RESUMEN ANALÍTICO La planta de tratamiento proyectada debe reunir ciertos requisitos indispensables para su implementación, como lo son un bajo costo, ya que la población objetivo es de escasos recursos, ya que es de importancia entregarle a toda la población un servicio al que puedan acceder, lograr un alto grado de depuración del agua, reducir la degradación de los recursos hídricos, entre otros. Considerando estos antecedentes se considera óptima la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas del tipo lodos activados, la cual por sus características contribuirá al desarrollo sustentable del medio.
El proceso biológico en el proceso del tratamiento de las aguas servidas es un proceso natural, el cual es controlado por microorganismos, los cuales están presentes en el agua servida y permiten transformar las sustancias orgánicas solubles.
Mediante el tratamiento se busca reducir la Demanda Bioquímica de Oxigeno, los sólidos suspendidos volátiles, sólidos volátiles, nitrógeno, fosforo, coliformes fecales.
Por otro lado, la potabilización del agua es un proceso que incluye diversas etapas y procesos, entre los que distinguen la floculación, sedimentación, filtración etc. Los cuales deben ser realizados con suma rigurosidad, ya que esta será el agua que los habitantes del sector usaran para su consumo, por lo cual debe cumplir con los estándares necesarios que son exigidos por la normativa vigente en el país. RAHUE BAJO - OSORNO
ANTECEDENTES DE LA CIUDAD Proyección de la ciudad de Osorno Desde antaño la ciudad de Osorno está acogiendo un enorme y variado auge constructivo orientado a la vocación productiva y de servicios que tiene. La recuperación de la agricultura y de la ganadería, las industrias procesadoras que ahora se van a crear para aprovechar las oportunidades de exportación que abren los acuerdos internacionales al evitar el escalonamiento arancelario, están transformando el paisaje de toda la provincia. En la actualidad se están construyendo y recuperando plantas industriales orientadas a la leche, la carne y frutas. Además debido al aumento del comercio en el lugar debido a la intensa actividad se están construyendo centros comerciales generales y especializados, centros turísticos, casinos y hoteles, clínicas, establecimientos de producción y de servicios. En cuanto al sector público se están construyendo, puentes en varios sectores urbanos y rurales, la costanera de los ríos Damas y Rahue, escuelas y liceos, postas y consultorios. Esto es un claro índice del desarrollo que ha alcanzado la ciudad de Osorno en los últimos años. Además, Osorno experimenta también avances en el área de educación y de salud privadas en un largo listado de iniciativas. Este auge de construcciones de mediana y gran envergadura se debe al tamaño o masa crítica que ha alcanzado Osorno por su población actual, sus recursos, sus ingresos y sobre todo las proyecciones que tiene el Osorno de los próximos años. Entre los años 2000 y 2020, se prevé que la población del país crecerá en promedio un 0,9%. En las proyecciones de la población en regiones tienen una fuerte importancia las migraciones, ya que determinan la diferencia entre el crecimiento natural (nacimientos y muertes) y el crecimiento total, la región de Los Lagos se espera que sea una de las regiones con mayor crecimiento poblacional debido a un saldo neto migratorio positivo durante el periodo 2000-2020. A continuación se presenta el crecimiento proyectado por regiones, estimado por Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

Figura 1. Crecimiento total y natural:según regiones 2000 a 2020 por cien habitantes En general el tiempo de previsión de una planta de tratamiento de aguas servidas es de 15 a 20 años. Para este trabajo se considera una previsión para 20 años por lo que se proyectan las variables que influyen en el diseño para ese período.
|