Enfermedad Coronaria Tratamiento De Enciclopedia Médica






descargar 52.04 Kb.
títuloEnfermedad Coronaria Tratamiento De Enciclopedia Médica
fecha de publicación26.06.2015
tamaño52.04 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos
Enfermedad Coronaria Tratamiento De Enciclopedia Médica
La meta del tratamiento es que usted vuelva a un estilo de vida plena, activa y productiva. Su tratamiento dependerá de muchos factores, entre ellos su edad, la función del músculo cardíaco y otros problemas de salud.
Tratamientos

El tratamiento inicial puede incluir cambios en su dieta y un programa de ejercicios bajo supervisión. Su médico tal vez le recete medicamentos para evitar el dolor en el pecho.
Si este tratamiento es ineficaz durante un intervalo breve, o si sus arterias coronarias están gravemente bloqueadas, puede ser necesario quitar los bloqueos o realizar una cirugía de derivación arterial coronaria (bypass).

Angioplastia.-

La angioplastia de globo es un método para abrir o dilatar una arteria parcialmente bloqueada. Para ello, el cardiólogo usa un tubo fino (catéter).
El procedimiento conlleva cierto riesgo, pero tal riesgo es menor que el riesgo que conlleva la cirugía de derivación arterial coronaria (bypass).
Si usted tiene un bloqueo muy grave o múltiples bloqueos, su médico tal vez le recomiende la cirugía de derivación arterial coronaria (bypass).
Las arterias del pecho, abdomen, o brazo, o las venas de las piernas se usan para crear desviaciones alrededor de las áreas bloqueadas en la arteria del corazón.




Pronóstico

De la misma manera que el tratamiento es diferente para cada persona, el curso de la enfermedad también es diferente.
Muchas personas responden bien a la angioplastia con globo o a la cirugía de derivación arterial coronaria y se reincorporan a vidas muy activas, algunas veces más activas que antes de hacerse el diagnóstico.
Las personas con enfermedad avanzada y con complicaciones en el momento del diagnóstico, y las que no pueden adoptar un estilo de vida más sano, tienen menos probabilidad de obtener resultados buenos y duraderos.
Prevención Siga las instrucciones de su médico, incluso las que se refieren a la dieta, actividad, ejercicios, programa de medicamentos y visitas de seguimiento.
No fume. Asegúrese de que su nivel de colesterol sea normal, aún cuando esto dependa de medicamento. Hable de su historia médica personal y familiar y de sus hábitos cotidianos con su médico. Esto le ayudará a saber cuál es su riesgo de enfermedad coronaria.
Entonces podrá determinar las mejores maneras de reducir su riesgo. Siga los consejos de su proveedor de atención de la salud para todos los cambios en su dieta y actividad diaria por el resto de su vida.
Las mejores maneras de tratar de evitar la enfermedad coronaria(CAD) son una dieta sana, mantenerse en buena condición física con el tipo de ejercicios apropiado para usted y no fumar.
Si tiene una historia familiar sólida de enfermedad coronaria(CAD), un estilo de vida sano probablemente demore el comienzo de la enfermedad y es posible que hasta la evite completamente. Sin embargo, su médico debe examinarlo regularmente para vigilar de cerca la salud de su corazón.
Si siente dolor de tipo anginoso en el pecho, en cualquier momento, busque atención médica sin demora.



¿Qué son las arterias coronarias? Las arterias coronarias suministran sangre al músculo cardiaco. Al igual que los demás tejidos del cuerpo, el músculo cardiaco necesita sangre rica en oxígeno para funcionar, y la sangre a la que se ha extraído el oxígeno debe ser expulsada.
Las arterias coronarias están formadas por dos arterias principales:

Las arterias coronarias derecha e izquierda. El sistema de la arteria coronaria izquierda se ramifica hacia la arteria circunfleja y la arteria descendente anterior izquierda.
¿Cuáles son las distintas arterias coronarias? Las dos arterias coronarias principales son la coronaria izquierda y la coronaria derecha.
La arteria coronaria izquierda (su sigla en inglés es LCA), que se divide en las ramas descendente anterior y circunfleja, lleva la sangre a ventrículo izquierdo del corazón y al atrio izquierdo.
La arteria coronaria derecha (RCA, por su sigla en inglés), que se divide en la arteria descendente posterior derecha y la arteria marginal aguda, irriga sangre al ventrículo derecho, la aurícula derecha y el nódulo sinoauricular (grupo de células localizado en la pared de la aurícula derecha que regula el ritmo de los latidos del corazón).

