Universidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS






descargar 30.94 Kb.
títuloUniversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS
fecha de publicación28.01.2016
tamaño30.94 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
ESCUELA DE GRADUADOS Y EDUCACIÓN CONTÍNUA
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGÍAS


umss transpfacultad de medicina transp


Plantilla de diseño de una webquest
Título: Displasia de Cadera en desarrollo: Detectémosla Precozmente
Diseñada por: “XIMENA FABIOLA DAVILA MARTINEZ”

Modalidad: grupos de 4 personas





DIRIGIDO: Estudiantes de 4to ano de medicina
“16/05/2013”

Introducción

Es una patología que se desarrolla en los primeros meses de vida del ser humano, afectando principalmente a las niñitas. Es una enfermedad de tendencia hereditaria que consiste en que la cabeza del fémur no se afirma de manera adecuada en la pelvis. Cuando no es tratada a tiempo, la displasia de cadera puede provocar dolor, cojera y limitación de la movilidad. Por eso, es importante que el diagnóstico se realice en forma precoz, realizando una evaluación y estudios de imágenes antes de los tres meses de edad. Así será posible tratar la patología en forma temprana y evitar sus consecuencias. Es de mucha importancia para tu vida profesional el saber detectar a tiempo una displasia de cadera, por ese motivo les invito a que tengan curiosidad, motivación en este trabajo. Ustedes como alumnos de 5º año de medicina y futuros médicos deberán conocer el tema de displasia de cadera como también el profundizar los conocimientos sobre las causas y factores de riesgo, las características clínicas, manejo adecuado y secuelas de la misma.


Tarea

El trabajo será: conocer, investigar y estudiar todo relacionado a la DISPLASIA DE CADERA EN DESARROLLO. Por su contenido, este trabajo es de mucha importancia porque fortalecerá su aprendizaje colaborativo basado en el desarrollo de sus actitudes y competencias, así como también sobre sus experiencias y conocimiento previos poniendo en práctica en un futuro en su ámbito profesional. El trabajo de investigación y presentación se dividirá en grupos de 4 conformados por 4 personas:

El contenido de este tema será dividido por 4 partes en el cual cada parte se designara a los siguientes grupos ya conformados.

Producto final:

Su trabajo deber ser presentada la siguiente clase (21 de mayo 2013), en Poder Point donde expondrán esa misma clase los 4 grupos, la misma deberá ser enviada al docente por correo electrónico (ped_edu@hotmail.com) hasta la fecha 20 de mayo de 2013 ( desde hrs.7:00 a 23:00).

Proceso:

En la clase se dividirán grupos de 4 personas un total global por afinación.

• Cada grupo realizara una investigación individual en internet, en las siguientes paginas sugeridas para éste trabajo (recursos), para esto se pueden dividir las páginas entre los integrantes de cada grupo.

• Posteriormente el grupo se reunirá, juntar la información que luego sintetizaran el contenido en Poder Point no más de 15 diapositivas.

• El plazo para la entrega del trabajo es el 20 de mayo 2013 donde mandaran su trabajo en Poder Point al e-mail del docente correspondiente

  • La presentación será al día siguiente (21 de mayo 2013) en la clase de pediatría aula 4b a horas 17:00. grupo en el orden mencionado en la tarea.

• La exposición del trabajo será realizado por 2 integrantes del grupo seleccionado al azar por el docente el día de la exposición.

RECURSOS

http://4.bp.blogspot.com/_v4p_qdui0iq/sag_zekflji/aaaaaaaaggo/hpulerebwtg/s1600-r/dibusblog.jpg

Los estudiantes podrán acceder on-line a las siguientes páginas sugeridas:

Libro: El Pediatra Eficiente

 Escrito por Ernesto Plata Rueda, Francisco Javier Leal Quevedo (pag.590):

http://books.google.com.bo/books?id=lXsYxj4zTDcC&pg=PA540&lpg=PA540&dq=displasia+de+cadera+eN+DESARROLLO+definicion&source=bl&ots=rLj9aFcaBQ&sig=llUGZQmbtoxf4d8PYw4ijeWkxug&hl=es&sa=X&ei=7FKVUdb3HZKI9QSmh4GACg&sqi=2&redir_esc=y#v=onepage&q=displasia%20de%20cadera%20eN%20DESARROLLO%20definicion&f=false

