Etapas: La diferencia de la edad






descargar 0.56 Mb.
títuloEtapas: La diferencia de la edad
página6/16
fecha de publicación28.05.2017
tamaño0.56 Mb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   16

Periodo prenatal. Desde la concepción hasta el parto


Embrionario

Feto

Periodo de lactancia. Desde el primer mes hasta los 2 años


Neonatal

Lactante

Primera infancia. Desde los 2 hasta los 6 años


Preescolar

Segunda infancia. Desde los 6 hasta los 12 años


Escolar

Tercera infancia. Desde los 12 hasta los 18 años


Pubertad

Adolescencia


Evolución de la personalidad


1er año de vida entorno a la madre

El bebé satisface su hambre de la madre, es acariciado por ella, permanece en contacto co su cuerpo, su calor, su olor, etc.

Las alteraciones más frecuentes son de tipo digestivo y alimentario, al ser ésta la principal fuente de satisfacción y frustración del bebé … … … cólicos, anorexia, vómitos, eczema, etc.

De 1 a 3 años

El juego es, la forma esencial de exploración del mundo material. Sus relaciones principales siguen siendo con la madre.

La pareja de la lactancia  La pareja del ORINAL y relaciones sociales.

El niño tiene que ser bueno.

Fase de oposición: de 2 años y medio a 3 años aproximadamente. Trastornos frecuentes: enuresis, encopresis, caprichos, rabietas, trastornos del habla, etc.

De 3 a 6 años

En esta etapa el niño para a ser miembro de un grupo. Comienza a compararse con los otros y ello da lugar a la aparición de envidia, rivalidad y celos.

Problemas frecuentes: angustia, que puede traducirse en terrores nocturno y regresión a comportamientos más infantiles.

De 7 a 18 años

El niño se vuelca hacia el mundo exterior.

Problemas más frecuentes: trastornos de conducta, del sueño, cefaleas, algias abdominales, reumáticas y digestivas, problemas dermatológicos, etc.

Suelen manifestarse en fracaso escolar.

Tabla anomalías (0-1 año)

Tabla de anomalías que muestra el niño antes de los 2 años. (Fotocopia)

Gráficas: Importancia de la valoración del estado nutricional


La valoración nutricional se basa en la anamnesis clínica y dietética, la exploración física y el estudio antropométrico.

La anamnesis clínica y dietética deberá valorar los parámetros siguientes:

  • Tipo de dieta.

  • Conducta alimentaria.

  • Actividad física.

  • Existencia de enfermedades que puedan o hayan podido alterar el estado nutricional, generalmente enfermedades crónicas y/o digestivas.

En cuanto a la exploración física, la exploración irá encaminada a detectar las manifestaciones carenciales de la nutrición, se realizará de manera sistemática y ordenada, buscando signos clínicos indicativos de déficit nutricional.
La gráfica debe ser adecuada al contexto.

Hay que tener también en cuenta las variables como: genética, dieta, … etc.
Según un estudio en la Comunidad de Madrid:

  • Todos son más altos y más gordos.

  • Dismorfismo sexual: la alteración o diferencia de crecimiento y desarrollo (morfología en general) entre niños y niñas.

  • Se ha adelantado la pubertad en las niñas (son fértiles a los 10/11 años).

  • Las niñas controlan más el riesgo de obesidad o sobrepeso (anorexia y bulimia).

VACUNAS

1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   16

similar:

Etapas: La diferencia de la edad iconLa ictericia es siempre consecuencia de una alteración en una o más...

Etapas: La diferencia de la edad iconAhf: Madre de 38 años de edad, dedicada al hogar, Padre de 38 años...

Etapas: La diferencia de la edad iconComente los principales cambios que se produjeron en relación con...

Etapas: La diferencia de la edad iconEdad de contratación Este seguro no tiene limite de edad de contratación. Riesgos cubiertos

Etapas: La diferencia de la edad iconEdad. El ejemplo más claro de la relación entre aparición de cáncer...

Etapas: La diferencia de la edad icon31 etapas de produccion

Etapas: La diferencia de la edad iconAcneae y acnees: diferencia

Etapas: La diferencia de la edad iconCuestionario miedo a la diferencia

Etapas: La diferencia de la edad iconResumen : a diferencia de midazolam

Etapas: La diferencia de la edad iconEtapas que se acostumbran en el proceso de elaboración de quesos






© 2015
contactos
m.exam-10.com