descargar 57.84 Kb.
|
Con mucho cariño para las personas con Cáncer y sus familias. Un cambio de alimentación Después de varios meses de investigación me decidí a escribir y tratar de hacer un orden de los alimentos que se pueden comer y los que no. A todas las personas con “CANCER” y lo escribo con mayúscula por que lo primero es no tenerle miedo a esta enfermedad, hay que afrontarla y conocer todo de ella. A mi padre le diagnosticaron Cáncer Terminal y los médicos solo le dieron medicina Paliativa esto quiere decir solo para el dolor. No quedándome conforme decidimos con la familia hacer este cambio de alimentación y otros tratamientos naturales y espirituales que les comento mas adelante. Lo más maravilloso que a los 3 meses su cáncer se encapsulo. Ya a pasado 1 año y medio y todos sus exámenes muestran que su cáncer esta dormido. Por esto tengan mucha fe. Mis primeros consejos Recomiendo visitar estas paginas: www.Dsalud.com http://www.dsalud.com/cancer.htm www.canvi.org youtube ( Autocuración de Louisa Hay ) son 8 videos Son realmente maravillosos A NIVEL FÍSICO Una DEPURACIÓN DEL CUERPO a través de tres cosas: Una dieta higienista. Una dieta en la que se separe la ingesta de carbohidratos, proteínas y azúcares, y se suprima el café, el alcohol, el azúcar, los productos refinados, la leche, los embutidos, las grasas saturadas, los fritos y las conservas. Uso de suplementos dietéticos naturales para ayudar a limpiar el organismo. Limpieza de colon con la llamada “hidroterapia de colon”. Eliminar los metales pesados de los dientes como los empastes de mercurio. Sustituirlos por empastes de porcelana u otros materiales no metálicos. Tomar PRODUCTOS NATURALES que potencien el sistema inmunológico y destruyan las células cancerígenas. Hacer algo de EJERCICIO SUAVE, si se puede. Un ejercicio suave puede ser simplemente caminar, nadar, etc. También son muy recomendables los ejercicios orientales como el Tai-Chi, el Chi-Kung (Qi-Gong) o el Yoga. Para cualquier persona enferma de cáncer esta totalmente contraindicado cualquier tipo de masaje, incluidos los masajes que puede dar un “jacuzzi”. Cualquier masaje aumenta el ritmo circulatorio y hace que todas las células, incluidas las cancerosas, se estimulen y vayan de un lado a otro del cuerpo. Una buena manera de relajarnos, deshacer contracturas, ayudar a desintoxicar y revitalizar nuestro cuerpo y mejorar nuestro sistema inmunológico y nuestra energía es a través de la REFLEXOLOGÍA. Otras alternativas son el Shiat-su y la acupuntura. A NIVEL MENTAL Sobretodo PENSAMIENTO POSITIVO. Deshacerse de todos los mensajes y creencias negativas y llenar la mente con mensajes positivos de ilusión, salud y felicidad. DESHACERSE DE TODO TIPO DE ESTRÉS. El sistema nervioso debe estar relajado. No podemos permitirnos el lujo de estar estresados por el trabajo, las discusiones, las dificultades económicas, etc. Durante el proceso, mejor que sea otra persona la que se encargue de solucionar los problemas que no tengan que ver con la salud. ACEPTAR LA ENFERMEDAD. Perder todo miedo a pronunciar la palabra cáncer y a hablar sobre la enfermedad. Cambiar la idea de que cáncer es igual a muerte por la de cáncer es igual a oportunidad. Estar informado en todo momento de todo lo relativo al propio estado de salud. No negarse nada ni auto engañarse. Encarar la situación, por difícil que sea, con optimismo y confianza y siempre desde la aceptación de que hay un problema importante que resolver. Hacer cada día VISUALIZACIONES en las que visualicemos como nuestro cuerpo se limpia de toda enfermedad y recupera su fuerza y vitalidad. Hay millones de formas de hacerlo, cada uno debe encontrar la suya guiado por un experto. Fomentar el HUMOR, la RISA y la ALEGRÍA. Cuando reímos y estamos contentos liberamos endorfinas que mejoran el funcionamiento de nuestro organismo, el tono vital y el sistema inmunológico. ENCONTRAR LA RAÍZ PSICOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD. La enfermedad se produjo en un momento concreto de nuestra vida. Es necesario descubrir qué cosas de ese momento de nuestra vida fueron las que nos enfermaron. Qué era aquello que nos parecía tan difícil que preferimos estar enfermos a afrontarlo. ¿Qué es lo que estaba mal en tu vida justo antes de enfermar? A NIVEL EMOCIONAL ENCONTRAR LAS HERIDAS EMOCIONALES RELACIONADAS CON LA ENFERMEDAD. SANARLAS Y LIBERARSE DE