  Políticas de Habeas Data
Todo los documentos deberán escribirse en Microsoft Word en la versión que la empresa tenga definida. Para todos los casos la documentación se deberá hacer en la versión de Word en Inglés.
El nombre del proyecto siempre deberá estar precedido por la palabra Proyecto y el nombre en si mismo deberá escribirse en mayúscula la primera letra.
Todos los documentos externos deberán tener como encabezado el nombre del proyecto en el cual se encuentran matriculados.
Softgen
El nombre del Cliente siempre se debe colocar en su versión extensa y no con su acrónimo. Por ejemplo, escribir ISA está mal hecho, se debe escribir Interconexión Eléctrica S.A. El acrónimo solamente se utiliza una vez se haya hecho explícito en el prefacio la asociación entre el acrónimo y el nombre extenso.
El nombre del cliente se escribe en mayúsculas la primera letra de cada palabra.
Políticas y procedimientos de Habeas Data
Este texto es fijo y no deberá ser modificado.
Autor: Victoria Helena Ríos Fernández
Escriba el nombre de la persona que escribe la versión 1.0 del documento. Para el caso de nuevas versiones, el nombre del autor original deberá permanecer. Más adelate se hace referencia a las personas que hacen nuevas versiones al mismo documento.
El nombre del autor simpre se escribe poniendo la primera letra de cada nombre en mayúscula y la siguientes en minúscula. Se debe colocar el primer nombre completo, el segundo nombre completo, el primer apellido completo y la inicial del segundo apellido.
POR REGLA GENERAL, TODOS LOS NOMBRES DE PERSONAS A QUE SE HAGA REFERENCIA EN ESTE DOCUMENTO DEBERÁN CONSERVAR LA MISMA ESTRUCTURA ESPECIFICADA EN EL PÁRRAFO ANTERIOR.
Fecha de Creación: 12 Junio del 2014
Escriba la fecha de creación del documento, esta fecha solamente se modifica para la primera versión, ya que especifica la fecha en la cual se creó el documento.
Para actualizar estos campos, seleccione todo el párrafo y presione la techa [F9].
Última Modificación: 12 de Junio de 2014
Para la primera versión del documento la fecha anterior y esta deben coincidir. En la medida en que se crean nuevas versiones del documento, esta fecha deberá ser modificada de tal manera que siempre refleje la fecha de la última modificación realizada sobre el documento.
Para actualizar estos campos, seleccione todo el párrafo y presione la techa [F9].
Número de Control: MA002
El número de control corresponde a un consecutivo que se lleva a nivel de toda la documentación que se genera en Ideas Aplicadas. Para mayor claridad sobre cual deberá ser el consecutivo, favor consultar el Manual de Calidad.
Este número de control corresponde también al nombre del archivo con que se grabará este documento.
Si por ejemplo fuéramos a grabar este documento, el nombre del mismo sería ial00001.doc.
Al colocar el nombre del documento, no olvide que este está compuesto por un prefijo de tres letras que se le asigna al proyecto, y un sufijo de cinco números consecutivos. Todo el prefijo de las tres letras se deben conservar en minúsculas al momento de grabar el nombre del documento y en la especificación del número de control: Correcto ial00001, Incorrecto: IAL00001, IaL00001, iAL000001. Entre el nombre y el consecutivo no deben existir espacios en blanco.
Versión: 1.0
La versión siempre se generará de uno en uno. Siempre que genere una nueva versión del documento, se debe modificar este valor para que refleje el cambio correspondiente.
En esta tabla se debe colocar los nombres de las personas que aprueban la elaboración del documento. Es importante recalcar que en esta sección no se aprueba el contenido del documento por parte del cliente. Esta sección muestra quiénes son las personas que internamente en Ideas Aplicadas se hacen responsables del documento. En la mayoría de los casos, una de ellas es la persona que lo escribió.
DOCUMENTO CONTROLADO quiere decir que para cada versión del mismo documento que se genere, se garantizará que las personas a las cuales se les entregue siempre tendrán la última versión del mismo.
Cuando usted imprima un documento de tipo controlado, tenga la precaución de generar exactamente el número de copias especificadas en la lista de distribución (que aparece más adelante en un cuadro). Por cada nueva versión que se genere, se deberá solicitar la anterior para destruirla antes de entregar la nueva copia con la versión actualizada.
Si no desea que este sea un documento controlado, entonces favor colocar en el aviso: DOCUMENTO NO CONTROLADO.
Control del documento Registro de Cambios
-
Fecha
| Autor
| Versión
| Referencia de Cambios
|
|
|
|
| 12/06 /2014
| Victoria Helena Ríos
| 1.0
| No existe documento anterior
|
|
|
|
|
|
|
|
| El registro de cambios se utiliza para explicar brevemente cuales son los cambios incorporados desde la última versión del documento.
En la columna Fecha coloque la fecha en la cual se tiene escribió la última versión del documento.
Al frente de Autor coloque el nombre de la persona que escribió la versión del documento.