Revista (definición, etiopatogenia, epidemiologia)

http://www.sccot.org.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/03-2012-displasidelacadera.pdf

http://www.medigraphic.com/pdfs/orthotips/ot-2005/ot051a.pdf

Tratamiento: (métodos de Diagnóstico y maniobras)

http://www.ortoped.fmed.edu.uy/Documentos/DisplasiadeCadera.pdf

http://www.pastoraleman.name/pv_obj_cache/pv_obj_id_FF4B4AF6B34A2A9BD18A835B3570B71800100400/filename/cadera.pdf

Prevención

http://redcanguro.wordpress.com/2012/03/12/displasia-de-cadera-portabebes-sillas-y-otros-dispositivos-infantiles/

EVALUACION

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:and9gctcjpgmqug0j5sz5-k2zo5tfqgq_79pkgfq19-mx-eyyzki0ltjunaou2o

• Se considerara la evaluación grupal, tomando en cuenta la participación en la búsqueda y procesamiento de la información, el diseño, el uso de la información relevante y concisa, con información estructurada y completa, corrección ortográfica y sintáctica la puntualidad de la presentación del trabajo, su interés, imágenes importantes para la explicación etc...

• Se tomara en cuenta la claridad y coherencia en la presentación oral, así como también la defensa, aclaraciones y explicaciones pertinentes con referencia a preguntas formuladas por sus compañeros.

A continuación se presenta la plantilla de evaluación:

Criterios

Muy bueno (80 -100)

Bueno (51 -69)

Malo (50 - 0)

Creatividad y Diseño del trabajo

Bueno o excelente diseño de trabajo.

Variedad de colores, buenas imágenes, creativas que ayudan a la explicación.

Buen diseño del trabajo.

Contiene colores e imágenes que ayudan al tema.

El diseño es escaso o nulo.

No contiene imágenes.

Contenido del tema

Cubre los temas a profundidad con detalles y ejemplos.

Diagrama bien estructurado, ordenado y preciso con entendimiento del tema.

Cubre los temas a profundidad a detalle con diagramas e ilustraciones son precisas y añaden al entendimiento del tema.

El tema no es concisa, ni adecuada.

Los diagramas no añaden al entendimiento del tema.

Organización


La información Está muy bien organizada; está claramente relacionada con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias y/o ejemplos

La información está organizada se relaciona claramente con el tema principal y proporciona pocas ideas secundarias y/o ejemplos

No está organizada la información referente al tema.

Presentación del trabajo


Excelente dominio y desenvolvimiento del tema.

Mantuvo la atención de la audiencia.

Aclara dudas.

Buen dominio y desenvolvimiento del tema.

Explicación ordenada.

Exposición desorganizada de ideas pocas claras

Colaboración y Participación grupal en clase

Excelente colaboración participativa y aclaramiento de dudas referentes al tema.

Muestran mucho interés y Coadyuvan con el expositor.


Buena Colaboración participativa, coadyuvan con el expositor.

Demuestran interés.

No participan.

No demuestran interés.


CONCLUSIONEShttp://t1.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcruuqb89gqzx33mkdeyt6yutwdz1yspseugupq4-c4jin_uhfo_qcppiz8

La displasia de cadera en desarrollo es un tema importante para ustedes como estudiantes de medicina, donde pondrán en práctica todos sus conocimientos en su internado y posteriormente ejerciendo su profesión.
Los invito a hacer énfasis en este tema ya que reconocerán la importancia que hay en el diagnóstico temprano de la Displasia de cadera, conociendo los factores de riesgo y las maniobras físicas más importantes, lo cual lleva a poder solicitar exámenes imagen lógicos recomendados.

Con este tema ya estarás familiarizado con los métodos de prevención y tratamiento.

Animo!!!!! 9Sigue adelante y ponte a trabajar con tu grupo .


Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Universidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconUniversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua...

Universidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconUniversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua...

Universidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconUniversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua...

Universidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconUniversidad mayor de san simón escuela de graduados y educación continua...

Universidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconUniversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua...

Universidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconUniversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua...

Universidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconU niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación...

Universidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconU niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación...

Universidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconU niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación...

Universidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconU niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación...






© 2015
contactos
m.exam-10.com