descargar 0.66 Mb.
|
DICCIONARIO BÁSICO DE MEDICINA ALTERNATIVA EL PODER CURATIVO DE LA NATURALEZA ![]() “QUE LA COMIDA SEA TU ALIMENTO Y EL ALIMENTO TU MEDICINA”. HIPÓCRATES. DICCIONARIO BÁSICO DE MEDICINA ALTERNATIVA EL PODER CURATIVO DE LA NATURALEZA Dedico éste libro a las niñas y niños del mundo. Barrón Tello. PRÓLOGO Éste es un libro de Medicina Alternativa de emergencia para que usted pueda atender las enfermedades y malestares más importantes que aquejan la salud humana, recordándole asistir a un centro de salud lo antes posible. Los investigadores James y Peter D'Adamo indican que la buena o mala asimilación de los alimentos está condicionada por nuestro grupo sanguíneo; éste libro está basado en los resultados clínicos de miles de personas y su alimentación estudios realizados durante treinta años por el doctor James D'Adamo quien indicó que los tipos de sangre O, A, B, y A-B indican la aceptación total del alimento para la persona de cualquiera de esos grupos sanguíneos, es decir, hay alimentos que asimilamos muy bien y otros no, debido a la memoria genética. Barrón Tello. EL PODER CURATIVO DE LA NATURALEZA ABSCESO: es la acumulación de materia en el tejido muscular debido a una infección bacteriana provocando absceso superficial, subcutáneo, etc. O, A, B, A-B: limonada con miel de abeja, mucha agua, piña con coronta, 3 dientes de ajos, zanahoria, betarraga, sauco, espinaca, espárrago, hinojo, algas. Miel de abeja sobre el absceso, cataplasma de manzanilla. Furúnculos: miel de abeja, pasta de semillas de comino, zumo de 1 cebolla y 3 dientes de ajos, 1 higo al horno, cebolla cocida con aceite de oliva, compresa caliente de equinacea. Absceso Dental: hervir un puñado de hojas de tabaco en medio litro de agua, hacer buches ó cataplasma de hojas y tallos de tomate con manzanilla. Absceso Ocular: gotas de agua de manzanilla fría, compresa de té. Orzuelo: inflamación en la base de las pestañas por la bacteria estafilococo debido a falta de higiene y una buena alimentación; Frota un aro de oro hasta que esté caliente y ponlo sobre el ojo. Coloca sobre el orzuelo un huevo recién puesto por una gallina y déjalo por 5 minutos. Aplicar compresas tibias de manzanilla durante 10 minutos 4 veces al día. Lava una hoja de acelga, se calienta con agua 5 minutos. Colar el líquido y deja enfriar la acelga. Cuando esté templada, aplicar sobre el orzuelo durante ½ hora 3 veces al día. Emplasto de hierbabuena sobre el orzuelo 5 minutos. Para reducir la inflamación aplique una bolsa de hielo durante 15 minutos todos los días. ACIDEZ: presencia de ácidos en el tracto digestivo. Los alimentos que produce más acidez: carne de res, enlatados, comida chatarra, consume 5 raciones de comida al día. O: Bicarbonato de Sodio, manzana, limón, mango en ayunas, zumo: piña, ciruela, cereza, uva -limonada con miel de abeja sobre los alimentos, lechuga, laurel, albahaca, salvia, manzanilla, clavo de olor, hinojo, diente de león, abedul, regaliz = palo dulce. A: Bicarbonato de Sodio, avena, manzana, fresas, limón, zumo: piña, ciruela, cereza, uva -limonada con miel de abeja sobre los alimentos, lechuga, laurel, albahaca, manzanilla, clavo de olor, hinojo, salvia, diente de león, abedul, regaliz = palo dulce. B: Bicarbonato de Sodio, avena, manzana, fresas, limón, plátano verde, mango en ayunas, laurel, zumo: piña, ciruela, cereza, uva; lechuga, papa amarilla, albahaca, -limonada con miel de abeja sobre los alimentos, manzanilla, hinojo, clavo de olor, salvia, diente de león, abedul, regaliz = palo dulce. A-B: Bicarbonato de Sodio, avena, manzana, fresas, limón, plátano macho, zumo: piña, ciruela, cereza, uva, plátano verde = plátano macho, limonada con miel de abeja sobre los