descargar 45.8 Kb.
|
Rodrigo Figueroa Vera INFORMACIÓN PERSONAL DOM. PARTICULAR: Recreo 101-401 COLONIA: Del Valle DELEGACION: Benito Juárez C. POSTAL: 03100 CIUDAD: México, D.F. TELÉFONO: 55 34 13 33 CEL: 5532066143 Email: psirod@yahoo.com.mx EDAD: 29 años ESTADO CIVIL: soltero LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: México, D.F. 30/12/1982 RFC: FIVR821230CV0 CURP: FIVR821230HDFGRD0 Consultorio Particular: Heriberto Frías No. 1529 Consultorio 102 Colonia del Valle. Delegación Benito Juárez. Tel. 5605-8481
LICENCIATURA: Médico Cirujano Universidad Nacional Autónoma de México. Generación 2002-2008 Promedio: 9.11 Cédula Profesional: 5492953
ESPECIALIDAD Psiquiatría Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”/ UNAM Generación: 2008-2012 Promedio: 9.38 Cédula de especialidad: 7440690 Certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría, A.C. 2012-2017 ALTA ESPECIALIDAD Alumno en el Curso de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina en Psicoterapia Psicodinámica de Apoyo (cursando actualmente en HPFBA, aval académico UNAM)
Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM). Miembro desde 2008. Adjunto de la Secretaría de Organización en la actualidad. International Society for Bipolar Disorders (ISBD). Miembro desde 2010
4ª semana de Salud Mental para la Comunidad “Convirtiendo la Salud Mental en una Prioridad Global” 20 al 22 de octubre de 2008. Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”. México, D.F. Ponencia: “Generalidades del Trastorno Obsesivo Compulsivo”. XXI Congreso Nacional Asociación Psiquiátrica Mexicana “A Mayor Conocimiento, Menor Estigma”. 13 al 17 noviembre 2009. Acapulco, Guerrero. Premio Asociación Psiquiátrica Mexicana A. C. y Schering Plough Trabajos en cartel enviados en forma extensa. Participación con el trabajo: “Caso Clínico-Radiológico: Demencia Mixta” 1er lugar en la categoría de socios en adiestramiento. Jornadas de Salud Mental 2010. Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, Asociación Psiquiátrica Mexicana. 6 al 8 de mayo 2010. Mexicali, Baja California. Mesa Redonda: “Manejo de la Agitación Psicomotriz e Intento Suicida en Diversos Hospitales Psiquiátricos”. Curso: “Ecos en Trastorno Bipolar”. APM. ISBD México. Fundación Científica AstraZeneca. 8 de octubre de 2010. Monterrey, Nuevo León. Presentación del Caso clínico: “Trastorno Bipolar y Antipsicóticos de Depósito”. 5ª Semana de Salud Mental para la Comunidad “Salud Mental: La Salud de Todos”. Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”. México, D.F. 18 al 22 octubre 2010. Coordinador General y del Módulo: “Cultura, Sociedad y Estigma”. XXVI Congreso Asociación Psiquiátrica de América Latina. IV Reunión Iberoamericana de Salud Mental y Psiquiatría. Congreso de la Región Occidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana. 29 de octubre al 2 de noviembre 2010. Puerto Vallarta, Jalisco. Simposium: “Psicoterapia Breve Focalizada en la Conciencia de Enfermedad”. IV Jornadas de Residentes de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad “Todas las Visiones contra las Adicciones”. 2 y 3 de diciembre 2010. México, D.F. Coordinador General y Ponencia: “Abuso de Potenciadores Cognitivos en Adolescentes y Adultos Jóvenes”. IV Encuentro Regional de Residentes de Psiquiatría “Una Realidad, Muchas Perspectivas: Ciencia, Sociedad e Individuos”. 10 al 12 de febrero 2011. San Luis Potosí. Ponencia: “Trastornos de Personalidad en Adolescentes”.