Las dos arterias coronarias principales tienen ramas adicionales para llevar la sangre al músculo cardiaco. Entre estas se incluyen las siguientes:

Arteria circunfleja (su acrónimo en inglés es Cx)


La arteria circunfleja sale de la arteria coronaria izquierda y rodea el músculo cardiaco. Esta arteria suministra la sangre a la parte lateral y trasera del corazón.
Arteria descendente anterior izquierda (su sigla en inglés es LAD)


La arteria descendente anterior izquierda sale de la coronaria izquierda y lleva sangre a la parte izquierda y delantera del corazón.
Entre las ramas más pequeñas de las arterias coronarias se incluyen las siguientes: marginal aguda, descendente posterior (su sigla en inglés es PDA), marginal oblicua (su sigla en inglés es OM), perforador septal, y diagonales.
¿Por qué son tan importantes las arterias coronarias? Dado que las arterias coronarias suministran la sangre al músculo cardiaco, cualquier desorden o enfermedad de una arteria coronaria puede tener graves consecuencias, ya que al disminuir el flujo de nutrientes y de oxígeno que llegan al corazón se podría producir un ataque al corazón o incluso la muerte.
La aterosclerosis (la acumulación de placa en el revestimiento interior de una arteria que hace que ésta se estreche o se bloquee) es la forma más frecuente de la enfermedad cardíaca.
¿Qué es la enfermedad de las arterias coronarias? La enfermedad cardíaca coronaria o enfermedad de las arterias coronarias (CAD), se caracteriza por la acumulación de depósitos grasos a lo largo de la capa más profunda de las arterias coronarias.
Los depósitos de grasa pueden desarrollarse en la infancia y continuar creciendo y engrosándose a lo largo de la vida. Este engrosamiento, llamado aterosclerosis, hace más estrechas las arterias y puede disminuir u obstruir el flujo de sangre al corazón.
Casi 13 millones de estadounidenses sufren del CAD - la principal causa de muerte en Estados Unidos, tanto en hombres como en mujeres.
¿Cuáles son los factores de riesgo para la enfermedad de las arterias coronarias? Los factores de riesgo para la CAD a menudo incluyen los siguientes:


  • Colesterol alto de LDL, altos niveles de los triglycerides y colesterol reducido de HDL.

  • Presión alta de la sangre (hipertensión).

  • Inactividad física.

  • El fumar.

  • Obesidad.

  • Dieta alta en grasa saturada

  • Diabetes.

  • Controlar los factores de riesgo es la clave para prevenir la enfermedad y la muerte por CAD.



¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de las arterias coronarias? Los síntomas de la enfermedad coronaria dependerán de la severidad de la enfermedad. Ciertas personas con CAD no tienen ningún síntoma, otras tienen episodios de dolor leve en el pecho y algunas tienen un dolor en el pecho más severo.
Si la sangre oxigenada que llega al corazón es demasiado escasa, la persona sufrirá un dolor en el pecho llamado angina. Cuando la llegada de sangre se corta completamente, el resultado es un ataque al corazón, y el músculo cardiaco puede quedar dañado. Algunas personas podrían tener un ataque al corazón y nunca presentar síntomas. Esto se conoce como ataque al corazón "silencioso".
Cuando los síntomas están presentes, cada persona puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas de CAD pueden incluir los siguientes:

  • Pesadez, tensión, presión y, o dolor en el pecho - detrás del esternón.

  • Dolor irradiado a los brazos, los hombros, la mandíbula, el cuello y, o la espalda.

  • Falta de aliento.

  • Debilidad y/o fatiga


¿Cómo se diagnostica la enfermedad de las arterias coronarias? Además del examen y la historia médica completa, los procedimientos para diagnosticar la aterosclerosis pueden incluir uno o más de los siguientes:

Electrocardiograma (ECG o EKG) - un examen que registra la actividad eléctrica del corazón, muestra los ritmos anormales (arritmias o disritmias) y detecta daño en el músculo cardiaco.
Examen de estrés (generalmente con ECG; también llamado ECG en cinta de caminar o ECG de ejercicio) - un examen que se da al paciente mientras el paciente camina en una cinta continua o pedalea en una bicicleta estática para monitorizar el corazón durante el ejercicio. También se monitorizan la respiración y los ritmos de la presión de la sangre. El examen de esfuerzo se puede usar para detectar la enfermedad coronaria y, o para determinar los niveles de ejercicio seguros tras un ataque al corazón o una cirugía del corazón.
Cateterización cardíaca - con este procedimiento se toman rayos X tras inyectar un contraste en una arteria - para localizar los estrechamientos, las oclusiones y otras anomalías de arterias específicas.
Escáner nuclear - se inyecta material radiactivo en una vena y se observa mediante una cámara como lo absorbe el músculo cardiaco. Esto indica las zonas sanas y dañadas del corazón.
Tratamiento para la enfermedad de las arterias coronarias: El tratamiento específico será determinado por su médico basándose en lo siguiente:


  • Su edad, su estado general de salud y su historia médica.

