Los signos y síntomas de la manía (o de un episodio maníaco) incluyen






descargar 77.68 Kb.
títuloLos signos y síntomas de la manía (o de un episodio maníaco) incluyen
fecha de publicación27.09.2015
tamaño77.68 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > medicina > Documentos
¿Cuáles son los síntomas del trastorno bipolar?
INVESTIGADO POR: Ing. José Joaquín Loayza Navarrete

FECHA: 18 de Julio del 2010

FUNDACION CAZABAJONES - URUGUAY

El trastorno bipolar causa oscilaciones de humor dramáticas, se puede pasar de un humor excesivamente alto y/o irritable a triste y desesperado, y de vuelta otra vez, intercalados a menudo con períodos de humor normal. Cambios severos en la energía y comportamiento se producen junto con estos cambios de humor. A los períodos de altos y bajos se los llama episodios de manía y depresión.

Los signos y síntomas de la manía (o de un episodio maníaco) incluyen:

  • Energía, actividad e inquietud crecientes.

  • Humor eufórico, excesivamente alto, excesivamente bueno.

  • Irritabilidad extrema.

  • Pensamientos acelerados y hablar muy rápido, saltando de una idea a otra.

  • Dificultad para concentrarse.

  • Disminución de la necesidad de dormir.

  • Creencias poco realistas sobre sus capacidades y poderes.

  • Mal juicio.

  • Gastos desmedidos.

  • Un período duradero de comportamiento que es diferente del habitual.

  • Aumento del deseo sexual.

  • Abuso de drogas, alcohol y medicaciones para dormir.

  • Comportamiento provocativo, intrusivo, o agresivo.

  • Negación de que algo esté mal.


Se diagnostica un episodio maníaco si el humor elevado ocurre con 3 o más de los otros síntomas la mayor parte del día, casi todos los días, por 1 semana o más tiempo. Si el humor es irritable, 4 síntomas adicionales deben estar presentes.


Los signos y síntomas de la depresión (o de un episodio depresivo) incluyen:

  • Humor triste, ansiedad, o sensación de vacío duradera.

  • Sensaciones de desesperación o pesimismo.

  • Sensaciones de culpabilidad, inutilidad o desamparo.

  • Pérdida de interés o de placer en las actividades que solía disfrutar, incluyendo el sexo.

  • Falta de energía, sensación de fatiga o de estar en cámara lenta.

  • Dificultad para concentrarse, recordar o tomar decisiones.

  • Desasosiego o irritabilidad.

  • Dormir poco o demasiado.

  • Cambios en el apetito y/o pérdida o ganancia de peso involuntaria.

  • Dolor crónico u otros síntomas corporales persistentes que no son causados por enfermedades físicas o lesiones.

  • Pensamientos de muerte o suicidio, o intentos de suicidio.


Se diagnostica un episodio depresivo si 5 o más de éstos síntomas duran la mayor parte del día, casi todos los días, por un período de 2 semanas o más.


Un nivel de manía suave a moderado se llama hipomanía.

La hipomanía puede hacer que la persona que la experimenta se sienta bien y se puede incluso asociar al buen desempeño y a un aumento en la productividad. Incluso cuando la familia y los amigos aprenden a reconocer las oscilaciones del humor como un posible trastorno bipolar, la persona puede negarse a reconocer esos episodios. Sin el tratamiento apropiado, la hipomanía puede convertirse en manía severa o puede cambiar a depresión.
A veces, los episodios severos de manía o depresión incluyen síntomas de psicosis (o síntomas psicóticos). Los síntomas psicóticos comunes son alucinaciones (auditivas, visuales) y delirios.

Los síntomas psicóticos en el trastorno bipolar tienden a reflejar el estado extremo del ánimo en ese momento. Por ejemplo, durante la manía, pueden aparecer delirios de grandeza, tales como la creencia de que uno es el presidente o tiene poderes especiales o riqueza; durante la depresión pueden aparecer delirios de culpabilidad o de inutilidad, tales como la creencia de que uno esta arruinado y sin dinero o ha cometido un crimen terrible. Personas con trastorno bipolar que tienen estos síntomas a veces son diagnosticados incorrectamente como esquizofrénicos, otra enfermedad mental severa.
Puede ser provechoso pensar en los varios estados del humor en el trastorno bipolar como un espectro o gama continua. En un extremo esta la depresión severa, sobre la cual está la depresión leve o moderada, que mucha gente llama “bajón” cuando son de breve duración pero se llama distimia cuando son crónicos. Entonces está el humor normal o equilibrado, sobre el cual viene la hipomanía (manía leve o moderada), y entonces la manía severa.