En la columna versión coloque el nuevo número de versión del documento en cuestión.
Referencia de cambios. Escriba brevemente una descripción de los cambios más importantes entre la versión anterior y la actual.
Revisores
-
Nombre
| Cargo o Empresa
|
|
| Jorge Alberto Ríos
| Director de Implementación de Negocios
| Jorge Giovanny Ríos
| CEO
| Adiz Marín Fernández
| Mercadeo y Ventas
|
Escriba el nombre de todas las personas que revisaron este documento. Sea cuidadoso al escribirlas, pues con esto está haciendo responsables solidarios del contenido a estas personas.
Distribución
-
No. de Copia
| Nombre
| Ubicación
|
|
|
|
| Archivo Electrónico
| Softgen
|
| Jorge Alberto Rios
| Softgen
|
| Jorge Giovanny Rios
| Softgen
|
| Adiz Marín Fernandez
| Softgen
| Escriba el nombre de cada una de las personas a las cuales les va a enviar una copia.
En la parte de ubicación escriba el nombre del área o de la empresa donde se encuentra la persona a la cual le va a enviar la copia. Por defecto se asume que es una copia en papel, si la copia se envía electrónicamente favor especificar esto en esta misma columna. Para el caso del envío electrónico, se debe imprimir el registro que genera el mail como constancia de entrega y guardarlo en la carpeta donde se almacenan los registos de entrega de documentos.
Tabla de Contenido
Control del documento 2
Registro de Cambios 2
Revisores 2
Distribución 2
DEFINICIONES 4
Utilización de datos 5
Derechos y deberes 6
Derecho de Autorización 6
Políticas de consulta 6
Políticas de Rectificación 6
Políticas de Actualización 6
Políticas de Supresión de los datos 6
Autorización 7
Si usted es titular de la información debe: 7
Procedimiento y Políticas 8
Política de Actualización 8
Política de Tratamiento de datos 8
FORMATO DE AUTORIZACION 9
SOLICITUD DE CAMBIO 10
DEFINICIONES De conformidad con la legislación vigente sobre la materia, se establecen las siguientes definiciones, las cuales serán aplicadas e implementadas acogiendo los criterios de interpretación que garanticen una aplicación sistemática e integral, y en consonancia con los avances tecnológicos, la neutralidad tecnológica; y los demás principios y postulado que rigen los derechos fundamentales que circundan y rodean el derecho de habeas data y protección de datos personales.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento, en Softgen se identificará como listado de información de datos personales.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Utilización de datos SOFTGEN está comprometida a dar un correcto uso y tratamiento de los datos personales de sus clientes y usuarios, evitando el acceso no autorizado a terceros que permita conocer o vulnerar, modificar, divulgar y/o destruir la información que reposa en las bases de datos de la compañía. Por tal motivo, SOFTGEN cuenta con protocolos de seguridad y acceso a sus sistemas de información, almacenamiento y procesamiento incluidas medidas físicas de control de riesgos de seguridad.
Sus datos personales serán incluidos en un listado de información de datos personales y serán utilizados de manera directa o a través de terceros designados, entre otras, y de manera meramente enunciativa para las siguientes finalidades directas e indirectas relacionadas con el objeto y propósitos de Softgen S.A.S.:
Lograr una eficiente comunicación relacionada con nuestros, servicios, y demás actividades relacionadas con las funciones propias de la Softgen S.A.S. como prestadora de servicios informáticos, asesoría o institución de educación no formal, alianzas, estudios, contenidos, así como las demás instituciones que tengan una relación directa o indirecta, y para facilitarle el acceso general a la información de éstos; proveer nuestros servicios;
Informar sobre nuevos servicios que estén relacionados con los ofrecidos o que tenga Softgen S.A.S.;
Dar cumplimiento a obligaciones contraídas con nuestros, contratistas, contratantes, clientes, proveedores, empleados y estudiantes;
Informar sobre cambios de los servicios de la Softgen S.A.S.;
Evaluar la calidad del servicio, y
Realizar estudios internos sobre hábitos de consumo de los servicios y productos ofrecidos por la Softgen S.A.S..
Desde un inicio se le informa a los titulares de información que pueden consultar el Manual Interno de Políticas y Procedimientos de Datos Personales de SOFTGEN S.A.S., que contiene las políticas para el tratamiento de la información recogida, así como los procedimientos de consulta y reclamación que le permitirán hacer efectivos sus derechos al acceso, consulta, rectificación, actualización y supresión de los datos.
La Base de Datos de Clientes estará vigente el tiempo que dure la relación contractual existente entre Softgen S.A.S. y el titular de los datos, y tendrá un periodo de vigencia indefinido respecto de los datos personales cuyos titulares hayan autorizado el envío de comunicaciones comerciales.