Como autor principal: Figueroa R, Velázquez J, Martínez M, Sandoval J, Alcauter S. Caso Clínico-Radiológico: Demencia Mixta. PSIQUIATRÍA. Época 2, Vol. 25, No. 4 Octubre-Diciembre, 2009. Pp. 24-30. Figueroa R. Profesionalismo Médico. Psiquis. Vol. 19 Septiembre-Octubre. 2010. Figueroa R. Antipsicóticos de Depósito en Fase de Mantenimiento del Tratamiento del Trastorno Bipolar: Caso Clínico. Psiquis. Vol. 20 Numero 3. Mayo-Junio 2011. Pp. 94-99. Figueroa R, Medina G, Ibarreche J. Bloqueos Cardíacos y Antipsicóticos. Comunicación de Medicina Basada en Evidencia. Psiquis. Vol 20. Número 4. Julio-Agosto 2011. Pp. 125-129. Figueroa R. Actualidades en Psiquiatría. Déficit de Atención, Personalidad Borderline, Tribus Urbanas. Editorial Académica Española. 2012. 89 pp. ISBN 978-3-659-02179-4 Como coautor: Castañeda C, Bautista C, Figueroa R. ¿Es la imipramina sólo un antidepresivo? Psiquis. Vol 21. Número 2. Marzo-Abril 2012. Pp. 54-62.
“Ética Médica en la Práctica Clínica” Asociación de Medicina Interna de México A.C. Agosto de 2003 “Enfermedades del Sistema Nervioso más comunes, su Cuadro Clínico, Diagnóstico por Imagen, Tratamiento Médico, Quirúrgico y Pronóstico” Hospital General de México. Abril de 2005 XIV Congreso Nacional y Simposio Internacional de la Sociedad Mexicana de Psiquiatría Biológica A. C. Agosto de 2005. México, D.F. 67º Congreso Internacional Neurociencia y Humanismo de la Sociedad Mexicana en Neurología y Psiquiatría A.C. Junio de 2007. México, D.F. Curso: Introducción a la Psiquiatría en Hospital General 22 de mayo al 4 de septiembre de 2008. Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”. México, D.F. Cuestionamientos de la comunidad médica mexicana en relación al Espectro de la Bipolaridad Julio de 2008. México, D.F. Curso: Terapia Electroconvulsiva 29 septiembre al 03 de octubre de 2008. Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”. México, D.F. Congreso Bi-Regional Centro Sur “La Salud Mental frente a la Muerte en el Siglo XXI” 30 de octubre al 02 de noviembre de 2008. Cancún, Quintana Roo. XVI Jornadas de Residentes de Psiquiatría “El Despertar a la Psiquiatría” 21 al 23 enero 2009. Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”. México, D.F. XXI Congreso Nacional Asociación Psiquiátrica Mexicana “A Mayor Conocimiento, Menor Estigma”. 13 al 17 noviembre 2009. Acapulco, Guerrero. III Jornadas Nacionales de Médicos Residentes de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad. Instituto Nacional de Rehabilitación. 14 al 15 de enero 2010. México, D.F. American Psychiatric Association 163rd Annual Meeting “Pride & Promise: Toward a New Psychiatry”. 22 al 26 mayo 2010. New Orleans, Louisiana. EUA. Neurocongress 2010. Asociación Psiquiátrica Mexicana. Lilly. 4 septiembre 2010. México, D.F. Curso: Actualización en el Trastorno Bipolar. APM. Lilly. Medcenter. Septiembre 2010. México, D.F. II Conferencia Mexicana de Trastornos Bipolares. Capítulo Mexicano de la Sociedad Internacional de Trastornos Bipolares ISBD México. 8 al 10 de octubre 2010. Monterrey, Nuevo León. 2º Encuentro de Residentes de Psiquiatría. Instituto Lilly. Octubre 2010. Cuernavaca, Morelos. Curso: “Ecos Psiquiatría 2010: Trazando Nuevas Alternativas en el Enfoque de la Esquizofrenia”. 