1.- ¿Cuáles son los 3 gérmenes que con mas frecuencia ocasionan vulvovaginitis?
Vaginosis bacteriana (bacterias anaerobias como gardnerella vaginalis), tricomona y cándida 2.- Describe las características clínicas y de laboratorio a encontrar en cada tipo de VV.
 *Pasos para el dx de vulvovaginitis
Interrogatorio
Padecimiento actual
Cándida ardor y prurito. A la exploración, paredes de la mucosa hiperémica con secreción blanquecina cotonosa.
Antecedentes Exploración
Genitales externos
Cándida hiperemia y posiblemente huellas de rascado (cicatrices de costritas hemorrágicas)
Tricomona secreción verde amarillenta espumosa, olor feo, poco prurito, puede tener dispareunia
Vaginosis bacteriana Leucorrea grisácea con muy mal olor. No duele.
Espejo
Muestras: se toma muestra y se pone en 3 laminillas que contienen:
KOH
Al ver hifas al microscopio cándida
Olor a pescado por aminas gardnerella
Solución salina
Montaje en fresco
Es para ver flagelados (tricomonas)
Tinción con Gram
Buscar células clave (clue) gardnerella
Apariencia:
Cándida hiperemia de la pared vaginal y exudado cotonoso
Tricomona Puntilleo en frambuesa
Vaginosis exudado grisáceo
Tacto
Cándida Tocar los anexos y no debe haber problemas
Tricomona dolor al tocar anexos
3.- Menciona los criterios de AMSEL y para que patología son aplicables.
Criterios de AMSEL:
pH vaginal mayor a 4.5,
Prueba positiva de Whiff (amina) (olor a pescado cuando se le agrega solución de KOH 10%)
Descarga lechosa delgada y homogenea
Presencia de 20% de células clave en microscopía del fluido vaginal (células epiteliales vaginales con los bordes oscurecidos por bacilos adherentes en montaje en fresco o tinción de Gram)
Es para vaginosis bacteriana. Tener 3 de los 4 es de alta sensisbilidad para vaginosis bacteriana. 4.- Que estudio complementario solicitarías a una paciente portadora de Candidiasis vaginal severa o recurrente.
Cultivo vaginal con microscopía negativa y un pH normal. Cultivo no es de primera intención.
Prueba de glucosa (para detectar diabetes)
*5.- Cuales son los criterios para considerar que una paciente presenta cadidiasis vaginal complicada.
Que tenga una o más de las siguientes características:
Enfermedad moderada a severa
4 o más episodios de candidiasis por año
Factores adversos del huésped (embarazo, diabetes, inmunocompromiso)
Infección sospechada o probada de cándida non-albicans
En la microscopía sólo se observan levaduras en ciernes (budding yeast) estado de reproducción
*6.- Que estudios complementarios solicitarías a una paciente portadora de Tricomoniasis Vaginal.
PAP no es dx para tricomoniasis (aunque puede ser que te las reporten en caso de encontrarlas). Se dx con el estudio de exudado. El estudio complementario es un cultivo o también se pueden pedir estudios para el dx de ETS (VDRL, western-blott, ELISA) porque es enfermedad de transmisión sexual. *7.- En cual de los 3 tipos de vulvovaginitis es mandatorio el tratamiento a la pareja.
En tricomoniasis vaginal. 8.- En que condiciones indicarías tratamiento a la pareja en caso de Vaginitis por cándida?
Cuando el cuadro es sintomático en el varón:
prurito en pene
En el glande y en el surco (no es lesión externo) se encuentra una gran cantidad de pápulas confluentes y eritema. Hay lesiones satélite (más alejadas).
No ocurre en varones circuncisados porque no hay condiciones apropiadas para que se de (humedad) 9.- En que situaciones indicarías tratamiento para Vaginosis Bacteriana en una paciente asintomática.
En mujeres que se van a someter a algún procedimiento ginecoobstétrico (inserción de DIU, biopsia endometrial, cesárea electiva y legrados).
El marido NUNCA se trata. 10.- En que condiciones está indicado solicitar un cultivo de secresión vaginal
Cuando ya hay evidencia del agente causal pero es resistente al tratamiento. 11.- Porqué razón la vulvovaginitis por tricomona debe ser tratada en forma sistémica y no local.
Porque en 90% de los casos hay infección de la uretra y glándulas parauretrales en la mujer.
En el caso del varón, la tricomona se guarda en la uretra. 12.- Menciona los pros y contra del tratamiento local y sistémico en V.V.
Tratamiento sistémico
Contras efectos secundarios (fluconazol altera las pruebas de funcionamiento hepático),
Pros mejor adherencia porque son tx más cortos
Tratamiento local
Contras son más largos (problema con adherencia), las mujeres no están acostumbradas a manejar sus genitales.
Pros menos efectos sistémicos.
13.- Puede administrarse manejo sistémico con metronidazol durante el embarazo?
Se recomienda dar 2gr de metronidazol en una dosis única preferentemente después de las 37SDG y aconsejando a los padres sobre los potenciales riesgos y beneficios.
En el tercer trimestre es causa de parto prematuro.
14.- Menciona diagnósticos diferenciales de vulvovaginitis infecciosa.
Gonorrea (es una edocervicitis, el exudado proviene del cervix)
Clamidia
Gardnerella
Mycobacterium
|