Pregunta 26
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
La escala visual analógica:
Seleccione una:
a. Es un medidor de síntomas subjetivos como el dolor y la fatiga.
b. Puntúa del 1-10.
c. Lo marca el propio paciente.
d. Todas son correctas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas son correctas.
Pregunta 27
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
El uso de tranquilizantes y opiáceos
Seleccione una:
a. Tiene el inconveniente que intensifican la sensación de fatiga.
b. A bajas dosis son útiles para los pacientes con cáncer que presentan falta de energía.
c. Deben emplearse durante periodos cortos menor a 4 semanas.
d. Se suele reservar para pacientes con corta expectativa de vida.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tiene el inconveniente que intensifican la sensación de fatiga.
Pregunta 28
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
¿Cuáles son los factores implicados en la fatiga oncológica?
Seleccione una:
a. Reducción de depósitos de proteínas.
b. Mayor gasto energético.
c. Anemia.
d. Todas son correctas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas son correctas.
Pregunta 29
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Definiremos la fatiga como:
Seleccione una:
a. Sensación subjetiva, que se caracteriza por cansancio y agotamiento.
b. Sin necesidad de esfuerzo previo y no se alivia con el descanso.
c. Hace reducir el funcionamiento físico, psíquico y/o social.
d. Todas son correctas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas son correctas.
Pregunta 30
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
¿Qué habilidades son necesarias para mantener un equilibrio entre descanso y actividad diaria y economizar el gasto energético?
Seleccione una:
a. Priorizar, ordenar y delegar.
b. Aprovechar los momentos de mayor energía para realizar las actividades.
c. Aprovechar los momentos de menor energía para descansar y reposar.
d. Todas son correctas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas son correctas.
Pregunta 1
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Se entiende por malnutrición:
Seleccione una:
a. Trastorno debido a una inadecuada alimentación. Puede deberse a una alimentación desequilibrada o insuficiente, o a que su absorción o utili zación no sea adecuada.
b. Trastorno en la absorción inadecuada de nutrientes.
c. Alteración nutricional relacionada con el metabolismo.
d. Alteración nutricional que afecta a la masa magra y masa grasa del individuo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Trastorno debido a una inadecuada alimentación. Puede deberse a una alimentación desequilibrada o insuficiente, o a que su absorción o utili zación no sea adecuada.
Pregunta 2
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
La vía de administración de la NE depende:
Seleccione una:
a. De la posible afectación del tubo digestivo (riesgo de aspiración presente) y de la duración previsible de la nutrición artificial.
b. Del criterio del facultativo que la solicita.
c. Del suplemento que se utiliza.
d. De la opinión del paciente y su familia.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: De la posible afectación del tubo digestivo (riesgo de aspiración presente) y de la duración previsible de la nutrición artificial.
Pregunta 3
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
La alimentación básica adaptada (ABA):
Seleccione una:
a. Favorece la nutrición, ya que ofrece una serie de productos que se adaptan a las necesidades del paciente en nutrientes, sabor, textura y son fáciles de preparar.
b. Consiste en la alimentación natural suplementada con módulos de proteínas.
c. La ABA también se considera nutrición enteral.
d. No está indicada en los pacientes neoplásicos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Favorece la nutrición, ya que ofrece una serie de productos que se adaptan a las necesidades del paciente en nutrientes, sabor, textura y son fáciles de preparar.
Pregunta 4
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
La masa magra es:
Seleccione una:
a. La masa muscular que forma el cuerpo.
b. Compartimento corporal que no tiene grasa. En él se incluye todo el agua corporal, tanto intra como extracelular, la masa ósea y la masa celular activa.
c. Compartimento corporal de materia grasa. Se obtiene restando el peso corporal al total de la masa magra.
d. La a y b son ciertas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Compartimento corporal que no tiene grasa. En él se incluye todo el agua corporal, tanto intra como extracelular, la masa ósea y la masa celular activa.
Pregunta 5
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Señale la respuesta falsa. Son recomendaciones específicas para el estreñimiento:
Seleccione una:
a. Promover el ejercicio físico suave y adecuado, sobre todo después de las comidas.
b. Disponer un horario regular para ir al baño. Adoptar una posición que favorezca el esfuerzo de la pared abdominal.
c. Aportar líquidos suficientes: administrar zumos de frutas o bebidas no bicarbonatadas a lo largo del día.
d. Tomar regularmente en ayunas alguna de estas bebidas: un vaso de agua tibia, un zumo de naranja, el agua de hervir ciruelas pasas o un café caliente.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aportar líquidos suficientes: administrar zumos de frutas o bebidas no bicarbonatadas a lo largo del día.
Pregunta 6
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Los objetivos que se debe perseguir en el tratamiento de los pacientes paliativos son:
Seleccione una:
a. La corrección o prevención de déficit nutricionales y mejorar su calidad de vida y entorno familiar.
b. Evitar o acortar los ingresos hospitalarios y reducir las complicaciones derivadas de la desnutrición evitando un fallecimiento prematuro.
c. Mejorar el pronóstico del paciente.
d. La a y b son ciertas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La a y b son ciertas.
Pregunta 7
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Son recomendaciones nutricionales para la disgeusia:
Seleccione una:
a. No es necesario evitar olores ambientales pues no afecta a la percepción del alimento.
b. No es aconsejable utilizar cremas frías, helados o batidos.
c. Es conveniente elegir platos que apetezcan al paciente, así como enmascarar los alimentos con gelatinas, con salsas o con otros alimentos.
d. No condimentar los alimentos con perejil, ajo, cebolla. Pero de modo suave.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es conveniente elegir platos que apetezcan al paciente, así como enmascarar los alimentos con gelatinas, con salsas o con otros alimentos.
Pregunta 8
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Para la astenia se recomienda:
Seleccione una:
a. Tratar precozmente la existencia de malnutrición y las carencias de micronutrientes.
b. Aconsejar el consumo de alimentos con alto contenido en hierro y vitamina B12.
c. Se debe evitar que no transcurran muchas horas entre una ingesta y la siguiente, por lo que hay que procurar comer con frecuencia en cantidades no voluminosas.
d. Todas son ciertas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas son ciertas.
Pregunta 9
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Los suplementos, cuando están indicados, deben administrarse:
Seleccione una:
a. Solo cuando hay pérdidas de peso importantes.
b. De manera precoz adaptándolos a las necesidades metabólicas y a los síntomas clínicos del paciente.
c. Sustituyendo las comidas principales.
d. Mezclados con las comidas, no hay problema si hierven.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: De manera precoz adaptándolos a las necesidades metabólicas y a los síntomas clínicos del paciente.
|