  • Que tan avanzada está la enfermedad.

  • Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.

  • Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad.

  • Su opinión o preferencia.


El tratamiento puede incluir lo siguiente:
Modificación de los factores de riesgo - los factores de riesgo que se pueden modificar incluyen el tabaquismo, niveles elevados de colesterol, niveles elevados de glucosa en la sangre, falta de ejercicio, régimen alimentario pobre, siendo exceso de peso/obesos y tensión arterial elevada. 
medicamentos - los medicamentos que se pueden usar para tratar la enfermedad de la arteria carótida incluyen:

medicamentos antiplaquetarios - medicamentos usados para disminuir la capacidad de las plaquetas en sangre para "unirse" y formar coágulos. La aspirina, el clopidogrel (Plavix®), la ticlopidina (Ticlid®) y el dipiridamol (Persantine®) son ejemplos de medicamentos antiplaquetarios.
anticoagulantes - también descritos como "diluyentes de la sangre", estos medicamentos trabajan de diferente modo que los medicamentos antiplaquetarios para dismuniur la capacidad de la sangre para formar coágulos. Un ejemplo de anticoagulante es la warfarina (Coumadin®).
antihiperlipidémicos - medicamentos usados para reducir los lípidos (grasa) en la sangre, particularmente el colesterol LDL (Lípido de Baja Densidad). Las estatinas son un grupo de medicamentos antihiperlipidémicos, e incluyen a la simvastatina (Zocor®), la atorvastatina (Lipitor®) y la pravastatina (Pravachol®), entre otros. Los secuestradores de ácido biliar - colesevelam, colestiramina y colestipol - y ácido nicotínico (niacina),  son otros dos tipos de medicamentos que se pueden usar para reducir el nivel de colesterol.
antihipertensores - medicamentos usados para disminuir la tensión arterial. Existen varios grupos diferentes de medicamentes que actúan de diversas formas para disminuir la tensión arterial.
Angioplastia Coronaria - con este procedimiento, se utiliza un globo para crear una apertura más grande en un vaso que haga aumentar el flujo de la sangre. Aunque la angioplastia se realiza en otros vasos sanguíneos, el término Angioplastia Coronaria Transluminal Percutánea (su sigla en inglés es PTCA) se refiere a la angioplastia de las arterias coronarias, que permite un mayor flujo de sangre hacia el corazón. Existen varios tipos de procedimientos de PTCA, entre los que se incluyen los siguientes:
Angioplastia de globo - se infla un pequeño globo dentro de la arteria para abrir la zona obstruida.
Stent de una arteria coronaria - un minúsculo dispositivo con forma de espiral se lleva hasta la zona obstruida para abrirla y se deja instalado para mantener la arteria abierta.
Aterectomía - la zona obstruida de una arteria es cortada lejos por un dispositivo minúsculo situado en la punta de un catéter.
Angioplastia con láser - se utiliza un láser para "vaporizar" la obstrucción de la arteria.
Bypass de arteria coronaria - más comúnmente denominada como "cirugía de bypass," esta cirugía a menudo se realiza en pacientes que tienen angina (dolor de pecho) y enfermedad de arterias coronarias (en la que se acumula placa en las arterias).

Durante la cirugía, se crea un bypass o desvío injertando una porción de una vena por arriba y por debajo del área bloqueada de una arteria coronaria, permitiendo que la sangre fluya alrededor de la obstrucción.
Generalmente se toman venas de la pierna, pero también se pueden utilizar las arterias del pecho o del brazo para crear un injerto de bypass.

Enfermedad Coronaria


De acuerdo al Asociación Americana del Corazón (AHA siglas en inglés), doce millones de americanos sufren de la enfermedades coronarias. Esta es la causa principal de muerte en los Estados Unidos. Al principio del siglo 21, una de cada cinco muertes es resultado de enfermedades del corazón.

