La reunión ocurre cinco años después del lanzamiento de la






descargar 39.25 Kb.
títuloLa reunión ocurre cinco años después del lanzamiento de la
fecha de publicación27.05.2017
tamaño39.25 Kb.
tipoReunión
m.exam-10.com > medicina > Reunión
Líderes Mundiales Reafirman el Compromiso para poner fin a Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETDs), citando avances notables desde 2012
Gobiernos y donantes privados prometen 812 millones de dólares alrededor de cinco días en una cumbre en Ginebra; la Organización Mundial de la Salud publica datos que demuestran que los medicamentos para prevenir las ETDs llegan actualmente a casi mil millones de personas cada año
GINEBRA (19 de abril de 2017)
Esta semana, líderes de gobiernos, compañías farmacéuticas y organizaciones filantrópicas se reunieron en una Cumbre de cinco días en Ginebra para comprometerse con los esfuerzos colectivos para controlar y eliminar las enfermedades tropicales desatendidas. La Cumbre coincidió con el lanzamiento del Cuarto Informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las ETDs, que muestra un avance visible en contra de estas enfermedades debilitantes, y un compromiso del Reino Unido de más del doble de su financiación para ETDs.
La reunión ocurre cinco años después del lanzamiento de la Declaración de Londres sobre las ETDs (http://APO.af/5jKHBH), un compromiso de los sectores público y privado para alcanzar el hito de la OMS para controlar, eliminar y erradicar 10 ETDs. En ese tiempo, miles de millones de tratamientos han sido donados por compañías farmacéuticas y entregados a comunidades empobrecidas en casi 150 países, llegando a casi mil millones de personas en 2015.
Las ETDs son algunas de las enfermedades más antiguas y más dolorosas que afligen a las comunidades más pobres del mundo. Una de cada seis personas en todo el mundo sufre de ETD, incluyendo más de 500 millones de niños. Las ETDs incapacitan, debilitan y perpetúan ciclos de pobreza, sacando los niños de las escuelas, los padres de sus trabajos y disminuyen las posibilidades de desarrollo económico.
Nuevo Informe Muestra Progreso Dramático

Un nuevo informe titulado Integración de las Enfermedades Tropicales Desatendidas en la Salud y el Desarrollo Mundiales (http://APO.af/GaR2bN) de la OMS reveló que se ha alcanzado a más personas con las intervenciones necesarias de las ETDs que nunca. En 2015, casi mil millones de personas recibieron tratamientos donados por compañías farmacéuticas para al menos una ETD, lo que representa un aumento de 36% desde 2011, un año antes al lanzamiento de la Declaración de Londres. A la medida que más distritos, países y regiones eliminan las ETDs, disminuye también el número de personas que requieren tratamientos, de dos mil millones en el 2010 hasta 1,6 mil millones en 2015.
“La OMS ha observado un progreso sin precedentes llevando a sus rodillas plagas antiguas como la enfermedad del sueño y la elefantiasis”, dice Margaret Chan, Directora General de la OMS. “En los últimos diez años, millones de personas han sido rescatadas de la discapacidad y de la pobreza, gracias a una de las alianzas globales más efectivas de la salud pública moderna.
El informe detalló el progreso en contra de cada enfermedad, citando países y regiones que están alcanzando objetivos de control y eliminación para las ETDs específicas. Los destaques incluyen:

  • Filariasis linfática (LF, en Inglés, o Elefantiasis), logrando el objetivo: En el último año, ocho países (Camboya, Islas Cook, Maldivas, Islas Marshall, Niue, Sri Lanka, Togo y Vanuatu) eliminaron la LF y otros diez países esperan los resultados de la vigilancia para verificar la eliminación. Gracias a los fuertes programas, el número de personas que requieren tratamiento preventivo a nivel mundial ha disminuido de 1,4 mil millones en 2011 a menos de 950 millones en 2015.

  • Mínimo histórico de casos de Tripanosomiasis Humana Africana (HAT, en Inglés, o Enfermedad del sueño): En 2015, hubo menos casos registrados de la enfermedad del sueño que en cualquier otro año de la historia, con menos de 3,000 casos en todo el mundo – una reducción de 89 por ciento desde el año 2000. Las innovadoras tecnologías de control y diagnóstico de vectores, apoyadas por un número creciente de asociaciones para el desarrollo de productos, están revolucionando el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de la enfermedad del sueño.

  • Disminución de 82% en casos de Leishmaniosis Visceral (VL, en Inglés) en la India, Nepal y Bangladesh: Desde 2008, los casos de VL en la India, Nepal y Bangladesh han disminuido en un 82% debido a mejoras en el control de vectores, la movilización social de voluntarios de las aldeas, la colaboración con otros programas de las ETDs y la donación de medicamentos de los socios de la industria.

  • La Enfermedad de la lombriz de Guinea se aproxima de la erradicación: Los casos de Enfermedad de la lombriz de Guinea han reducido de un estimado de 3,5 millones en 1986 a solamente 25 casos humanos en 2016, y en sólo tres países – Chad, Etiopía y Sudán del Sur.


Los Donantes Mundiales Prometen Apoyo Adicional

Los gobiernos y otros donantes anunciaron nuevos compromisos durante la cumbre para ampliar el alcance y el impacto de los programas de las ETDs en todo el mundo. La Fundación Bill & Melinda Gates aseguró 335 millones de dólares en donaciones en los próximos cuatro años para apoyar un grupo diverso de programas de ETDs centrados en el desarrollo y entrega de medicamentos, vigilancia de enfermedades y control de vectores. El compromiso incluye 42 millones de dólares para apoyar la iniciativa del Centro Carter de erradicación de la lombriz de Guinea, además de fondos dedicados para acelerar la eliminación de la enfermedad del sueño Africana.
“Las ETDs son algunas de las enfermedades más dolorosas, debilitantes y estigmatizadas que afectan a las comunidades más pobres del mundo. Es por eso que ayudamos a lanzar la Declaración de Londres, un hito histórico que condujo a un progreso significativo en el tratamiento y la reducción de la diseminación de las ETDs y demostró el impacto que el sector público, el sector privado, las comunidades y las ONG pueden lograr trabajando juntos”, dijo Bill Gates, Co-Presidente de la Fundación Bill & Melinda Gates.
“Gracias a esta asociación, estas enfermedades olvidadas están recibiendo ahora la atención que merecen, por lo que menos personas tienen que sufrir de estas condiciones tratables. Ha habido mucho éxito en los últimos cinco años, pero el trabajo aún no se ha hecho. Hemos fijado metas ambiciosas para 2020 que requieren el compromiso continuo de las compañías farmacéuticas, los gobiernos donantes y receptores, y de los trabajadores de salud de línea de frente para asegurar que los medicamentos estén disponibles y sean entregados a las personas más difíciles de alcanzar”.

El Gobierno de Bélgica también prometió adicionales 27 millones de dólares, repartidos igualmente en los próximos nueve años, para la eliminación de la enfermedad del sueño en la República Democrática del Congo (DRC, en Inglés). Esta suma será igualada por los próximos tres años por la Fundación Bill & Melinda Gates, estableciendo la plataforma para una mayor colaboración entre Bélgica, la República Democrática del Congo y la amplia asociación de las ETDs.

Como parte de su compromiso con la eliminación del HAT, Vestergaard se comprometió a donar el 20 por ciento de su insecticida conocido como “pequeños blancos”, utilizado para controlar las moscas tsé-tsé que portan la enfermedad, escalando en los próximos tres años hacia el 100% al acercarse la eliminación.
Estos compromisos se basan en el anuncio del Gobierno del Reino Unido a principios de esta semana, en el que prometió casi 450 millones de dólares en cinco años para apoyar los esfuerzos de control y eliminación de las ETDs en todo el mundo.
Contribuciones de la Industria Amplían la Escala y el Alcance del Programa de las ETDs

