descargar 12.01 Kb.
|
ANTIHISTAMINICOS: Toda sustancia capaz de disminuir los efectos fisiológicos y farmacológicos de la histamina, desapareciendo asi los síntomas de rinitis, alergia, congestión, y otros. Los antihistamínicos se dividen en BLOQUEANTES H1 y H2. Los bloqueantes H1 son eficaces para el tratamiento sintomático de las alergias exudativas agudas. Los bloqueantes H2 son eficaces para controlar las secreción gástrica y se utilizan frecuentemente para el tratamiento de ulcera duodenal. Los antihistamínicos pueden estimular o deprimir el SNC. Entre los efectos secundarios de los bloqueantes H1 pueden contarse la sedación, nauseas, estreñimiento y sequedad de garganta, boca y dificultad urinaria en pacientes de hipertrofia prostática.
CONSIDERACIONES DE ENFERMERIA: Antes de administrar antihistamínicos, obtenga las constante vitales basales, incluyendo ECG en pacientes de antecedentes de enfermedades cardiacas. ¿Por qué tomamos los signos vitales? Porque estos medicamentos, están contraindicados en pacientes con antecedentes de arritmias, insuficiencia cardiaca e hipertensión , pacientes con asma, pacientes con retención urinaria preexistente. Educación al paciente: Tomar la medicación exactamente como se la ha prescrito. Informar inmediatamente si aparece dificultad para orinar. Informar si aparece fiebre, visión borrosa o dolor ocular. Evitar conducir u otras actividades peligrosas, hasta que conozca los efectos del fármaco. Evitar fumar y consumir cantidades elevadas de bebidas con cafeína. No consumir antihistamínicos sin receta medica, a menos que el profesional sanitario se lo permita. Chupar caramelos sin azúcar para evitar los síntomas de sequedad de boca. |