descargar 96.85 Kb.
|
6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Principales aportaciones de las comunicaciones sobre interacciones: Antirretrovirales con otros fármacos. - La administración de atazanavir junto con inhibidores de la bomba de protones está contraindicada. Sin embargo, ATV/r a la dosis estándar puede emplearse junto con antihistamínicos-H2 sin que se requiera espaciarlos (estudio realizado con famotidina). - La coadministración en dosis múltiples de fosamprenavir (+/- RTV) con esomeprazol, un inhibidor potente de la bomba de protones, no altera la farmacocinética de fosamprenavir. - A diferencia de midazolam oral, que estaría contraindicado, midazolam por vía parenteral podría administrarse con precaución junto con LPV/r. - LPV/r reduce de forma importante los niveles plasmáticos de lamotrigina, probablemente por un aumento de su glucuronidación. Según la magnitud de la interacción, se requeriría duplicar la dosis de lamotrigina. - Fosamprenavir (FPV/r 700/100 mg c/12h) redujo aprox. un 50% el AUC de paroxetina (20 mg c/24h), contrariamente a lo que se hubiera esperado. - Tras la administración de una dosis única de 20 mg de prednisona junto con RTV (200 mg c/12h), se observó un aumento del 30% en el AUC de su metabolito activo prednisolona. Tenofovir + IP: - Tenofovir puede administrarse de forma simultánea con las dosis habituales de ATV/r (300/100 mg c/24h). No debe emplearse ATV no potenciado, pero tampoco es necesario aumentar la dosis de ATV/r a 400/100 mg c/24h ni espaciarlos. - Tenofovir puede administrarse conjuntamente con Fosamprenavir/ritonavir, sin que se requiera ajuste de dosis. - La inhibidión del transportador renal MRP2 por parte de RTV podría estar implicada en un aumento de la toxicidad renal de tenofovir. Combinaciones de IP: - Administrada como terapia de rescate (n=28), la combinación ATV 300 mg c/24 h y LPV/RTV 400/100mg c/12 h (+ ITIAN/NN) resultó eficaz y fue bien tolerada. Las Cmin de ambos IP se mantuvieron dentro de los valores esperados. - Como terapia de rescate (n=7), 300 mg ATV c/24 h, 700 mg Fos-APV c/12 h y 100 mg RTV c/12 h (+ITIAN/NN) fue una combinación eficaz y bien tolerada. Las Cmin de ambos IP se mantuvieron dentro de los valores esperados. Sin embargo, la variabilidad interindividual fue muy elevada. - ATV no potenciado con RTV aumentó las Cmin de NFV y M8 un 57.4% y 124%, respectivamente y no modificó sus AUC Principales comunicaciones: Yeh RF, Gaver V, Park JJ, Patterson KB, Rezk N, Baxter-Meheux F, et al. Lopinavir/Ritonavir (LPV/r) inhibits intestinal to a greater extent than hepatic CYP3A activity, using Midazolam (MDZ) as a biomarker in healthy human volunteers [abstract 8]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: A diferencia de midazolam oral, que estaría contraindicado, midazolam por vía parenteral podría administrarse con precaución junto con LPV/r. En este estudio en voluntarios sanos (n=15; de raza caucasiana y afroamericana a partes iguales y con un peso >=50 kg) se investigó el efecto de LPV/r sobre el CYP3A4 intestinal y hepático, utilizando midazolam como substrato (midazolam no es substrato de la glicoproteína-P). Se trata de un estudio abierto, en el que los voluntarios recibieron 0,025 mg/kg de midazolam IV ó 5 mg por vía oral en un diseño cruzado, a nivel basal y tras 10 días de administración de LPV/r 400/100mg c/12h. LPV/r redujo el aclaramiento sistémico de midazolam 4 veces (3,67 vs 0,83 mL/kg/min) y su acalaramiento oral 14 veces (13,55 vs 0,94 mL/kg/min). Se demuestra que el efecto inhibidor de LPV/r sobre