ELLAS. Es fundamental ir al origen emocional de la enfermedad. Aunque no seamos conscientes, es muy probable que el origen de nuestra enfermedad sea el dolor emocional que nos produjo una situación que es ya muy lejana. Es necesario ir a buscar esa herida y sanarla. La experiencia demuestra que en cuanto tiene lugar esta sanación emocional la sanación física se acelera. Éste es quizás el punto más importante de todos. Es fundamental que lleguemos a saber qué personas nos han hecho más daño y hacer un trabajo personal para poder perdonarlas. El PERDÓN es necesario para la curación. Son muchísimas las teorías que dicen que el cáncer se genera debido a un antiguo resentimiento, a un dolor emocional que no se ha perdonado. Son muchas las personas que han sanado su cáncer sólo llegando a perdonar realmente a la persona que les hizo tanto daño. Ser conscientes de que la fuerza más poderosa es la del AMOR INCONDICIONAL. Amor incondicional hacia uno mismo y hacia los demás. El amor puro es la fuerza más curativa que existe. Es necesario que vivamos el proceso de la enfermedad desde el amor incondicional y no desde la ira, la rabia y la negatividad. Una de las mejores cosas que podemos hacer por nosotros mismos si estamos enfermos es cambiar cada queja por una sonrisa. El cáncer puede ser un gran maestro. Nos enseña a valorar las cosas importantes y a superarnos a nosotros mismos. Pone en nuestro camino a personas maravillosas que nos hacen descubrir el gran regalo que es la vida. Si no hubiéramos enfermado nunca hubiéramos tenido la oportunidad de vivir tan plenamente como vamos a vivir al hacer este aprendizaje. Por ello, podemos usar el poder de la GRATITUD para acelerar nuestra sanación. Si en vez de tratar a nuestra enfermedad con rabia o rencor la tratamos con gratitud, ésta se convertirá en un regalo, en una oportunidad para crecer, y si crecemos y aprendemos las lecciones, la enfermedad se irá para siempre. A NIVEL ENERGÉTICO RECIBIR CADA DÍA COMO MÍNIMO UN TRATAMIENTO DE ENERGÍA, aunque lo ideal es recibir, si se puede, dos. Los puede aplicar uno mismo si ha aprendido la técnica, o si no su pareja, su familia,… o si no profesionales o voluntarios que estén instruidos en alguna enseñanza oriental. Las dos técnicas de sanación energética más usuales son el “Rei-ki” y “Zen y Larga Vida”. Si se está en condiciones y se tienen ganas, realizar regularmente ejercicios de TAI-CHI, CHI-KUNG (Qi-Gong) o YOGA mejorará el flujo de energía de nuestro cuerpo y revitalizará nuestros órganos. Con la práctica continuada cada vez será más fácil y nos sentiremos mejor. A NIVEL ESPIRITUAL Lo más importante es tener PAZ INTERIOR. Esto significa no sentirse en deuda con nadie, no sentir que estás contra nadie, encontrar sentido a todo lo que pasa,… en definitiva, estar en paz contigo mismo y con los demás. El objetivo es llegar a sentir que no hay nada de que preocuparse, porque ya nos estamos ocupando de nuestra vida. Practicar al menos una vez al día la MEDITACIÓN. Esto nos ayudará a estar más relajados y encontrar respuestas a nuestras preguntas. AYUDAR A LOS DEMÁS. No es necesario hacer ninguna actividad, muchas veces la mejor ayuda es una mirada o una sonrisa. Si tenemos la voluntad y la actitud de querer ayudar a los demás estaremos ayudando tan solo con nuestra presencia y nuestra mirada. El apoyar y animar a otras personas que están pasando lo mismo que tú es uno de los mayores voluntariados que se pueden hacer. Sintetizando al máximo los puntos que se han expuesto, podemos decir que las principales técnicas o métodos que podemos usar para afrontar el cáncer son: 1. Una dieta desintoxicante. 2. Productos naturales. 3. Hidroterapia de colon. 4. Eliminación de metales pesados de los dientes. 5. Ejercicio suave. 6. Reflexoterapia. 7. Cursos, talleres o sesiones individuales de autoconocimiento y autoestima. 8. Visualizaciones. 9. Recibir tratamientos de energía (Rei-ki o Zen y Larga Vida). 