descargar 30.16 Kb.
|
BROMURO DE IPRATROPIO 1. Principio activo objeto del trabajo Elabore una tabla con la siguiente información 1.1. Códigos
![]()
anticolinérgico
BRONCODILATADORES
Qué fuente de información utilizó? 1.2. Seleccione una presentación comercial de un medicamento que contenga el principio activo objeto del trabajo, tome una(s) fotografía(s) en la cual sea visible la siguiente información (elabore una ficha en formato tabla con esta información): BERUDUAL INHALADOR ![]() ![]()
Esta información se exige en que Norma? 1.3. Del medicamento seleccionado
ESTA CONTRAINDICADO EN PACIENTES CON HIPERSENSIBILIDAD CONOCIDA AL BROMHIDRATO DE FENOTEROL, A LAS SUSTANCIAS SEMEJANTES A LA ATROPINA O A CUALQUIERA DE LOS EXCIPIENTES DEL PRODUCTO. BERODUAL TAMBIEN ESTA CONTRAINDICADO EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA OBSTRUCTIVA Y TAQUIARRITMIA
puede ocasionar nerviosismo, sequedad de boca, cefalea, mareo y temblor fino del músculo esquelético. http://www.farmacopedia.com.mx/reaccionesasecundariasayaadversas/berodual.html
Se puede decir que la adherencia a largo plazo no se puede evaluar con exactitud si se miden predominantemente por los indicadores de utilización de recursos y la eficacia de las intervenciones. Aunque si se miden predominantemente por los indicadores de utilización de recursos y la eficacia de las intervenciones. en bajos resultados de salud y mayores costos sanitarios. los adelantos en la tecnologíabiomédica no lograrán hacer realidad su potencial para reducir la carga de las enfermedades crónicas. El acceso a losmedicamentos es necesario, pero insuficiente en sí mismo para tratar efectivamente las enfermedades. Para mejorar la adherencia de los pacientes a los tratamientos,es obligatorio resolver los problemas relacionados con cada uno de estos factores. sociales y económicos, sociales y económicos, el equipo o sistema de asistencia sanitaria, las características de la enfermedad tratamientos y los factores relacionados con el paciente
CANULA NASAL ![]()
La anterior información se exige en que Norma? 3. Del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Institución donde realiza las prácticas profesionales 3.1. Consulte el organigrama e identifique en dónde está articulado dentro de la Institución este componente.
3.2. De los indicadores de calidad de la Atención en Salud.
por la cual se define el Sistema de Información para la Calidad y se adoptan los indicadores de monitoría del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud. 3.3. De la Política de Seguridad del Paciente?
Ministerio de Salud y Protección Social Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud.
4. De la Política Farmacéutica
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2010-2014 “Prosperidad para Todos” y la Ley 1438 de 2011
Documento CONPES 155 del 30 de agosto de 2012 • Cual es el CONPES por medio del cuál se publica la Política Farmacéutica? Documento CONPES 155 del 30 de agosto de 2012 |