Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra






descargar 1.27 Mb.
títuloEntre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra
página2/25
fecha de publicación28.05.2017
tamaño1.27 Mb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   25

Pregunta 17

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Las náuseas y vómitos en los pacientes oncológicos:

Seleccione una:

a. Apenas se dan en el cáncer avanzado.

b. Su prevalencia es mayor en mayores de 65 años.

c. Su prevalencia parece ser mayor en los pacientes con cáncer gástrico, de hígado o cerebral.

d. Todas son verdaderas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Su prevalencia parece ser mayor en los pacientes con cáncer gástrico, de hígado o cerebral.

Pregunta 18

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Señale la falsa. En cuanto a las fístulas esofágicas en el paciente oncológico:

Seleccione una:

a. Constituyen una forma de perforación que se produce por la comunicación a través de la pared esofágica con algunos bronquios principales.

b. Se caracterizan por accesos de tos relacionados con la ingesta y por neumonías de repetición secundarias al paso del alimento a las vías respiratorias.

c. Tienen su origen en la evolución por progresión de tumores que asientan en el esófago o en el mediastino, como complicación de una cirugía esofágica o de un tratamiento radioterápico o tras procedimientos invasivos.

d. A veces es preciso realizar una gastrostomía cuando no es posible colocar un stent. La gastrostomía se realiza cuando se estima que la va a tener implantada al menos 14 meses.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: A veces es preciso realizar una gastrostomía cuando no es posible colocar un stent. La gastrostomía se realiza cuando se estima que la va a tener implantada al menos 14 meses.

Pregunta 19

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Entre los factores de riesgo para desarrollar mucositis durante el tratamiento están:

Seleccione una:

a. Edad: Cuanto mayor edad tiene el paciente, mayor toxicidad presenta.

b. Estado previo de la cavidad oral: Si el paciente tiene la boca mal cuidada el riesgo es menor.

c. Tipo de tumor: En los tumores de cabeza y cuello son infrecuentes.

d. Edad: Cuanto más joven es el paciente, mayor toxicidad presenta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Edad: Cuanto más joven es el paciente, mayor toxicidad presenta.

Pregunta 20

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Entre los fármacos usados para tratar el estreñimiento en el paciente oncológico no se encuentran:

Seleccione una:

a. Los suplementos a base de metilcelulosa, el policarbofil y el psyllium.

b. La fibra de senna, el hidróxido de magnesio, el bisacodilo y las preparaciones de polietlenglicol.

c. El betanecol, la neostigmina, el procalopride.

d. La loperamida y el difenoxilato.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La loperamida y el difenoxilato.

Pregunta 21

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Entre las medidas y agentes para prevenir y tratar la mucositis podemos destacar:

Seleccione una:

a. Calentar los alimentos a altas temperaturas.

b. Realizar colutorios con suero salino diluido y bicarbonato sódico cada 4 h.

c. Administrar acetato de megestrol.

d. Todas son verdaderas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Realizar colutorios con suero salino diluido y bicarbonato sódico cada 4 h.

Pregunta 22

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

En la mucositis grado 1:

Seleccione una:

a. El paciente solo puede tomar líquidos.

b. El paciente no puede comer nada por las úlceras bucales.

c. El paciente presenta eritemas en la mucosa oral.

d. El paciente no presenta ningún síntoma ni alteración.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El paciente presenta eritemas en la mucosa oral.

Pregunta 23

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Entre las medidas generales que se recomiendan ante el estreñimiento en el paciente oncológico, no se encuentran:

Seleccione una:

a. Control de otros síntomas como el dolor y la anorexia.

b. Aumento de la actividad física.

c. Disminución de la ingesta de líquidos y fibra.

d. Facilitación de intimidad y de posturas cómodas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Disminución de la ingesta de líquidos y fibra.