 

 



Diagnóstico del trastorno bipolar
Como otras enfermedades mentales, el trastorno bipolar no puede todavía ser identificado fisiológicamente, por ejemplo, con un análisis de sangre o una exploración del cerebro. Por lo tanto, el diagnóstico del trastorno bipolar se hace en base a síntomas, curso de la enfermedad, y, cuando están disponibles, antecedentes familiares.


Las descripciones ofrecidas por personas con trastorno bipolar dan indicaciones valiosas de los varios estados del humor asociados a la enfermedad aunque en la bipolaridad no se presenta uno solo sino todos juntos alternadamente:

Depresión: Dudo totalmente de mi capacidad de hacer bien cualquier cosa. Parece como si mi mente se ha enlentecido y quemado al punto de ser virtualmente inútil. Me acosa frecuentemente la total falta de esperanza. Otros dicen, “Es solamente temporal, ya pasará, lo superarás” pero por supuesto no tienen ninguna idea de cómo me siento, aunque estén seguros de saberlo. ¿Si no puedo sentir, moverme, pensar o importarme, entonces cuál es el punto?

Hipomanía: Al principio cuando estoy de humor alto, es tremendo...
las ideas son rápidas... como estrellas fugaces que sigues hasta que otras más brillantes aparecen. Toda la timidez desaparece, las palabras y los gestos correctos están repentinamente allí... gente sin interés, las cosas llegan a ser intensamente interesantes. La sensualidad es penetrante, el deseo de seducir y ser seducido es irresistible. Tu tuétano es infundido con sensaciones increíbles de energía, bienestar, omnipotencia, euforia... puedes hacer cualquier cosa... pero, en alguna parte esto cambia.

Manía: Las ideas rápidas llegan a ser demasiado rápidas y muchas, una confusión aplastante substituye la claridad... no puedes seguir a donde la memoria va. El humor infeccioso deja de divertir. Tus amigos se asustan... todo está ahora en contra tuyo, estás irritable, enojado, asustado, incontrolable, y atrapado.
TRATAMIENTO PARA BIPOLARES:

Con solo tomar ESTABILIZADORES DEL ANIMO como la LAMOTRIGINA de uso sin prescripción médica se vuelve una persona completamente NORMAL.

VIDEOS RELACIONADOS Y UN RESUMEN DE ELLOS:

1.- DEPRESION BIPOLAR

http://www.youtube.com/watch?v=xqrQFmHuj6M
Afecta al 3% de la población.

Los pacientes bipolares muchas veces se destacan en el medio social.

El trastorno bipolar se caracteriza porque los pacientes tienen episodios de euforia y alegría y episodios de tristeza.

TIPO 1: Tiene una exaltación muy grave, y el paciente termina internado.

Hay muchos bipolares famosos.

Los estabilizadores del ánimo son los medicamentos más apropiados.

TIPO 2: Episodios de euforia o hipomanía, temperamento ciclotímico por momentos está contento por momentos está triste. El comienzo de las depresiones en la adolescencia. La persona se deprime en la misma época del año. La complicación con alcohol. Son comunes los grandes enojos.

TIPO 3: De estar muy triste pasan a estar muy eufóricos.
2.- DEPRESION BIPOLAR – CASO CLINICO

http://www.youtube.com/watch?v=Uq11mc7mOT4&feature=player_embedded#!
MUJER DE 37 AÑOS, CASADA, 3 HIJOS.

Presentaba una gran tristeza muy profunda que duraba 15 días.

Presentaba muy poca energía, le era muy difícil levantarse en las mañanas.

Estaba muy desmotivada.

El sueño y el apetito estaban muy alterados.

Le costaba dormir, tenía pesadillas cuando dormía.

Cuando se despertaba por las noches no podía volver a dormirse.

Tenía dolores de cabeza.

Le costaba mucho concentrarse.

Tenía familiares con problemas de alcoholismo, y un familiar se había suicidado.

Se enojaba bastante.

Había sido declarada por discapacidad.

Tenía trastorno bipolar tipo 2.
3.- LA REGLA DE TRES EN PACIENTES DEPRIMIDOS BIPOLARES

http://www.youtube.com/watch?v=jqXGsxA1LrY
Autor: Dr. Akiskal.

