Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra






descargar 1.27 Mb.
títuloEntre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra
página4/25
fecha de publicación28.05.2017
tamaño1.27 Mb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   25

Pregunta 18

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Entre los cuidados enfermeros en la unidad de hospitalización de la nefrostomía, señale la correcta:

Seleccione una:

a. Movilización del catéter para evitar adherencias.

b. Administración de alginato cálcico cada 8 horas.

c. Lavado del catéter con 10 cc de SF para mantenerlo permeable.

d. Aplicación de colagenasa vía tópica cada 24 horas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Lavado del catéter con 10 cc de SF para mantenerlo permeable.

Pregunta 19

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

El fármaco que se asocia principalmente a la insuficiencia renal aguda es:

Seleccione una:

a. Furosemida.

b. Amlodipino.

c. Cisplatino.

d. Alopurinol.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cisplatino.

Pregunta 20

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

En hombres, especialmente mayores de 50 años, la polaquiuria puede ser debida a:

Seleccione una:

a. Infección urinaria.

b. Hiperplasia benigna o maligna de próstata.

c. Cáncer de vejiga.

d. Todas son correctas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas son correctas.

Pregunta 21

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La función del catéter Doble J es:

Seleccione una:

a. La de extraer de la sangre aquellos productos que son nocivos al organismo.

b. Asegurar el paso de la orina del riñón hacia la vejiga cuando el uréter está obstruido.

c. Para fortalecer la musculatura abdominal.

d. Aumentar la capacidad miccional y reducir la micción muy frecuente.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Asegurar el paso de la orina del riñón hacia la vejiga cuando el uréter está obstruido.

Pregunta 22

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La etiología de la hematuria puede ser:

Seleccione una:

a. Patología tumoral extensa (cáncer de próstata, urotelio o riñón).

b. Invasión del aparato urinario por tumores de otras localizaciones (cáncer de colon, del aparato reproductor femenino o sarcomas pélvicos).

c. Metástasis en tracto urinario tanto en vejiga como en riñón.

d. Todas son correctas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas son correctas.

Pregunta 23

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

En el caso concreto del Cisplatino para prevenir su nefrotoxicidad se recomienda:

Seleccione una:

a. Hidratación forzada con suero salino previo y posteriormente.

b. Es recomendable beber al menos 3 ó 4 litros de líquidos diarios durante los dos días siguientes a la quimioterapia.

c. Administración de Manitol 20%, 200 ml IV, cada 4 horas.

d. A y b son correctas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Hidratación forzada con suero salino previo y posteriormente.

Pregunta 24

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La función de la uretra es:

Seleccione una:

a. De almacenamiento de la orina.

b. Extraer de la sangre aquellos productos que son nocivos al organismo y desecharlos por la orina.

c. Del control del vaciado y de la conducción de la orina.

d. A y b son correctas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Del control del vaciado y de la conducción de la orina.

Pregunta 25

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

De estos diagnósticos, ¿cuál está relacionado con la oliguria?

Seleccione una:

a. Deterioro de la percepción sensorial (código 00122).

b. Náuseas (código 00134).

c. Riesgo de déficit de volumen de líquidos (código00027).

d. Deterioro parental (código 00056).

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Riesgo de déficit de volumen de líquidos (código00027).

Pregunta 26

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

El entrenamiento vesical consiste en:

Seleccione una:

a. Realizar intervalos de tiempo progresivamente más largos entre micciones.

b. El paciente orina siguiendo una pauta horaria preestablecida.

c. Consisten en contraer de manera voluntaria la musculatura del periné.

d. Facilitan la dilatación del músculo liso del cuello vesical.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Realizar intervalos de tiempo progresivamente más largos entre micciones.

Pregunta 27

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

¿Qué factores se relacionan con la IU de urgencia?

Seleccione una:

a. La cafeína.

b. El alcohol.

c. La disminución de la ingesta de líquidos.

d. A y b son correctas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: A y b son correctas.

Pregunta 28

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

¿Cuál de estas neoplasias cursa habitualmente con polaquiuria?

Seleccione una:

a. Cáncer renal.

b. Cáncer de próstata.

c. Cáncer de ovario.

d. Osteosarcoma.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cáncer de próstata.

Pregunta 29

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

¿Qué músculo interviene en la contracción vesical?

Seleccione una:

a. El detrusor.

b. Los uréteres.

c. El perineo.

d. El esfínter anal.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El detrusor.

Pregunta 30

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

En la incontinencia urinaria refleja:

Seleccione una:

a. Se caracteriza por un residuo postmiccional de 50 ml.

b. Se caracteriza por un residuo postmiccional mayor de 100 ml.

c. Se caracteriza por un residuo postmiccional menor de 100 ml.

d. Nunca presenta residuo postmiccional.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se caracteriza por un residuo postmiccional mayor de 100 ml.

Pregunta 1

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La transfusión de hematíes está indicada cuando:

Seleccione una:

a. El valor de la hemoglobina es menor de 8 gr/dl.

b. Se busca una corrección inmediata de la anemia.

c. A y b son correctas.

d. El valor de la hemoglobina es menor de 9 gr/dl.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: A y b son correctas.

Pregunta 2

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Las plaquetas se administran de forma terapéutica cuando:

Seleccione una:

a. Hay una hemorragia activa.

b. El recuento de plaquetas es menor de 50 x 109/l.

c. Es necesario realizar una cirugía.

d. A y b son correctas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: A y b son correctas.

Pregunta 3

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La infección es producida principalmente por:

Seleccione una:

a. Gram +.

b. La propia flora del paciente.

c. Gram –.

d. A y b son correctas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: A y b son correctas.
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   25

similar:

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconEl dolor constituye una de las razones más frecuentes por la cual...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconResumen : Este es uno de los problemas más frecuentes en los perros...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconLas causas de muerte entre los 5 y 15 años son en primer lugar los accidentes, y luego el cáncer

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconNueva terapia contra cáncer de pulmón avanzado elimina su progresión...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconSociedad Americana del Cáncer, 7,6 millones de personas murieron...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconMás de uno de cada cuatro casos de cáncer diagnosticados involucran...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconLa gota es una de las causas más frecuentes de artritis en varones a nivel mundial

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconEl propósito de estas guías es promover la calidad y optimizar las...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconLa enfermedad renal crónica (erc) es una de las enfermedades renales...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra icon¿Cuales son las causas de las alergias respiratorias? Las enfermedades...






© 2015
contactos
m.exam-10.com