alimentos, lechuga, laurel, papa amarilla, albahaca, salvia, manzanilla, hinojo, clavo de olor, diente de león, abedul, regaliz = palo dulce. ACIDO ÚRICO: compuesto nitrogenado blanco, inoloro e insípido que se forma en el cuerpo como resultado del metabolismo de proteínas. Eliminan el ácido úrico: O: la miel de abeja, agua mineral, cereza, limón, alcachofa, caldo de poro, pepinillo, diente de león, abedul , piña, sandía, uvas, papaya, mango, manzanas, tomate, pasas, coco fresco, dátales, berros, brócoli,espárrago, espinaca, aceite de oliva, mostaza, pavo, culantro, palta, stevia, , Bicarbonato de Sodio, to fu. A: miel de abeja, cereza, limón, piña, avena, alcachofa, berros, caldo de Poro, pepino, diente de león, abedul , sandía, uvas, manzanas, pasas, dátales, brócoli,espárrago, espinaca, aceite de oliva, coliflor, canela, mostaza, pavo, culantro, palta, stevia, , Bicarbonato de Sodio, to fu. B: miel de abeja, stevia, cereza, limón, naranja, col, berros, caldo de poro, pepinillo, diente de león, avena, abedul, piña, sandía, uvas, papaya, mango, manzanas, naranjas, pasas, dátales, col, brócoli,espárrago, espinaca, aceite de oliva, coliflor, mostaza, pavo, culantro, palta, Bicarbonato de Sodio. A-B: miel de abeja, avena, agua mineral,cereza, limón, berros, col, caldo de poro, pepinillo, diente de león, abedul ,piña, sandía, uvas, papaya, manzanas, tomate, pasas, dátales, brócoli,espárrago, espinaca, aceite de oliva, coliflor, canela, mostaza, pavo, culantro, palta, stevia, , to fu, vainitas, maracuyá, membrillo, Flor de arena, carqueja = suelda consuelda, achicoria lima, huevo escalfado, queso cottage, ají, Bicarbonato de Sodio, sal de mar. ACNE: enfermedad eruptiva de la piel que se origina por una alteración de las glándulas sebáceas; aparece en la adolescencia. O, A, B, A-B: limonada con miel de abeja, peras, jugo de lechuga, espinaca, brócoli, pera, uva, manzana, fresas, aceitunas verdes, algas negras. ADELGAZAR: bajar de peso. O, A, B, A-B: té verde, stevia, kiwi, limón, manzana, piña, pera, cerezas, melón, berros, col rizada, espinaca, brócoli, nabo, poro, cebolla, betarraga, quínoa, kiwicha, palta, aceite de oliva, limonada con miel de abeja, té de espárragos, agua de alcachofa, achicoria - diente de león - abedul, zumo de zanahoria, de uvas, de toronja, caminatas. ADICCIÓN: enfermedad por el abuso de alguna sustancia tóxica, drogas, alcohol, pastillas. O: Stevia, manzana, sandía, mango. A: Stevia, manzana, sandía. B: Stevia, manzana, sandía, mango, mandarina, plátano macho. A-B: Stevia, manzana, sandía, mandarina, plátano macho. AFONÍA: es la pérdida de la voz. O, A, B, A-B: limón, gárgaras de eucalipto ó llantén, piña con miel de abeja, manzanilla, menta, tomillo, regaliz = palo dulce. AFRODISÍACO: alimentos que estimulan la sexualidad. Elimina la frigidez: O, A ,B ,A-B: ging seng, salmón, lechuga, espárrago, berro, tomate, calabaza, pimienta de Cayena, tomillo, albahaca, culantro, uvas, ciruela, higo, cereza, manzana, melocotón, arveja, palta, miel de abeja, clavo de olor, cacao, ging seng, menta, muña, sábila (A), soja (O, A; B). AFTAS: pequeñas heridas en la cavidad bucal. O: piña con miel de abeja, stevia, membrillo, tomillo, manzanilla, higo, nuez, almendra, pescado sancochado: caballa, mero, salmón, sardina, carpa, trucha, plátano de la isla. A: piña con miel de abeja, sábila, stevia, membrillo, tomillo, manzanilla, fresa, higo, nuez, almendra, pescado sancochado: caballa, mero, salmón, sardina, carpa, trucha. B: piña con miel de abeja, stevia, membrillo, tomillo, manzanilla, fresa, higo, nuez, almendra, te 1, papa amarilla, pescado sancochado: caballa, mero, salmón, sardina, carpa, trucha, plátano de la isla. A-B: piña con miel de