Pregunta 24

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Son fármacos de uso habitual en la anorexia del paciente oncológico:

Seleccione una:

a. Dexametasona y acetato de megestrol.

b. Lidocaína viscosa.

c. Granisetrón.

d. Fentanilo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Dexametasona y acetato de megestrol.

Pregunta 25

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Se sugiere que el tratamiento para la anorexia está indicado cuando en un paciente concurren 2 de las siguientes situaciones:

Seleccione una:

a. Pérdida de peso reciente mayor del 10% del peso habitual.

b. Albúmina sérica inferior a 3,5 g/dl y situaciones de estrés catabólico.

c. A y b son verdaderas.

d. Imposibilidad para una alimentación oral suficiente durante más de dos días.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: A y b son verdaderas.

Pregunta 26

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

En cuanto a la presencia de disfagia en el paciente oncológico:

Seleccione una:

a. Suele presentarse la disfagia mecánica que puede estar originada por una estenosis intrínseca o una compresión extrínseca del esófago.

b. La causa más frecuente es el carcinoma de células escamosas si la estenosis afecta al tercio medio o proximal del esófago.

c. Rara vez causa desnutrición.

d. A y b son correctas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: A y b son correctas.

Pregunta 27

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Son causas de náuseas y vómitos en el paciente oncológico:

Seleccione una:

a. Estimulación vagal.

b. Estimulación directa del centro del vómito.

c. Estimulación de la zona gatillo quimioreceptora.

d. Todas son verdaderas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas son verdaderas.

Pregunta 28

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Entre las recomendaciones dietéticas para los pacientes con anorexia se encuentran:

Seleccione una:

a. Realizar comidas pequeñas pero frecuentes con alimentos templados o fríos.

b. Tomar alimentos hipoproteicos diluidos en grandes volúmenes de líquidos.

c. Proporcionar alimentos de consistencia dura.

d. Realizar cocciones muy grasas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Realizar comidas pequeñas pero frecuentes con alimentos templados o fríos.

Pregunta 29

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Son recomendaciones dietéticas en mucositis:

Seleccione una:

a. Basar la dieta en alimentos duros y ásperos.

b. Cocinar los alimentos hasta que estén tiernos.

c. Facilitar bebidas con gas y alcohólicas.

d. Facilitar alimentos secos y pegajosos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cocinar los alimentos hasta que estén tiernos.

Pregunta 30

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Entre las recomendaciones generales que podemos ofrecer al paciente con anorexia se encuentran:

Seleccione una:

a. Que él mismo cocine para que pueda percibir mejor los olores.

b. Permanecer en reposo la mayor parte del día, y especialmente antes de comer.

c. Cuidar la presentación de los platos, con variedad de colores y texturas.

d. Todas son verdaderas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuidar la presentación de los platos, con variedad de colores y texturas.

Pregunta 1

Sin contestar

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Las complicaciones urológicas en el paciente con cáncer comprenden:

Seleccione una:

a. La hematuria franca.

b. Incontinencia urinaria.

c. La obstrucción del tracto urinario superior e inferior y la retención urinaria.

d. Todas son correctas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas son correctas.
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   25

similar:

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconEl dolor constituye una de las razones más frecuentes por la cual...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconResumen : Este es uno de los problemas más frecuentes en los perros...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconLas causas de muerte entre los 5 y 15 años son en primer lugar los accidentes, y luego el cáncer

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconNueva terapia contra cáncer de pulmón avanzado elimina su progresión...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconSociedad Americana del Cáncer, 7,6 millones de personas murieron...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconMás de uno de cada cuatro casos de cáncer diagnosticados involucran...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconLa gota es una de las causas más frecuentes de artritis en varones a nivel mundial

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconEl propósito de estas guías es promover la calidad y optimizar las...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra iconLa enfermedad renal crónica (erc) es una de las enfermedades renales...

Entre las causas más frecuentes de diarrea en los pacientes con cáncer avanzado no se encuentra icon¿Cuales son las causas de las alergias respiratorias? Las enfermedades...






© 2015
contactos
m.exam-10.com