El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ebola)






descargar 26.75 Kb.
títuloEl virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ebola)
fecha de publicación29.09.2015
tamaño26.75 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos
CONSULTA

1-       EBOLA Y VIRUELA

  • El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ebola).

  • Los brotes de enfermedad por el virus del Ebola (EVE) tienen una tasa de letalidad que puede llegar al 90%.

  • Los brotes de EVE se producen principalmente en aldeas remotas de África central y occidental, cerca de la selva tropical.

  • El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona.

  • Se considera que los huéspedes naturales del virus son los murciélagos frugívoros de la familia Pteropodidae.

  • No hay tratamiento específico ni vacuna para las personas ni los animales.


El virus se detectó por vez primera en 1976 en dos brotes simultáneos ocurridos en Nzara (Sudán) y Yambuku (República Democrática del Congo). La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del río Ebola, que da nombre al virus.

El género Ebolavirus es, junto con los géneros Marburgvirus y Cuevavirus, uno de los tres miembros de la familia Filoviridae (filovirus). El género Ebolavirus comprende cinco especies distintas:

  1. ebolavirus Bundibugyo (BDBV);

  2. ebolavirus Zaire (EBOV);

  3. ebolavirus Reston (RESTV);

  4. ebolavirus Sudan (SUDV), y

  5. ebolavirus Taï Forest (TAFV).


El virus del Ebola se introduce en la población humana por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados. En África se han documentado casos de infección asociados a la manipulación de chimpancés, gorilas, murciélagos frugívoros, monos, antílopes y puercoespines infectados que se habían encontrado muertos o enfermos en la selva.

Posteriormente, el virus se propaga en la comunidad mediante la transmisión de persona a persona, por contacto directo (a través de las membranas mucosas o de soluciones de continuidad de la piel) con órganos, sangre, secreciones, u otros líquidos corporales de personas infectadas, o por contacto indirecto con materiales contaminados por dichos líquidos.
La viruela es una enfermedad infecciosa grave, contagiosa que en algunos casos puede causar la muerte. No hay tratamiento especial para la viruela y la única forma de prevención es la vacunación. El nombre viruela proviene de la palabra latina que significa “manchado” y se refiere a los abultamientos que aparecen en la cara y en el cuerpo de una persona infectada.

Las formas clínicas de la viruela son dos, a saber: variola mayor es la forma grave y más común de la viruela, que ocasiona una erupción más extendida y fiebre más alta. Hay cuatro tipos de variola mayor: la común (es la más frecuente y se observa en 90% o más de los casos); la modificada (leve, y se observa en personas que se habían vacunado); la lisa; y, por último, la hemorrágica (éstos dos últimos tipos son raros y muy graves). Históricamente, la variola mayor ha tenido una tasa general de mortalidad de aproximadamente 30%; sin embargo, la viruela lisa y la hemorrágica suelen ser mortales. La variola menor es un tipo menos común de la viruela y una enfermedad mucho menos grave, cuyas tasas de mortalidad han sido históricamente de 1% o menores.

Durante miles de años han ocurrido ocasionalmente epidemias de viruela; sin embargo, luego de un exitoso programa de vacunación mundial se logró erradicar la enfermedad. En los Estados Unidos, el último caso de viruela se registró en 1949, mientras que el último caso ocurrido en forma natural en el mundo fue en Somalia en 1977. Una vez que la enfermedad se erradicó en todo el mundo, se suspendió la vacunación habitual de toda la población porque ya no había necesidad de prevenirla.

De dónde proviene la viruela

La viruela es causada por el virus variola que surgió en poblaciones humanas miles de años atrás. Excepto por las reservas en algunos laboratorios, el virus variola está eliminado. Sin embargo, a raíz de los sucesos de septiembre y octubre de 2001 ha aumentado la preocupación de que el virus variola pudiera utilizarse como agente de terrorismo biológico. Por esta razón, el gobierno estadounidense está tomando precauciones para poder hacer frente a un posible brote de viruela.

