Molleturo goza de agua potable






descargar 6.39 Kb.
títuloMolleturo goza de agua potable
fecha de publicación28.06.2015
tamaño6.39 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos
Molleturo goza de agua potable

Cuenca. En Molleturo, la falta de agua potable y alcantarillado era uno de los principales inconvenientes para las 1.200 familias que habitan en el sector. Hoy la parroquia cuenta con una cobertura superior al 80 por ciento.

La zona costanera de esta parroquia rural, ubicada a 56 kilómetros de la ciudad, se abastecía de una vertiente de la cuenca del Cajas, mientras que en lugar de una red de alcantarillado contaban con pozos sépticos y algunas comunidades carecían de todo.

En la parte alta de Molleturo, la red de alcantarillado y agua potable resultaba insuficiente ante el crecimiento poblacional. “Sí, era un problema pero ahora ya contamos con los servicios básicos”, aseguró el presidente de la junta parroquial, Néstor Chapa.

Convenios

La Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado, ETAPA, suscribió convenios e inició su intervención en el 2009. El proyecto supera el 98 por ciento y la recepción de las obras está próxima.

Carlos Julio Jaramillo, gerente de Agua Potable y Alcantarillado de ETAPA, recuerda que en dicho sector no había nada. “En esta administración hemos levantado desde la planta de agua hasta la planta de tratamiento”.

Son cuatro plantas las que se construyeron: dos de tratamiento de aguas residuales y una de agua potable en la zona costanera de Molleturo, mientras que en la Sierra se emplazó una de agua residual y se rehabilitó y potencializó la planta de agua potable existente.

Inversión

En este año, ETAPA ha invertido cerca de 2.3000.000 dólares para abastecer del líquido vital a las comunidades Jesús del Gran Poder, Putucay, La Suya, La Teresa, La Compuerta, Tres Ranchos, Santa María, entre otros.

De alcantarillado se beneficiaron Pueblo Nuevo, Jesús del Gran Poder, Putucay, La Suya, Estero Piedra, Tamarindo, Abdón Calderón, Flor y Selva, Santa Teresita, Arquillo, Cacao Loma, La Teresa y otras más.

La meta de la empresa municipal es superar el 80 por ciento de cobertura en una parroquia donde el olvido era evidente, además con una red de alcantarillado se benefician indirectamente personas de sectores aledaños, pues se ofrece un entorno limpio y saludable.

"Si doy saneamiento y alcantarillado, los sectores que están junto a la parroquia también se benefician porque contarán con un ambiente más limpio", dijo Jaramillo y acotó que se cambió la historia en Molleturo, sobre todo en la parte costanera.

En total, ETAPA construyó 20.765 metros de redes de alcantarillado y 38.100 metros de redes distribución de agua potable.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Molleturo goza de agua potable iconCobertura de agua potable

Molleturo goza de agua potable iconContaminantes del agua potable

Molleturo goza de agua potable iconLa provisión de agua dulce está disminuyendo a nivel mundial. Una...

Molleturo goza de agua potable iconPrograma de Previsión de agua potable y saneamiento

Molleturo goza de agua potable iconPlanta de produccion de agua potable tipo compacta

Molleturo goza de agua potable iconPrograma de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (proagua)

Molleturo goza de agua potable iconPolimeros ayudantes de floculacion y acrilamida en el agua potable

Molleturo goza de agua potable iconInforme anual de la calidad del agua potable 2012

Molleturo goza de agua potable iconLey de agua potable y alcantarillado para el estado de oaxaca

Molleturo goza de agua potable iconCiencia: Bacterias en agua potable pueden rastrearse al proceso de tratamiento






© 2015
contactos
m.exam-10.com