descargar 6.3 Kb.
|
EL NITRÓGENO LÍQUIDO PARA COMBATIR LAS VERRUGAS ¿Que son las verrugas? Son tumoraciones benignas producidas por un virus tan pequeño que no puede ser visto a simple vista y que nos produce una enfermedad en al piel. Es una enfermedad muy frecuente que aparece en un 10% en los niños y en los adolescentes. ¿Por qué se producen? Pueden producirse de tres formas, ya sea cuando el virus toma contacto con la piel, por una persona contagiada que nos lo transmita o a través de un objeto contagiado. ¿Cómo son? Son nódulos ásperos que pueden ser tanto del color de la piel como grisáceos o amarillentos. ¿Dónde aparecen? Aparecen en cualquier superficie de la piel aunque principalmente es más común que aparezcan en las manos. Tratamientos: Los tratamientos más comunes son los siguientes:
El tratamiento con nitrógeno se denomina criptoterapia, que es la congelación de un tejido a bajas temperaturas. En este tratamiento el frío se introduce a través de una sonda que tiene nitrógeno liquido circulando en su interior Se raspa la verruga y posteriormente se aplica nitrógeno liquido. Este procedimiento duele un poco pero no deja cicatriz. El nitrógeno liquido puede alcanzar una temperatura de menos 200 grados y por lo tanto quema en frío. Todos los tratamientos antes mencionados requieren varias aplicaciones en un periodo de 2 a 3 semanas. El congelamiento por nitrógeno liquido trabaja mas rápidamente pero puede ser un poco doloroso. Los tres tratamientos causan hinchazón e irritación del área donde se trata la verruga. Algunas verrugas no pueden eliminarse y deben hacerse por cirugía, con electro-cauterización (quemándolas) o con tratamiento láser. A veces ninguno de los tratamientos funciona en todos los casos. Si el primer tratamiento no quita las verrugas completamente, otro método puede surtir el efecto deseado. Con todos los métodos, a veces las verrugas vuelven a aparecer y entonces se necesitará repetir los tratamientos. Pero también recuerde que la mayoría de las verrugas tarde o temprano se irán por si solas incluso si no se les trata. Direcciones consultadas para realizar el trabajo: www.dermatologaldia.cl/lasverrugas.htm www.metrokc.gov/health/apu/std/spanish/vph.htm Alba Pelegrín Bielsa, 1º BTO B |