10. Meditación diaria. Siempre es interesante documentarse sobre aquello que se quiere hacer. A continuación propongo algunos libros que creo que aportan información muy valiosa sobre los temas que se han expuesto. Sobre todos los temas en general: “Las 22 leyes de bienestar”. Greg Anderson. Ed. Edaf. Un libro fundamental. “El Tao de la salud, el sexo y la larga vida”. Daniel Reid. Ed. Urano. Habla de nutrición, productos naturales, limpieza de colon, ejercicio, respiración, meditación,… Sobre nutrición: “Los alimentos nutren, los comestibles matan”. Marc Ams. “Liberese de la proteinomanía”. Marc Ams. Sobre el por qué de la enfermedad: “Usted puede sanar su vida”. Louise L. Hay. Ed. Urano. “La enfermedad como camino”. T. Dethlefsen y R. Dahlke. Ed. De bolsillo. “La medicina del alma”. Eric Rolf. Ed. Gaia. Sobre el poder de la mente: “El poder está dentro de ti”. Louise L. Hay. Ed. Urano. “Los secretos para liberar el extraordinario poder de su mente subconsciente”. Joseph Murphy. Ed. Open Project. “Poder sin límites”. Anthony Robbins. Ed. Grijalbo. Sobre la gratitud: “Dar gracias a la vida”. John Demartini. Ed. Urano. Quiero añadir que una de las herramientas más potentes que he encontrado es la cinta de cassette de Louise L. Hay “La autocuración”. Además de éstas, existen muchas otras terapias naturales que benefician enormemente la salud. Aquí he reseñado las que para mí son esenciales, pero cualquier terapia que trabaje la salud yendo a favor del propio cuerpo y usando productos naturales puede ser de gran ayuda para ir mejorando en el proceso de sanación. Por citar unas cuantas, las terapias naturales y alternativas que pueden ayudar en el proceso de sanación son: acupuntura, flores de Bach, homeopatía, risoterapia, Shiat-su, técnicas de reequilibrio energético, terapia regresiva, cromoterapia, aromaterapia, etc… A la hora de llevar a cabo estas técnicas y terapias es fundamental hacerlo guiados por un experto de confianza. Busca por referencias a la persona más conveniente y asegúrate de que estás avanzando. Recuerda que el terapeuta que ha sido magnífico para una persona no tiene porque serlo para ti. Sé crítico en ese sentido y busca siempre sentirte bien y comprobar tus progresos. LAS CELULAS CANCERIGENAS SE ALIMENTAN DE: a) El Azúcar es alimentadora del cáncer. Cortando el azúcar se corta con un importante suplemento alimenticio para el cáncer. Sustitutos del azúcar como NutaSweet, Equal, Spponful, etc. están hechos con Aspartame y este es dañino. Un mejor substituto natural puede ser la miel de abeja, pero en una pequeña cantidad. La sal de mesa contiene químicos que la hacen de color blanco. Una mejor alternativa es la sal de mar. b) La leche causa que el cuerpo produzca mucosa, especialmente en el tracto gasto-intestinal. El cáncer se alimenta de mucosa. Cortando la leche y sustituyéndola por Leche de Soya sin azúcar, las células cancerigenas comienzan a morir de hambre. c) Las células cancerigenas prosperan en ambientes ácidos. Una dieta basada en carne es alta en acido, lo mejor es comer pescado y algo de pollo que comer carne de res o puerco. La carne también contiene antibióticos, hormonas y parásitos, lo cual es muy dañino, especialmente a personas con cáncer. d) Una dieta hecha de 80% de vegetales frescos y jugos, granola, semillas, nueces y algo de fruta, ayuda a poner el cuerpo en un ambiente alcalino. El 20% restante puede ser hecho de comida cocinada incluyendo frijoles. El jugo de vegetales frescos proveen enzimas vivas que son rápidamente absorbidas y pueden alcanzar niveles celulares en 15 minutos que nutren y aumentan el crecimiento de células sanas. Para obtener enzimas vivas que construyan células sanas, trata de tomar jugo de vegetales frescos y comer algunos vegetales crudos de 2 a 3 veces al día. Las enzimas se destruyen a temperaturas de 40 grados centígrados. e) Evita el café, té y chocolate, que contengan alta cafeína. Green tee (té verde) es una mejor alternativa y tiene propiedades que luchan en contra del cáncer. Toma agua purificada o de filtro, el agua del grifo contiene tóxicos y altos niveles de metal. Agua destilada es acida, evítala. f)La proteína en la carne es difícil de digerir y requiere muchas enzimas digestivas. Carne sin digerir permanece en el intestino y se pudre convirtiéndose en más residuos tóxicos. g) Las paredes de células cancerigenas están cubiertas de resistente proteína. Comiendo menos carne se liberan más enzimas que atacan a las paredes de proteína de las células cancerígenas y permite que el cuerpo produzca células que matan a las células con cáncer. Algunos suplementos ayudan a reconstruir el sistema inmunológico (IP6, Essiac, antioxidantes,vitaminas, minerales, EFAs, etc.). IMPORTANTE 1) El cáncer es una enfermedad de la mente, cuerpo y espíritu. Un espíritu positivo ayuda al enfermo de cáncer a sobrevivir. La ira, el rencor y el resentimiento pone al cuerpo en un ambiente acido y de tensión. Aprende a tener un espíritu de amor y perdón. Aprende a relajarte y a disfrutar la vida. 2) Las células de cáncer no prosperan en un ambiente oxigenado. Haciendo ejercicio diario y respirando profundo ayudan a llevar oxigeno al nivel de las células. Terapia de oxigeno es otra manera utilizada para combatir las células de cáncer. John Hopkins Hospital hace las siguientes recomendaciones: 1.