Manejo perioperatorio de un feocromocitoma maligno. A propósito de un caso






descargar 6.22 Kb.
títuloManejo perioperatorio de un feocromocitoma maligno. A propósito de un caso
fecha de publicación15.06.2015
tamaño6.22 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos
MANEJO PERIOPERATORIO DE UN FEOCROMOCITOMA MALIGNO. A PROPÓSITO DE UN CASO

Tania Villar, Marta Garcia-Orellana, Gonzalo Rivas, Carla Farré, Joan Sancho1, Lourdes Trillo

Servicio de Anestesiología, Parc de Salut Mar, Hospital del Mar, Barcelona

1Servicio de Cirugía General, Parc de Salur Mar, Hospital del Mar, Barcelona

INTRODUCCIÓN:

Los feocromocitomas malignos suponen un 10% de todos los feocromocitomas. La presencia de metástasis y/o un tamaño tumoral mayor de 5,5 cm, indican malignidad1. La supervivencia a los 5 años es del 50% y el tratamiento quirúrgico es, en la mayoría de los casos, paliativo2.

CASO CLÍNICO:

Mujer de 61 años, hipertensa y diabética, diagnosticada de gran masa suprarrenal derecha (13 cm x 10 cm x 13cm) que comprime vena cava inferior. En la RMN se objetivan múltiples metástasis hepáticas. Se realiza determinación de metanefrinas en orina: 9060 (normal < 320), normetanefrinas: 25.000 (normal < 390) y PAAF hepática compatible con feocromocitoma maligno.

Ingresa para tratamiento preoperatorio con doxazosina 4mg/12h, suero fisiológico 1L/24h y dieta normosódica. Dos semanas después, se inicia atenolol 50mg/24h.

Se realiza adrenalectomía radical derecha abierta. Inducción sin incidencias. La manipulación tumoral produce gran labilidad hemodinámica con crisis hipertensivas y taquicardia, que requieren bolos repetidos de esmolol. Tras extracción tumoral (900g) se produce hipotensión arterial que precisa perfusión de noradrenalina. Las pérdidas hemáticas fueron de 2500 ml y la Hemoglobina postextracción 6,6 g/dl. Intraoperatoriamente se administran 2 concentrados de hematíes, 1500 ml de coloides y 2000 ml de cristaloides, consiguiendo retirar la noradrenalina y extubar a la paciente en quirófano. Durante su estancia en reanimación permanece estable sin precisar fármacos vasoactivos. Alta a la unidad de hospitalización a las 48h sin complicaciones postoperatorias.

COMENTARIO:

La preparación prequirúrgica reduce el riesgo de complicaciones perioperatorias. La combinación de bloqueantes alfa y beta adrenérgicos de vida media corta constituyen una buena terapia preoperatoria para disminuir la labilidad hemodinámica intraoperatoria y postoperatoria, más frecuente en feocromocitomas malignos1,3. Una correcta monitorización y el tratamiento enérgico y precoz disminuirán las complicaciones.

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Park J, Song Ch, Park M, Yoo S, Hong S, Kim Ch, et al. Predictive characteristics of malignant pheochromocytoma. Korean J Urol 2011;52:241-246

  2. Adler J, Goswin Y, Chen H, Benn D, Robinson B, Sippel R, et al. Pheochromocytoma: Current approaches and future directions. The Oncologist 2008;13:779-793

  3. Prys-Roberts C. Pheochromocytoma: recent progress in its management. Br J Anaesth 2000;85:44-57

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Manejo perioperatorio de un feocromocitoma maligno. A propósito de un caso iconImportancia del manejo anestésico en la enfermedad renal crónica, a propósito de un caso

Manejo perioperatorio de un feocromocitoma maligno. A propósito de un caso iconManejo perioperatorio de paciente son riesgo sistémico – clasificación asa

Manejo perioperatorio de un feocromocitoma maligno. A propósito de un caso iconRecomendaciones clasa para el manejo del dolor perioperatorio por el anestesiólogo

Manejo perioperatorio de un feocromocitoma maligno. A propósito de un caso iconPúrpura trombocitopénica trombótica. A propósito de un caso

Manejo perioperatorio de un feocromocitoma maligno. A propósito de un caso iconEl melanoma maligno puede presentarse en varias formas: melanoma...

Manejo perioperatorio de un feocromocitoma maligno. A propósito de un caso iconFase maniaca que no responde al tratamiento: a propósito de un caso

Manejo perioperatorio de un feocromocitoma maligno. A propósito de un caso iconTuberculosis pulmonar: evolución inusual a propósito de un caso

Manejo perioperatorio de un feocromocitoma maligno. A propósito de un caso iconSíndrome anticolinérgico central por dosis terapéuticas de ciproheptadina....

Manejo perioperatorio de un feocromocitoma maligno. A propósito de un caso iconCélulas Metaplásicas Inmaduras Atípicas como predictor de Lesión...

Manejo perioperatorio de un feocromocitoma maligno. A propósito de un caso iconFeocromocitoma. Diagnóstico y tratamiento






© 2015
contactos
m.exam-10.com