descargar 29.25 Kb.
|
Que es gingivitis, características, síntomas y signos, tratamiento, por operados y paciente, los factores de riesgo y los tipos de gingivitis.
Definición Volver al comienzo Es una afección que involucra la inflamación de las encías (gingiva). Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo La gingivitis es una forma de enfermedad periodontal que se presenta cuando una inflamación e infección destruyen el tejido de soporte de los dientes, incluyendo la gingiva (encías), los ligamentos periodontales y los alvéolos dentales (hueso alveolar). La gingivitis es causada por los efectos a largo plazo de los depósitos de placa, que es un material adherente que se desarrolla en las áreas expuestas del diente y está conformado por bacterias, moco y residuos de comida. La placa es la principal causa de caries dental y, si no se remueve, se mineraliza formando un depósito duro denominado cálculo (sarro) que se acumula en la base del diente. La placa y el cálculo causan irritación e inflamación de la gingiva y las bacterias y sus toxinas hacen que las encías se infecten, se inflamen y se vuelvan sensibles. La gingivitis puede también ser causada por cualquier tipo de lesión o trauma en las encías, incluyendo el cepillado y el uso de seda dental demasiado fuerte. Entre los factores de riesgo para el desarrollo de la gingivitis se encuentran la diabetes no controlada, el embarazo (debido a los cambios hormonales que aumentan la sensibilidad de las encías), la enfermedad general y los malos hábitos de higiene dental. La mala oclusión de los dientes (dientes desalineados), los bordes ásperos de las obturaciones y la aparatología oral mal colocada o contaminada (como aparatos ortodóncicos, prótesis, puentes y coronas) pueden irritar las encías e incrementar los riesgos de gingivitis. Los medicamentos como la fenitoína, las pastillas anticonceptivas y la ingestión de metales pesados, como el plomo y el bismuto, también están asociados con el desarrollo de la gingivitis. Muchas personas experimentan la gingivitis en diversos grados. Ésta se desarrolla generalmente durante la pubertad o durante las primeras etapas de la edad adulta debido a los cambios hormonales y puede persistir o recurrir con frecuencia, dependiendo de qué tan sanos estén los dientes y las encías de la persona. Síntomas Volver al comienzo Úlceras bucales Encías inflamadas Encías con coloración roja brillante o roja púrpura Encías brillantes Encías que sangran con facilidad y aparece sangre en el cepillo dental, inclusive con un cepillado suave Encías que se muestran sensibles sólo al tacto, si no se tocan son indoloras Signos y exámenes Volver al comienzo Se debe buscar ayuda odontológica si se presentan signos de gingivitis. El odontólogo examinará la boca y los dientes y buscará una gingiva blanda, inflamada y de color rojo púrpura. Los depósitos de placa y de cálculo pueden estar visibles en la base de los dientes. Las encías son usualmente indoloras o levemente sensibles. Aunque generalmente no se necesitan exámenes adicionales, se pueden tomar radiografías de los dientes y hacer un sondeo de las encías (que mide la cantidad de hueso) para determinar si se ha desarrollado periodontitis (diseminación de la inflamación a las estructuras de soporte de los dientes). Tratamiento Volver al comienzo El objetivo del tratamiento es la reducción de la inflamación gingival. El odontólogo o el higienista oral hacen una profilaxis completa que puede incluir el uso de diversos dispositivos e instrumentos para aflojar y remover los depósitos de placa que se forman en los dientes (raspado). Después de hacerse una limpieza dental profesional, es necesario mantener buenos hábitos de higiene oral, para lo cual el odontólogo o el higienista oral enseñan las técnicas de cepillado y de uso de la seda dental. Además del uso correcto y frecuente tanto del cepillo como de la seda dental, se recomienda una limpieza profesional como mínimo dos veces al año o con más frecuencia para casos más graves. Igualmente, se puede recomendar el uso de enjuages bucales antibacterianos u otro tipo de ayudas aparte del uso frecuente y cuidadoso del cepillo y la seda dental. Asimismo, se puede recomendar la reparación de los dientes desalineados o el reemplazo de los aparatos dentales y ortodóncicos. Igualmente, se debe hacer el tratamiento de cualquiera otra enfermedad o afección relacionada