El progreso en la lucha contra las ETDs ha sido posible gracias a la donación a gran escala de medicamentos por parte de 10 empresas farmacéuticas. En los cinco años transcurridos desde la Declaración de Londres, las empresas han donado más de 7 mil millones de tratamientos que, con apoyo de los socios, alcanzan ahora casi mil millones de personas a cada año. Estas donaciones, con un valor estimado de 19 mil millones de dólares entre 2012 y 2020, multiplican en gran medida el impacto de las inversiones de los donantes; USAID estima que para cada dólar invertido en entrega de donaciones corresponde a 26 dólares en medicamentos.
En un comunicado (http://APO.af/55buit) publicado hoy, los líderes de la industria reafirmaron su promesa de 2012, de hacer su parte para vencer estas enfermedades, y alentaron a otros sectores a mantener también sus compromisos.
“La Declaración de Londres es un ejemplo poderoso del impacto de las asociaciones exitosas”, dijo Haruo Naito, CEO de Eisai y signatario original de la Declaración de Londres. “Al aprovechar nuestros recursos y centrarnos en un objetivo común, ya estamos haciendo progresos sin precedentes hacia la eliminación de estas enfermedades terribles. El trabajo que estamos haciendo hoy es una inversión a largo plazo en un futuro más saludable y próspero”.
Además de las donaciones, compañías farmacéuticas están trabajando en conjunto y con institutos de investigación para descubrir y desarrollar nuevas herramientas para prevenir, diagnosticar y tratar las ETDs. Un informe (http://APO.af/YkMskp) publicado hoy por la Federación Internacional de Fabricantes y Asociaciones Farmacéuticas recogió todo el escopo de la inversión de la industria en I+D de las ETDs, incluyendo:


  • Sanofi y la Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Desatendidas (DNDi, en Inglés) están desarrollando un candidato a nuevo fármaco oral para laTripanosomiasis Humana Africana, fexinidazol, que reemplazaría al actual régimen mixto de fármacos por vía oral e intravenosa. Fexinidazol podría representar un avance terapéutico que apoyará los esfuerzos de eliminación sostenible, según el objetivo para 2020 de la OMS. Se espera que este fármaco sea sometido a aprobación regulatoria hasta el fin de 2017.

  • Varias empresas están trabajando en el desarrollo de formulaciones pediátricas de medicamentos existentes contra las ETDs, entre ellos Bayer (nifurtimox, para la enfermedad de Chagas), Merck KGaA (praziquantel, para la esquistosomiasis) y Elea/Mundo Sano (que trabajan con DNDi para desarrollar una segunda fuente pediátrica de beznidazol, para la enfermedad de Chagas), mientras Johnson & Johnson (mebendazol, para Helmintos transmitidos por el suelo) desarrolló una nueva forma masticable de mebendazol, recién aprobada por la FDA, para niños demasiado jóvenes para tragar.

  • AbbVie, Bayer, Eisai, Johnson & Johnson y Merck KGaA forman parte del Programa Acelerador de Fármacos Macrofilaricida, una iniciativa dirigida a identificar y generar nuevos compuestos de fármacos que pueden matar a los gusanos adultos que causan Oncocercosis y filariosis linfática.

  • Bayer está trabajando con DNDi para desarrollar el emodepside, un nuevo tratamiento oral para la filariasis linfática y la ceguera de los ríos.

  • Eisai está trabajando con DNDi para desarrollar ravuconazol, un nuevo fármaco oral actualmente en ensayos clínicos para la enfermedad de Chagas, y se está asociando con DNDi para desarrollar ravuconazol para combatir el Micetoma (Pié de Madura).

  • GlaxoSmithKline y DNDi han acordado llevar a cabo conjuntamente el desarrollo preclínico de los dos nuevos candidatos para el tratamiento de la leishmaniosis visceral; los candidatos fueron desarrollados por una colaboración entre GSK y la Unidad de Desarrollo de Fármacos de la Universidad de Dundee, y el trabajo fue financiado por Wellcome. El acuerdo para el desarrollo preclínico estará condicionado a la firma de un acuerdo adicional.

  • En el año 2015, Eisai, Shionogi, Takeda, AstraZeneca y DNDi lanzaron el Acelerador de Descubiertas de Fármacos ETDs (http://APO.af/bbHZQG), un esfuerzo de varias compañías para acelerar la descubierta de nuevos fármacos para combatir la leishmaniosis y la enfermedad de Chagas. En 2016 se unió también Celgene Global Health. Merck KGaA, anunció hoy que se unirá al consorcio.