el CYP 3A4 es mucho más pronunciado a nivel intestinal que a nivel hepático. Este hecho permitiría la administración de midazolam por vía parenteral, a dosis reducidas y con precaución, en combinación con Kaletra®. Kurowski M, Walli R, Breske A, Kruse G, Stocker H, Banik N, et al. Coadministration of Tenofovir 300mg QD with Fosamprenavir/Ritonavir 1.400/100mg QD or 1.400/200mg QD does not affect Amprenavir pharmacokinetics [abstract 10]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: Tenofovir puede administrarse conjuntamente con Fosamprenavir/ritonavir, sin que se requiera ajuste de dosis, ya que no se produce interacción farmacocinética relevante entre ellos. En este estudio en voluntarios sanos (n=30, sexo masculino) se investigó la interacción entre ambos fármacos. Los voluntarios fueron aleatorizados a recibir FPV/r 1400/100 mg TDF (ramas A y B; n=8 y n=7) ó FPV/r 1400/200 mg TDF (ramas C y D; n=8 y n=7), todos ellos en ayunas y durante 14 días. Se realizó un análisis farmacocinético el día 14, seguido de la suspensión o adición de TDF según las ramas lo llevaran o no y otro análisis farmacocinético tras 14 días más de tratamiento. La adición de TDF no alteró el AUC de FPV en ninguna de las dos dosis administradas (cabe destacar que la dosis de 1400/100 mg c/24h no se encuentra autorizada en Europa). Con respecto a FPV/r 1400/100 mg c/24h, la adición de TDF no modificó el AUC y la Cmáx de APV y aumentó un 24% su Cmin. Con respecto a FPV/r 1400/200 mg c/24h, la adición de TDF no modificó el AUC y la Cmin de APV y aumentó un 11% su Cmax (con esta dosis, también se robservó un aumento no significativo en el AUC y la Cmáx de RTV). La combinación fue bien tolerada. Agarwala S, Eley T, Child M, Wang Y, Hughes E, Chung E, et al. Pharmacokinetic effect of Famotidine on Atazanavir with and without Ritonavir in healthy subjects [abstract 11]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: La solubilidad de atazanavir se reduce a medida que aumenta el pH y su administración con inhibidores de la bomba de protones está contraindicada. Sin embargo, ATV/r a la dosis estándar puede emplearse junto con famotidina, sin que se requiera espaciarlos. Se presentan dos estudios de diseño abierto en voluntarios sanos en los que se investigó la interacción entre atazanavir y famotidina (40 mg c/12h). En el primer estudio, los voluntarios fueron aleatorizados a 4 grupos (n=16/grupo), que recibieron: - ATV 400 mg c/24h x 6 días (tratamiento A), seguido de ATV 400 mg c/24h + famotidina 6 días más (tratamiento C). - ATV 400 mg c/24h x 6 días (tratamiento A), seguido de ATV 400 + famotidina + cola 6 días más (tratamiento D). c) ATV 400 mg c/24h x 6 días (tratamiento B) , seguido de ATV 400 + FAM separados 10h (famotidina a las 9 y 21h y ATV entre las 19 y las 20h), durante 10 días más (tratamiento F). d) ATV 400 mg c/24h x 6 días (tratamiento A), seguido de ATV/RTV 300/100 + FAM durante 10 días más (tratamiento E). En comparación con la dosis de 400 mg c/24h de ATV (sin RTV), ATV+famotidina redujo el AUC y la Cmin de ATV un 41% y 42%, respectivamente. Espaciándolos 10 h, el AUC y la Cmin de ATV no se alteraron significativamente y con ATV/r 300/100 mg c/24h + famotidina, el AUC y la Cmin de ATV aumentaron 79% y 5.46 veces, respectivamente. En el segundo estudio, los voluntarios (n=48) recibieron ATV/r 300/100 mg c/24h durante 10 días (tratamiento A), siendo posteriormente aleatorizados a 3 grupos: Tratamiento B: ATV/r 300/100 mg c/24h + famotidina x 10 días Tratamiento C: ATV/r 300/100 mg c/24h + famotidina + cola x 10 días