Gingivitis En la boca se pueden presentar un gran número de enfermedades localizadas en distintos partes como en los labios, dientes, lengua, en la mucosa bucal o en la encía. En este capítulo se va a buscar analizar una enfermedad que se da en la encía conocida como gingivitis. La gingivitis es la inflamación de las encías debido a distintas causas, los signos que normalmente presenta esta enfermedad es el enrojecimiento, el aumento de volumen, sangrado y la ulceración. La gingivitis es una enfermedad que debe de ser tratada, ya que es reversible, y así evitar que pase a una fase irreversible llama periodontitis. 4.1 Tipos de gingivitis: Existen diversos tipos de gingivitis, está la gingivitis simple que es la más común y se caracteriza por una leve inflamación en el tejido periodontal. Dentro de la gingivitis simple se encuentra la gingivitis de erupción, que es la que se presenta en niños pequeños cuando empiezan a salir sus piezas temporarias o también cuando las piezas permanentes empiezan a brotar, y esto se debe al choque de los alimentos directamente contra la encía. También dentro de la gingivitis simple se encuentra la que está relacionada con malos hábitos higiénicos como el poco cepillado de los dientes y la formación de placa bacteriana. Otro tipo de gingivitis es la “infección de Vincent” también conocida como gingivitis ulceronecrotizante ocurre rara vez en los niños, pero es más común en los adultos, es una enfermedad de tipo infecciosa originada por el Borrelia vincentii y los bacilos fusiformes, esta enfermedad causa fiebre, perdida del apetito, malestar en general y olor fétido. La gingivitis crónica inespecífica es un tipo de enfermedad periodontal que se da en la preadolescencia, rara vez presenta dolo y se puede presentar por lapsos de tiempos prolongados y esta puede ser producida por distintos factores que se unen y hacen que su causa sea más compleja. La gingivitis escorbútica difiere de las demás, ya que esta no se origina por una mala higiene bucal, sino a la deficiencia de vitamina C, el dolor es muy severo y las hemorragias son espontáneas y se presenta normalmente en niños, aunque los casos severos de este tipo de gingivitis en los niños son raros. ![]() IV.1 ![]() IV.2 ![]() ![]() En la imagen IV.I se muestra un diagrama de la gingivitis, mientras que en la imagen IV.2 se muestra un cuadro de gingivitis severa en la cual se pueden ver las características de encías brillosas, enrojecidas e inflamadas debido a la paca bacteriana. 4.2 Causas: La gingivitis es causada por diversos factores, que pueden ir desde hábitos higiénicos bucales, la alimentación o la presencia de bacterias o bacilos en la encía. Las causas más comunes que generan la aparición de la gingivitis son los malos hábitos higiénicos bucales, como la falta de cepillado de los dientes, el mal cepillado de los dientes haciendo que se vaya acumulando placa bacteriana en el epitelio de unión y ésta produzca la inflamación de la encía. Otra causa son las dietas inadecuadas de los adolescentes, la maloclusión y los dientes apiñonados que hacen que sea más difícil la higiene oral y la eliminación de placa. Y como ya se vio otras causas son la deficiencia de vitamina C en la gingivitis escorbútica o la presencia de bacilos fusiformes en la gingivitis ulceronecrotizante. 4.3 Efectos Los efectos que puede causar este padecimiento no son muy graves, ya que solamente es la inflamación y el sangrado de la encía, pero un efecto que se puede presentar es el deterioro del tejido periodontal y el olor fétido. Lo importante es que esta enfermedad es reversible y se debe tratar antes de que se agudice y evolucione a una periodontitis que ya no es reversible, y ésta puede causar el aflojamiento y la pérdida de los dientes. ![]() 4.4 Tratamiento El tratamiento para la gingivitis simple es asistir con el dentista para que con los instrumentos especializados de éste se remueva toda la placa bacteriana que se encuentra entre la base del diente y la encía, debido a esto es recomendable asistir cada seis meses al dentista para una limpieza de los dientes, no se debe de hacer con mayor frecuencia ya que se podría dañar el esmalte de los dientes. Además de la limpieza hecha por el dentista se debe continuar el tratamiento en casa con una mayor higiene oral y dependiendo de las indicaciones del dentista el uso de hilo dental, enjuagues y/o masajes a la encía de una manera continua. IV.3 ![]() ![]() En la imagen IV.3 se puede ver como se va removiendo la placa bacteriana de los dientes. La gingivitis es una enfermedad que si no es tratada puede causar la pérdida de las piezas dentales, y que mejor manera de prevenirla que teniendo unos buenos hábitos higiénico bucales que eviten el desarrollo de la gingivitis. ![]() |
![]() | ![]() | «alto riesgo», que incluye cerca de 13 tipos de virus vph sexualmente transmitidos entre los que encontramos a los tipos 16, 18,... | |
![]() | «alto riesgo», que incluye cerca de 13 tipos de virus vph sexualmente transmitidos entre los que encontramos a los tipos 16, 18,... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |