descargar 35.02 Kb.
|
Un tratamiento de Reiki consiste en canalizar energía tanto hacia un lugar específico donde existe un problema como al cuerpo entero de una persona, dependiendo de la dolencia y el tipo de tratamiento. La mayoría de los tratamientos se hacen con el paciente acostado, y si es necesario, cubierto con una manta. El practicante coloca sus manos suavemente sobre la zona afectada, o en el caso de un tratamiento completo, en todo el cuerpo empezando por la cabeza y terminando en los pies. Cada posición de las manos es mantenida durante unos minutos sobre los chakras o centros energéticos principales. El paciente siempre está vestido, y las posiciones de las manos son siempre sobre zonas que no vulneran la intimidad de la persona. Se suele dar el tratamiento en una habitación con luz tenue, música relajante e incienso y velas. El practicante invita el paciente a relajarse, a concentrarse en su respiración y a meditar, si el paciente tiene práctica en ello. Durante un tratamiento, sentirás una profunda relajación. Muchas personas se quedan dormidas, cosa que no influye para nada el resultado final. A veces, sentirás un "cosquilleo", calor o frío en diferentes partes del cuerpo según la energía fluye a través de tu cuerpo. Otras personas ven colores, experimentan una sensación de "flotar" o sienten emociones que salen a la superficie. Las zonas donde se te aplica el Reiki (donde suelen estar las manos del practicante) pueden sentir o mucho calor o mucho frío durante el tiempo que las manos están presentes en esa parte del cuerpo. A veces sentirás como se tensan y relajan los músculos en la zona afectada. Simplemente es otra forma que tiene el cuerpo de ayudar a que fluya la energía Muchas persona notan un calor o un cosquilleo en la corona de la cabeza. Esto es debido a que la energía entra por el "chakra" corona, el centro energético que nos conecta con la Energía Universal. Durante la sesión, la energía fluirá dentro de ti, equilibrando tu sistema energético, soltando tensiones y estrés, aliviando dolores y activando la capacidad del cuerpo para sanarse. Aunque Reiki es muy eficaz, no es una "cura milagrosa" y sus efectos son acumulativos. Para realmente notar los resultados, se recomienda una serie de tratamientos de 4 sesiones. En la mayoría de los casos ese numero de sesiones es suficiente para solucionar problemas de estrés, tensión, ansiedad, insomnio y problemas emocionales. Problemas físicos a lo mejor necesitan más, pero no necesariamente. Generalmente, Reiki produce cambios beneficiosos a largo plazo, por lo cuál no hace falta repetidas e interminables sesiones, aunque a mucha gente les gusta tanto que lo hacen de todos modos! Sea cual sea tu dolencia, el efecto general de Reiki crea una sensación de paz y tranquilidad. Te sientes en condiciones para afrontar la vida y sus desafíos. Aumenta tu energía y tus ánimos, dándote un punto de vista más positivo sobre la vida. Situaciones anteriores de estrés parecen no preocuparte como antaño. Podemos decir que los chacras más importantes son siete:
Podemos agregar además que los chacras son como una especie de cono, con una entrada y salida, hacia atrás y hacia delante, con excepción de el chacra base (uno) y el corona (siete), que tienen diferentes tipos de luminosidad y que son un mapa de nuestro cuerpo y mente, que para mantenernos en constante desarrollo y flujo debemos mantenernos limpios. Aquí es entonces donde aparece el reiki. Reiki es la energía pura, vital o fundamental por esencia, la que es capaz de transmutar cualquier tipo de energía, de mejorarla y activar cualquier punto que no esté completamente armónico. Reiki limpia, desbloquea y armoniza cualquier punto de energía, cualquiera haya sido la razón que lo llevó al desequilibrio Primer Chacra Nombre: MULADHARA Significado: RAIZ; como las raíces que crecen hacia abajo, así nuestra primera experiencia chákrica es el desplazamiento de nuestra energía hacia abajo, en lo corporal bajar a la base de la espina dorsal, bajar hacia las piernas y pies., hacia el bajo vientre, en busca de las raíces ancestrales de nuestro pasado y nos encontramos con él. Elemento: TIERRA
