Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra






descargar 1.27 Mb.
títuloEntre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra
página8/25
fecha de publicación28.05.2017
tamaño1.27 Mb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos
1   ...   4   5   6   7   8   9   10   11   ...   25

Pregunta 26

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

¿Cómo se denomina al procedimiento por el que se cierra el saco pleural con agentes esclerosantes para que no se produzcan más derrames pleurales?

Seleccione una:

a. Toracocentesis.

b. Pleurodesis.

c. Derivación pleural.

d. Pericardiocentesis.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Pleurodesis.

Pregunta 27

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Se define como una serie de contracciones espasmódicas, súbitas e involuntarias de la musculatura inspiratoria:

Seleccione una:

a. Hipo.

b. Disnea.

c. Tos.

d. Estertores premorten.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Hipo.

Pregunta 28

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

En los cuidados que la enfermera ofrece a los pacientes oncológicos avanzados con disnea estarán:

Seleccione una:

a. El paciente vivirá en un ambiente relajado y con buena compañía.

b. Todas las ventanas de su alrededor cerradas.

c. No están indicadas técnicas respiratorias.

d. El paciente permanecerá siempre tumbado.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El paciente vivirá en un ambiente relajado y con buena compañía.

Pregunta 29

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Las causas más frecuentes de hipo en pacientes con cáncer avanzado serán:

Seleccione una:

a. Lesión cerebral por tumor.

b. Alteraciones metabólicas.

c. Nauseas y vómitos.

d. A y b son correctas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: A y b son correctas.

Pregunta 30

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Si el derrame pericárdico aumenta muy rápido y comprime el corazón hasta pararse, se denomina:

Seleccione una:

a. Insuficiencia cardiaca.

b. Taponamiento cardíaco.

c. Pericardiocentesis.

d. Ninguna es correcta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Taponamiento cardíaco.

Pregunta 1

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Con respecto al dolor fantasma, señale la opción incorrecta:

Seleccione una:

a. Es el dolor que los amputados pueden experimentar en la extremidad amputada.

b. El origen puede encontrarse en la lesión de los nervios de la parte amputada.

c. Son siempre sensaciones dolorosas.

d. Las repuestas a y b son ciertas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son siempre sensaciones dolorosas.

Pregunta 2

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Los pacientes con enfermedades malignas hematológicas también tienen preocupaciones sobre su sexualidad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre las posibles preocupaciones sexuales en esta población?

Seleccione una:

a. La mielosupresión puede generar fatiga, disnea, infecciones y hemorragia, que impiden la participación en el acto sexual.

b. La disfunción ovárica no es un problema aún cuando puede haber menstruación irregular u oleadas de calor.

c. La disfunción testicular nunca sucede, por tanto los hombres no deben preocuparse.

d. La quimioterapia causa pocos problemas que influyen en la sexualidad de esta población aun cuando los pacientes puedan perder el cabello.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La mielosupresión puede generar fatiga, disnea, infecciones y hemorragia, que impiden la participación en el acto sexual.

Pregunta 3

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Señale la afirmación correcta respecto a la alopecia:

Seleccione una:

a. No es preciso aplicar protección con la exposición solar.

b. Se pueden utilizar tintes para el pelo.

c. Es preciso proteger el cuero cabelludo del frío en invierno.

d. Pueden emplearse lámparas de rayos ultravioletas durante el tratamiento.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es preciso proteger el cuero cabelludo del frío en invierno.

Pregunta 4

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

El cáncer o los tratamientos pueden afectar a la sexualidad por diferentes mecanismos. Señale la afirmación incorrecta:

Seleccione una:

a. Produciendo alteraciones de la imagen corporal.

b. Modificando los roles normales del paciente.

c. Generando sentimientos de alegría.

d. Por problemas físicos que impiden dar y/o recibir placer sexual.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Generando sentimientos de alegría.