Tres episodios de depresión mayor

Tres matrimonios fallidos

Tres fallas con antidepresivos

Tres familiares de primer grado con trastorno afectivo.

Tres generaciones de familiares con historia de trastornos afectivos.

Tres campos de notoriedad en la familiar (diplomáticos, políticos y espectáculo).

Tres idiomas bien hablados.

Tres profesiones ejercidas.

Tres trastornos de ansiedad comórbidos. (Tipo ataque de pánico, fóbia sociales).

Tres diagnósticos anteriores.

Tres síntomas: labilidad del ánimo, actividad enérgica, sueños diurnos.

Tres parejas sexuales.
Tres sustancias de abuso. (Adictos al alcohol, fumar, drogas).
4.- EL LADO SOLEADO Y EL LADO OSCURO DEL TRASTORNO BIPOLAR

http://www.youtube.com/watch?v=X9h7r9Ey6CU&feature=player_embedded
Dr. Akiskal y colaboradores:
LADO SOLEADO O FELIZ:

1.- Aumento del impulso y la energía

2.- Aumento de la actividad social

3.- Menor timidez e inhibición

4.- Más planes e ideas

5.- Mayor motivación laboral

6.- Humor feliz extremo

7.- Aumento de la actividad física

8.- Aceleración del tempo psíquico

9.- Más hablador (salidas y bromas)

10.- Ríe más

11.- Duerme menos

12.- Mayor autoconfianza
El bipolar envejece más rápido.
EL LADO OSCURO:

1.- Aumento del consumo de café

2.- Más viajes, conducción imprudente

3.- Irritabilidad – impaciencia

4.- Aumento del deseo sexual

5.- Conducta laboral errática

6.- Distractibilidad

7.- Compras y gastos excesivos
NOTA: El bipolar presenta las dos facetas con cambios bruscos, no solo una.

5.- EL LITIO Y LA DEPRESIÓN

http://www.youtube.com/watch?v=FOorRk1kKCs&feature=player_embedded
Lo normal es que no haya litio en la sangre.

La depresión no se produce por falta de litio en la sangre, eso es mentira.

El carbonato de litio se usa como un estabilizador del ánimo, y solo por eso se lleva un control de litio en la sangre durante el tratamiento.

Hay colegas mal informado y médicos que dicen que la depresión es por falta de litio y eso es mentira.

Se descubrieron algunos laboratorios en Uruguay que inventaban análisis de laboratorio y fueron procesados legalmente.

No tenemos que tener litio en la sangre a menos que se esté consumiendo este.
6.- LOS ATAQUES DE PÁNICO Y EL TRASTORNO BIPOLAR EN LOS CAMBIOS DE ESTACIÓN

http://www.youtube.com/watch?v=6De7TW9ht_Q&feature=player_embedded
Cuando una mujer es bipolar y está por menstruar le da síntomas de autodestrucción.

Cuando el clima cambia también sucede lo mismo.

Las personas bipolares tipo 2 tienen niveles de ansiedad muy altos.

Son depresiones muy profundas con cambios rápidos en 2 semanas, para querer auto eliminarse.

El bipolar tiene que cuidarse cuando hay cambios de estación.
7.- EXALTACIONES DEL HUMOR – 1era PARTE – EPISODIOS MANÍACOS Y BIPOLARES

http://www.youtube.com/watch?v=hrfeRGtwieE
La manía significa que hay una exaltación exagerada lo opuesto a la depresión, y es un cuadro que la sociedad no tolera.
TRASTORNOS DEL HUMOR (AFECTVO)

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE

ENFERMEDADES – CIE 10

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
F30 - Episodio Maníaco.

F30.0 – Hipomanía

F30.1 – Manía sin síntomas psicóticos.

F30.2 – Manía con síntomas psicóticos.

F30.8 – Otros episodios maníacos.

F30.9 – Episodio maníaco sin especificación.
El Episodio Maníaco se caracteriza porque hay una elevación del estado de ánimo que debe de durar por lo menos 1 SEMANA.

También hay sensación de Grandiosidad.

Disminución de la necesidad de dormir.

Los bipolares tienen más energía que los demás.

Episodios de exaltación son bastantes frecuentes.

