La medicina del futuro está en la comprensión integral del individuo






descargar 11.34 Kb.
títuloLa medicina del futuro está en la comprensión integral del individuo
fecha de publicación17.03.2017
tamaño11.34 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos
La medicina del futuro está en la comprensión integral del individuo

A su consulta acuden pacientes con todo tipo de dolencias, desde las agudas como sinusitis o bronquitis hasta las crónicas como enfermedades coronarias o asma etc. Todos buscan un complemento o una alternativa a la medicina tradicional. Y algunos buscan a una persona que les ayude en el camino de la enfermedad. Ana López Barrasa estudió la carrera de medicina y tras hacer el MIR (Médico Interno Residente) completó su formación antroposófica en Suiza y Brasil. Ha trabajado en el sistema sanitario público de España y actualmente es miembro del Centro Médico Terapéutico Lucas, en Villalba, Madrid.

¿En qué casos una enfermedad se puede curar al enfocarla desde otra perspectiva? –
Sobre todo en el caso de las afecciones crónicas, la perspectiva antroposófica concibe la regeneración y fortalecimiento de los órganos, del sistema y en general del ser afectado en su totalidad. Concibe el cambio del paciente en el plano anímico y del desarrollo de su energía a lo largo del tratamiento. El paciente estará delicado, pero puede restablecerse a favor de su propia naturaleza. Podría comentar el caso de una persona que sufría de cistitis. Había sido tratada durante más de siete años con antibióticos pero siempre tenía recaídas, unas seis al año. Aquí se le dio un tratamiento integral: alimentación, aspectos psíquicos y medicamentos antroposóficos. Hasta ahora lleva tres años sin recaídas .
En los casos más graves como el cáncer, hay terapias muy buenas como la de Viscum album Fermentado, que puede ayudar al paciente a no manifestar de nuevo la enfermedad (dependiendo del estadio clínico) y a llevar una forma de vida más saludable.A los pacientes crónicos les ayudamos a ver donde empezó su proceso de enfermedad, como llegaron hasta ese momento y después como recuperarse regenerando sus fuerzas vitales hasta llegar a una situación vital muy aceptable y con un proceso de conocimiento sobre su debilidad para intentar en el futuro no volver a recaer.Es decir se trata de un proceso de aprendizaje sobre su propia enfermedad.

¿Cuáles son las claves para entender esta concepción antroposófica?
-En la antigüedad se contaba con la figura del médico-sacerdote. Eso te da una clave de que se conocía la estrecha relación entre el espíritu y el cuerpo. Hasta el Renacimiento hay una concepción más unitaria del hombre. A partir del racionalismo la ciencia se separa del mundo espiritual, desarrollando una visión más materialista. La medicina antroposófica desarrollada por el doctor Rudolf Steiner y la doctora Ita Wegman en Suiza en los años 20 del siglo pasado, nos devuelve a una visión integral que reúne los aspectos anímicos, físicos y espirituales del hombre. No se aparta de la medicina tradicional, sino que amplía el conocimiento en el arte de curar. De hecho un médico antroposófico tiene que estudiar la carrera universitaria de medicina.

¿Qué le falta a la medicina tradicional para completar su visión?
-La medicina alopática tiene una visión anatómica y física muy buena, pero le falta tomar en cuenta que los órganos son sostenidos por fuerzas vitales y que éstas pueden variar. Hay que salir del plano anatómico y estudiar más los campos funcional y espiritual. La medicina tradicional también conoce la relación entre la enfermedad y el psiquismo del paciente. Por ejemplo se conocen los efectos del estrés sobre el organismo. Pero no la relación inversa, es decir, que en la medicina antroposófica podemos observar que la enfermedad psíquica tiene una relación con ciertos órganos, como la esquizofrenia con el riñón o la depresión con el hígado. Tenemos que aprender a curar la parte más física-energética.Ver que la enfermedad es un proceso, que tiene una relación con el tiempo y con el espacio y que estos procesos tienen unas leyes. Para el conocimiento de estas leyes el médico desarrolla unos estudios de medicina antroposofica.