abeja, stevia, membrillo, tomillo, manzanilla, fresa, higo, nuez, almendra, papa amarilla, pescado sancochado: caballa, mero, salmón, sardina, carpa, trucha. ESCORBUTO ó AFTAS CRÓNICAS: causada por la falta de Vit. “C”. O: -gárgaras de hierba luisa, tomillo, llantén, espinaca, berro, , sandía, piña, uva, manzana. , guayaba. A: gárgaras de hierba luisa, tomillo, llantén, espinaca, berro, sandía, piña, uva, manzana, guayaba. B: gárgaras de hierba luisa, tomillo, llantén, espinaca, berro, sandía, mandarina, piña, uva, manzana. , guayaba. A-B: gárgaras de hierba luisa, tomillo, llantén, espinaca, berro, sandía, mandarina, piña, uva, manzana. ALCOHOLISMO: enfermedad crónica producida por el exceso de alcohol. -O: cura de manzanas, stevia, te verde, alcachofa, acelga, limón, manzana, melocotón, toronja, piña, sandía, coco, uvas, papaya, valeriana, sombra de toro. A: cura de manzanas, stevia, te verde, alcachofa, acelga, limón, manzana, melocotón, toronja, piña, sandía, uvas, valeriana, sombra de toro. B: cura de manzanas, stevia, te verde, acelga, limón, manzana, melocotón, toronja, piña, sandía, uvas, papaya, naranja, valeriana, sombra de toro. A-B: cura de manzanas, stevia, te verde, acelga, limón, manzana, melocotón, toronja, piña, sandía, uvas, papaya, valeriana, sombra de toro. ALERGIA: enfermedad causada por una hipersensibilidad a determinadas sustancias. El Manganeso es antialérgico. O: NUECES, miel de abeja sobre las comidas, alcachofa, frijoles negros, acelga, berros, espinaca, pepinillo, espinaca, alcachofa, arroz, soya, manzana, durazno, guayaba, manzanilla. A: NUECES, miel de abeja sobre las comidas, alcachofa, frijoles negros, acelga, berros, espinaca, pepinillo, espinaca, alcachofa, arroz, soya, manzana, durazno, guayaba, manzanilla. B: NUECES, miel de abeja sobre las comidas, pepinillo, acelga, berros, espinaca, papa amarilla, arroz, soya, manzana, durazno, guayaba, manzanilla. A-B NUECES, miel de abeja sobre las comidas, acelga, berros, espinaca, pepinillo, papa amarilla, arroz, soya, manzana, durazno, manzanilla, -Elimina: Plátano, Fresas, Tomate, Avena, Maíz, Huevos, Azúcar, Frutas Cítricas, Enlatados, Embotellados, Chatarra, -Elimina cortinas, alfombras, muñecos de peluche. -Evita el clima seco y frío, Intoxicaciones: frutas dulces y semidulces, verduras. ALERGIA por químico, pintura, ropa, esmalte ó metal: O, A, B, A-B: espinaca, berros, pepinillo; macera 10 hojas de laurel en un vaso con aceite de oliva durante 15 días (aplicación local). ALIMENTOS ALCALINOS: eliminan la acidez y las enfermedad. O: stevia, agua mineral, limón, sandía, uva, mango, papaya, manzana, ciruela, piña, pasas, dátil, coco fresco, aceite de oliva, brócoli, culantro, espárrago, espinaca, pechuga de pollo, soya, mostaza. La infusión de hojas y flores de durazno actúa como alcalinizante de la sangre. A: stevia, limón, sandía, uva, manzana, ciruela, piña, pasas, dátil, coliflor, aceite de oliva, brócoli, culantro, espárrago, espinaca, pollo, soya, mostaza, canela. La infusión de hojas y flores de durazno actúa como alcalinizante de la sangre. B: stevia, limón, sandía, uva, mango, papaya, manzana, ciruela, piña, naranja, pasas, dátil, col, coliflor, aceite de oliva, brócoli, culantro, espárrago, espinaca, soya, mostaza. La infusión de hojas y flores de durazno actúa como alcalinizante de la sangre. A-B: stevia, agua mineral, limón, sandía, uva, papaya, manzana, ciruela, piña, pasas, dátil, col, coliflor, aceite de oliva, brócoli, culantro, espárrago, espinaca, soya, mostaza, canela. La infusión de hojas y flores de durazno actúa como alcalinizante de la sangre. ALIMENTOS ANTIBACTERIANOS: alimentos que nos protegen de las bacterias. O, A, B, A-B: stevia, limonada con miel de abeja, piña con