Tratamiento D: ATV/r 400/100 mg c/24h + famotidina x 10 días En comparación con la dosis de 300/100 mg c/24h de ATV/r, famotidina redujo el AUC y la Cmin de ATV un 18% y 28%, respectivamente. Con ATV/r 400/100 mg c/24h asociado a famotidina se alcanzaron un AUC y Cmin de ATV comparables a ATV/r 300/100 mg c/24h sin famotidina. Sin embargo, basado en los datos obtenidos con la combinación ATV/r+TDF, en que los niveles de ATV se alteran de forma similar y los estudios a largo plazo con la dosis estándar de ATV/r muestran eficacia, no se recomienda aumentar la dosis de ATV/r, ni tampoco se requiere espaciarlos. van der Lee MJ, Dawood L, ter Hofstede H, de Graaff M, Koopmans PP, Burger DM. The effect of lopinavir/ritonavir on the pharmacokinetics of lamotrigine in healthy subjects [abstract 12]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: Este estudio en voluntarios sanos (n=24) demuestra una interacción importante entre lamotrigina y LPV/r con una reducción de los niveles plasmáticos de lamotrigina, probablemente por un aumento de su glucuronidación inducido por LPV/r. Según la magnitud de la interacción, se requeriría duplicar la dosis de lamotrigina. Los niveles plasmáticos de LPV/r no se alteraron. Los autores creen que el efecto inductor sería debido mayoritariamente a RTV, por lo que no se puede descartar que esta interacción pudiera producirse con otros IP potenciados con RTV a dosis bajas, aunque no existen datos al respecto. En este estudio, 24 voluntarios (12 hombres y 12 mujeres) recibieron 50 mg c/24h de lamotrigina los días 1 y 2, seguido de 100 mg c/12h los días 3 al 10. Posteriormente se añadió LPV/r 400/100 mg c/12h durante 10 días más y se comparó la farmacocinética de lamotrigina en presencia y en ausencia de LPV/r. Completaron esta fase 18 voluntarios y se observó una reducción del 56% en la Cmin de lamotrigina y del 50% en el AUC. Duplicando la dosis de lamotrigina (200 mg c/12h), se alcanzó un AUC bioequivamente con 100 mg c/12h en ausencia de LPV/r. Blenke A, Van der Lee M, Verweij-Van Wissen C, Rongen G, Koopmans P, Pharo C, et al. Combined use of paroxetine and fosamprenavir/ritonavir: a pharmacokinetic interaction study in healthy volunteers [abstract 13]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: En este estudio en voluntarios sanos (n=26), se investigó la interacción entre paroxetina y fosamprenavir/ritonavir. Teóricamente RTV podría inhibir el metabolismo de paroxetina mediado por el CYP2D6. Se trata de un estudio de diseño cruzado en el que 13 voluntarios recibieron paroxetina 20 mg c/24h durante 10 días y, después de un período de lavado de 16 días, paroxetina a la misma dosis junto con FPV/r 700/100 mg c/12h otros 10 días. Los 13 voluntarios restantes realizaron la secuencia en el orden inverso. Se excluyeron del estudio los metabolizadores lentos y ultrarápidos a nivel de CYP2D6. Completaron el estudio 22 voluntarios (7 hombres y 15 mujeres). A diferencia de lo que se esperaba, FPV/r redujo aprox. un 50% el AUC de paroxetina. Los parámetros farmacocinéticos de FPV/r fueron similares a los datos históricos. La combinación fue bien tolerada. El mecanismo de esta interacción no se conoce: algunos estudios indican que el CYP2D6 es inducible, mientras que otros lo niegan. Otra opción sería la existencia de otras vías metabólicas alternativas que pudieran ser inducidas, el desplazamiento de proteínas plasmáticas, etc. Cabe destacar que esta reducción se observó en todos los individuos que participaron en el estudio. Se desconoce la posible repercusión clínica ya que, a