  • Muchas compañías – incluyendo AbbVie, AstraZeneca, Bayer, Brystol-Myers Squibb, Celgene, Chemo, Daiichi Sankyo, Eisai, Elea, Eli Lilly, GlaxoSmithKline, Johnson & Johnson, Merck KGaA, MSD, Novartis, Pfizer, Sanofi, Shionogi, y Takeda – han dado a DNDi y otras organizaciones sin fines de lucro el acceso a sus bibliotecas de compuestos y/o aportan su experiencia científica y técnica a DNDi y realizan estudios preclínicos y clínicos para facilitar el desarrollo de nuevos fármacos para combatir varias ETDs.

  • Gilead está colaborando con el Departamento de Defensa de Estados Unidos, Centros de Control y Prevención de Enfermedades, e Institutos Nacionales de Salud, así como múltiples instituciones académicas para descubrir y desarrollar nuevos antivirales para patogenias muy infecciosas y enfermedades virales desatendidas/emergentes, incluyendo el Dengue. GS-5734, el agente de investigación más avanzado de Gilead, está actualmente siendo estudiado en sobrevivientes del Ebola.


Las empresas también están trabajando con socios para resolver los problemas de cadena de suministro, desarrollando estrategias de programas y construyendo capacidad local en los países para asegurar que los medicamentos, las herramientas y otras intervenciones lleguen a quienes más los necesitan.
Abordando los Desafíos Futuros

Aunque se ha logrado un enorme progreso en la reducción en la carga de las ETDs, los objetivos mundiales de control y eliminación no podrán alcanzarse sin un mayor apoyo financiero, un mayor compromiso político y mejores herramientas para prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades. Esta semana, los socios de la filantropía privada, los gobiernos de países afectados y las asociaciones intersectoriales se comprometieron nuevamente a aprovechar sus respectivos recursos y experiencia para llenar las brechas críticas.
Recursos Financieros

A pesar de que cerca de mil millones de personas recibieron tratamientos contra las ETDs en 2015, se necesita más financiamiento para asegurar que los programas de las ETDs lleguen a todas las personas y comunidades afectadas por las enfermedades. La OMS estima que 340 millones de personas en la África subsahariana podrían ser acogidas con nuevas inversiones de 150 millones de dólares anuales hasta el 2020.
Además de los compromisos de los gobiernos, la filantropía privada está ayudando a subsanar estas deficiencias mediante el apoyo a los programas de entrega de fármacos y de vigilancia, así como la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos, pruebas diagnósticas y otras herramientas de salud. El Fondo END (www.END.org), fundado poco después de la Declaración de Londres, ha recaudado más de 75 millones de dólares para puntear a las cinco ETDs más comunes, ayudando a tratar más de 145 millones de personas en todo el mundo.
Compromiso Político

Un fuerte liderazgo de los países afectados es vital para el mantenimiento del progreso contra las ETDs, en particular frente a los cambios económicos y otras prioridades de la salud. A pesar de estos desafíos, algunos países están aumentando la financiación para los programas de ETDs e integrando con sus sistemas nacionales de salud. Entre otros países, Etiopía ha dado pasos significativos en la lucha contra el tracoma mediante la inclusión de los progresos contra la enfermedad como un objetivo en su plan nacional de salud, proporcionando financiación interna significativa, uniéndose al Proyecto de Mapeo Global del Tracoma y entrenando cirujanos a realizar cirugías en los párpados para corregir los efectos del tracoma.
“Etiopía está plenamente comprometida con el cumplimiento de metas ambiciosas, pero realizables, para la eliminación del tracoma y otras ETDs utilizándose de programas de coordinación proactivos”, dijo S.E. Profesor Yifru Berhan Mitke, Ministro de Salud de Etiopía. “Una mayor contribución financiera directa del gobierno en el programa de las ETDs, de hasta 3 millones de dólares en 2016, es un gran paso adelante en el alivio de la carga y del estigma de estas enfermedades”.
Nuevas Herramientas e Innovaciones

