La hbp es la causa más frecuente de obstrucción del tu inferior en el varón






descargar 17.81 Kb.
títuloLa hbp es la causa más frecuente de obstrucción del tu inferior en el varón
fecha de publicación17.03.2017
tamaño17.81 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos
A recordar
Próstata:

  • La HBP es la causa más frecuente de obstrucción del TU inferior en el varón

  • El volumen prostático no guarda relación con la intensidad de los síntomas

  • Los síntomas irritativos responden peor al tratamiento que los síntomas obstructivos

  • No existe ningún tipo de relación entre la HBP y el adenocarcinoma de próstata

  • Para realizar una prostatectomía radical en el tratamiento de la HBP el paciente tiene que tener una esperaza de vida mínima de 10 años

  • Indicación de biopsia prostática:

      • TR anómalo

      • PSA anómalo (>10 ng/ml)

      • ETR con alteraciones

  • Sólo tiene TR normal el estadío T1 del Adenoca de próstata


Trasplante renal:

  • De elección para el seguimiento del trasplante renal es la ecografía


Litiasis:

  • El indinavir produce litiasis radio-transparentes

  • La única litiasis que no se ve en el TAC es la de indinavir

  • Las litiasis que peor responden a la LEOC son las de ácido úrico y de cistina

    • Son indicaciones de ingreso en caso de litiasis renal:

  • Litiasis>10mm

  • Fiebre>38.5º

  • Dolor incontrolable

  • Riñon único

  • ¿DM, gestante?

    • Son indicaciones de estudio metabólico en caso de litiasis renal:

  • Edad temprana de aparición

  • Riñón único o malformado

  • Nefrocalcinosis

  • Litiasis: bilateral, recidivante, coraliforme, de composición poco frecuente



    • Contraindicaciones absolutas de LEOC:

  • Gestación

  • Obstrucción distal del TU

  • Infección

    • Complicaciones de la LEOC:

      • Cólico renal

      • Hematuria

      • Contusión renal

      • ¿HTA?

ITUs

  • El germen causal más frecuente de ITU es E.Coli SIEMPRE

  • Las ITUs son más frecuentes en mujeres excepto en el período neonatal

  • Petequias submucosas y úlceras de Hunner en cistitis intersticial

  • Piuria ácida estéril en Tbc genitourinaria

  • Tbc genitourinaria siembra bilateral y clínica unilateral

  • La bacteriuria asintomática debe tratarse en 5 casos:

  • Lactantes

  • Gestantes

  • Inmunodeprimidos

  • Previo a cirugía urológica previa

  • Si cultivo + para Proteus


Tumores renales

        • En el diagnóstico de masa renal, primero siempre ECO y después TAC. RMN si existe afectación trombótica tumoral de la vena renal o cava


Neoplasias testiculares

        • El seminoma nunca produce alfaFP, y algunos producen BHCG

        • El seminoma es radiosensible

                • El traumatismo no es un factor de riesgo de la neoplasia testicular

            • Factores de riesgo de neoplasia testicular:

              • Hipo teste o atrofia testicular

              • Criptorquidia

              • Orquitis urliana

              • Hernia inguinal infantil

              • Historia familiar o personal de neo testicular

Carcinoma Vesical

  • Factores de riesgo del Carcinoma Vesical de células transicionales:

    • Tabaquismo

    • Ciclosporina A

    • Edulcorantes artificiales (sacarina)

    • Aminas aromáticas de la industria textil y del caucho

      • Factores de riesgo del Carcinoma Vesical escamoso:

  • Infección crónica

  • Portador crónico de catéter

  • Schistosoma hametabium




      • Factores de riesgo del Adenocarcinoma Vesical:

        • Extrofia vesical

        • Cistitis glandular


Otros

                • Síndrome miccional resistente al tratamiento:

                  • Carcinoma vesical in situ

                  • Tbc genitourinaria

                  • Cistitis intersticial

        • Diseminación linfática del Adenoca de próstata: ganglios obturatrices e ilíacos

        • Diseminación linfática de las neoplasias testiculares: ganglios retroperitoneales

            • Cistectomía radical en varones: cistectomía+prostatectomía

            • Cistectomía radical en mujeres: cistectomía+HT+DA

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

La hbp es la causa más frecuente de obstrucción del tu inferior en el varón iconPrimario: se trata del blefarospasmo benigno esencial, cuya causa...

La hbp es la causa más frecuente de obstrucción del tu inferior en el varón iconPrimario: se trata del blefarospasmo benigno esencial, cuya causa...

La hbp es la causa más frecuente de obstrucción del tu inferior en el varón iconPsicofármacos: causa más frecuente de intoxicaciones no voluntarias en la infancia

La hbp es la causa más frecuente de obstrucción del tu inferior en el varón iconVarón joven y con bajo nivel educativo, perfil más frecuente en trastorno...

La hbp es la causa más frecuente de obstrucción del tu inferior en el varón iconEs la causa más frecuente de sordera neurosensorial en niños (Q no se nos olvide esto)

La hbp es la causa más frecuente de obstrucción del tu inferior en el varón iconEl cancer gastrico que surge como evolución de la Gastritis donde...

La hbp es la causa más frecuente de obstrucción del tu inferior en el varón iconLa causa más importante y frecuente de Mortalidad Neonatal y Mortalidad...

La hbp es la causa más frecuente de obstrucción del tu inferior en el varón iconResumen: En la provincia que nos encontramos más del 22% de las personas...

La hbp es la causa más frecuente de obstrucción del tu inferior en el varón iconEs la obstrucción que sufre el corazón, debido a que la arteria más...

La hbp es la causa más frecuente de obstrucción del tu inferior en el varón iconDismenorrea Dr. Leal Causa de consulta muy frecuente en ginecología,...






© 2015
contactos
m.exam-10.com