descargar 227.36 Kb.
|
Capítulo 6Sistema de protección socialEl sistema de protección social es el conjunto de instituciones públicas, privadas y mixtas reglamentado por las normas, los procedimientos y los recursos públicos y privados destinados a prevenir, mitigar y superar los riesgos que afectan la calidad de vida de la población. Incorpora el sistema nacional de bienestar familiar, el sistema general de seguridad social integral y los específicamente asignados al Ministerio de la Protección Social. ¿Qué es la protección social? Es el conjunto de intervenciones públicas y privadas que buscan garantizar y mejorar la calidad de vida, mediante políticas orientadas a disminuir el riesgo de enfermar o morir, y que intervienen sobre los diferentes factores sociales o ambientales que puedan afectar a las personas, las familias y las comunidades. Los componentes del sistema de protección social son el aseguramiento y la asistencia social, que son complementarios. El aseguramiento Es el conjunto de seguros regulados por el Estado y financiados con contribuciones de los trabajadores, los empleadores y aportes estatales, que protegen a las personas frente a los riesgos económicos asociados a la salud, la vejez y el desempleo. Estos seguros:
En el sistema de seguridad social en salud hay dos regímenes: Régimen contributivo Sistema al que debe pertenecer aquel ciudadano que:
Beneficios del régimen contributivo Un ciudadano y su grupo familiar cuando está afiliado al régimen contributivo, tienen derecho a los siguientes beneficios:
Es así como cada colombiano, de acuerdo con su nivel de ingresos está en la obligación de hacerse partícipe del sistema general de seguridad social en salud. ¡La salud es una decisión de peso! Régimen subsidiado Sistema por medio del cual se asegura a la población sin capacidad de pago o vulnerable. Pertenecen a este los ciudadanos que:
También tiene derecho y obligación de vincularse con su grupo familiar. Requisitos para acceder al régimen subsidiado
Beneficios del régimen subsidiado
El porcentaje de subsidio que otorga el Estado a las personas beneficiarias está en relación con el nivel en el cual ha sido clasificado mediante la encuesta. Cuotas de recuperación Es el porcentaje que debe aportar el ciudadano por los servicios de salud recibidos, según el nivel de clasificación, y que se indica en la siguiente tabla:
* Salario mínimo mensual vigente. |