descargar 215.88 Kb.
|
CapacidadDe acuerdo a la información investigada, la cual fue adjuntada en la tabla anterior de caudales recuperados, se tiene que el total de aguas residuales para el sector estudiado para el año 2030 es de 1016868,16 [m^3/año], dividiendo esta cifra por 365 da aproximadamente 2800 [m^3/día], que es el caudal diario que la planta de tratamiento de aguas servidas de Rahue Bajo debe ser capaz de ofrecer a la comunidad para un periodo de previsión de 20 años.
La eficiencia de las plantas de tratamiento varía dependiendo de su objetivo, el diseño de la planta y las condiciones de operación. Para una planta de tratamiento de aguas residuales según el Programa de Descontaminación de Aguas Servidas y Residuos Industriales Líquidos Orgánicos de la Fundación para la Transferencia Tecnológica, el proceso logra reducir los siguientes parámetros: 95% de la DBO, 93% de los Sólidos Suspendidos Volátiles; 96% de los Sólidos Volátiles; 70% del Nitrógeno; 70% del Fósforo; 99,9% de Coliformes fecales. Por lo que la planta a efectuarse como mínimo debería optar a dichos valores. La planta de tratamiento de aguas servidas se ubicará al costado del camino Caipulli al sur de la ciudad de Osorno aproximadamente en las coordenadas 40°35’S 73°0.9’O, en la ribera opuesta del sector de Rahue bajo. Esta posición fue seleccionada en base al plan de regulación comunal de Osorno que proporciona ciertos límites para la construcción industrial y también aguas abajo de la ciudad para que la población no se vea en contacto con esta agua, ya que si bien el agua es saneada el resultado de todo el tratamiento no es agua potable, aunque sí, buena y adecuada para el riego de los sectores agrícolas muy abundantes al sur de la comuna de Osorno. Cabe destacar también que la planta estará ubicada al mismo nivel del río para la facilitación de evacuación de las aguas previamente tratadas. En las siguientes imágenes se puede ver el lugar elegido para la construcción de la planta de aguas servidas tanto en una foto satelital como en la imagen del plan regulador: ![]() Figura 7. Foto satelital del lugar elegido para la planta de tratamiento de aguas servidas.![]() Figura 8. Ubicación de la PTA servidas respecto al plan de regulación comunal.Para el diseño de una planta de tratamiento de aguas servidas para la localidad de Rahue Bajo es necesario estudiar todas las alternativas de tipos de plantas de tal forma de seleccionar cuidadosamente la que mejor se adapte a la realidad del sector basándose en una argumentación técnica, económica y social. Para ello es necesario definir cada una de las etapas que permiten el buen funcionamiento de la planta. El tratamiento del agua se realiza mediante diversas operaciones y procesos mediante los cuales se pueden lograr modificar las características del agua transformándola nuevamente a su estado sanitario inicial librándola de los elementos que la contaminan. Una forma de aislar cada uno de los fenómenos y estudiarlos por separado son mediante un modelo de análisis de fenómenos unitarios que por definición corresponden a: Operaciones Unitarias: son aquellos mecanismos de tratamiento en que actúan fuerzas físicas que provocan efectos determinísticos fáciles de modelar. Procesos Unitarios: son aquellos mecanismos en que intervienen fuerzas que no son del tipo físico, pueden tener un comportamiento aleatorio. Ej: reacciones químicas. Luego, en cada una de las unidades que tendrá la planta de tratamiento para la localidad de Rahue Bajo en Osorno se asocia un fenómeno unitario. Por lo que las unidades que se deberán diseñar de acuerdo a las características del lugar ya sean económicas, poblacional, demanda son las siguientes: Dentro de las operaciones se tiene:
Dentro de los procesos se tiene:
Cada uno de los procesos y operaciones mencionadas anteriormente ocurren dentro de distintas unidades de tratamiento. Para ello, se pueden distinguir las siguientes unidades de tratamiento que permiten disminuir en forma importante los contaminantes del agua con el fin de lograr una depuración total de ésta:
La siguiente figura resume lo explicado anteriormente y muestra la secuencia del proceso por el cual debe pasar el agua durante el tratamiento: ![]() Figura 9. Diagrama de flujo de una planta de tratamiento de aguas servidas |