¿Cómo conciliar la medicina actual con aspectos útiles de antiguas visiones ligadas al cosmos, sin provocar desconfianza?
-Al estudiar medicina hay que centrarse en la observación y en el método científico, todo un reto para la medicina natural del futuro .Pero a lo largo del camino médico hay que reconectar con la intuición para hacer una medicina creativa. El médico tiene que desarrollar sus sentidos, ampliarlos . Sin éstos no podemos practicar una buena medicina y podrían quedar relegados a un segundo plano por el uso indiscriminado de las pruebas de laboratorio. Sin embargo, ambas cosas tienen que estar unidas para que el arte médico sea más completo y evitar pruebas innecesarias,tras una buena anamnesis y exploración podemos indicar al paciente muchas menos pruebas ,porque el médico afina mucho mas sobre la enfermedad, por tanto es necesario el tiempo de escucha , la conversación y el proceso de pensamiento acerca del paciente para ayudar en su enfermedad.

¿Qué rescatarías de la medicina o filosofía de otras culturas?
-La sabiduría antigua (de la cultura griega, de las medicinas orientales, de los estudiosos occidentales de la psiquiatría,etc etc ) pero esto debe ser trasformada por el hombre nuevo. Y la antroposofia ofrece una vía para ello.

¿Y qué características debería tener la medicina del futuro?
-Debería concebirse como una medicina del ser individual, basada en el encuentro entre médico-terapeuta-paciente. Esto tiene una gran importancia porque de ahí surgirá la terapia a seguir. Hay algo curativo en la dinámica del encuentro. Si el médico se entrega a este trabajo, sale fortalecido, al igual que el paciente. Hay que tener en cuenta la importancia de la vocación del médico y por otra parte ver las nuevas enfermedades de los últimos tiempos: la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónico, intolerancias digestivas , la yatrogenia ocasionada por medicamentos alópatas etc Hablamos de nuevas enfermedades en el sentido de que afectan a mucha mas población que en el pasado,en algunas ocasiones podríamos hablar de epidémicas por ej. cáncer.

¿Qué puede hacer el paciente?
-Puede cuidar su cuerpo con una alimentación adecuada y ejercicio.Tomar remedios naturales ,nuestra farmacopea esta basada en remedios del mundo mineral, vegetal y animal, son medicamentos homeopaticos y trabajamos con potencias decimales, los medicamentos son trabajados en el laboratorio de forma prácticamente alquímica y van dirigidos a restablecer las fuerzas vitales y anímicas de nuestro SER. Y por otro lado puede cuidar su aspecto anímico desarrollando, por ejemplo, su faceta artística, que de alguna forma está en el interior de todo hombre. Podría trabajar las cualidades morales, no como una imposición, sino por voluntad de crecimiento personal o podría recurrir a la meditación, entre otras actividades espirituales.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

La medicina del futuro está en la comprensión integral del individuo icon“El futuro no está escrito en ninguna parte, queda por hacer”. (Michel...

La medicina del futuro está en la comprensión integral del individuo iconBti biotechnology Institute presenta el primer libro sobre la técnica...

La medicina del futuro está en la comprensión integral del individuo iconEs una dimensión de la personalidad que está presente en la conducta...

La medicina del futuro está en la comprensión integral del individuo iconEl sida se convirtió en la gran epidemia del siglo XX, y la proyección...

La medicina del futuro está en la comprensión integral del individuo iconLa salud integral la conforma una serie de factores biológicos, emocionales...

La medicina del futuro está en la comprensión integral del individuo iconJornada: Realidades y Futuro de la Medicina Personalizada

La medicina del futuro está en la comprensión integral del individuo iconEl Ámbito de Aplicación del Método del Satipatthána
«Camino de la Atención» del Buda (Satipatthána), y proporcionar una guía inicial para la comprensión de estas enseñanzas y su aplicación...

La medicina del futuro está en la comprensión integral del individuo iconGrado de innovación del Grupo bmw en 2010. La movilidad del futuro....

La medicina del futuro está en la comprensión integral del individuo iconVíctimas del futuro De plan de rescate en plan del rescate hacia...

La medicina del futuro está en la comprensión integral del individuo iconInstrucción. Los avances de la tecnología han creado nuevas oportunidades...






© 2015
contactos
m.exam-10.com