Básicamente, la enfermedad coronaria es causada por el estrechamiento de las arterias coronarias que nutren al corazón. De acuerdo al Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI siglas en inglés) la enfermedad coronaria es la causa de muerte principal en los Estados Unidos en hombres y mujeres. Anualmente, más de medio millón de americanos mueren de ataques al corazón cada. (Lea sobre "Ataque al Corazón")

Lo que es más lamentable de acuerdo a la AHA es que muchas de estas muertes pudieron prevenirse ya que la enfermedad coronaria se relaciona con ciertos aspectos de un estilo de vida. Entre los factores de riesgo de estilo de vida que se pueden controlar están:

La Alta presión arterial y el colesterol elevado también pueden aumentar el riesgo de desarrollar CHD. (Lea sobre "Colesterol" "Hipertensión: Presión Arterial Alta") Además, algunas cosas que se encuentran fuera de nuestro control, tales como el historial familiar y la edad, aumentan nuestro riesgo. (Lea sobre "Historial de Salud Familiar")

Cómo se desarrolla la enfermedad del corazón


Básicamente, el corazón es un músculo. Para que pueda funcionar, la NHLBI dice que necesita una buena fuente de oxígeno y nutrientes. Algunas veces, las arterias coronarias se achican o tapan y no pueden proveer suficiente sangre al corazón. Esto puede pasar cuando el interior de las paredes arteriales se engruesa en lo que se le conoce como arteriosclerosis. La arteriosclerosis usualmente ocurre cuando una persona tiene altos niveles de colesterol, (una sustancia tipo grasa) en la sangre. El colesterol y la grasa se acumulan en las paredes de las arterias. De acuerdo a la NHLBI, este proceso inicia en la mayoría de las personas durante su niñez y en la adolescencia y empeora cuando uno envejece.

Estudios recientes sugieren que los niveles elevados de lo que se conoce como proteína C reactiva (CRP siglas en inglés) pueden ser una indicación alta de enfermedad al corazón. La AHA indica que los niveles de CRP aumentan cuando las venas sanguíneas se inflaman. Algunos estudios indican que la inflamación de los vasos sanguíneos puede tener un papel importante en la arteriosclerosis.

Conforme las arterias se encogen, la enfermedad al corazón aparece. Quizás usted no note algún síntomas o tal vez usted sienta que le falta de aire o tenga dolor en el pecho conocido como angina durante cansancio físico. Muchas veces las personas no saben que tienen enfermedad del corazón hasta que padecen un ataque al corazón.

Puesto que los síntomas y su severidad pueden variar de persona a persona no hay prueba alguna que se use para diagnosticar la enfermedad del corazón. Entre las herramientas para diagnóstico que se pueden utilizar de acuerdo a la AHA están:

  • electrocardiograma (ECG o EKG), el cual es un record gráfico de la actividad eléctrica del corazón mientras se contrae y descansa.

  • Prueba de esfuerzo que se utiliza para ver los latidos del corazón mientras se hace ejercicio.

  • Cateterización cardiaca, angiografía coronaria o arteriografía, las cuales son exámenes que se usan para explorar las arterias coronarias usando un tubo delgado (catéter) que se introduce dentro de una arteria de un brazo o pierna y pasa por un tubo hasta llegar a las arterias del corazón.

  • Ecocardiografía en la cual se usan las onda de sonido para crear una imagen del corazón.

  • Tomografía computarizada (escán CT), la cual es una técnica de imagen que provee imágenes del pecho en secciones incluyendo el corazón y los vasos sanguíneos principales.

  • Imágenes por resonancia magnética (MRI siglas en inglés), en la cual usan imanes poderosos para producir fotografías generadas en computadora del corazón y los vasos sanguíneos.

  • Escán nuclear, que se usa a veces para mostrar las áreas dañadas del corazón y exponer los problemas con la acción de bombeo del corazón.

La opción al escoger una herramienta para diagnosticar depende en una variedad de factores incluyendo el historial médico y los problemas de salud individuales.

Opciones de tratamiento


Para mucha gente, la CHD se puede controlar con los cambios de un estilo de vida y medicamentos, aunque algunas personas también requieren de cirugía.

Estilo de vida - Uno debe de hablar con su doctor sobre las recomendaciones específicas, pero hay cambios que muchas personas con enfermedades del corazón pueden hacer para mejorar su salud. Algunas sugerencias de la Academia Americana de Médicos de la Familia son:

  • parar de fumar

  • cambiar a una dieta baja en grasas

  • evitar las grasas saturadas

  • mantener un nivel de colesterol y sangre deseables (Lea sobre "Alimento y Pérdida de Peso")

  • perder peso si es necesario.