28 de octubre 2010. APM. APAL. Fundación Científica AstraZeneca. Puerto Vallarta, Jalisco. XVII Jornadas Nacionales de Residentes de Psiquiatría “Psiquiatría Ciencia y Arte” del 26 al 28 de enero 2011 Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez” Coordinador General, Encargado Comité de Logística. “Summit de Actualización en Neurociencias” Asociación Psiquiátrica Mexicana A.C. 11 al 13 de marzo de 2011. Querétaro, Qro. Curso “Planeación Estratégica”. Universidad del Distrito Federal. Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”. 4 al 15 de abril de 2001. México, D.F. Neurocongress 2011. Asociación Psiquiátrica Mexicana. Lilly. 4 de junio 2011. México, D.F. Congreso Regional Centro “Psiquiatría: Transformando la Medicina, la Psicoterapia y las Neurociencias”. APM. 23 al 26 de junio de 2001. Puebla, Pue. Día Mundial contra las Adicciones. Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”. Academia Mexicana de Patología Dual. 8 de julio de 2011. México, D.F. Congreso Anual 2011 de la Asociación Mexicana de Hospitales y la Sociedad Mexicana de Arquitectos Especializados en Salud. 29 y 30 de agosto. México, D.F. 3er Encuentro de Residentes de Psiquiatría. Instituto Lilly. Septiembre de 2011. Cuernavaca, Morelos. XXII Congreso Nacional de la Asociación Psiquiátrica Mexicana “Psiquiatría: Hacia una nueva conciencia social”. 18 al 22 de noviembre 2011. Veracruz, Veracruz. E-academias Servier Fray Bernardino “Síntomas nucleares de la depresión y su tratamiento”. 26 de enero al 21 de junio 2012. México, D.F. II Jornada de Patología Dual “Reto y soluciones en la Práctica Médica” Academia Mexicana de patología Dual. Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”. 30 de marzo 2012. México, D.F. IV Neuroencuentro de Residentes. Instituto Lilly. Junio 2012. Cuernavaca, Morelos. III Congreso Internacional GLADET “Migraciones, Violencia y Psiquiatría Cultural” 9 al 11 de agosto 2012. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
V Concurso Anual de Investigación Científica, Tecnológica y Humanística “CON-CIENCIA, ULSA 2001” 3er lugar en la categoría de Humanidades por el trabajo “Factores desencadenantes de la conducta suicida en la adolescencia”. México, D.F. XII Congreso Regional de Investigación. Centro Universitario Anglo Mexicano. Participación con el trabajo “Factores desencadenantes de la conducta suicida en la adolescencia”. Mayo de 2001. Cuernavaca, Morelos. Programa “Conocimiento para Residentes” Desarrollo de Casos Clínicos. Fundación Científica AstraZeneca. APM. ISBD México. APAL. Obteniendo: 2º, 6º y 16º lugares. Caso Clínico: “Trastorno Bipolar y Antipsicóticos de Depósito”, Caso Clínico Esquizofrenia: “La Evolución de la Psiquiatría a partir del análisis de un Caso de Síndrome de Capgras”. 24 septiembre 2010. México, D.F. Programa de Contribución al Desarrollo Académico de los Residentes del Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”. Concurso de Medicina Basada en Evidencia. 2º lugar. “Bloqueos Cardíacos y Antispicóticos: Comunicación de Medicina Basada en Evidencia”. Agosto de 2011. México, D.F. Tesis para obtener el Diploma de Especialista en Psiquiatría: “Comorbilidad de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad del Adulto en Pacientes con Trastorno Límite de Personalidad”. Programa de Apoyo a Residentes. Concurso ESFUERZA 2010. Eli Lilly de México. Instituto Lilly. Primer Lugar. I) OTROS Condecoración “Prof. José Luis Patiño Rojas” como joven promesa de la psiquiatría mexicana dentro del III Congreso Internacional GLADET “Migraciones, Violencia y Psiquiatría Cultural” 9 al 11 de agosto 2012. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. INGLÉS Habla: 100 % Escribe: 100 % Traduce: 100 % Nivel FCE |