Para cumplir estos objetivos de control y eliminación, se necesitan más investigación y desarrollo para ofrecer a los programas de las ETDs mejores herramientas para prevenir, detectar y tratar estas enfermedades. Nuevas terapias prometedoras están en trámite: Un nuevo régimen de tres fármacos para LF, conocido como la triple terapia, tiene el potencial de acelerar drásticamente el ritmo de eliminación en los países afectados, y se encuentra actualmente en ensayos de seguridad en gran escala en la India.
Las organizaciones de I+D, como PATH y asociaciones como DNDi y el Fondo Mundial de Innovación Tecnológica en la Salud (Global Health Innovative Technology Fund (GHIT), en Inglés), han catalizado el desarrollo de herramientas mejores y más rentables. Estas innovaciones, que incluyen nuevos fármacos y pruebas diagnósticas rápidas para la enfermedad del sueño y la ceguera de los ríos, son especialmente críticas en los entornos de bajos recursos más afectados por las ETDs. Varias nuevas herramientas de control de vectores están en desarrollo y están siendo probadas para enfrentar el creciente problema de las enfermedades transmitidas por los mosquitos Aedes.
La OMS organizará la Reunión de Socios Globales sobre Enfermedades Tropicales Olvidadas (http://APO.af/oloCnt) el 19 de Abril de 2017. Del 20 al 22 de Abril, Unir para Combatir las Enfermedades Tropicales Olvidadas y la comunidad mundial de las ETDs acogerá la Cumbre de las ETDs (http://APO.af/mEY60y) que contará con discusiones técnicas sobre las mejores estrategias para alcanzar los hitos de control y eliminación de las ETDs.
###
Contacto:

Nash Mepukori

Global Health Strategies

NMepukori@GlobalHealthStrategies.com

+1 919 685 0364
Sobre Unir para Combatir las Enfermedades Tropicales Olvidadas:

Creado en 2012, Unir para Combatir las ETDS (http://UnitingToCombatNTDs.org) es un grupo de organizaciones comprometidas con el logro de la meta 2020 de la OMS para controlar y eliminar 10 ETDs de acuerdo con lo establecido en la Declaración de Londres. Trabajando juntos, Unir para Combatir las ETDs tiene como objetivo trazar un nuevo rumbo hacia la salud y la sostenibilidad entre las comunidades más pobres del mundo.
Las 10 enfermedades cubiertas por la Declaración de Londres incluyen oncocercosis (ceguera de los ríos), enfermedad de la lombriz de Guinea, filariosis linfática (elefantiasis), tracoma, esquistosomiasis, helmintos transmitidos por el suelo, lepra, enfermedad de Chagas, leishmaniosis visceral y tripanosomiasis humana africana (enfermedad del sueño). Para obtener más informaciones sobre el trabajo de Unir para Combatir las ETDs y para saber más sobre las ETDs, por favor visite nuestro sitio web (http://UnitingToCombatNTDs.org).
Sobre la Declaración de Londres sobre las Enfermedades Tropicales Olvidadas:

La Declaración de Londres sobre las ETDs (http://APO.af/OW0kNB), lanzada en 30 de enero de 2012, es un compromiso conjunto para controlar, eliminar o erradicar las ETDs, firmado por la OMS, 13 compañías farmacéuticas, gobiernos donadores y endémicos, la Fundación Bill & Melinda Gates y el Banco Mundial.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

La reunión ocurre cinco años después del lanzamiento de la iconSe postergó para el día viernes 11 de mayo a las 11,30 horas en la...

La reunión ocurre cinco años después del lanzamiento de la icon1 En cinco años, incremento del 50 del presupuesto del area salud...

La reunión ocurre cinco años después del lanzamiento de la iconDel cristalino, que ocurre con el paso de los años, o por otras causas...

La reunión ocurre cinco años después del lanzamiento de la iconDespués de completar cinco libros, que abarcan el panorama completo...

La reunión ocurre cinco años después del lanzamiento de la iconResumen El café es un cultivo permanente, se siembra y empieza a...

La reunión ocurre cinco años después del lanzamiento de la iconDespués de más de treinta años desde la clausura del Concilio Vaticano...

La reunión ocurre cinco años después del lanzamiento de la iconScience escoge los diez descubrimientos más significativos de 2012...
«top ten», entre ellos la secuenciación del genoma del Denisovano, el aterrizaje del Curiosity en Marte o la formación de óvulos...

La reunión ocurre cinco años después del lanzamiento de la iconLa gastroenteritis por rotavirus es la tercera causa de mortalidad...

La reunión ocurre cinco años después del lanzamiento de la iconResumen la idea de que la muerte, incluso cuando ocurre a nivel de...

La reunión ocurre cinco años después del lanzamiento de la iconDatos a cinco años demuestran que el uso inicial de humira ® (adalimumab),...






© 2015
contactos
m.exam-10.com