Actividad nº 1: resolución de la prueba de lapso (valor 3 ptos) fecha límite de envío por correo de esta actividad el lunes 17/03/14






descargar 21.64 Kb.
títuloActividad nº 1: resolución de la prueba de lapso (valor 3 ptos) fecha límite de envío por correo de esta actividad el lunes 17/03/14
fecha de publicación14.06.2015
tamaño21.64 Kb.
tipoSolución
m.exam-10.com > medicina > Solución

ACTIVIDAD Nº 1: RESOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE LAPSO (valor 3 ptos)


FECHA LÍMITE DE ENVÍO POR CORREO DE ESTA ACTIVIDAD EL LUNES 17/03/14

Naguanagua, 17-03-14 Nombre: _________________________________


U.E. Colegio Ambientalista “22 de Abril” 2do año Prof. Alba Rojas

Año Escolar 2013-2014 Momento II

Prueba de Lapso de Biología
PARTE I: PAREAMIENTO. Coloque dentro del paréntesis el término del bloque “A” que corresponde con la descripción del bloque “B”.(Valor 0,5 pto. c/u: 4 ptos)

BLOQUE “A” BLOQUE “B”


1) Etileno ( ) Inhibe el desarrollo de las raíces laterales

2) Giberelina ( ) Acelera el proceso de maduración del fruto

3) Citoquinina ( ) Respuesta de la planta causado por sensibilidad por contacto

4) Haptotropismo ( ) Respuesta de la planta debido a la gravedad terrestre

5) Hidrotropismo ( ) Activa la germinación de las semillas

6) Geotropismo ( ) Respuesta de la planta al agua

7) Ácido abcísico ( ) Respuesta de la planta producida por sustancias que llegan a sus órganos

8) Quimiotropismo ( ) Promueve caída de frutos y hojas

PARTE II: COMPLETACIÓN: Complete el siguiente cuadro comparativo de Hormonas Endocrinas (Valor 0,5 ptos. cada cuadro: 6 puntos)

Glándula Endocrina

Hormona

Función




Vasopresina







Estimula el crecimiento de huesos y cartílagos


Timo









Ovarios










Estimula la formación de glóbulos rojos en la médula ósea.




Gastrina


PARTE III: DESARROLLO. (valor 10 ptos)

  1. Explica como ocurre el control de los niveles de calcio en la sangre y cómo ocurre la regulación pancreática del azúcar en la sangre (2 ptos cada una)

  2. Explica cómo afectan las hormonas en el ciclo menstrual (2 ptos)

  3. Mencione cuatro (4) diferencias entre el sistema nervioso y el sistema endocrino (2 ptos)

  4. Explica cuatro ( 4 ) tipos de nastias y de un ejemplo de cada uno (valor 2 ptos).


ACTIVIDAD Nº 2: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (valor 3 ptos)

FECHA LÍMITE DE ENVÍO POR CORREO DE ESTA ACTIVIDAD EL VIERNES 21/03/14

Pautas para la elaboración del trabajo (1 pto):

  • Márgenes 4 cm superior/izquierdo; 3 cm inferior/derecho.

  • Tipo de letra Time New Roma nº 12

  • Títulos (mayúsculas) y subtítulos (primera letra mayúscula) en negritas.

  • Interlineado sencillo dentro del párrafo y doble entre párrafos.

  • PORTADA: membrete, título, identificación, lugar y fecha.

  • INDICE

  • INTRODUCCIÓN: 2 párrafos de 5 a 8 líneas cada uno.

  • CONTENIDO: cada enfermedad debe ser reforzado con una imagen que la represente.

  • CONCLUSIÓN: 3 párrafos de 5 a 8 líneas cada uno.

  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Mínimo 5 referencias (en formato pdf preferiblemente)



Título: ENFERMEDADES RELACIONADAS AL SISTEMA ENDOCRINO (valor 2 ptos)

  1. DIÁBETES INSÍPIDUS Y DIÁBETE MELLITUS (0,3 ptos)

  2. GIGANTISMO, ACROMEGALIA Y ENANISMO (0,45 ptos)

  3. CRETINISMO, MIXEDEMA Y BOCIO OFTÁLMICO (0,45 ptos)

  4. ENFERMEDAD DE ADDISON (0,2 ptos)

  5. SÍNDROME DE CUSHING (0,15 ptos)

  6. SÍNDROME ADRENOGENITAL (0,15 ptos)

  7. RAQUITISMO DE LOS HUESOS (0,15 ptos)

  8. ERITROBLASTOSIS FETAL (0,15 ptos)

De cada enfermedad explica detalladamente la causa (si se produce por una hipofunción o hiperfunción de la hormona), síntomas y tratamiento (sí puede ser tratado).

NOTA: ENVIAR LAS ACTIVIDADES AL CORREO DE LA DOCENTE (almerove72@hotmail.com o albamrojasv@gmail.com)

En todas las actividades evaluativas se tendrá en cuenta la ortografía.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Actividad nº 1: resolución de la prueba de lapso (valor 3 ptos) fecha límite de envío por correo de esta actividad el lunes 17/03/14 iconActividad previa correspondiente al tema 14, es decir, debes realizarla...

Actividad nº 1: resolución de la prueba de lapso (valor 3 ptos) fecha límite de envío por correo de esta actividad el lunes 17/03/14 iconEn el presente trabajo desarrollaremos la actividad realizada por...

Actividad nº 1: resolución de la prueba de lapso (valor 3 ptos) fecha límite de envío por correo de esta actividad el lunes 17/03/14 iconAsigna un valor a cada actividad de acuerdo al nivel de desempeño

Actividad nº 1: resolución de la prueba de lapso (valor 3 ptos) fecha límite de envío por correo de esta actividad el lunes 17/03/14 iconTítulo: Actividad Búsqueda estratégica en internet Tipo de actividad

Actividad nº 1: resolución de la prueba de lapso (valor 3 ptos) fecha límite de envío por correo de esta actividad el lunes 17/03/14 iconPrueba testimonial-valor probatorio / prueba trasladada-valor probatorio

Actividad nº 1: resolución de la prueba de lapso (valor 3 ptos) fecha límite de envío por correo de esta actividad el lunes 17/03/14 iconSe define como trastorno psicológico a la presencia de un comportamiento...

Actividad nº 1: resolución de la prueba de lapso (valor 3 ptos) fecha límite de envío por correo de esta actividad el lunes 17/03/14 iconEl estudio de la conducta es una rama de la psicología cuya actividad...

Actividad nº 1: resolución de la prueba de lapso (valor 3 ptos) fecha límite de envío por correo de esta actividad el lunes 17/03/14 iconSe entiende por valorización de un activo el mayor valor resultante...

Actividad nº 1: resolución de la prueba de lapso (valor 3 ptos) fecha límite de envío por correo de esta actividad el lunes 17/03/14 iconPor su actividad cultural en la radio

Actividad nº 1: resolución de la prueba de lapso (valor 3 ptos) fecha límite de envío por correo de esta actividad el lunes 17/03/14 iconPor su actividad cultural en la radio






© 2015
contactos
m.exam-10.com