Alcoholismo






descargar 5.72 Kb.
títuloAlcoholismo
fecha de publicación13.06.2016
tamaño5.72 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos
Abuso de Sustancias

8/03/00

Alcoholismo


Definición: Enf. Adquirida, progresiva, crónica.

Epidemiología: Difícil establecer una tasa en general. Variable 4.4-14%. Mas de la mitad consumidores habituales. 20% consumen semanalmente. 5% consumen ocasionalmente. 20-25% no consumen.

Etiología: 3 elementos importantes: alcohol, ambiente, sujeto.

Alcohol: Al ser ingerida produce el complejo fenómeno del alcoholismo. Se expresa en c.c. o gramos. Se metaboliza en hígado. Principal responsable de los efectos acetaldehído.

Sujeto: personalidad previa – rasgos orales. Constelación prealcoholomania. Emocionalmente inmaduros.

Factor Genético: Índices elevados en familiares enfermedades siquiátricas modificar vivencias.

Ambiente: Actitudes sociales hacia el alcohol. Aprendizaje conducta reforzada. Facilidad para su adquisición.

Alcohol tiene un ciclo peligroso con tolerancia, dependencia, adicción.

Clínica: Embriaguez: Ingesta importante.

  1. Subclínica: no hay signos. Ligera: excitación leve euforia, conducta alterada. Grave: Dificultad en lenguaje visión borrosa Pérdida del equilibrio, sopor, coma.

  2. Intoxicación Crónica: Ingesta continua, gran cantidad, largos periodos. Presentan eritema facial, temblores, nauseas, hiporexia, ansiedad, depresión, pueden ocurrir complicaciones.

    1. Delirium por abstinencia alcohólico: Urgencia medica 10% no Rx mueren. Se presenta en periodo de abstinencia. Puede aparecer. Asociado al consumo. En relación con procesos infecciosos. Etiopatogenia multifactorial. Alteraciones metabólicas. Capacidad desintoxicación. Hipoxemia. Desnutrición. Se puede prevenir sospechando: confuso y angustia breve, temblor intenso, anorexia grave y desnutrición, crisis convulsivas. Chlordiazepoxide se trata los síntomas.

    2. Alucionosis alcohólica: Mas rara que el delirium. Características bien definidas. Alucinaciones auditivas, contenido amenazador en tercer persona, conducta alucinada. Angustia miedo irritabilidad. Se presenta a poco tiempo de no ingerir. Mas frecuente en hombres. Conciencia conservada.

    3. Celotipia alcohólica: Basada en la propia disfunción sexual. Creencia de varios amantes. No requiere tratamiento especifico. La abstinencia mejora.

Alcoholismo Femenino: Preocupante elevación. Inicia mas tarde. Fácil de ocultar. Relación con problemas personales. Repercusiones sociofamiliares. Peor evolución.

Alcoholismo juvenil: Grave problema en aumento. Tienen mas riesgo de suicidio. Mayor tendencia de abuso de otras drogas. 83% 16/19 ano bebedores habituales. Mayor permisividad social. Entrada a la vida adulta. Aceptación binomio alcohol / virilidad. Fácil de adquirirse. Hábitos sociales.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Alcoholismo iconAlcoholismo título para la fotografía familiar. El alcoholismo

Alcoholismo iconResumen el presente articulo que responde al titulo "Una mirada sociológica...

Alcoholismo iconAhf: Madre de 19 años con asma bronquial, en tratamiento con salbutamol,...

Alcoholismo iconAlcoholismo. Alcoholismo

Alcoholismo iconEl alcoholismo: ¿Que es?

Alcoholismo iconAlcoholismo

Alcoholismo iconAlcoholismo

Alcoholismo iconAlcoholismo

Alcoholismo iconLa drogadicción y el alcoholismo

Alcoholismo iconIntroduccion al alcoholismo






© 2015
contactos
m.exam-10.com