Transmisión

Generalmente, para que la viruela se contagie de una persona a otra, hará falta que estén en contacto directo y prolongado, cara a cara. La viruela también puede transmitirse por medio del contacto directo con fluidos corporales infectados o con objetos contaminados, tales como sábanas, fundas o ropa. Rara vez la viruela se ha propagado por el virus transportado por el aire en sitios cerrados como edificios, autobuses y trenes. Los seres humanos son los únicos portadores naturales del virus de la variola. No se conocen casos de viruela transmitidos por insectos o animales.

2-       COCIENTE INTELECTUAL

El  coeficiente intelectual, también conocido como cociente intelectual, es un número que resulta de la realización de una evaluación estandarizada que permite medir las habilidades cognitivas de una persona en relación con su grupo de edad. Este resultado se abrevia como CI o IQ, por el concepto inglés deintelligence quotient. El cociente intelectual (CI), o "coeficiente intelectual", como mucha gente lo denomina erróneamente, es el número que resume el desempeño de un sujeto al realizar un test en el que se miden sus habilidades cognitivas, su nivel de "inteligencia".

En el pasado, el cociente intelectual se obtenía gracias a la división de la edad intelectual entre la edad real del individuo y, aunque hoy en día se obtiene gracias a los resultados obtenidos tras un test de inteligencia, el número obtenido de esta prueba sigue siendo un cociente. Eso sí, el concepto de inteligencia es tan amplio que resulta difícil medirlo a través de una sola prueba. De hecho, la visión de una inteligencia general propuesta por Spearman a principios del siglo XX ha sido puesta en duda, entre otros por Gardner y su teoría de las inteligencias múltiples.

HOMBRES MÁS RICOS DEL MUNDO

Cada año, la revista forbes publica su lista de los hombres más ricos del planeta. Conoce a aquellos que encabezan esta lista en la edicion de marzo del 2014. Sólo una mujer, Christy Walton, aparece en ella dentro de las primeras 10 posiciones. En esta lista hay 8 Americanos, un latinoamericano y un Europeo.

  1. Bill Gates regresa al primer lugar de la lista, después de haber cedido el lugar por 4 años. Pose 76 mil millones de dólares. Su empresa, Microsoft, es la principal fabricante de sotware mundial.

  2. Carlos Slim Helú, magnate mexicano propietario de las principales empresas mexicanas que cotizan en bolsa pierde la primera posición y baja al lugar número 2 después de que las acciones de minera Frisco descendieron más del 50%. El el único del top10 que perdió dinero en el año 2013. Su fortuna es de 72 mil millones de USD.

  3. Amancio Ortega, español. Propietario de la cadena de tiendas de ropa Zara. Hijo de un ferrocarrilero. Inicia a diseñar ropa hace 46 años en la sala de su casa, junto con su esposa Rosalía Mera. Su fortuna se ha más que duplicado en 2 años llegando a es de 64 mil millones de dólares.

  4. Warren Buffet tiene una fortuna de 58.2 mil millones de USD, aumentando 4.7 mill millones en un año y a pesar de haber donado 2 mil millones de dólares a la fundación Bill y Melinda Gates. Su actividad principal es la inversión.

  5. Larry Ellison tiene una fortuna de 48 mil millones de Dólares. Su empresa también se dedica al desarrollo de software: Oracle

  6. Charles Koch es el CEO de Industrias Koch, la segunda compañía privada más grande de Estados Unidos. Koch y su conglomerado empresarial tienen presencia en todo tipo de industrias como en las industrias básicas, en el refinamiento y distribución de petróleo, productos químicos, energía, fibra, productos intermedios y polímeros, minerales, fertilizantes, pulpa y papel, equipos de tecnología química, ganadería, finanzas, comercio de productos básicos, así como otras industrias. La firma emplea a 50 000 personas en los Estados Unidos y otras 20 000 en otros 59 países. Su fortuna subió 6 mil millones este año y ahora alcanza los 40 mil millones de dólares.