pesar de esta reducción en los niveles de paroxetina, no se observó alteración significativa en la concentracion plaquetaria de serotonina. Penzak S, Formentini E, Alfaro R, Robertson S, Kovacs J. Low-dose Ritonavir (RTV) significantly increases Prednisolone exposure in HIVseronegative volunteers receiving Prednisone [abstract 14]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: El uso de corticoides se ha asociado a un aumento del riesgo de osteonecrosis y Sd. Cushing en los pacientes infectados por VIH. Los corticoides se metabolizan a través del CYP 3A4. En este estudio en voluntarios sanos (n=9) se investigó la interacción entre prednisona y dosis bajas de RTV. Los voluntarios recibieron una dosis única de 20 mg de prednisona antes y después de recibir RTV 200 mg c/12h durante 4 y 14 días. Prednisona se metaboliza a prednisolona, su principal metabolito activo por una vía independiente del citocromo P-450. Sin embargo, prednisolona sí se elimina a través del CYP 3A4. Completaron el estudio 8 voluntarios. En presencia de RTV, se observó un aumento significativo del AUC de prednisolona del 41% y 30% a los 4 y 14 días, respectivamente, junto con una reducción % en su aclaramiento oral del 29 y 23%, respectivamente. La Cmáx no presentó cambios significativos. Las alteraciones observadas a los 4 y 14 días fueron comparables, pero algo menores a los 14 días. Aunque se requieren más estudios para valorar si se requiere ajuste de dosis, este aumento es importante, ya que podría agravar las alteraciones metabólicas existentes en estos pacientes. Soy D, Lopez E, Sarasa M, Lopez-Pua Y, Lopez-Cortes L, Ruiz-Valderas R, et al. Population pharmacokinetic modeling in HIV patients with tuberculosis treated with efavirenz and rifampicin [abstract 15]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: Estudio farmacocinético poblacional en el que se evaluó la interacción entre rifampicina y efavirenz y se elaboró un modelo para determinar el ajuste de dosis de EFV de forma individualizada para alcanzar unos niveles entre 1 y 4 mg/mL. Se incluyeron 24 pacientes coinfectados por VIH y tuberculosis. De ellos, 16 iniciaron terapia antirretroviral incluyendo EFV 600 mg c/24h y, 7 días dspués, se añadió rifampicina. En 8 pacientes se mantuvo la dosis de EFV y en los 8 restantes ésta se aumentó a 800 mg c/24h. Los otros 8 pacientes empezaron rifampicina y a los 7 días se añadió EFV 800 mg c/24h. El modelo resultante se obtuvo a través de un análisis farmacocinético poblacional (NONMEM-V). En este modelo, el peso y la administración de rifampicina influyeron significativamente en el aclaramiento de EFV, que mostró una reducción del 30% en presencia de rifampicina. El volumen de distribución tan sólo se vio influenciado por el peso. En base a estos datos, un aumento de dosis de EFV del 30% parece recomendable en presencia de rifampicina. Agarwala S, Eley T, Villegas C, Wang Y, Hughes E, Xie J, et al. Pharmacokinetic interaction between Tenofovir and Atazanavir coadministered with Ritonavir in healthy subjects [abstract 16]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: En los ensayos clínicos en pacientes con infección por VIH, se ha observado una reducción en las concentraciones plasmáticas de ATV de aproximadamente el 25% cuando se administra ATV/r 300/100 mg c/24h junto con TDF. Este estudio en voluntarios sanos (n=28) demuestra que la mejor opción es administrar ambos fármacos conjuntamente a las dosis habituales. Los voluntarios se aleatorizaron a recibir TDF 300 mg c/24h a las 8:00h ó a las 20:00h. Después de un periodo