Afecciones, deficencias: Obesidad, hemorroides, estreñimiento, ciática, anorexia, lesiones de la rodilla, alteraciones óseas, incapacidad para concentrarse, carácter timorato, despiste, agitación, excesivo apego a la seguridad, miedo al cambio. NUESTRO CUERPO ES LA MORADA DE NUESTRO ESPIRITU, ES LA MANIFESTACION FISICA DE TODO CUANTO NOS OCURRE. El trabajo del primer chacra se centra en el cuerpo, empezando por la atención consciente: salud, dieta, ejercicios, interacción física con el resto del mundo; atención a las sensaciones, debemos estar despiertos y activos pero jamás embotados y fatigados. Dominar el Primer chacra obliga a entender y sanar nuestro cuerpo, y la parte que el desempeña en el estado general de nuestra consciencia y nuestra interacción con el mundo que nos rodea. ![]() SEGUNDO CHACRA Nombre: SAVADHISTHANA-CHACRA. Significado: DULZURA. El primer aspecto significativo del segundo chacra es el CAMBIO MISMO, mientras el primer chacra nos enseñaba a echar raíces y permanecer quietos, el segundo chacra nos autoriza el movimiento a través del cuerpo, con el cual iniciamos el camino hacia el chacra corona, recordemos que este círculo que significa chacra, es un camino que hay que recorrer, cuya única finalidad es nuestra evolución en distintos aspectos, lo que se traducirá en algún momento en una vida plena, llena de abundancia en diferentes sentidos y bendiciones. El movimiento fomenta flexibilidad y salud, relaja nuestros músculos y moviliza energías bloqueadas. Todo movimiento es fluidez, especialmente cuando es hacia arriba. Elemento: AGUA
Afecciones, deficiencias: Rigidez, adicción sexual, pero también inapetencia sexual, aislamiento o embotamiento de las emociones. El segundo chacra nos invita al movimiento, agua, placer, emotividad, es cuestión de quererse y darnos un gusto, de mimarnos y de cuidarnos. Nos merecemos lo mejor. ![]() Tercer chacra
Afecciones y deficiencias: Por exceso, precipitación irrefrenable, afán de dominio, cólera incontenibles y frecuentes, úlceras de estómago, exceso de peso localizado en al región central; por defecto, timidez, nivel de energías bajas o fatigas crónicas, adicción a sustancias estimulantes, actitudes de sumisión ante la vida, trastornos de digestión. Equilibrar el tercer chacra implica el armonizar nuestra capacidad de dar y recibir. ![]() CUARTA CHACRA Nombre: ANAHATA Significado: Indemne; literalmente es un sonido que se obtiene sin necesidad de entrechocar dos objetos.
Afecciones – Deficiencias: Por defecto, soledad, baja autoestima, pecho hundido, respiración superficial, melancolía; Por exceso, situaciones de co-dependencia, apego excesivo. El justo equilibrio del cuarto chacra, equivale a nuestra armónica capacidad de amar, pero también de sentirnos amados. ![]() QUINTA CHACRA
Afecciones – deficiencias: Incapacidad para expresarse o para soltarse, creatividad bloqueada, irritación de garganta, tortícolis y agarrotamiento de hombros. ![]() SEXTA CHACRA Nombre: AJNA Significado: Saber, percibir, disponer. Elemento: LUZ Localización: La sede teórica del chacra es la llamada cueva Brama, o centro del cráneo, situado a la altura horizontal del entrecejo. Llamada también tercer ojo o chacra frontal, queda situado entre los dos ojos corporales. Tema Principal: Percepción visual, imaginación, intuición, clarividencia. Finalidades: La aptitud para distinguir las pautas, la visión. Correspondencia Corporal: Rostro, ojos, oídos, nariz, senos paranasales, cerebro, sistema nervioso central.. Glándula: Pituitaria, hipófisis. Centro de las actividades nerviosas. Es la primera célula que se forma en el momento de la concepción. Es la glándula más importante ya que controla a otras. Se aloja en la silla turca (parte superior a la nuca). Hormona: La hormona del crecimiento, vasopresina, ayuda a regular el volumen de agua corporal y concentraciones de sodio y potasio. olor: Índigo, pero también, amarillo y violeta. Sentido: los cinco sentidos. Piedras: Lapislázuli. En el color profundamente azul del lapislázuli se insertan, al igual que