coronta, ajos, zanahoria, betarraga, sauco, espinaca, col (B, AB) espárrago, hinojo, algas, mucha agua, limón, toronja, sábila, tomillo, clavo de olor, salvia, guayaba, hojas de coca, salvia, sauco, sahumerio de eucalipto. ALIMENTOS ANTIOXIDANTES: alimentos que contienen sustancia que protegen a las células de los radicales libres (elementos tóxicos para el organismo). O, A, B, A-B: té verde, Stevia, Camucamu, vitamina “A”, “C”, “E”, Toronja, aceite de oliva, alga, col (B, A-B) cacao, miel de abeja, hinojo, menta, té, arvejitas, betarraga, ajo, Kión, palta, berro, brócoli, lechuga, Kiwi, limón, ciruela, cerezas, melocotón, hinojo. ALIMENTOS ANTIVIRALES: alimentos que nos protege de los virus. O, A, B, A-B: miel de abeja, Limón, Sauco, alga, tomillo, salvia, culantro, clavo de olor, hoja de coca, fresas (A, B, A-B) col (B, AB) sábila (A), sahumerio de eucalipto. ALIMENTOS DESINFECTANTES: alimentos y plantas que desinfectan naturalmente. O, A, B, A-B: piña, limón, flor de san juan -corazoncillo - hipericón. ALIMENTOS DESINFLAMANTES GENERAL, Antiinflamatorio: alimento que desinflama naturalmente. O, A, B, A-B: SACHA INCHI, PIÑA, NABO, AJOS, salvia, anís estrellado, manzanilla, cerezas, piña, granada, nueces, kión, arbejitas, ajos, almendras, aceite de oliva, tomillo, salvia, laurel, culantro, albahaca, fresas (A, B, A-B). ALMORRANA ó HEMORROIDE: dilatación de una vena del recto. O, A, B, A-B: hojas de acelga (local), melón, limón, manzana, peras ciruela, moras, nueces, laurel, salvia, laurel, betarraga, brócoli, acelga, espinaca, albahaca, zanahorias, arvejas, peras, jugos: ZANAHORIA, NABO, hammamelis, rusco. ALZAIMER: presencia del gen APO E4 en el cromosoma 19 el cual genera una pérdida paulatina de la memoria; exceso de aluminio en la sangre; falta de Acetilcolina: sustancia química que transporta los impulsos nerviosos y se encuentra en el pan integral, yema de huevo, pescado, cacao, vitamina “B”1. O: nuez, pan integral, leche de soya, palta, yema de huevo, pescado, chocolate, salvia. A: nuez, pan integral, leche de soya, palta, yema de huevo, pescado, chocolate, salvia, 1café. B: nuez, pan integral, leche de soya, palta, yema de huevo, pescado, chocolate, salvia, 1café. A-B: nuez, pan integral, yema de huevo, pescado, chocolate, salvia, 1café. AMENORREA: ausencia de menstruación. O,A, B, A-B: orégano, piña, dátiles, manzanilla, laurel, salvia, tomillo. AMIGDALAS: masa de tejido constituída por células similares a los linfocitos de la sangre; las amígdalas se inflaman por la presencia de estreptococos que son bacterias patógenas. Para desinflamarlas: O, A, B, A-B: limonada con miel de abeja de día, gárgaras de tara, de agua caliente con limón, constante higiene bucal, Stevia, ají, clavo de olor, salvia, limón, sábila, evita el clima seco y frío porque irrita la garganta. AMIGDALITIS: inflamación fuerte de las amígdalas producida por una infección viral o bacteriana. Alimentos que desinflaman las amígdalas: O, A, B, A-B: manzana, zanahoria, manzanilla, extracto de piña con la coronta, aceite de oliva, tomillo, Salvia, laurel, culantro, almendra, Achicoria = diente de león, verbena, abedul, gárgaras con agua de tara, caigua cocida con aceite de oliva local. ANDROPAUSIA: período del hombre en que el cuerpo produce menor cantidad de Testosterona (andrógenos=hormona masculina) 50 a 70 años; se manifiesta con decaimiento sexual. O, A, B, A-B: miel de abeja, soya, germen de trigo, salvia, anís estrellado, menta, albahaca, zanahoria, palta, ajo, cebolla, espárrago, espinaca, poro, kión, mostaza, salvia, higos, piña, cereza, manzana, melón, melocotón, uva, dátil, durazno, almendra, chocolate, clavo de olor, arroz, quínoa, huevos de corral, vino tinto y blanco, ging sen. |