- No usar recipientes de plástico en el microondas. 2.- No colocar botellas de agua en el congelador. 3.- No usar envolturas de plástico sobre recipientes en el microondas. Al calentar el plástico en el microondas o poniéndolo en el congelador, se liberan dioxinas. Las dioxinas son un químico que produce cáncer, especialmente cáncer de seno. Las dioxinas envenenan las células de nuestro cuerpo. Esta información, a su vez, a estado circulando en Walter Reed Army Medical Center. Recientemente, el Dr. Edwuard Fujimoto, director del programa Wellness en el Hospital Castle, estuvo en un programa de televisión donde explico los riesgos para la salud. Él hablo de las dioxinas y lo malas que estas son para nosotros. Dijo que no debemos calentar nuestra comida en el microondas usando recipientes de plástico. Esto aplica especialmente a los alimentos que contienen grasa. El dijo que la combinación de grasa, alta temperatura y plásticos, liberan dioxinas que van a los alimentos y por ultimo estas entran a nuestro cuerpo. El recomienda usar recipientes de vidrio, tal como Corning Ware, Pyrex o creamica para calentar la comida. También dijo que se obtienen los mismos resultados pero sin la dioxina. Las comidas instantáneas que aparecen en televisión, sopas maruchan o instant, ramen, etc.; deberían de ser removidas de los plásticos contenedores y calentarlos en recipientes de vidrio. Señalo que el papel no es malo, pero tu no sabes lo que contiene el papel. Lo mas recomendable es usar vidrio templado, corning ware, etc.. Hace tiempo en algunos restaurantes de comida rápida se sustituyo los contenedores de hielo seco (foam) por papel. La razón es por los problemas de la dioxina. También señalo, que cubrir los recipientes con plástico tal como Saran, es tan peligroso cuando se colocan sobre los alimentos para ser calentados en el microondas. Las altas temperaturas causan que peligrosas toxinas se derritan del plástico y caigan en la comida. El recomienda usar servilletas de papel en su lugar. LA IMPORTANCIA DE "COMER VERDE" Tras conocer las propiedades de la clorofila pocas dudas caben pues de la importancia de "comer verde", es decir, de basar nuestra dieta diaria en la ingesta de hortalizas y vegetales -cuanto más verdes mejor-, crudas en la medida de lo posible y de buena calidad biológica si están a nuestro alcance. No es moda ni capricho sino una de las formas más efectivas de, siguiendo los postulados de Hipócrates, hacer de nuestra alimentación nuestra mejor medicina. Laura Jimeno ![]() Indicaciones de la clorofila La clorofila es óptima para prevenir la enfermedad y mejorar la salud pero también puede usarse como complemento en el tratamiento de numerosas dolencias entre las que se encuentran las siguientes: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Alimentos ricos en clorofila Todas las plantas contienen clorofila. ¿Cuáles más y cuáles menos? Eso lo indica su color. Cuanto más oscuro sea el verde de una planta mayores cantidades de pigmento contiene. Téngalo en cuenta y si quiere beneficiarse de las bondades de la clorofila no deje de llevar a su mesa: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Propiedades de la clorofila La clorofila es: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Además este verde pigmento... ...es fuente de enzimas esenciales como la lipasa, la amilasa o la proteasa, entre otras. ...estimula la formación de glóbulos rojos. ...favorece la asimilación de nutrientes. ...fija el calcio en huesos y dientes. ...oxigena las células. ![]() Las algas, muy ricas en clorofila Conocidas como las "verduras marinas" las algas son ricas en vitaminas, minerales, oligoelementos, proteínas y fibra por lo que contribuyen a equilibrar nuestro organismo y a mantenerlo nutrido y sano. Al punto de que los especialistas consideran que una cucharada sopera diaria de algas basta para abastecer al organismo de