PARÁLISIS CEREBRAL
Es un desorden permanente y no inmutable de la postura y del movimiento, debido a una disfunción del cerebro antes de completarse su crecimiento y desarrollo.

| +Trastornos debido a una lesión cerebral.
+Daño dominante en las funciones motrices.
PRENATALES
+Amenaza de aborto.
+Desorden genético heredado.
+Sustancias tóxicas.
Desnutrición materna.
PERINATALES
+Parto prematuro.
+Bajo de peso al nacer.
+Trauma físico.
+Uso de fórceps.
POSTNATALES
+Fiebres altas.
+Traumatismos craneales.
+Epilepsia.
| CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS SÍNTOMAS.
Espasticidad.- Incremento del tono muscular.
Atetosis.- Dificultad en el control y coordinación de los movimientos.
Ataxia.- Dificultad para medir fuerza, la distancia y la dirección de los movimientos.
Rigidez.- Hipertonía marcada.
Temblores.- Movimientos breves y rápidos.
SEGÚN LOS MIEMBROS AFECTADOS
Monoplejía.- Parálisis afecta una sola extremidad.
Hemiplejía.- Afecta el brazo y pierna del mismo lado.

Diplejía.- Existe un brazo menos afectado que los otros 3 miembros.
Tetraplejía.- Afecta a las 4 extremidades.
| +Ambiente de estimulación.
+Motivación.
+Comunicación.
+Adecuaciones del espacio.
+Confianza y seguridad en sus capacidades.
|