de lavado, recibieron 300/100 mg c/24h durante 10 días, seguido de ATV/r 400/100 mg + TDF simultáneamente (pauta A) ó ATV/r 300/100 mg a las 8:00h +TDF a las 20:00h (pauta B). Los fármacos de administraron con una comida ligera. Comparado con la pauta ATV/r 300/100 mg c/24h (sin TDF), con la pauta A el AUC de ATV fue un 38% mayor y su Cmin un 33% mayor. También el AUC y la Cmin de TDF fueron un 55% y 70% mayores, respectivamente. Estos aumentos se consideran demasiado importantes como para recomendar esta pauta. Con el espaciamiento de ambos (pauta B) no se observó un mayor beneficio respecto a la administración simultánea: el AUC de ATV fue aprox 10% menor y la Cmin 20% menor (el AUC y la Cmin de TDF fueron un 37% y 29% mayores, respectivamente). La combinación fue bien tolerada. Según los resultados obtenidos los autores recomiendan la administración simultánea una vez al día de TDF 300 mg+ATV/r 300/100 mg. Sekar V, Hoetelmans H, De Marez T, De Pauw M, Vangeneugden T, Godderis F, et al. Pharmacokinetics of TMC114: Effect of Omeprazole and Ranitidine [abstract 17]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: TMC114 es un nuevo IP que se administra junto con RTV y muestra actividad frente a virus con resistencias. El TMC114-C122 es un estudio abierto, aleatorizado y de diseño cruzado en voluntarios sanos (n=18) en el que se investigó la posible interacción de omeprazol y ranitidina con TMC114. La administración de omeprazol (20 mg c/24h x4d) ó ranitidina (150 mg c/12h x4d) no modificó de forma significativa la farmacocinética de TMC114/r (400/100 mg c/12h x4d), por lo que estos fármacos pueden administrarse conjuntamente sin que se requiera ningún ajuste de dosis. La combinación fue bien tolerada. Hoetelmans R, Kestens D, Stevens M, Peeters M, Williams P, Bastiaanse L, et al. Pharmacokinetic interaction between the novel non-nucleoside reverse transcriptase inhibitor (NNRTI) TMC278 and tenofovir disoproxil fumarate (TDF) in healthy volunteers [abstract 18]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: TMC278 es un nuevo no nucleósido con una elevada barrera genética, que se administra una vez al día. El estudio TMC278-C104 es un estudio abierto, aleatorizado y de diseño cruzado que investigó la interacción entre TMC278 (150 mg c/24h x8d) y tenofovir (300 mg c/24h x8d) en voluntarios sanos (n=16). Los voluntarios recibieron TMC278 solo y, tras un periodo de lavado de por lo menos 2 semanas, en combinación con TDF. Los parámetros farmacocinéticos de TMC278 no se modificaron significativamente en presencia de TDF. El AUC y la Cmáx de TDF aumentaron un 24% y 21%, respectivamente. La combinación fue bien tolerada. Esta interacción no se considera que pueda tener importancia clínica, por lo que ambos fármacos pueden asociarse sin necesidad de modificar la dosis. Pruvost A, Negredo E, Benech H, Grassi J,Clotet B. Measurement of intracellular didanosine and tenofovir phosphorylated metabolites and possible interaction of the two drugs: analysis in HIV-infected patients [abstract 20]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: Tanto TDF como ddI comparten la misma vía de fosforilación intracelular. Este estudio en pacientes con infección por VIH demostró la ausencia de interacción a nivel de fosforilación intracelular entre ddI y TDF. Se incluyeron 8 pacientes que recibían TDF (300 mg c/24h), 16 pacientes que recibían ddI (400 mg c/24h) y 14 que recibían TDF 300 mg + ddI 250 mg c/24h). En el último grupo, tres pacientes cambiaron TDF por 3TC, aumentando la dosis de ddI a 400 mg c/24h. Cabe