8.- EXALTACIONES DEL HUMOR – 2da PARTE – EPISODIOS MANÍACOS Y BIPOLARES

http://www.youtube.com/watch?v=4GZIZf1nkCQ&feature=related
En el bipolar se alternan los dos polos, el de exaltación y el de depresión.

Hipertímico constitucionales: Tienen un estado de humor más alto que los demás, muchas veces no tienen ningún episodio patológico. No es bipolar.

Bipolar: Episodio depresivo y de auto eliminación. Adicción.
9.- EXALTACIONES DEL HUMOR – 3era PARTE – EPISODIOS MANÍACOS Y BIPOLARES

http://www.youtube.com/watch?v=l_AAaqwPvqI
Las exaltaciones del ánimo de bipolares tipo II no se confunden con la esquizofrenia para nada. Cuando están exaltados los pacientes tienen enojos o tienen una hiper productividad que hace que muchas veces salgan adelante.

Los bipolares cuando están exaltados salen adelante, y cuando están deprimidos se drogan.
El trastorno BIPOLAR TIPO I, episodio de depresión y exaltaciones muy profundas, y se confunde con la esquizofrenia, puede llegar a delirar.
El trastorno BIPOLAR TIPO II, episodio de depresión muy profunda, pero las exaltaciones son pequeñas.
Si a un BIPOLAR le dan medicamentos para esquizofrénicos le hacen mucho daño, y si le dan un estabilizador queda una persona absolutamente NORMAL.
10.- EL TRASTORNO BIPOLAR Y SU ASOCIACIÓN CON LOS ATAQUES DE PÁNICO

http://www.youtube.com/watch?v=C01FUAmlBiE
Las personas bipolares tienen un grado de ansiedad basal más alto que el resto de las personas, presenta canas a los 30 y poco años.

Se asocia con ataques de pánico.

Para disminuir un ataque de pánico, se infla y desinfla una funda de papel. Se estabiliza el PH.

La lamotrigina es un estabilizador del ánimo (50 a 200 mg).
11.- ESTADOS MIXTOS DE LA DEPRESIÓN

http://www.youtube.com/watch?v=2uZcihQKCg4
La vitamina B12 es buena para disminuir la depresión.

Los estados mixtos no son tan frecuentes.

Una paciente bipolar llorando todo el día y de repente empezaba a bailar y cantar.

Los estabilizadores del humor son el tratamiento específico para los bipolares.
12.- EL TRASTORNO BIPOLAR EN LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD

http://www.youtube.com/watch?v=TIq9-dPs0kc
El uso de droga puede simular la bipolaridad.

En los adolescentes los diagnostican a los 19 años.

Los adolescentes son cicladores rápidos.

Los intentos de suicidios.
13.- LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y EL TRASTORNO BIPOLAR

http://www.youtube.com/watch?v=WN5WR5Sa_-8
Hay un vínculo muy importante entre la bipolaridad con la violencia doméstica.
Los BIPOLARES TIPO II cuando se deprimen tienen depresiones muy profundas y cuando se exaltan tienen dos características, o están muy activos hiper activos o se enojan (alcohol y drogas).

Un bipolar exaltado y enojado empieza a golpear a la esposa.

Los bipolares se ubican en los extremos o muy exaltados o muy depresivos, las personas normales fluctúan levemente sus estados de ánimos.

Los estabilizadores del ánimo reducen el stress, y los rejuvenece.

 

CUESTIONARIO DE AUTOAPLICACIÓN - DEPRESIÓN

FUNDACION CAZABAJONES - URUGUAY

Responda este cuestionario tomando en cuenta los últimos 30 días.

Marque "Sí" o "No" en cada pregunta:
Principio del formulario

1

¿Tiene frecuentes dolores de cabeza?



No

2

¿Tiene mal apetito?



No

3

¿Duerme mal?



No

4

¿Se asusta con facilidad?



No

5

¿Sufre de temblor de manos?



No

6

¿Se siente nervioso, tenso o aburrido?



No

7

¿Sufre de mala digestión?



No

8

¿No puede pensar con claridad?



No

9

¿Se siente triste?



No

10

¿Llora Usted con mucha frecuencia?



No

11

¿Tiene dificultad en disfrutar de sus actividades diarias?



No

12

¿Tiene dificultad para tomar decisiones?



No

13

¿Tiene dificultad en hacer su trabajo? (Sufre Usted con su trabajo)



No

14

¿Es incapaz de desempeñar un papel útil en su vida?



