descargar 5.72 Kb.
|
Abuso de Sustancias 8/03/00 AlcoholismoDefinición: Enf. Adquirida, progresiva, crónica. Epidemiología: Difícil establecer una tasa en general. Variable 4.4-14%. Mas de la mitad consumidores habituales. 20% consumen semanalmente. 5% consumen ocasionalmente. 20-25% no consumen. Etiología: 3 elementos importantes: alcohol, ambiente, sujeto. Alcohol: Al ser ingerida produce el complejo fenómeno del alcoholismo. Se expresa en c.c. o gramos. Se metaboliza en hígado. Principal responsable de los efectos acetaldehído. Sujeto: personalidad previa – rasgos orales. Constelación prealcoholomania. Emocionalmente inmaduros. Factor Genético: Índices elevados en familiares enfermedades siquiátricas modificar vivencias. Ambiente: Actitudes sociales hacia el alcohol. Aprendizaje conducta reforzada. Facilidad para su adquisición. Alcohol tiene un ciclo peligroso con tolerancia, dependencia, adicción. Clínica: Embriaguez: Ingesta importante.
Alcoholismo Femenino: Preocupante elevación. Inicia mas tarde. Fácil de ocultar. Relación con problemas personales. Repercusiones sociofamiliares. Peor evolución. Alcoholismo juvenil: Grave problema en aumento. Tienen mas riesgo de suicidio. Mayor tendencia de abuso de otras drogas. 83% 16/19 ano bebedores habituales. Mayor permisividad social. Entrada a la vida adulta. Aceptación binomio alcohol / virilidad. Fácil de adquirirse. Hábitos sociales. |