destacar que estos pacientes presentaban niveles elevados del metabolito activo TDF-DP 3 semanas después de suspender TDF y se estimó que la semivida de TDF-DP era de aprox 180h. Autar RS, Wit F, Sankote J, Mahanontharit A, Anekthananon T, Mootsikapan P, et al. Nevirapine plasma concentrations in the presence of rifampicin (HIV-NAT 025) [abstract 21]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: En este estudio se observaron niveles plasmáticos bajos de NVP tanto en presencia como en ausencia de rifampicina. Los 74 pacientes que recibían d4T+3TC+NVP presentaban unas concentraciones medianas de NVP de 8.19 mg/L (rango: 1.55-25.48 mg/L) y 45 pacientes tenían niveles en el margen bajo (mediana 8.17 mg/L, rango: 1.55- 13.58mg/L). Los 70 pacientes que recibían d4T+3TC+NVP+rifampicina presentaban unas concentraciones medianas de NVP de 4.56 mg/L (rango: 0.65-13.76 mg/L) y 49 estaban en el margen bajo (mediana 4.43 mg/L, rango:0.65-13.76 mg/L). Presentaron niveles inferiores a 3.1 mg/L, 7 pacientes en presencia de rifampicina y 2 en ausencia (p=0.091). En el análisis multivariante, el uso de rifampicina se asoció de forma significativa con niveles plasmáticos menores de NVP. Labbé L, Sheiner LB, Smith PF, Robbins GK, Shafer RW, Smeaton LM, et al. Effect of co-administration of Efavirenz on the pharmacokinetics (PK) of Nelfinavir and its active metabolite, M8, in ACTG 384 [abstract 22]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: El estudio farmacocinético ACTG 384 tenía por objetivo investigar la interacción de EFV con NFV y su metabolito activo M8. Se incluyeron 598 pacientes con infección por VIH, naive al TARV, de un total de 670 que fueron aleatorizados a 4 grupos: AZT+3TC ó ddI+d4T junto con NFV ó NFV+EFV. En 49 sujetos se realizó un análisis PK intensivo tomando 9 muestras a lo largo de 12h, mientras que en otros 552 se tomaron muestras únicas. A diferencia de los resultados obtenidos en voluntarios sanos, en este estudio tanto el aclaramiento oral de NFV como el de M8 fueron significativamente mayores en presencia de EFV. Analizando los datos del estudio PK intensivo, el aclaramiento de NFV fue un 19% mayor y el de M8 un 43% mayor. Analizando los datos del resto de individuos, el aclaramiento de NFV fue un 9% mayor y el de M8 un 77% mayor. Louie S, Lam JT, Neely M, Beringer P. Multidrug resistance protein-2 (MRP2) inhibition by ritonavir (RTV) increases tenofovir (TFV)-associated cytotoxicity [abstract 23]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: Este estudio sugiere que la inhibición del transportador MRP2 podría estar implicada en la toxicidad renal de tenofovir. MRP2 es un transportador que se halla de forma abundante el la membrana apical de las células del epitelio renal. Se halla implicado en el transporte (expulsión de la célula) de diversos análogos de nucleótidos como tenofovir, adefovir y cidofovir. RTV es un inhibidor de MRP2. En este estudio se investigó si la inhibición de MRP2 por parte de RTV podía estar implicada en un aumento de toxicidad renal de tenofovir, ya que la mayor parte de los casos de nefrotoxicidad por TDF se han producido en pacientes que recibían RTV. Para ello se emplearon dos líneas celulares renales: MDCK y MDCK-MRP2 (que sobreexpresa MRP2). Estas células fueron expuestas a TDF sólo ó junto a inhibidores de MRP2 como RTV, LPV, ciclosporina y MK571. En presencia de TDF, a mayor inhibición de MRP2, menor capacidad de proliferación de las células (acúmulo de TDF en el interior de la célula y mayor toxicidad). Las células MDCK-MRP2 presentaron una elevada