No

15

¿Ha perdido interés en las cosas?



No

16

¿Siente que Usted es una persona inútil?



No

17

¿Ha tenido la idea de acabar con su vida?



No

18

¿Se siente cansado todo el tiempo?



No

19

¿Tiene sensaciones desagradables en su estómago?



No

20

¿Se cansa con facilidad?



No




 




Final del formulario





EN CASO DE TENER MAS DE 7 RESPUESTAS POSITIVAS, USTED TIENE UN 86 % DE PROBABILIDADES DE ESTAR CON DEPRESIÓN SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD.
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN - ATAQUES DE PÁNICO

FUNDACION CAZABAJONES - URUGUAY

El siguiente es un cuestionario para Autodetectar si usted ha sufrido o sufre “Ataques de Pánico”

Principio del formulario

1

¿Siente o ha sentido palpitaciones taquicardia o una sensación de que “el corazón salta de su pecho”?



2

¿Tiene o ha tenido transpiración intensa?



3

¿Sufre o ha sufrido temblores o sacudidas en su cuerpo?



4

¿Padece o ha padecido la sensación de respiración corta o entrecortada, es decir ahogos o que “le falta el aire”?



5

¿Tiene o ha tenido sofocos intensos?



6

¿Sufre o ha sufrido de dolor o malestar en el pecho?



7

¿Siente o ha sentido nauseas o malestar en su estómago?



8

¿Le ha parecido sentirse inestable, débil y extenuado/a, y/o “con la cabeza vacía”?



9

¿Sufre o ha sufrido de mareos o vértigos?



10

¿Tiene o ha tenido sensación de terror, de desrealización o sea un sentimiento de irrealidad?



11

¿Siente o ha sentido miedo a perder el control o a perder la razón y/o la cordura?



12

¿Siente o ha sentido miedo intenso a morir o a padecer un ataque al corazón?



13

¿Sufre o ha sufrido parestesias es decir calambres, hormigueos o “electricidad” en brazos y piernas? ¿Entorpecimiento o sensación de parálisis y/o zumbidos en los oídos?



14

¿Siente o ha sentido calores o escalofríos?












Final del formulario




Si 4 o más de los anteriores síntomas se desarrollan abruptamente y alcanzan su pico máximo, dentro de los 10 minutos siguientes puede que se detecte un cuadro de ataques de pánico.

Se puede definir pánico como un período discontinuo de miedo o incomodidad, sin un peligro determinado que lo genere.

Para confirmar el diagnóstico usted debe tener miedo a que esto le suceda y evitar las situaciones que la desencadenan.

Por ejemplo espacios abiertos, salir de su casa solo, espacios cerrados (usar ascensores), multitudes, shopping centers, supermercados, entre otros.

Atentamente.

 

Ing. José Joaquín Loayza Navarrete

Telf. 2280442 Guayaquil Ecuador

Dirección: Luis Vernaza 406 entre Los Ríos y Tulcán, piso 2.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Los signos y síntomas de la manía (o de un episodio maníaco) incluyen icon¿Cuales son los signos y los síntomas del Herpes Genital?

Los signos y síntomas de la manía (o de un episodio maníaco) incluyen iconLCuales son los signos y sintomas de la influenza porcina en las personas?

Los signos y síntomas de la manía (o de un episodio maníaco) incluyen iconClasificacion los tce pueden clasificarse según: la severidad: leves,...

Los signos y síntomas de la manía (o de un episodio maníaco) incluyen iconQue es gingivitis, características, síntomas y signos, tratamiento,...

Los signos y síntomas de la manía (o de un episodio maníaco) incluyen iconEl estudio atlas ha mostrado reducción significativa de los signos...

Los signos y síntomas de la manía (o de un episodio maníaco) incluyen iconSignos y síntomas

Los signos y síntomas de la manía (o de un episodio maníaco) incluyen iconSignos y síntomas de la perimplantitis

Los signos y síntomas de la manía (o de un episodio maníaco) incluyen iconAnorexia causas signos y síntomas

Los signos y síntomas de la manía (o de un episodio maníaco) incluyen iconSignos y síntomas de presunción, probabilidad y certeza

Los signos y síntomas de la manía (o de un episodio maníaco) incluyen iconSignos y síntomas dolor localizado. Hinchazón Eritema Tratamiento






© 2015
contactos
m.exam-10.com