Derechos y deberes Como DERECHOS se tienen los siguientes
Derecho de Autorización El titular de los datos tiene derecho a autorizar primero si esta de acuerdo o no que su información quede de consulta o no en el listado de clientes. Ver anexo 1
Políticas de consulta Los titulares de los datos tienen derecho a consultar los datos
Políticas de Rectificación El titular de los datos o autorizado puede solicitar la rectificación de los datos de tal manera que concuerde con la realidad, mediante el registro de la solicitud en el formato para ello, ver anexo 2.
Políticas de Actualización El titular puede realizar una actualización cuando lo considere pertinente o el personal de SOFTGEN realice la actualización anual de datos. ver anexo 2
Políticas de Supresión de los datos El titular tiene derecho a solicitar sean suprimidos los datos en el listado de datos, bien porque se está haciendo un uso indebido de ella, o por simple voluntad del titular, esta deberá realizarse y esperar la respuesta del servicio al cliente de SOFTGEN para la verificación del proceso. Ver anexo 2
En este caso se aclara que la supresión significa el no uso de los datos a futuro, pues la información histórica deberá permanecer en los repositorios, por las excepciones previstas en la normativa.
Como DEBERES se tienen los siguientes
Autorización Es un deber del titular revisar las políticas de SOFTGEN para poder dar su autorización.
Si usted es titular de la información debe: Tener claridad de dónde se encuentran sus datos personales actualmente.
Saber quién custodia sus datos personales.
Conocer qué personas tienen acceso a su información personal.
Conocer los mecanismos legales con que puede defender sus derechos de información ante las entidades ya sean públicas o privadas.
Identificar sus bases de datos.
Entender que su información constituye un derecho y sobre ella usted tiene el poder de decidir, quién la tiene, en qué condiciones la tiene y hasta cuándo la tiene.
Procedimiento y Políticas El procedimiento a realizar en caso de rectificación, actualización o supresión, consiste en llenar el formato adecuado para el proceso que se requiera.
En caso de autorización de ingreso de información se diligencia el anexo 1, en caso de actualización, rectificación o supresión de datos se utiliza el anexo 2.
Política de Actualización La actualización de datos también es un deber del usuario y responsabilidad de SOFTGEN de ejecutarla, pues debe comprometerse a tener una información clara, veraz y actualizada, para continuar y mantener las relaciones y servicios. Ver anexo 2
Política de Tratamiento de datos SOFTGEN se reserva el derecho a modificar, en cualquier momento, de manera unilateral, la Política de Tratamiento de la Información. La Política de Tratamiento de la Información vigente en cada momento estará disponible en la página web.
Cualquier cambio sustancial en la Política de Tratamiento de la Información que pueda afectar el contenido de la autorización otorgada por el titular será comunicado a éste en los términos establecidos por la normativa vigente. Además, se conservarán las versiones anteriores de la Política de Tratamiento de la Información.
La no oposición del titular al uso de sus datos, dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación de la nueva Política de Tratamiento de la Información constituye la aceptación de la misma.
FORMATO DE AUTORIZACION TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Le informamos que de conformidad con la ley 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013, la empresa SOFTGEN S.A.S. identificada con el NIT 900473357 - 8 ha implementado la Política de Privacidad y Protección de Datos personales, para el uso y protección de sus datos personales, la cual puede ser consultada en nuestra página web http://portal.softgen.co/
Este formato diligenciado debe enviarse al correo electrónico: legal@softgen.co
-
SEÑORES:
SOFTGEN S.A.S.
La Ciudad ASUNTO: Ley Habeas Data Yo, ________________________________________________ Identificado con la cédula de ciudadanía No. __________________________ expedida en ______________________, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Estatutaria 1581 del 17 de octubre de 2012, “Por la cual se dictan las disposiciones generales para la protección de datos personales”, por medio de la presente acepto las políticas y condiciones de SOFTGEN S.A.S., para que hagan uso de mis datos personales existentes en su base de datos para los fines acordados en propósito de nuestra relación de negocio*.
_______________________________________ _________________________
Nombre Cliente/ Proveedor/Empleado/ Asesor Firma _________________________________________ _________________________
Nombre Razón Social que representa (si aplica **) NIT Teléfono celular: _______________________________ Teléfono fijo: ______________ Correo electrónico: ____________________________
SOLICITUD DE CAMBIO
Este formato diligenciado debe enviarse al correo electrónico: legal@softgen.co
-
SEÑORES:
SOFTGEN S.A.S.
La Ciudad ASUNTO: Tratamiento para los Datos a mi nombre Yo, ________________________________________________ Identificado con la cédula de ciudadanía No. __________________________ expedida en ______________________, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Estatutaria 1581 del 17 de octubre de 2012, “Por la cual se dictan las disposiciones generales para la protección de datos personales”, por medio de la presente solicito realizar el siguiente cambio así:
RECTIFICACIÓN ACTUALIZACIÓN SUPRESIÓN
_________________________________________ _________________________
Nombre Cliente/ Proveedor/Empleado/ Asesor Firma _________________________________________ _________________________
Nombre Razón Social que representa (si aplica **) NIT Teléfono celular: _______________________________ Teléfono fijo: ______________ Correo electrónico: ____________________________
|