  • ejercicios

Medicamento - La AHA indica que los medicamentos pueden ser usados. Estos incluyen los "beta bloqueadores" que pueden disminuir el trabajo de contracción del corazón y puede reducir el riesgo de ataques al corazón; nitroglicerina y bloqueadores de canales de calcio que relajan las arterias. La tendencia a formar coágulos puede reducirse con aspirinas u otros medicamentos anticoagulantes. Para aquellos con el colesterol elevado, los medicamentos para bajar el colesterol pueden ser recetados. El bombeo inadecuado del corazón puede ser tratado con medicamento digitálicos o inhibidores ACE. Si existe la alta presión o retención de líquidos, estas condiciones pueden ser tratadas también. Si le recetan medicinas pregunte a su doctor que es ese medicamento, como funciona, y si tiene efectos segundarios. (Lea sobre "Seguridad a los Medicamentos")

Si el cambio del estilo de vida y los medicamentos no son suficientes, la AHA indica que la opción quirúrgica pudiera necesitarse:

Angioplastía - Una opción es la angioplastía, en donde el catéter se posiciona en la arteria coronaria angosta que tiene un globo pequeño en la punta (un laser se puede utilizar en vez o además del globo). Este globo se infla y desinfla para agrandar o romper el pasaje. Esto mejora el pasaje del flujo sanguíneo. El catéter entonces es removido.

Stents - Los stents se usan durante la angioplastia para ayudar a mantener la arteria abierta. Un stent puede también ser usado sin la angioplastia. Básicamente, un stent es un tubo de alambre que se mete en la arteria permanentemente para ayudar a conservarla. Aun con un stent, la arteria se puede volver a cerrar, requiriendo así de otra angioplastia o cirugía. La NHLBI indica que esto es especialmente común en personas con diabetes o angina inestable. La AHA dice que el uso de stents, revestido con medicamento puede ayudar a reducir el riesgo. La braquiterapia puede también ser usada, de acuerdo a la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA siglas en inglés). Este es un procedimiento en donde el material radioactivo se inserta en el cuerpo al lado del stent. La FDA dice que el tratamiento de la radiación ayuda a reducir el riesgo de que se vuelva a cerrar.

Bypass - Otra opción quirúrgica es la operación bypass de la arteria coronaria. En este procedimiento un vaso sanguíneo, usualmente de una pierna o del pecho se pasa a la arteria bloqueada, para pasar el área bloqueada. Si más de una arteria esta bloqueada, un bypass se puede utilizar en cada bloqueo. La sangre entonces se puede desviar de la obstrucción para suplementar al corazón con suficiente sangre para aliviar el dolor pectoral. En muchos casos, aparte de arreglar la arteria que está bloqueada el médico puede arreglar arterias adicionales del corazón que se empiezan a bloquear. El número de arterias reparadas se convierte en el nombre del procedimiento. Por ejemplo, si el médico repara tres de las arterias, al procedimiento se le conoce como bypass triple. Si cuatro arterias son reparadas, se le conoce como bypass cuádruple. Algunas veces, más de una operación de bypass se requiere. Un bypass se puede volver a cerrar. La NHLBI indica que esto pasa en más del 10 por ciento de las operaciones de bypass, usualmente después de 10 años o más.

Lo importante es recordar que la enfermedad del corazón es un diagnóstico muy serio y que requiere ser vigilado de por vida para poder mantenerse saludable. Aunque el medicamento y la cirugía pueden ayudar con los síntomas de la enfermedad del corazón, también necesita hacer los cambios necesarios para desarrollar un estilo de vida saludable a la vez.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Enfermedad Coronaria Tratamiento De Enciclopedia Médica iconResumen El presente artículo revisa la evidencia en la literatura...

Enfermedad Coronaria Tratamiento De Enciclopedia Médica iconFisiopatologia de la enfermedad coronaria

Enfermedad Coronaria Tratamiento De Enciclopedia Médica iconEnfermedad coronaria en la mujer

Enfermedad Coronaria Tratamiento De Enciclopedia Médica iconBases geneticas de la enfermedad coronaria

Enfermedad Coronaria Tratamiento De Enciclopedia Médica iconBases geneticas de la enfermedad coronaria

Enfermedad Coronaria Tratamiento De Enciclopedia Médica iconPrograma: Campaña de educación sobre enfermedad coronaria

Enfermedad Coronaria Tratamiento De Enciclopedia Médica iconEnfermedad de Alzheimer De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enfermedad Coronaria Tratamiento De Enciclopedia Médica iconResumen: La enfermedad arterial coronaria constituye la principal...

Enfermedad Coronaria Tratamiento De Enciclopedia Médica iconAnatomía de las arterias coronarias Arteria Coronaria Derecha Arteria...

Enfermedad Coronaria Tratamiento De Enciclopedia Médica iconResumen una persona que haya padecido una enfermedad coronaria habrá...






© 2015
contactos
m.exam-10.com