las estrellas sobre un cielo nocturno, inclusiones doradas de pirita. Transmite al alma una vivencia de seguridad en el cosmos y la abre para la vida infinita en el universo. Al fomentar la intuición y la visión interior, permite reconocer el sentido oculto y las fuerzas que actúan detrás de las cosas; además, transmite una profunda alegría sobre los milagros de la vida y del universo. Fuerzas Positivas: Aptitud para distinguir lo que es bueno o está bien, de lo que no. Afecciones - deficiencias: Jaquecas, pesadillas, alucinaciones, percepción visual débil, cataratas, sinusitis, bruxismo. ![]() SEPTIMA CHAKRA Nombre: SAHASRARA Significado: Multiplicado por mil. Elemento: PENSAMIENTO Localización: La cima del cráneo, el cortex cerebral. Tema Principal: Entendimiento Finalidades: Expansión de la conciencia. Correspondencia Corporal: Cerebro Glándula: Glándula pineal (epífisis). Las influencias de la epífisis no se han esclarecido del todo científicamente. Con gran probabilidad influye en la totalidad del organismo. Cuando falla esta glándula se produce una madurez sexual prematura. Hormona: Serotonina Color: Violeta, también blanco y oro. Piedras: Amatista, diamante. Fuerzas Positivas: La fe, capacidad de creer, de confiar, seguridad en uno mismo, desarrollo intelectual. Afecciones - deficiencias: Por defecto: Depresiones, alineación, confusión, tedio, apatía, incapacidad para aprender o comprender; Por exceso, intelectualismo (excesivo), propensión a cavilaciones o extravagancias. El segundo nivel de reiki es un gran salto, tanto cuantitativo como cualitativo en nuestra evolución, en nuestro desarrollo espiritual como en nuestra conexión con Dios y con todos nuestros maestros ascendidos, principalmente con nuestro yo o maestro interno, saber escucharnos para responder a todas nuestras necesidades y a la de nuestros pacientes Los símbolos usados en el segundo nivel de reiki, fueron transmitidos al maestro Mikao Usui, el día número veintiuno de su meditación en el monte sagrado. Lo que el doctor Usui recibió fue la sintonización (conexión divina) con los símbolos, ya que durante sus años anteriores de recorrido por diferentes partes del mundo, los conoció y los aprendió. Son los mismos que usó Sidarta el Buda, aproximadamente en el 536 a.C., que también fueron usados por Jesús. Seguramente muchos otros maestros de la historia mundial tenían la conexión con ellos, aunque no lo sepamos con certeza, por lo que son considerados como sagrados y de origen divino, transmitidos de maestro a alumno, por muchas generaciones, como un gran tesoro. Si el primer nivel de reiki es la autosanación, el nivel dos es la sanación a toda tu vida y a todas tus vidas, sin importar el momento, ni el tiempo, incluyendo las que no has vivido, pero además es la sanación y la ayuda que necesita la humanidad. El reiki a distancia es un compromiso y una responsabilidad. No es para dejarlo guardado, como la parábola de los talentos que cuenta Jesús en la sagrada escritura. Desde ahora en adelante, tienes la obligación de dedicarte a ti mismo y a la humanidad, quince minutos diarios, lo que implicará para cada uno de los que les envías reiki, una sesión completa. Es de suma importancia ser constante. Es posible que muchas veces te sientas desganado para realizar tu labor, pero es en esos momentos donde debes darte el ánimo y la energía necesaria para realizar tu compromiso, lo que más bien será una responsabilidad. Por último, nunca debes olvidar que Dios y el mundo no necesitan grandes héroes, sino de pequeños trabajadores que ayuden al plan divino, por lo que primero estás tú y luego los demás. Todas nuestras capacidades se potencializan y maximizan; el límite de tiempo y espacio es superado por el regalo que nos entrega el cielo, el uso de los mismos símbolos que nos dejaron Buda y Jesús nos permite este hermoso salto de tiempo y espacio. El nivel II de reiki implica además, un gran compromiso de quien lo recibe, tanto consigo mismo como con la humanidad, los minutos dedicados serán un gran aporte al desarrollo espiritual de todos y a una gran evolución en conjunto. |