Pregunta 5

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Con respecto a la fibrosis, señale la respuesta correcta:

Seleccione una:

a. Se produce por un proceso inflamatorio crónico.

b. La radioterapia cervical postquirúrgica conlleva un elevado riesgo de fibrosis tardía.

c. La dosis total, la dosis por sesión y el volumen tratado con la radioterapia influyen en la severidad de la fibrosis.

d. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Pregunta 6

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Respecto al cáncer de mama y los cambios que origina el tratamiento quirúrgico, señale la afirmación incorrecta:

Seleccione una:

a. Es frecuente que la mujer no evite las relaciones íntimas.

b. La relación de pareja puede verse afectada por la falta de comunicación.

c. La pareja puede evitar ver la cicatriz quirúrgica durante un tiempo.

d. La mujer se siente incapaz de iniciar relaciones íntimas por miedo al rechazo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es frecuente que la mujer no evite las relaciones íntimas.

Pregunta 7

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Los pacientes sometidos a cirugía pélvica o genital a menudo sienten que han perdido su masculinidad y la posibilidad de ser amados. ¿Cómo puede ayudar la enfermería a mejorar su sentimiento de masculinidad?

Seleccione una:

a. Promover la excitación con libros, fotografías o películas eróticas.

b. Si se presenta incontinencia, motivar al paciente para que vacíe la vejiga antes de la relación sexual.

c. Las prótesis peneanas y los dispositivos de inyección para proporcionar una erección pueden ser alternativas aceptables.

d. Todos los anteriores.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todos los anteriores.

Pregunta 8

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Con respecto a los tumores ginecológicos, señale la respuesta incorrecta:

Seleccione una:

a. La realización de ejercicios de Kegel puede ayudar a disminuir la dispareunia.

b. El tratamiento del cáncer de ovario produce infertilidad.

c. Los efectos secundarios irritantes de la radioterapia pueden alteran la actividad sexual.

d. En la vulvectomía radical no se pierde la “sensibilidad fina” de la zona afecta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: En la vulvectomía radical no se pierde la “sensibilidad fina” de la zona afecta.

Pregunta 9

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Con respecto a la toxicidad gonadal en la mujer, señale la afirmación correcta:

Seleccione una:

a. La mitad de las mujeres que reciben quimioterapia desarrollan alteraciones ováricas.

b. Las mujeres con menstruaciones normales tras la quimioterapia, tienen la función ovárica intacta.

c. La insuficiencia ovárica relacionada con la quimioterapia está provocada por toxicidad directa sobre el ovario.

d. Las afirmaciones anteriores son todas correctas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las afirmaciones anteriores son todas correctas.

Pregunta 10

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La mayoría de las pacientes con cáncer genital debe intentar métodos alternativos para el acto sexual después de la cirugía, mientras el área cicatriza y después de la curación. La siguiente no es una de las medidas recomendables:

Seleccione una:

a. Las caricias, los abrazos, estar desnudo con la pareja (bañarse juntos) y el placer general mediante el masaje.

b. La mejor solución es evitar las relaciones sexuales con la pareja.

c. Puede ser necesario emplear nuevas posiciones para controlar la penetración y aumentar la comodidad.

d. El juego o la fantasía sexual puede ser aceptable para algunas parejas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La mejor solución es evitar las relaciones sexuales con la pareja.
1   ...   4   5   6   7   8   9   10   11   ...   25

similar:

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconEl dolor constituye una de las razones más frecuentes por la cual...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconResumen : Este es uno de los problemas más frecuentes en los perros...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconLas causas de muerte entre los 5 y 15 años son en primer lugar los accidentes, y luego el cáncer

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconNueva terapia contra cáncer de pulmón avanzado elimina su progresión...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconSociedad Americana del Cáncer, 7,6 millones de personas murieron...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconMás de uno de cada cuatro casos de cáncer diagnosticados involucran...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconLa gota es una de las causas más frecuentes de artritis en varones a nivel mundial

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconEl propósito de estas guías es promover la calidad y optimizar las...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconLa enfermedad renal crónica (erc) es una de las enfermedades renales...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra icon¿Cuales son las causas de las alergias respiratorias? Las enfermedades...






© 2015
contactos
m.exam-10.com