Gastroenterología ActI
10/19/00 10-11AM
Constipación y obstrucción intestinal
Ponente: Dr. Thomas Koch
Definición
Paciente tiene que tener por lo menos 3 meses de evolución con constipación fecal
¼ sufre con constipación fecal
Evacua menos de 2 veces por semana
Materia fecal tiene heces delgadas
Tiene que pujar
Datos de laboratorio
Trae materia fecal que expulsa cada 24 horas
Pesa < 80g es constipación
Duración del transito gastrointestinal
Debe ser menos de 72 horas
Vaciamiento gástrico: 45-90 minutos
Transito intestinal delgado: 2-4 horas
Transito colon: 24-48 horas (ya son 72 horas)
Favorece para poder evacuar
Materia fecal
Liquido
Aparato digestivo puede evacuar cada 24 horas 12 litros de agua
100ml de agua expulsan
Consumen menos de 1500 ml y heces tiene menos consistencia de agua
Anciano produce menos saliva y disminuye líquidos que entran al tubo digestivo
Peristalsis
Pared digestiva tiene marcapaso intestinal gobernado por plexus de meisner y células intersticiales de Cajal medido por sistema nerviosa autonómica
Innervación extrínseca puede afectar tono y actividad motora
Parasimpático: fomentan peristalsis medido por acetilcolina y cisaprida aumenta secreción de acetilcolina en el tubo digestivo
Simpático: norepinefrina inhibe
Acetilcolina y serotonina aumenta peristalsis
Gastrina en antro gástrico se libera al momento de consume alimento y presenta evacuación (reflejo gastro-cólico)
Colon
Absorber agua y electrolitos (colon derecha)
Almacenar heces fecales (colon izq)
Lavados intestinales no sirve para sentir mejor porque el colon esta hecho para almacenar heces fecales
Movimientos
Mezcla (contracciones segmentarías): se ve ollitas para que puede absorber aguas y electrolitos y sustancia fecal puede mover cefálico o podálico y deshidrata material fecal.
Haustrales: traslada material fecal 15-20cms y hay movimiento hacia parte izq del colon
Movimiento masa: “reflejo gastro-cólico” es el momento donde tiene ganas de ir al baño. Tenemos 7 ganas/dia pero no en la noche. Adaptamos socialmente a estas ganas para que no vamos al baño 7 veces/dia
Refleja gastro-cólico
Pico de refleja en 20 minutos post-prandial
Desaparece en una hora
Si tiene síndrome irritable o colitis, este reflejo sube mas lentamente y no baja hasta que 2 horas post-prandial
Diagnostico diferencial
Muy importante hacerlo
T. funcional digestivo que es constipación simple (95%); enf gastrointestinal y ano-rectal (5%)
Enf gastrointestinal
Chagas: destruye músculo y no mueve
Cáncer
Hirschsprung: segmento del intestino no tiene innervación para moverse en adultos jóvenes
Megacolon/megarecto: congénito o adquirido por mucho tiempo con constipación porque ensancha intestino y rompe innervación
Divertículos
Colon irritable
Enf del tejido conectivo: esclerodermia (infiltración de fibrosis)
Enf ano-rectal
Hemorroides
Fisuras: dolorosa
Estenosis
Hay que hacer tacto rectal con estos padecimientos (Ej. mujer embarazada con constipación y doctores no hicieron tactos rectales y tenia cáncer...murieron la madre y la bebe)
Lesiones neurológicas
Esclerosis múltiple
Tumor de medula espinal
Tabes dorsal: complicación de sífilis
T. psiquiátricos: depresión
Alteraciones metabólicas
Hipotiroidismo: disminuye todo metabolismo del cuerpo humano y entre ellos es el intestino
Hipokalemia
Hipercalcemia
Tumores
Intestinales: obstrucción
Extra-intestinales: compresión
Embarazo: compresión
Medicamentos
Bloqueadores ganglionares
Opiáceos
Atropina
Antiácidos: aluminio y magnesio; aluminio produce constipación
Ancianos: disminución saliva, toma menos liquido, hace menos ejercicio, toma muchos medicamentos