capacidad de proliferación incluso en presencia de dosis elevadas de inhibidor (al sobreexpresar el transportador conservan su capacidad de expulsión de TDF y éste no se acumula). Shelton MJ, Ford SL, Wire MB, Lou Y, Borland J, Min SS,et al. Coadministration of Esomeprazole (ESO) with Fosamprenavir (FPV) has no impact on steady-state plasma Amprenavir (APV) pharmacokinetics (APV10031) [abstract 24]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: Fosamprenavir (FPV) presenta in vitro una solubilidad dependiente del pH por lo que, teóricamente los fármacos que aumentan el pH gástrico podrían reducir su absorción. En estudios previos, al administrar una dosis única de FPV junto con antiácidos o ranitidina su AUC se había reducido un 18% y 30%, respectivamente. Sin embargo, este estudio demuestra que la coadministración en dosis múltiples de fosamprenavir (+/- RTV) con esomeprazol, un inhibidor potente de la bomba de protones, no altera la farmacocinética de FPV. Se trata de un estudio abierto, aleatorizado y de diseño cruzado en voluntarios sanos (n=56). Todos los sujetos recibieron esomeprazol 20 mg c/24h x7d, seguido de la misma dosis de esomeprazol adsministrado simultáneamente con FPV 1400 mg c/12h ó FPV/r 700/100 mg c/12h x14d. Posteriormente, tras un periodo de lavado de 21 a 28 días, se les administró FPV 1400 mg c/12h ó FPV/r 700/100 mg c/12h (sin esomeprazol) x14d. La farmacocinética de FPV (con o sin RTV) no se vio alterada. La farmacocinética de esomeprazol no se alteró en presencia de FPV/r, mientras que con FPV aumentó un 55% su AUC; sin embargo, la Cmáx no se alteró. Los autores concluyen que FPV puede ser administrado conjuntamente con inhibidores de la bomba de protones. van der Lee MJ, Schippers E, Koopmans PP, Rockstroh J, Vogel M, Fätkenheuer G, et al. Pharmacokinetics of combined use of lopinavir/ritonavir and rosuvastatin in HIVinfected patients [abstract 25]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: Rosuvastatina es una nueva estatina que no se metaboliza a través del citocromo P-450 y, por lo tanto, podría ser útil para su administración a pacientes en tratamiento antirretroviral, ya que teóricamente tendría menor riesgo de interacción. En este estudio se investigó la administración conjunta de rosuvastatina con LPV/r. Sin embargo, los autores tan sólo presentan datos sobre la ausencia de modificación en la cinética de LPV/r. Los datos más interesantes, la posible modificación de los niveles de la estatina los están analizando y se presentarán próximamente. Se incluyeron en el estudio pacientes en TARV con CV <400 copias/mL y valores de colesterol total >6.2 mmol/l (=239 mg/dl), que fueron tratados con rosuvastatina durante 12 semanas. Se determinaron niveles plasmáticos a nivel basal de LPV y a las 4, 8 y 12 semanas de LPV y de rosuvastatina. La dosis inicial de rosuvastatina era de 10 mg c/24h y se aumentó preogresivamente a 20 ó 40 mg en función de la eficacia. De los 14 pacientes que completaron 12 semanas, al final 4 recibían 20 mg y de los 12 restantes 40 mg c/24h. Los niveles plasmáticos de LPV no se vieron modificados de forma significativa en presencia de rosuvastatina. Faivre L, Teicher H, Vincent I, Abbara C, Samuel D, Duclos-Vallée J, et at. Potent drug interactions between Tacrolimus and Lopinavir/Ritonavir therapy in HIV-infected liver transplant recipients [abstract 26]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: Los resultados ya fueron presentados en el pasado CROI. Sheehan NL, Bourbeau M, Foster BC, Seguin I, Akhtar H, Singhal N, et al. The effect