descargar 14.49 Kb.
|
w ![]() V Curso de Actualización en Enfermedades Infecciosas EL ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR, CLAVE PARA EL TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS INFECCIOSAS ● El objetivo de la jornada revisar los principales avances surgidos durante los últimos meses en las distintas enfermedades infecciosas como el VIH, las infecciones respiratorias, por catéter o cándida, las infecciones por Gram+, e incluso la Gripe A. ● La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha declarado de interés sanitario a la V edición de este Curso, organizado por Pfizer y auspiciado por Semicyuc y Seimc. Santiago de Compostela, 8 de mayo de 2009.- La capital gallega acoge durante el 8 de mayo la V edición del Curso de Actualización en Enfermedades Infecciosas, organizado por la compañía biomédica Pfizer, y auspiciado por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) y la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), a la que acudirán más de cien expertos en enfermedades infecciosas. Además, en reconocimiento a la trascendencia y relevancia adquirida desde sus comienzos, en esta V edición el curso ha sido declarado de interés sanitario por la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia. La jornada, en la que se darán cita más de un centenar de los principales expertos de la zona norte del país en enfermedades infecciosas, tiene como objetivo “la actualización y selección de los principales temas de interés del año anterior, con el fin de fomentar el debate entre todos los especialistas relacionados con el campo de la infección asistentes y que puedan compartir su experiencia y casos clínicos más destacados”, explica el doctor Pedro Llinares, Jefe de la Unidad de Infecciosas del Complejo Hospitalario de La Coruña y coordinador de la jornada. Novedades en enfermedades infecciosas Para ello, durante el curso realizarán un análisis de los artículos aparecidos en las principales publicaciones científicas a nivel mundial, en torno a las investigaciones y avances logrados en la lucha contra las distintas enfermedades infecciosas. Así, por ejemplo, el doctor Luis Álvarez Rocha, del Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña, tratará de las novedades en el abordaje de la enfermedad respiratoria en el paciente crítico; el doctor Emilio Bouza, del Hospital Gregorio Marañón, realizará una actualización de la infección de catéter; el doctor Pedro Llinares explicará los principales avances sobre las infecciones en SND por Gram + en lo que va de siglo. Asimismo, la doctora Carmen Fariñas, del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, hablará de los nuevos tratamientos para las infecciones por cándida que destacan por presentar menos efectos secundarios; el doctor Antonio Antela, del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, tratará las nuevas opciones terapéuticas en VIH tras la aparición de nuevas moléculas que han cambiado el paradigma al mejorar la tolerabilidad y la calidad de vida de los pacientes, así como las alternativas a los antibióticos ante los que los pacientes presentaban cierta resistencia; y, para terminar, el doctor José Mensa, del Hospital Clínico de Barcelona, impartirá su ponencia acerca de las mil y una caras del S. Aureus (estafilococo dorado). Por último, fuera de programa y adaptándose a los asuntos de más rabiosa actualidad, la jornada se completa con una mesa sobre Gripe A en la que se debatirá sobre los últimos datos de esta enfermedad y sobre cómo y porqué se ha podido producir este tipo de pandemia, desde el punto de vista de los expertos en patología infecciosas. Importancia del abordaje multidisciplinar En el curso participan todos los profesionales sanitarios relacionados con las enfermedades infecciosas, lo que ejemplifica la relevancia del abordaje multidisciplinar frente a ellas: “Es fundamental que los médicos que comparten esta patologías, ya sea desde el punto de vista terapéutico o de diagnóstico, tengan comunicación entre sí y que haya una relación entre los distintos equipos implicados -infectólogos, intensivistas y microbiólogos-, para que lo que unos descubran los otros lo puedan aplicar en la práctica clínica”, concluye el doctor Llinares. ![]() Datos de interés V Curso de Actualización en Enf. Infecciosas Lugar: San Francisco Hotel Monumento. Campillo San Francisco, 3. 15705 Santiago de Compostela. La Coruña. Más información y gestión de entrevistas: Pfizer Comunicación: Belén Alguacil - 91 490 99 81 Weber Shandwick: Roberto Sánchez / Leticia Sala - 91 745 86 00 |