Causas de constipación funcional (mas común)
Descartar origen orgánico
Dieta de poco residuo (fibra)
Falta de ejercicio: no tienen músculos para empujar y evacuar (atletas que hacen mucho ejercicio deshidratan tanto que excremento esta duro y tiene constipación)
Carencia de lugar adecuado: como en la escuela, si levanta tarde en la mañana, no desayuna, come en la escuela, y tiene ganas para ir pero no puede, tiene que caminar levantando los pantalones para no pisar en el pis...por eso es mejor ir en tu propia casa
Educación tradicional errónea: padres gritan a niños sobre el excremento y niños piensan que esta malo; gente no le gusta hacer popo y tratan de no tomar fibras y toman medicamento para estreñirse
Tratamiento con educación
Corregir ideas tradicionales
Sugerir sitio y tiempo adecuados: momento de reflejo gastro-cólico
Facilitar acción de músculos abdominales: hace ejercicio para desarrollar músculos
Suspender laxantes
Manejo 1
Historia clínica
Ex. Laboratorio gris
Dieta alta en fibra IMES, una fibra sintética
Metamusil tiene que tomar el momento de echarlo en agua para que no forma una bola, pero el mismo pasa en el intestino cuando metamusil entra porque forma una bola y esta pesado
Tenemos que comer una cantidad de fibra entre 25-30g/24 horas
Cáscara de trigo
All Bran tiene 8 g de fibra
Manzana con cáscara: 3.5 g
Brócoli: 3.5
Tortilla con elote: 1.5 g
Rebanada de plan blanco Bimbo: 0
Pan integral tiene pero le gusta mas el pan blanco
Hay que hacer una dieta para el paciente para aumentar el consumo de fibra
3 semanas de dieta de fibra
Respuesta: continuar dieta si funciona la dieta de 3 semanas
No respuesta: pasa a manejo 2
Manejo 2
Inercia colonica
Obstrucción a la expulsión
Hay que hacer estudio de imagen del intestino grueso, rectosigmoidoscopia, o colon por enema
Hay que descartar cáncer del colon con imagen de manzana mordida
Últimos 5 cm del intestino
Tiene acceso con dedo y no debe tener heces fecales, liquido pero estar vacía
Automáticamente cuando llega heces el esfínter interna abre automáticamente
Nos hacemos conscientes que llego heces fecales o pedito (gases)
Pedito puede salir si queremos
Si es heces fecales contractamos el esfínter externa por voluntario
40 seg podemos contractarlo y los heces sube hacia arriba
Esfínter anal externa puede darnos incontinencia fecal
Hemorroides
Tacto rectal puede detectarlo
Problemas con obstrucción fecal
Tránsitos colonicos con marcadores radiopacas
Marcadores radiopacas por el boca y tomamos radiografía para ver donde están las marcadores
4-7 día tomamos placa y si todavía tiene marcos acumulados en rectosigmoides la causa del paciente esta al nivel abajo y no al nivel del colon
Paciente puede tener inercia colonica
Pelvis
Mantiene peso de todo el intestino
Tiene manera de sacar cierta partes del excremento y orina
Estudiamos con medio de contraste bario mezclado con puré de papa para hacerlo al consistencia del excremento
Tomamos placas durante las evacuaciones (por eso es desagradable)
Normalmente paciente trata de hacer puja y el ángulo puborectal abre para evacuar
Contracción paradójica del músculo puborectal donde las contracción cierre el ángulo y no puede evacuar: tratamiento es arregla con bioarreglacion (biofeedback)
Prolapso intestinales o estenosis intestinal son otros causas
Manométrica del colon
Constipación: inercia colonica no tiene peristalsis
Diarrea: disminución de peristalsis y aumenta de ruidos intestinales pero no son ruidos de peristalsis porque el peristalsis esta desordenado
Inercia colonica: tratamiento
Laxantes
Lactulosa: osmótica
Procineticos: cisaprida aunque tiene efectos secundarios cardiacos
|