descargar 4.2 Kb.
|
Los Síntomas y el Tratamiento Adecuado del Dengue Los síntomas principales del dengue son fiebre alta, fuerte dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor en las coyunturas o articulaciones, náusea y vómitos, dolor en los ojos y erupción de la piel. Generalmente, la enfermedad es más leve en niños menores, que en los niños mayores y adultos. El Dengue Hemorrágico (DH) se caracteriza por fiebre que dura de 2 a 7 días, con signos y síntomas generales que pueden ocurrir con muchas otras enfermedades, por ejemplo, náusea, vómito, dolor abdominal y dolor de cabeza. Esta etapa es seguida por manifestaciones hemorrágicas, tendencia a tener fácilmente cardenales, magulladuras, u otros tipos de hemorragias de la piel, sangrado por la nariz o las encías, y posiblemente sangrado interno. Los vasos sanguíneos más pequeños (capilares) se hacen excesivamente permeables, permitiendo el escape del suero o componente líquido de la sangre, fuera de los vasos sanguíneos. Esto puede conducir a fallo del sistema circulatorio y choque, seguido de muerte, si el fallo circulatorio no es corregido. El tratamiento de la fiebre de dengue consta de: beber líquidos abundantes. De no mejorar la condición de deshidratación deberás ser hidratado por vena. Si existe vómitos o diarrea; debes mantener reposo; controlar la fiebre, la presión sanguínea y vigilar el aparecimiento de dolor abdominal severo repentino, dificultad para respirar o sangrados (principalmente en los primeros cinco días de la enfermedad). Tomar acetaminofen en caso de dolor intenso (nunca aspirina, porque puede favorecer las hemorragias). Es posible que se desarrolle el dengue hemorrágico después de que desaparece la fiebre, por lo que se debe continuar la vigilancia de los signos vitales y del estado de hidratación durante 24 a 48 horas después de la defervescencia. |