  7. David Koch es el hermano de Charles Koch el CEO de Industrias Koch y es el hombre más rico de Nueva York. Junto con su hermano poseen el 84% de las acciones de Industrias Koch, valuada en 115 mil millones de dólares. Su fortuna subió 6 mil millones este año y ahora alcanza los 40 mil millones de dólares.

  8. Sheldon Adelson regresa a la lista después de estar fuera desde el 2007. Gano en promedio 32 millones de dólares por día. Es dueño de casinos y las acciones de "Las Vegas Sands" valen más que todos los demás casinos juntos. Su fortuna está calculada en 38 mil millones de dólares.

  9. Christy Walton y familia. La viuda de John Walton heredó su fortuna después de que el ex boina verde y médico que luchó en la guerra de Vietnam murió en un accidente aéreo cerca de su casa en Wyoming en el 2005. Ahora la mujer más rica del mundo, recibió un impulso más en su fortuna debido a la inversión inicial de su difunto esposo en First Solar, cuyas acciones se recuperaron un 47% el año pasado. Pero su mayor fortuna proviene de sus participacion en Wal-Mart, la cadena fundada por su suegro Sam Walton y su hermano Santiago en 1962. La fortuna de Christy Walton asciende a 36.7 mil millones de dólares.

  10. Jim Walton es el hijo más joven de Sam Walton, fundador de las tiendas Walmart. Su fortuna fue impulsada por el incrementó del 6% en sus acciones de Walmart. Su fortuna alcanza los 34.7 mil millones de dólares.

CUÁNTO COSTÓ LA VENTA WHAT SAP

Facebook puso sobre la mesa la enorme suma de 19,000 millones de dólares para adquirir la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.
  • La red social desembolsará sólo la cuarta parta de esa cifra

  • Los propietarios de WhatsApp recibirán el resto en acciones

  • Jan Koum, fundador del servicio de mensajería, se incorporará al consejo de Facebook

  • Al igual que Instagram, seguirá operando como un servicio independiente

El comunicado en el que Facebook anunció la adquisición incluye algunas pistas sobre el futuro de WhatsApp. Su fundador ucraniano Jan Koum se incorporará al consejo de la empresa de Zuckerberg y la empresa seguirá operando como un servicio independiente al igual que lo hizo la red de fotografía Instagram después de su adquisición.


3-       LA METACOGNICIÓN

Entendemos por Metacognición la capacidad que tenemos de autoregular el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva actuación.
4-       WEB 2.0, 3.0, 4.0

LA WEB 1.0: Fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicacion, con la web 1.0 el usuario era restringido a leer la misma información ya que no se podía actualizar continuamente. 

LA WEB 2.0: tenemos un grana avance como  es el intercambio de informacion entre usuarios y la interacción en redes sociales como el facebook y entre otros, permitiéndonos estar comunicados con todo el mundo.

LA WEB 3.0: Se describe el camino evolutivo en la informacion, ya que esta recopila ciertos mecanismos de las anteriores, se la optimiza atraves de un rápido y fácil acceso al intercambio de informacion y la participación en redes sociales, facilitando las actividades del usuario.

LA WEB 4.0: Es el avance mas grande en las telecomunicaciones, ya que con esta tecnología facilita la investigación, a través de la creación de un sistema operativo tan rápido en respuesta como es cerebro humano.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ebola) iconEl ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre...

El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ebola) iconEnfermedad por el virus del Ebola

El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ebola) iconAunque la enfermedad del ébola, es caracterizada por afectar al continente...

El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ebola) iconEl dengue (clásico) y la fiebre hemorrágica del dengue (fhd) son...

El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ebola) iconExamen de enema de bario y la colonosco-pia puede ser valioso auxiliar...

El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ebola) iconLos médicos que atienden a Romero le harán una prueba del ébola en...

El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ebola) iconManual de Crisis para enfrentar el Ébola en Loja

El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ebola) iconNunca antes como ahora, habían sido tan importantes los aromas para...

El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ebola) iconLa salud (del latín salus, -ūtis) es un estado de bienestar o de...

El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ebola) iconUna enfermedad peligrosa: sida el sida es una enfermedad infecciosa...






© 2015
contactos
m.exam-10.com