of beta-carotene (β-car) on the steady-state pharmacokinetics (PK) of nelfinavir (NFV)and its M8 metabolite [abstract 27]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: Los B-carotenos son un producto ampliamente utilizado en pacientes con infección por VIH por sus propiedades inmunomoduladoras y antioxidantes. Los estudios in vitro sugieren que este producto podría presentar interacciones clínicamente significativas. Sin embargo, este estudio en pacientes con infección por VIH demostró que los B-carotenos a las dosis investigadas (25000 UI c/12h) no alteraban de forma significativa la farmacocinética de NFV ni la de su metabolito activo M8. Completaron el estudio 9 pacientes, en tratamiento con NFV 1250 mg c/12h+ 2 ITIANs durante un mínimo de 2 semanas. Se realizó un perfil farmacocinético de 12h de NFV y M8 antes y después de 28 días de coadministración con B-caroteno 25000 UI c/12h. No se modificaron los parámetros farmacocinéticos de NFV ni la relación de las AUC de NFV y su metabolito M8. Los autores concluyen que es poco probable que los B-carotenos a una dosis de 25000 UI c/12h puedan tener algun impacto in vivo sobre el metabolismo de otros fármacos a través del CYP2C19 ó CYP3A4. Peytavin G, Marcelin AG, Rouault A, Agher R, Descamps D, Calvez V, et al. Plasma concentrations of amprenavir, ritonavir and tenofovir in HIV-infected patients treated with fosamprenavir/ritonavir (700/100 mg BID) and tenofovir (300 mg QD) containing regimen [abstract 32]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: Estudio observacional en pacientes con infección por VIH (n=21) en el que se investigó la interacción entre TDF 300 mg c/24h y FPV/r 700/100 mg c/12h, ambos administrados en dosis múltiples. Se determinaron las Cmin de APV, RTV y TDF después de 1-2 meses de iniciar el tratamiento. Las medianas (rango) de las Cmin de APV, RTV y TFV fueron de 1586 ng/mL (867-2925), 166 ng/mL (30-615) y 64 ng/mL (31-226), respectivamente. Tal como se esperaba, se observó una pobre correlación entre las Cmin de APV y de RTV. Estos valores de Cmin se hallaban dentro de los respectivos rangos de concentraciones esperadas de cada fármaco, por lo que los autores concluyen que TDF y FPV/r no presentan interacción clínicamente significativa y pueden asociarse sin que se requiera juste de dosis. La combinación fue eficaz y bien tolerada. Timpone J, King J, Qaqish R, Dharan N, Hawkins K, Acosta E. Pharmacokinetics of Indinavir and Ritonavir +/- Efavirenz in HIV-infected patients [abstract 33]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005. Resumen: Estudio abierto en pacientes infectados por VIH que demostró que la farmacocinética de IDV y RTV administrados en combinación a dosis de 400 mg de ambos cada 12 horas eran similares en presencia o en ausencia de EFV (600 mg c/24h). Se incluyeron en el estudio 8 pacientes (5 de raza negra y 3 de raza blanca) con experiencia previa al TARV en tratamiento con IDV/RTV 400/400 mg c/12h + 2 ITIAN. A los 15 días se realizó un perfil PK de ambos antiretrovirales y se añadió EFV. Después de 15 días más se realizó un perfil PK de IDV, RTV y EFV. Los parámetros farmacocinéticos de los 3 antirretrovirales fueron comparables a los datos históricos y los de IDV y RTV no variaron significativamente al añadir EFV. Pruvost A, Negredo E, Benech H, Clotet B, Grassi J. Possible interaction between tenofovir and boosted Lopinavir; analysis at the intracellular level in HIV infected patients [abstract 34]. 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy. Quebec, Canada, April 28-30, 2005.400> |