los minerales y oligoelementos esenciales indispensables para un correcto metabolismo celular. Ahora bien, aunque se conocen más de 25.000 especies sólo medio centenar han demostrado de momento su utilidad para la Medicina y la nutrición humana. Las algas son, de hecho, las verduras con más alto contenido en sales minerales y oligoelementos pues son ricas en yodo, hierro, magnesio, calcio, fósforo y potasio lo que las hace idóneas para remineralizar y fortalecer los huesos. También aportan zinc -necesario para la correcta secreción y asimilación de la insulina- y silicio que, junto al calcio, son imprescindibles para fortificar huesos, uñas, piel y cabello. Contienen asimismo numerosas vitaminas destacando la presencia de B12, E y provitamina A. Tienen asimismo ácidos linoleicos y alfa linoleicos por lo que protegen la piel y las mucosas de la actividad de los radicales libres actuando contra el envejecimiento. Son una fuente inigualable de proteínas vegetales y aportan todos los aminoácidos esenciales. Disponen además del peculiar ácido algénico que contribuye a la eliminación en el organismo de metales pesados y merced al cual se elimina también la grasa superflua y las toxinas depositadas en la sangre. Favorecen asimismo la eliminación de residuos y el tránsito intestinal por su abundante cantidad de fibra. Y al igual que la fruta fresca o la verdura terrestre poseen diversas sustancias que se encargan de captar la energía luminosa y aprovecharla por medio de reacciones fotoquímicas. Es decir, que algunas algas también almacenan energía luminosa (biofotones) que se transmiten a las células de quien las ingiere y se expresan proporcionándole una sensación de vitalidad y bienestar. Cabe añadir que las algas se clasifican según su color -algo que depende básicamente de la profundidad a la que viven- en pardas -las más conocidas son Nori, Nishime Kombu, Ito Wakame, Hizik, Arame, Alaria, Fucus y Himanthalia elongata-, rojas -destacando Dulse, Agar-agar y Carragaheen-, verdeazules -la más significativa es el alga AFA- y azules -de las que la principal exponente es la espirulina-. Pues bien, todas ellas son ricas además en clorofila aunque es la chorella la que mayor proporción posee de tan fundamental pigmento junto a la espirulina. Por eso probablemente sea uno de los alimentos sobre los que más investigaciones se han llevado a cabo en el último medio siglo. VISUALIZACION PARA REPARAR CUALQUIER ORGANO ENFERMOEsta meditación se puede usar para sanar cualquier órgano del cuerpo que esté presentando problemas físicos. Nombre de la meditación: DENTRO-FUERA Cierre los ojos. Exhale tres veces. Imagínese a usted mismo al lado de un arroyo de montaña de aguas rápidas y cristalinas. Arrodíllese junto a ese río, introduzca su mano dentro del cuerpo y saque el órgano que esta dañado. Voltéelo al revés y lávelo concienzudamente en el agua, usando un cepillo de oro de cerdas muy finas para arrancar todas las impurezas y, observe como todo el material estropeado es arrastrado corriente abajo por las aguas frías e impetuosas del arroyo. Después saque el órgano y déjelo sobre el suelo fértil de la orilla para que se seque al sol, que inunda la zona con su calida luz. Cuando el órgano esté seco tome una aguja de oro, muy fina, enhebrada con hilo de oro y repare cualquier deterioro cosiendo las paredes del órgano lesionado, juntando los bordes de la pared de modo que desaparezca todo vestigio de la rotura. Examine el segmento recién cosido, que ahora presenta un aspecto normal y sano. Seguidamente aplique un suave masaje a la parte expuesta con movimientos en el sentido de las agujas del reloj, perciba como el flujo de sangre y energía circula de forma uniforme por el órgano, dígale que le gusta, que lo ama, que reconoce la buena labor que hace dentro de su organismo, que lo tratará mejor de ahora en adelante, que llevará una vida saludable y con buena alimentación, sonríale mientras lo vuelve al derecho y lo coloca de nuevo en su lugar dentro del organismo. Asegúrese que todo esta en orden y que el órgano funciona de maravillas. Abra los ojos. Fuente: LIBRO: "Visualización Curativa" de Gerald Epstein, Doctor en Medicina, profesor Adjunto de Psiquiatría Clínica en el Mt. Sinai Medical Center de Nueva York. Con mucho cariño para ustedes Angélica Costa Correa Mi correo es: angcostac @yahoo.com Celular. 76671554 Que Dios los Bendiga |