para desarrollarse y no acepta el comportamiento de los demás. Desconoce la habilidad de situarse en el lugar del otro. Le falta comprensión e indulgencia. Es estricta, rígida y de ideas fijas. A veces, los pequeños hábitos, idiosincrasias y las costumbres de otros le molestan hasta un grado imposible de medir y fuera de toda proporción en comparación a su poca importancia. Dada su actitud, tiene una clara tendencia a la soledad, o mejor dicho, al aislamiento. No trata de imponer a los otros sus rígidos conceptos, simplemente no comprende que los demás no piensen como él, y a que sólo entiende una manera de ver las cosas y de actuar: su manera. En estas personas subyace un miedo ante la vida. Les cuesta expresar sus verdaderos sentimientos amorosos. No puede decir "te necesito" "te amo", porque esto es vivido como ser débil. Estas personas en cambio suelen decir: "No te basta con lo que hago" o "Yo expreso mis sentimientos con acciones". Muchas de estas personas suelen surgir de familias donde hubo que "tragarse" mucho odio, humillación, desilusiones. De este “color" verán el mundo más tarde. Sus tendencias psicosomáticas están canalizadas a la tensión y rigidez en la parte superior del cuerpo (mandíbulas, pecho, cervicales). La tensión y la rigidez se acumulan también en los hombros y brazos. Sufren de intolerancia a los ruidos. Se les agarrotan los músculos. Tienen tendencia a la presión alta y problemas digestivos. Se ha utilizado este tratamiento con éxito en casos de tos irritativa, rigideces y en dolores; en ambos casos el denominador común era la irritación y la intolerancia hacia los síntomas. 10 Otra característica de esta personalidad bastante significativa, es que a veces aprietan los puños sin darse cuenta de ello. El tratamiento ayuda a restablecer el contacto con el Ser Superior, aportando tolerancia y comprensión, humildad e indulgencia. Corrige la rigidez física y psíquica. Permite ver que, además de los nuestros, hay otros patrones de comportamiento que pueden ser igualmente válidos y, que en todo caso, tienen el mismo derecho a existir, ya que cada ser trabaja su perfección según su propia naturaleza. Ayuda a percibir la belleza y la virtud que hay en todas las cosas y favorece la aceptación de la vida con todas sus imperfecciones. El sentimiento de aislamiento y rechazo es sustituido por una sensación de unidad en la diversidad v de parentesco entre almas. El tratamiento está indicado para quienes sienten la necesidad de ver más bondad y belleza en todo lo que les rodee. Este remedio sirve para hacer frente a las cosas que parecen equivocadas, se adquiere la capacidad de ver lo bueno que surge dentro de ellas. Así podrán ser más tolerantes, indulgentes y comprensivas con los diferentes caminos de cada individuo y todas las cosas recorren en dirección a su propia perfección final. Se destacan las cualidades de tolerancia y comprensión de las dificultades de los demás y la habilidad de ver lo bueno en cada persona y en cada cosa. 11 Centaury - Centaura Centaurium umbellatum – Centaura Esta persona es de carácter pasivo y de individualidad poco desarrollada, complaciente y con tendencia a la sumisión. Es de fácil reacción a los deseos ajenos y de poco estímulo para los propios, no siendo consciente de su naturaleza explotable. Queda de esta manera totalmente expuesta a la voluntad ajena, cansándose, agotándose con facilidad, y esclavizándose al intentar ayudar y ser útil. En sus ansias por servir, sobre valora sus posibilidades, ofreciendo más de lo que tienen y corriendo el riesgo de apartarse de su propio camino o misión en la vida. Por su debilidad, necesita tener a su lado una persona fuerte y para no perderla se somete a ella, permitiendo que se le imponga. Le cuesta decir NO, confundiendo cooperación o servicio con servilismo. Se los puede ver atados a la familia, trabajo, enfermedad, relaciones etc., mientras sienten callada y tímidamente como abusan de ellos, sin poder usar su poca voluntad para emprender cualquier reforma. 12 El cansancio no es psíquico, pues en este plano está muy alerta; es físico y producido por la gran cantidad de tareas de las que se hace cargo. La ayuda desinteresada a los demás, así como la entrega también desinteresada a una misión, son grandes virtudes. Pero en la persona negativa estas características están distorsionadas en su aspecto negativo. No llega a estas virtudes como conclusión de un proceso de evolución interior, es decir, como resultado de la armonía de ser superior/personalidad. Se subordina como un niño pequeño, sin ningún albedrío a otra persona, y con ello a todas las debilidades y desviaciones que puedan derivarse de la idiosincrasia de ese otro. Con ello no sólo no ayuda a esta persona, sino que por el contrario hace que la misma refuerce Aunque no lo entienda, en ese "refugiarse en los demás", a menudo esconde una negación no sólo a madurar, sino por supuesto a evolucionar. Cree que al decir NO a algo que alguien le pide, éste se va a sentir ofendido retirándole su afecto o aprecio. Con ese miedo asume otra carga, olvidando que él no solamente existe sino que también tiene sus necesidades, siendo ello parte de su misión en la vida. Por toda la actividad que desarrollan y el servicio que prestan a los demás parecen fuertes y bondadosos, pero en realidad son débiles y esclavos de aquellos a los que sirven. Por ello les cuesta poner límites o dar órdenes. El masoquismo extremo los domina hasta tal punto que son capaces de dejarse golpear física o psíquicamente sin decir nada, acumulando el miedo. Sus predisposiciones psicosomáticas están en la línea del cansancio, depresión, tristeza, aflicción, automartirio, apego excesivo, hipersensibilidad. Falta de energía. 13 Suelen tener problemas de dolor de cabeza y respiratorios. Les falta lo vital del respirar, el aire. A veces dolores en espalda. Adicciones. El aspecto positivo se encuentra en aquellas personas que colaboran y ayudan, pero hacen relaciones de iguales y no de amoesclavo. Tienen gran capacidad de servicio, inclinándose hacia las buenas causas, pudiendo discernir entre lo positivo y lo negativo, diciendo que no a esto último si lo considera destructivo. El tratamiento con Centaury es para las personas bondadosas, tranquilas y suaves que están siempre ansiosas por servir a los demás. En su empeño por lograrlo, sobreestiman sus fuerzas. Su necesidad de agradar crece de tal modo en ellas, que se convierten en sirvientes en lugar de actuar como ayudantes voluntarios, su buena naturaleza les lleva a trabajar más de lo que les corresponde y al hacerlo así, pueden descuidar su propia misión particular en la vida. 14 |